Connect with us

Internacionales

Al menos dos turistas muertos en la India tras el colapso de un puente – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Al menos dos turistas muertos en la India tras el colapso de un puente – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El puente estaba abarrotado en el momento del accidente, ya que la gente celebraba el festival Diwali. Foto: Fuente externa

EL NUEVO DIARIO, NUEVA DELHI- Al menos dos turistas han muerto, 32 personas han resultado heridas y varias más se encuentran desaparecidas tras el colapso de un puente peatonal este domingo en una concurrida zona turística del estado de Maharashtra, en el oeste de la India.

Fuentes policiales citadas por medios locales aseguran que los muertos podrían ser al menos seis personas.

La tragedia ocurrió cuando la estructura, abarrotada de visitantes, cedió y arrojó a decenas de personas a las turbulentas aguas del río Indrayani, cuyo caudal había aumentado peligrosamente por las lluvias torrenciales, indicaron a EFE fuentes oficiales.

El incidente tuvo lugar en Kundmala, un destino natural popular cercano a la ciudad de Pune, que se encuentra a unos 150 kilómetros de Mumbai.

La zona atrae a un gran número de visitantes durante la temporada del monzón, un fenómeno meteorológico que, si bien es esencial para la región, trae consigo intensas precipitaciones que anualmente ponen a prueba la infraestructura local y elevan el riesgo de inundaciones y accidentes.

Las autoridades habían emitido una «alerta naranja» para la región, advirtiendo sobre la previsión de lluvias muy fuertes.

Los equipos de emergencia, incluida la Fuerza Nacional de Respuesta a Desastres (NDRF), un cuerpo especializado en catástrofes, fueron desplegados de inmediato para iniciar las labores de búsqueda y rescate en condiciones difíciles. Seis personas han sido rescatadas con vida hasta ahora.

El Gobierno de Maharashtra aseguró que está llevando a cabo una búsqueda «a contrarreloj» para localizar a las personas que fueron arrastradas por la corriente.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

El Reino Unido y Alemania patrullarán conjuntamente para rastrear submarinos rusos – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

El Reino Unido y Alemania patrullarán conjuntamente para rastrear submarinos rusos – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Imagen del área de submarinos rusos en la base naval rusa en el puerto de Tartus, en el Mediterráneo sirio.(Foto por Maxime POPOV / AFP)

EL NUEVO DIARIO, LONDRES. – El Reino Unido y Alemania llevarán a cabo de manera conjunta operaciones de patrulla defensiva en el Atlántico Norte para rastrear submarinos rusos, en un paso más de su renovada colaboración en defensa, según indicó este miércoles el Ministerio de Defensa británico (MoD) en un comunicado.

El anuncio se realizará de manera oficial este jueves, durante una visita conjunta del ministro de Defensa británico, John Healey y su homólogo alemán, Boris Pistorius, a una base aérea de Lossiemouth (Escocia), donde conmemorarán el primer aniversario de la firma del acuerdo bilateral de defensa intensificando la cooperación en materia cibernética.

Durante la visita se espera que ambos titulares de Defensa participen en un «vuelo operativo» a bordo de un avión Poseidon P-8A de patrulla marítima de la Real Fuerza Aérea británica (RAF, en inglés), destinado a detectar, rastrear y defenderse de buques y submarinos hostiles, de acuerdo con el ministerio.

«En los próximos meses, uno de los P-8A de la Marina alemana visitará la base de Lossiemouth por primera vez antes de una futura actividad conjunta con la RAF en el Atlántico Norte para ayudar a defenderse de la agresión rusa», agregó el MoD.

Healey indicó en el comunicado que el Reino Unido y Alemania están trabajando «más estrechamente que nunca» para mantener seguros a los dos países y a Europa.

«Juntos estamos fortaleciendo la OTAN, impulsando nuestras defensas cibernéticas y garantizando que nuestras Fuerzas Armadas puedan operar codo a codo con facilidad, desde patrullar los cielos de Escocia hasta cazar submarinos rusos en el Atlántico Norte», añadió el ministro.

La colaboración británico-alemana se estrechará, principalmente, con la intención de proteger las redes logísticas y de transporte de la Alianza de las amenazas cibernéticas.

En concreto, el denominado proyecto ‘Trinity House Lighthouse’ permitirá a ambos países compartir «datos, inteligencia y herramientas operativas» entre sí y con otros aliados de la OTAN, incluido el desarrollo de una red segura en la nube que permita intercambiar información en tiempo real y defenderse de ciberataques.

Desde el lanzamiento del acuerdo de defensa ‘Trinity House’ en octubre de 2024, las empresas alemanas se han comprometido a invertir 800 millones de libras (920 millones de euros) en la industria de defensa del Reino Unido durante la próxima década, creando 600 empleos calificados en diferentes ciudades del país.

 

 


Continue Reading

Internacionales

OPS recomienda a viajeros vacunarse contra fiebre amarilla y sarampión – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

OPS recomienda a viajeros vacunarse contra fiebre amarilla y sarampión – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) exhortaron a los más de 60.000 asistentes previstos para la Conferencia de las Partes sobre el Cambio Climático (COP30) en Brasil, entre ellos líderes mundiales y expertos, a verificar sus vacunas contra la fiebre amarilla y el sarampión antes del evento, como medida preventiva ante posibles brotes.

Mediante un comunicado de prensa, la OPS indicó que la fiebre amarilla, una enfermedad viral grave transmitida por mosquitos, puede causar fiebre alta, daño hepático y, en hasta el 50% de los casos severos, el fallecimiento.

En lo que va de 2025, en las Américas se reportaron 294 casos humanos, incluidas 121 muertes en seis países: Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana y Perú. Además, Costa Rica reportó un caso importado. Aunque hasta el momento este año no se han registrado casos en la ciudad de Belém, su ubicación en la región amazónica —una zona de riesgo permanente— requiere precaución.

Mientras que, el sarampión, una enfermedad viral altamente contagiosa, ha resurgido con fuerza, con 177.469 casos globales y 12.163 en diez países de las Américas hasta mediados de octubre, principalmente entre personas no vacunadas o con estado vacunal desconocido. Canadá reporta la mayor cantidad de casos en la región, mientras que en Brasil se han reportado 35 casos en el mismo periodo, ninguno de ellos en Belém.

Si bien Brasil no requiere el certificado de la vacuna contra la fiebre amarilla ni del sarampión para ingresar al país, la OPS/OMS recomienda que:

  • Las personas no vacunadas previamente consideren recibir una dosis contra la fiebre amarilla (para mayores de 12 meses hasta 59 años) al menos 10 días antes del viaje, y contra el sarampión (SRP, desde los 12 meses) al menos 15 días antes.
  • En mayores de 60 años, la vacunación contra la fiebre amarilla tiene indicación de precaución, por lo que se recomienda una evaluación previa del riesgo-beneficio mediante un examen médico individualizado.
  • Ambas vacunas pueden administrarse simultáneamente el mismo día o con un intervalo mínimo de cuatro semanas.

La OPS/OMS instó a los países de la región a reforzar la vigilancia epidemiológica, asegurar la disponibilidad de vacunas en los servicios de salud, y promover la comunicación de riesgo dirigida a viajeros y delegaciones internacionales.

También recomendó que los sistemas de salud estén atentos a posibles casos entre los asistentes a COP30 durante el evento y al regresar a sus lugares de residencia, vigilando síntomas como fiebre y erupciones cutáneas en el caso del sarampión o coloración amarillenta de la piel y ojos para fiebre amarilla.


Continue Reading

Internacionales

Emiten advertencia de inundaciones repentinas para Puerto Rico e Islas Vírgenes – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Emiten advertencia de inundaciones repentinas para Puerto Rico e Islas Vírgenes – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, PUERTO RICO.- El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) en San Juan emitió este miércoles una advertencia de inundaciones debido a las precipitaciones registradas por la tormenta tropical Melissa en Puerto Rico e Islas Vírgenes de Estados Unidos.

«PR y USVI podrían recibir entre 5 y 10 centímetros de lluvia esta semana debido a las bandas exteriores. Las fuertes lluvias podrían provocar inundaciones urbanas», indicó el SNM en su cuenta en la red social X.

«Los periodos de lluvias y tormentas eléctricas aumentarán las inundaciones urbanas y en zonas bajas, así como las inundaciones a lo largo de pequeños arroyos», añadieron las autoridades meteorológicas.

De acuerdo al SNM, los pueblos del norte y este de Puerto Rico, Canóvanas, Carolina, Ceiba, Fajardo, Loíza, Luquillo, Naguabo, Río Grande, San Juan y Trujillo Alto, están bajo la advertencia hasta las 14:00 hora local (18:00 GMT).

Igualmente, Arroyo y Patillas, municipios en el sur de Puerto Rico, están bajo alerta hasta las 14:45 hora local (18:45 GMT).

La agencia federal alerta a la población de que podrán registrarse inundaciones urbanas, de riachuelos y deslizamientos de tierra.

Ante estas condiciones meteorológicas, el SNM pide prudencia y evitar conducir por carreteras inundadas.

Del mismo modo, para las islas de Saint John y Saint Thomas se emitió una advertencia similar.

Asimismo, el SNM advirtió de que es posible que se esperan «olas grandes y corrientes marinas que amenazan la vida».

«¡Condiciones costeras peligrosas hoy! Manténgase fuera del agua», enfatizó el SNM.

La tormenta tropical Melissa avanza muy lentamente hacia el suroeste de Haití y Jamaica al tiempo que se espera un fortalecimiento que la convierta en huracán este jueves, informó este miércoles el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos.

El centro de Melissa se encontraba según el más reciente boletín del NHC a unos 495 kilómetros (305 millas) al sur-suroeste de Puerto Príncipe, Haití, y a 540 kilómetros (335 millas) al sureste de Kingston, Jamaica.

Melissa presenta vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora (50 millas), y se mueve lentamente hacia el oeste-noroeste a 4 kilémetros por hora (2 millas).


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.