Internacionales
La comunidad internacional en alerta por los ataques de EE.UU. a tres centrales nucleares iraníes – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Un reportaje sobre los ataques estadounidenses contra las instalaciones nucleares de Irán se emite en una pantalla de televisión en una terminal del Aeropuerto Internacional de Incheon, en Incheon (Corea del Sur). EFE/YONHAP
EL NUEVO DIARIO, REDACCIÓN INTERNACIONAL. – La comunidad internacional llamó a Estados Unidos a actuar con responsabilidad y apego a la legalidad para evitar una escalada del conflicto en Oriente Medio, luego de que este sábado aviones estadounidenses bombardearan la tres principales instalaciones nucleares iraníes, con lo que Washington se involucró de manera directa a la confrontación bélica que desde hace nueve días entablan Israel e Irán.
La primera reacción al ataque provino del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, quien felicitó al presidente de EE.UU., Donald Trump, por su «audaz decisión» de bombardear tres instalaciones nucleares en Irán y agregó: «Trump y yo solemos decir: ‘La paz se logra con la fuerza’».
En una publicación en su cuenta de X, acompañada de unas declaraciones en video del líder israelí, se puede leer: «primero viene la fuerza, luego la paz (…) Y esta noche, @realDonaldTrump y Estados Unidos actuaron con mucha fuerza».
Netanyahu agregó que la historia recordará que el «presidente Trump actuó contra el más peligroso de los regímenes del mundo y contra las más peligrosas armas».
Por su parte, la Organización de la Energía Atómica de Irán confirmó en la madrugada del domingo los ataques de EE.UU. contra las instalaciones nucleares de Isfahán, Natanz y Fordó, sin embargo afirmó que esta «industria nacional» continuará «con los esfuerzos de miles de sus científicos y la motivación de sus expertos revolucionarios».
La organización dijo en un comunicado, publicado por la agencia iraní Tasnim, que las instalaciones nucleares fueron atacadas por los enemigos de Irán «en un acto brutal que contradice las leyes internacionales, especialmente el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP)».
Tras los bombardeos, el secretario general de la ONU, António Guterres, dijo sentirse «gravemente alarmado por el uso de la fuerza de Estados Unidos contra Irán hoy», y advirtió de que «no hay solución militar» que sustituya a la diplomacia.
«Esta peligrosa escalada en una región que ya está en el filo es una amenaza directa a la paz internacional y la seguridad», dijo Guterres en un comunicado urgente emitido al tiempo que Donald Trump comparecía para reivindicar la necesidad de ese ataque.
«En esta hora tan peligrosa, es crítico que evitemos la espiral del caos», subrayó Guterres, quien recordó que «hay un riesgo creciente de que el este conflicto rápidamente se vaya de las manos, con consecuencias catastróficas para los civiles, la región (de Oriente Medio) y el mundo».
El primer presidente que se pronunció al respecto fue el de Colombia, Gustavo Petro, quien dijo que el ataque de EE.UU. «incendia» Oriente Medio.
«Trump dice que acaba de atacar tres plantas nucleares de Irán. En Irán no hay desarrollo de armas nucleares, pensaba un desarrollo pacífico, pero ese hecho (el ataque estadounidense) incendia el Medio Oriente» y añadió «Le digo (a Trump), no haga la guerra, detenga la guerra entre Israel e Irán, puede generar problemas nucleares contra toda la humanidad, y detenga el genocidio sobre Gaza».
Igualmente, el Gobierno de México hizo un “llamado urgente por la paz entre las partes involucradas en el conflicto de Medio Oriente”, manifestó la Cancillería mexicana mediante un mensaje en su cuenta de X.
Conforme “a los principios constitucionales de política exterior y a la convicción pacifista” de México, la Cancillería exhortó a “desescalar las tensiones en la región”.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, condenó «enérgicamente» lo que consideró un «ataque arbitrario» del Gobierno de Estados Unidos a «las instalaciones nucleares de la República Islámica de Irán».
«Bombardear objetivos de esta naturaleza no solo pone en riesgo la paz regional y global, sino que vulnera principios fundamentales del Derecho Internacional y la Carta de la ONU», indicó el mandatario boliviano en sus redes sociales.
En la misma vía, «la República Bolivariana de Venezuela condena de manera firme y categórica el bombardeo ejecutado por el Ejército de los Estados Unidos, a solicitud del Estado de Israel, contra instalaciones nucleares en la República Islámica de Irán», señala un comunicado publicado por el canciller venezolano, Yván Gil, en su canal de Telegram.
La nación caribeña consideró los bombardeos parte de «una escalada irresponsable» del conflicto que, advirtió, «puede desatar consecuencias de proporciones incalculables para la estabilidad global».
El presidente de Chile, Gabriel Boric, calificó los ataques como una acción contraria al derecho internacional humanitario y exigió el respeto irrestricto a las normas que rigen los conflictos armados.
“Defenderemos el respeto al derecho internacional humanitario en todas las instancias. Tener poder no autoriza a utilizarlo vulnerando las reglas que como humanidad nos hemos dado. Aunque seas Estados Unidos”, afirmó el presidente chileno en una declaración en su cuenta de X.
Relacionado
Internacionales
Macron advierte de que Francia «no se quedará parada» si hay represalias de Israel – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Emmanuel Macron, presidente francés.
EL NUEVO DIARIO, PARÍS. – El presidente de Francia, Emmanuel Macron, advirtió este martes a Israel de que el país europeo «no se quedará parado» en caso de que el Estado hebreo adopte represalias contra París por el reconocimiento de Palestina como Estado.
«Estamos listos, hemos planificado todas las opciones posibles, es decir, que nunca nos quedaremos parados. Defenderemos siempre los intereses de Francia allá donde ella esté presente», declaró en una entrevista al canal BFMTV Macron, quien aclaró, no obstante, que esperan no llegar a ese punto.
Asimismo, el presidente francés dijo que la creación «real» de un Estado palestino solo será posible una vez que Israel lo reconozca.
Relacionado
Internacionales
Cuba critica la «arremetida» de Trump contra la ONU ante la Asamblea General – El Nuevo Diario (República Dominicana)

EL NUEVO DIARIO, LA HABANA.- El Gobierno de Cuba criticó este martes la «arremetida» del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al cuestionar ante la Asamblea General de Naciones Unidas la esencia y la utilidad de la ONU.
«La arremetida de hoy del presidente Trump contra la ONU representa un ataque a su esencia como el organismo internacional más universal y democrático, a los propósitos y principios de la Carta y al concepto de igualdad soberana entre los Estados», escribió el canciller cubano, Bruno Rodríguez, en redes sociales.
Trump, puso en cuestión durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU, la utilidad de esa organización a la que acusó de no haberle ayudado en su objetivo de poner fin a las guerras en el mundo.
Asimismo, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, y el ministro Rodríguez, enviaron mensajes de agradecimiento al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien en su discurso en la ONU calificó de «inadmisible» que Cuba haya sido incluida de nuevo por Estados Unidos en su lista de países que patrocinan el terrorismo.
«Agradezco al hermano Presidente de Brasil, Lula, por denunciar la inaceptable inclusión de Cuba en la arbitraria lista de supuestos Estados patrocinadores del terrorismo. Fuerte abrazo a su gobierno y al pueblo brasileño», expresó Díaz-Canel, en X.
Durante esta semana de la 80ª Asamblea General de la ONU, está prevista la intervención de 89 jefes de Estado y 43 jefes de gobierno que abordarán los desafíos más urgentes, desde los conflictos armados y la pobreza hasta la crisis climática.
Relacionado
Internacionales
Legisladores de EE.UU. advierten a Canadá de represalias por reconocer el Estado palestino – El Nuevo Diario (República Dominicana)

EL NUEVO DIARIO, TORONTO, CANADÁ.- Un grupo de legisladores republicanos de Estados Unidos advirtió a Canadá, Australia, Francia y al Reino Unido que su reconocimiento al Estado de Palestina puede provocar «medidas de castigo» por las autoridades estadounidenses, según señalaron este martes medios canadienses.
En una carta dirigida al primer ministro canadiense, Mark Carney, así como a los líderes de los otros tres países, firmada por 11 congresistas y 11 senadores, los legisladores republicanos aseguran que el reconocimiento les pone «en conflicto con la política y los intereses de Estados Unidos, que llevan mucho tiempo establecidos, y podría invitar a medidas punitivas en respuesta».
«Lamentablemente, sus acciones de legitimar un Estado terrorista palestino solo darán mayor motivación a las turbas antisemitas violentas», añadieron en la carta fechada el 19 de septiembre.
El domingo, Canadá, el Reino Unido y Australia reconocieron oficialmente el Estado de Palestina, lo que supone un cambio fundamental respecto a las políticas que estos países habían mantenido hasta ahora de esperar a que la constitución de Palestina se produjese como consecuencia de un proceso de paz con Israel. El lunes, Francia hizo lo mismo.
Carney justificó la decisión de reconocer ahora a Palestina como «un paso necesario para preservar la solución de dos Estados, dada la insostenible naturaleza de la situación actual» y a las políticas de Israel para impedir la constitución del Estado palestino.
Los otros tres países también han explicado en términos similares su cambio de política.
Relacionado
-
Nacionales4 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales4 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales4 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia4 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica4 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales4 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica4 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Politica4 months ago
Fuerza del Pueblo: Antonio Florián acusa al Gobierno de manipular crisis haitiana