Connect with us

Internacionales

Biden asiste a servicio en histórica iglesia afroamericana de Texas durante el Juneteenth – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Biden asiste a servicio en histórica iglesia afroamericana de Texas durante el Juneteenth – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Fotografía de archivo del expresidente Joe Biden (C) en la declaración del Día Nacional del Juneteenth en Washington, DC. EFE//OLIVER CONTRERAS / POOL

EL NUEVO DIARIO WASHINGTON.- El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, asistió este jueves a un servicio religioso en una histórica iglesia afroamericana en Galveston (Texas) para marcar el Juneteenth, la celebración que el demócrata convirtió en un festivo nacional durante su mandato para conmemorar el final de la esclavitud.

Su participación hoy en la misa celebratoria anual en la iglesia episcopal metodista Capilla Reedy es una de las raras apariciones públicas de Biden desde que dejara la presidencia en enero pasado y fuera diagnosticado meses después con un agresivo cáncer de próstata.

De traje azul y corbata a rayas, el veterano político de 82 años apareció sonriente ante la congregación reunida para el servicio, el cual observó y aplaudió desde un lugar privilegiado junto al altar.

En 2021, Biden promulgó el Juneteenth como feriado federal en memoria del 19 de junio de 1865, cuando los esclavos de Texas celebraron su libertad después de la guerra de Secesión. Durante su mandato (2021-2025) presidió un concierto en la Casa Blanca y ofreció discursos para marcar la festividad.

La Capilla Reedy, considerada la primera y más antigua iglesia episcopal metodista africana en funcionamiento en Texas, fue uno de los primeros lugares donde se leyó la orden que anunciaba oficialmente el fin de la esclavitud en el estado sureño, lo que dio origen a la festividad.

Para los feligreses y los líderes religiosos de la institución, celebrar los 160 años de aquel momento junto a Biden es una oportunidad para agradecer al expresidente.

«Quiero que podamos mostrarle nuestra gratitud y, sin duda, reconocer su contribución para que se convirtiera en un feriado federal», dijo a The Daily News de Galveston una de las directivas de la iglesia, Sharon Batiste Gillins.

Por otro lado, la Administración del presidente Donald Trump no ha emitido una proclamación por el Juneteenth. Preguntada al respecto en una rueda de prensa, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo este jueves que no conocía sobre los planes del republicano para marcar la ocasión.

«No tengo conocimiento de su firma en una proclamación hoy», dijo Leavitt sobre el itinerario del mandatario.

Horas después, Trump criticó en su red social Truth Social lo que considera como una gran cantidad de feriados anuales en el país, sin referirse explícitamente al Juneteenth.

«Hay demasiados días festivos no laborables en Estados Unidos. Mantener cerrados todos estos negocios le está costando a nuestro país miles de millones de dólares. ¡Los trabajadores tampoco lo quieren! Pronto tendremos un día festivo por cada día laborable del año. ¡Esto debe cambiar si queremos HACER QUE ESTADOS UNIDOS SEA GRANDE OTRA VEZ!», escribió en la plataforma de su propiedad.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Lluvias dejan tres muertos, casi 8 mil afectados y comunidades incomunicadas en Honduras – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Lluvias dejan tres muertos, casi 8 mil afectados y comunidades incomunicadas en Honduras – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Fotografía de archivo. EFE/Gustavo Amador.

EL NUEVO DIARIO, TEGUCIGALPA.- Las lluvias de los últimos días han dejado al menos tres personas muertas, cerca de 8.000 afectadas y unas 45 comunidades incomunicadas en Honduras, informó este martes la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales.

Una de las víctimas es una niña de 12 años que falleció por sumersión en una quebrada del municipio de La Labor, departamento de Ocotepeque (occidente), según un informe de la institución hondureña.

Su cuerpo fue recuperado este martes por agentes del Cuerpo de Bomberos, un día después de ser arrastrada por la corriente cuando intentaba cruzar la quebrada junto a su hermana, quien logró ponerse a salvo.

Las otras dos muertes, también por sumersión, ocurrieron el fin de semana en los departamentos de Santa Bárbara y Copán, en el occidente, donde perdieron la vida dos hombres de 19 y 54 años.

Según el informe oficial, las precipitaciones han afectado a 2.341 familias —unas 7.946 personas—, varias de ellas evacuadas. Además, se registran 194 viviendas dañadas y 16 totalmente destruidas.

La institución reportó también que unas 45 comunidades permanecen incomunicadas en al menos cinco departamentos del país.

Las lluvias son producto de una vaguada en superficie, que está provocando chubascos de intensidad débil a moderada, ocasionalmente acompañados de tormentas eléctricas en el occidente, centro y sur del territorio, mientras que en el resto del país se esperan precipitaciones leves.

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales mantiene alerta amarilla, de vigilancia, en los departamentos de Santa Bárbara, Ocotepeque, Copán, Lempira e Intibucá.

El organismo señaló que la alerta amarilla también se mantiene en ocho municipios de los departamentos de Cortés, Yoro y Atlántida, norte y Caribe del país centroamericano, por la crecida del río Ulúa, el más caudaloso.

También decidió extender alerta verde, de prevención, en los departamentos de La Paz, Comayagua y Francisco Morazán (centro); Choluteca, Valle (sur) y Cortés (norte).

La institución llamó a la población a mantenerse vigilante y a acatar las recomendaciones de las autoridades y cuerpos de socorro, especialmente en zonas con riesgo de deslizamientos, derrumbes, hundimientos o inundaciones.


Continue Reading

Internacionales

Contaminación emitida por vehículos causa 10 mil muertes anuales en Lima, según un estudio – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Contaminación emitida por vehículos causa 10 mil muertes anuales en Lima, según un estudio – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Fotografía propiedad de EFE.

EL NUEVO DIARIO, LIMA.- La población de Lima, la capital de Perú, y su aledaña ciudad portuaria de Callao, registran hasta 10.000 muertes anuales por la contaminación derivada de los vehículos que se mueven por sus calles, mientras que sus habitantes pierden 2,2 años de esperanza de vida por esa causa.

Así lo advirtió este martes en un comunicado la Asociación Automotriz de Perú (APP) en base a informes ‘The Air Quality Life’ de la Universidad de Chicago, y un reporte de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos.

El informe global de calidad del aire IQ Air (‘World Air Quality Report’) publicó este año su séptimo ránking sobre la calidad del aire en el mundo, que reveló un acusado aumento en la contaminación debido a la antigüedad de los automóviles en Perú, con un promedio de catorce años en automóviles y de 30 años en autobuses y camiones.

Así, en el caso de Perú, la concentración de partículas de hasta 2,5 micras de tamaño (PM 2,5) fue de 17,1 microgramos por metro cúbico, lo que triplica el límite de la Organización Mundial de la Salud (OMS), establecido en 5 microgramos por metro cúbico.

Estas pequeñas partículas pueden incluir sustancias químicas orgánicas, polvo, hollín y metales que son inhalados, representando un grave riesgo para la salud humana, y pudiendo propiciar enfermedades respiratorias y cardiovasculares.

En 2023, el Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef) de Perú, reveló que las ‘infecciones respiratorias agudas bajas’ registraron 25.083 muertes a nivel nacional, mientras que el transporte resultó ser la principal fuente de contaminación de PM2.5, así como otros componentes agresivos como el CO2 o NO2.

Además, a la cantidad de vehículos en tránsito en la capital peruana, se suma la longevidad del propio transporte.

Congestión y siniestralidad

En lo que se refiere a la fluidez en la movilidad vial, la capital peruana representó la segunda ciudad más congestionada de América Latina y la séptima a nivel mundial, según expuso el decimocuarto ránking anual de la empresa de geolocalización y GPS TomTom Traffic, que también recogió otras regiones del país como Trujillo, en la costa norte de Perú, o Arequipa, en el sur.

Además, pese a contabilizar 88 vehículos por cada 1.000 habitantes, la antigüedad de los vehículos representa, no solo un peligro en la salud de la población, también un riego activo en la conducción, según registró el Centro de Investigación y Asesoría del Transporte Terrestre, que señaló cómo el 78 % de automóviles del transporte público siniestrados tenían más de diez años de antigüedad.

“El parque automotor peruano mantiene vehículos poco eficientes y sostenibles incrementando nuestra dependencia de combustibles fósiles”, indicó el gerente general de la AAP,  Jaime Graña Belmont.

Asimismo, señaló que desde la AAP se busca impulsar medidas que apunten a la renovación del parque vehicular, como es un bono de chatarreo efectivo, fortalecer las inspecciones técnicas vehiculares y promover tecnologías más amigables con el medio ambiente, como los vehículos híbridos, eléctricos, a GNV (gas natural vehicular), entre otros.


Continue Reading

Internacionales

Trump dice ahora que Ucrania está en condiciones de ganar la guerra a Rusia – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Trump dice ahora que Ucrania está en condiciones de ganar la guerra a Rusia – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. EFE/EPA/ Tolga Akmen

EL NUEVO DIARIO, NACIONES UNIDAS.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó este martes un cambio de postura y anunció que Ucrania, con el apoyo de la Unión Europea, está en condiciones de ganar la guerra a Rusia y recuperar los territorios ocupados.

Noticia en desarrollo…


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.