Connect with us

Internacionales

Destruyen en Colombia explosivos con que las disidencias pretendían fabricar 2.500 minas – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Destruyen en Colombia explosivos con que las disidencias pretendían fabricar 2.500 minas – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Explosivos. (Ilustración: El Nuevo Diario)

EL NUEVO DIARIO, BOGOTÁ. – Más de 800 kilos de explosivos con los cuales se pueden fabricar 2.500 minas antipersonal fueron destruidos por miembros del Ejército en una zona rural del departamento colombiano del Putumayo (sur), informaron este miércoles fuentes castrenses.

Los explosivos supuestamente eran propiedad de los Comandos de Frontera, una disidencia de las FARC con la que el Gobierno colombiano mantiene diálogos de paz.

El Ejército dijo en un comunicado que en «operaciones sostenidas ubicaron y destruyeron 800 kilogramos de explosivos del grupo armado ilegal Comandos de Frontera, en zona rural de Puerto Asís, Putumayo».

La información explicó que los explosivos tenían como destino la «fabricación de más de 2.500 minas antipersonal, con el objetivo criminal de atentar contra la vida e integridad de la población civil y nuestras tropas en al menos cuatro departamentos».

El Gobierno colombiano anunció en mayo pasado la creación de zonas de ubicación temporales en los departamentos sureños de Nariño y Putumayo para 120 miembros de la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB), una de las disidencias de las antiguas FARC con la que negocia la paz.

La CNEB reúne a los Comandos de la Frontera y la llamada Coordinadora Guerrillera del Pacífico, grupos que siguieron los diálogos de paz con el Gobierno luego de escindirse de la Segunda Marquetalia el año pasado.

Justamente a los Comandos de Frontera se les atribuyó el pasado 9 de mayo un ataque que dejó 12 muertos, entre ellos 11 militares, y un herido en la Amazonía ecuatoriana, aunque ese grupo armado negó ser el autor de ese ataque.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

«la batalla por la verdad» – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

«la batalla por la verdad» – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Israel Katz y Benjamín Netanyahu. (Ilustración: El Nuevo Diario)

EL NUEVO DIARIO, JERUSALÉN.- El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, planteó este domingo cambiar el relato sobre Gaza como un «octavo frente» de guerra para su país, con el que evitar las acusaciones de genocidio y hambruna provocada que recibe por su gestión de la ofensiva en la Franja.

«Siete frentes contra Irán y sus satélites. El octavo: la batalla por la verdad», aseguró el mandatario en una ceremonia a cargo de la cadena estadounidense Newsmax en el hotel Waldorf Astoria de Jerusalén.

«Israel no mantiene una política de la hambruna», reivindicó en este sentido el mandatario, ante las disparadas cifras de muertes por desnutrición denunciadas por el Ministerio de Sanidad de Gaza (unas 235, entre ellas 106 menores de edad).

Natanyahu insistió además en que su Ejército llama a los gazatíes para que abandonen las zonas de combate, pero es el grupo Hamás el que les dispara para evitar que la población abandone las áreas llamadas a evacuar: «Y culpan a Israel de genocidio, es ridículo», aseveró desde el atril.

Las llamadas a las que el mandatario aludió se refieren a las órdenes de desplazamiento que el Ejército israelí envía a los gazatíes para que abandonen sus hogares de cara al avance de sus tropas o nuevos bombardeos en el área (si bien en numerosos casos la población ha denunciado que los ataques se han producido sin previo aviso).

Fruto de estas órdenes de evacuación, más de 425.000 personas se hacinan en tiendas de campaña en las playas de Mawasi (sur de Gaza) y otro millón en la ciudad de Gaza (norte), ambos lugares hacia los que el gabinete de seguridad israelí aprobó expandir la ofensiva el pasado viernes.

En este sentido, Netanyahu estableció el octavo frente con tal de combatir tanto las acusaciones de genocidio como de hambruna provocada en Gaza.

Organizaciones internacionales como Amnistía Internacional o Human Rights Watch y, recientemente, los grupos israelíes B’Tselem y Physicians for Human Rights, han acusado a Israel de cometer un genocidio en Gaza, donde su ofensiva se ha cobrado la vida de más de 61.500 personas.

Además, la Corte Internacional de Justicia mantiene una causa por genocidio contra Israel, abierta bajo la acusación de Sudáfrica.

Por otro lado, el repunte de muertos por causas relacionadas con la desnutrición en Gaza (más de la mitad de los 235 casos registrados desde octubre de 2023 se produjeron a partir de julio de este año) avivaron el rechazo internacional hacia la política de Israel, contribuyendo a que países como Reino Unido o Francia anunciaran su intención de reconocer el Estado palestino en septiembre.

Según la Clasificación Integrada de las Fases de la Seguridad Alimentaria, replicada por la ONU, «en Gaza se han alcanzado dos de los tres umbrales de hambruna: la caída en picado del consumo de alimentos y la malnutrición aguda».

Si la hambruna no se ha declarado aún, recoge la ONU, es porque el tercer criterio, las muertes por desnutrición, aún no se ha podido demostrar.

«Cada vez hay más pruebas de que ‘el hambre generalizada, la malnutrición y las enfermedades’ están provocando un aumento de las muertes relacionadas con el hambre», recogió, sin embargo, la ONU

 


Continue Reading

Internacionales

EE. UU. confisca bienes millonarios de Nicolás Maduro, incluyendo una mansión en RD – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

EE. UU. confisca bienes millonarios de Nicolás Maduro, incluyendo una mansión en RD – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON.- La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, reveló este miércoles que la Administración Trump hizo un decomiso de bienes pertenecientes al presidente venezolano, Nicolás Maduro, cuyo valor se acerca a los 600 millones de euros.

De acuerdo a una nota publicada por SIN, Bondi, en declaraciones a la cadena Fox News, detalló que entre los activos incautados se encuentran una mansión ubicada en la República Dominicana, efectivos, joyas, relojes, automóviles de lujo y hasta caballos propiedad del mandatario.

“Esto es crimen organizado, sin diferencias con la mafia. Los bienes vinculados a Maduro ascienden a más de 700 millones de dólares dólares (unos 600 millones de euros) en total que ya hemos incautado, mientras su reino del terror continúa», afirmó la funcionaria estadounidense.

El pasado jueves, Estados Unidos anunció la recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca al arresto de Maduro.

Estados Unidos acusó al presidente Nicolás Maduro en 2020, durante la primera presidencia de Donald Trump, por delitos de narcotráfico y terrorismo y en enero de 2025, la actual Administración aumentó la recompensa por su captura a 25 millones de dólares.


Continue Reading

Internacionales

Uribe acusa a Petro de instigar con su discurso el asesinato del senador Turbay – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Uribe acusa a Petro de instigar con su discurso el asesinato del senador Turbay – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Fotografía de archivo del expresidente de Colombia Álvaro Uribe. EFE/Mauricio Dueñas Castañeda

EL NUEVO DIARIO, BOGOTÁ.- El expresidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) afirmó este miércoles que el presidente Gustavo Petro instigó con sus discursos el asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, miembro de su partido, el opositor Centro Democrático.

«Asesinaron a Miguel, que ejercía la oposición crítica y razonada con la instigación de la venganza inducida por el presidente de la República, que encontró como muletilla acusar de asesino y torturador al expresidente Turbay, abuelo de nuestro mártir», dijo Uribe en un discurso leído por el director nacional del Centro Democrático, Gabriel Vallejo, en el acto de despedida en el Capitolio.

El expresidente Uribe, quien a comienzos de mes fue condenado a 12 años de cárcel en régimen domiciliario por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, no pudo asistir al funeral del senador, pero envió un discurso con duras acusaciones contra el Gobierno.

 


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.