Connect with us

Internacionales

La canciller colombiana rechaza el asesinato y el atentado a legisladores estadounidenses – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

La canciller colombiana rechaza el asesinato y el atentado a legisladores estadounidenses – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Melissa Hortman. (El Nuevo Diario)

EL NUEVO DIARIO, BOGOTA. – La canciller colombiana, Laura Sarabia, condenó enérgicamente este sábado el asesinato de la legisladora demócrata de Minesota, Melissa Hortman, y su esposo, así como el ataque al senador estatal, John Hoffman, y aseveró que el mundo debe unirse en torno a la «paz y la democracia».

Así lo expresó en un mensaje divulgado en redes sociales en el que condenó «enérgicamente el atentado que cobró la vida de la representante Melissa Hortman y de su esposo, y dejó herido al senador John Hoffman en el estado de Minnesota, Estados Unidos».

Igualmente, expresó sus «sinceras condolencias a sus familias, colegas y al pueblo estadounidense», y agregó que «en tiempos de incertidumbre, el mundo debe unirse en torno a la paz y la democracia. El rechazo a la violencia política y a los discursos de odio no debe conocer fronteras».

Hortman y su marido fueron asesinados este sábado en Minnesota en lo que parece ser un acto de violencia política, según informó el gobernador del estado, Tim Walz, en una rueda de prensa.

Mientras que el senador estatal demócrata Hoffman y su mujer, también de Minnesota, recibieron esta madrugada múltiples disparos en otro ataque aparentemente cometido por la misma persona.

La pareja fue sometida a cirugía y recibe atención sanitaria: «Somos cautelosamente optimistas y creemos que sobrevivirán a este intento de asesinato», expresó el gobernador en una rueda de prensa.

Las autoridades destacaron que el atacante se hizo pasar por un agente de policía y llevaba un chaleco antibalas, una pistola y una placa.

Los asesinatos tienen lugar horas antes del polémico desfile militar organizado por el presidente estadounidense, Donald Trump, en Washington D.C. para conmemorar el 250 aniversario de la fundación del Ejército de EE. UU.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Tailandia y Camboya consideran un alto el fuego propuesto por Malasia – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Tailandia y Camboya consideran un alto el fuego propuesto por Malasia – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, BANGKOK. – Los Gobiernos de Tailandia y Camboya consideran un alto el fuego propuesto por Malasia, mientras los Ejércitos de ambos países continúan este viernes su enfrentamiento por segundo día en varios puntos de la frontera.

«Tailandia agradece al primer ministro (de Malasia), Anwar Ibrahim, la oferta de alto el fuego, con la que Tailandia está totalmente de acuerdo en principio y la considerará», indicó en la noche del viernes el ministerio tailandés de Exteriores.

Bangkok, sin embargo, señaló que las fuerzas camboyanas continuaron hoy con «sus ataques indiscriminados contra territorio tailandés» y aseguró que las acciones de Camboya «demuestran falta de buena fe y continúan poniendo a la población civil en peligro».

«Tailandia tiene la obligación de proteger su soberanía y a su pueblo», remarcó Exteriores en un comunicado.

El primer ministro de Malasia, país que alberga este año la presidencia rotatoria de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), conversó la noche del jueves con sus homólogos tailandés, Phumtham Wechayachai, y camboyano, Hun Manet.

«Malasia apeló directamente a ambos líderes para un alto el fuego inmediato que evite nuevas hostilidades y genere un espacio para el diálogo pacífico y la resolución diplomática. Agradezco las señales positivas y la disposición mostradas tanto por Bangkok como por Nom Pen», dijo Anwar en X.

Por su parte, el primer ministro de Camboya acusó la noche del viernes a Tailandia de romper ese alto el fuego mediado por Malasia.

«Camboya estaba de acuerdo con su propuesta de alto el fuego porque Camboya no había iniciado estos combates», dijo Hun Manet, al remarcar que Anwar le había confirmado que su homólogo tailandés «había aceptado» la propuesta que entraría en vigor a la medianoche del jueves.

«Es lamentable que, poco más de una hora después, la parte tailandesa informara que había cambiado su postura (…) La clave para resolver el actual conflicto armado entre Tailandia y Camboya reside en la voluntad genuina de la parte tailandesa de aceptar un alto el fuego, lo cual constituye el primer paso para encontrar nuevas soluciones», aseguró el dirigente camboyano en Facebook.

Tras casi dos meses de tensión, el enfrentamiento entre los Ejércitos de ambos países explotó en la mañana del jueves y ganó intensidad rápidamente. Ambos países acusan al otro de iniciar la contienda.

Los combates continuaron este viernes y se extendieron a 12 puntos de la frontera entre ambos países.

En la noche del viernes, el Comando de Defensa Fronteriza de las provincias orientales de Chanthaburi y Trat, colindantes con Camboya, declaró la ley marcial en 8 distritos de la región con el objetivo de facilitar el movimiento de tropas, policías y civiles para «proteger a la nación de esta amenaza externa».

Tailandia ha informado de 18 muertos (13 civiles y 5 soldados), según la última actualización publicada en la noche del viernes, y más de 138.000 desplazados.

Por su parte, Camboya, que se muestra más opaco, solo ha confirmado un civil muerto y cinco heridos y unas 3.400 familias evacuadas.

La tensión territorial entre ambas naciones generalmente se ha abordado de manera diplomática, aunque entre 2008 y 2011 murieron una treintena de personas en enfrentamientos militares bilaterales en un territorio adyacente al templo hindú de Preah Vihear.


Continue Reading

Internacionales

Washington condena investigación penal contra X en Francia – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Washington condena investigación penal contra X en Francia – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS. – Estados Unidos criticó este viernes una investigación penal abierta en Francia contra la red social X, propiedad del magnate Elon Musk, por sospechas de injerencia extranjera.

«En el marco de una investigación penal, un fiscal francés activista solicita información sobre el algoritmo patentado de X y ha clasificado a X como ‘grupo de delincuencia organizada’», escribió el Departamento de Estado en la misma plataforma.

Desde que regresó al poder en enero, el presidente estadounidense, Donald Trump, ha denunciado lo que considera amenazas a la libertad de expresión en Europa.

«Los gobiernos democráticos deben permitir que se oigan todas las voces, no silenciar las expresiones que no les gustan», señaló la Oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo, que depende del Departamento de Estado, en la publicación.

«Estados Unidos defenderá la libertad de expresión de todos los estadounidenses frente a los actos de censura extranjera», añadió.

La plataforma X denunció el lunes una «agenda política» y dijo que se había negado a acceder a las peticiones de la Fiscalía de París para acceder a su algoritmo.

Según X, las autoridades francesas solicitaron acceso a su algoritmo de recomendación, así como a datos en tiempo real de todas las publicaciones de sus usuarios.

El 11 de julio, la Fiscalía de París indicó que se había encargado a la Gendarmería una investigación sobre X, como entidad jurídica, y contra las «personas físicas» que la dirigen.

La pesquisa resulta de dos denuncias recibidas en enero que «hacían referencia a la presunta utilización del algoritmo X con fines de injerencia extranjera», según el fiscal.

X «niega categóricamente» las acusaciones de manipulación de su algoritmo con dichos fines.


Continue Reading

Internacionales

EEUU emite alerta por protesta antigentrificación frente a su embajada en Ciudad de México – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

EEUU emite alerta por protesta antigentrificación frente a su embajada en Ciudad de México – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, CIUDAD DE MÉXICO. – La Embajada de Estados Unidos en México emitió este viernes una alerta de seguridad a sus ciudadanos ante la tercera marcha contra la gentrificación convocada para este sábado 26 de julio en el centro de la capital.

La movilización comenzará a las 14:00 horas y se prevé que partirá del monumento Hemiciclo a Juárez, y concluirá frente a la sede diplomática estadounidense en la principal avenida Paseo de la Reforma, en la alcaldía Cuauhtémoc.

La embajada advirtió sobre posible congestión vehicular, presencia policial reforzada y medidas de seguridad adicionales en la zona.

La representación diplomática estadounidense informó que “las manifestaciones pueden ser impredecibles» y pidió a las personas evitar «las zonas cercanas a protestas y manifestaciones”.

Además, recordó que durante protestas anteriores en colonias (barrios) como Roma, Condesa y Tlalpan, “algunos participantes vandalizaron propiedad y arrojaron piedras a personas percibidas como extranjeras”.

Las autoridades diplomáticas recomendaron al personal del gobierno estadounidense evitar el área donde se desarrollará la marcha y emitieron un llamado específico a los ciudadanos de su país.

“Los ciudadanos estadounidenses deben evitar participar en manifestaciones que puedan considerarse políticas por las autoridades, ya que la ley mexicana prohíbe actividades políticas por parte de extranjeros”, indicó la embajada.

Añadió que su posible participación en estas manifestaciones pueden derivar en su detención o deportación del país.

Esta será la tercera marcha del mes organizada por colectivos que rechazan los efectos del encarecimiento habitacional, el desplazamiento de comunidades locales y la transformación urbana acelerada de barrios populares.

En esta ocasión, los organizadores, El Frente por la Vivienda Joven, han expresado que la movilización estará motivada por su rechazo al “despojo, el imperialismo y el capital”, mientras autoridades capitalinas también han llamado a no caer en provocaciones.

En este contexto, la presidenta Claudia Sheinbaum recibió al embajador estadounidense en México, Ronald D. Johnson, en el palacio nacional, acompañado de una comitiva de empresarios y funcionarios, según reportes locales.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.