Connect with us

Internacionales

Australia cierra su embajada en Irán por el conflicto con Israel – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Australia cierra su embajada en Irán por el conflicto con Israel – El Nuevo Diario (República Dominicana)


La ministra de Exteriores de Australia, Penny Wong, en una imagen de archivo tomada el 25 de marzo de 2025 en el Senado del país austral, en Camberra. EFE

EL NUEVO DIARIO, BANGKOK. – Australia ha cerrado su embajada en Teherán por el «deterioro» de la seguridad en Irán ante la escalada del conflicto con Israel, según informó este viernes el Ministerio de Exteriores, que ha desplegado personal consular en Azerbaiyán para facilitar las evacuaciones de australianos en el país persa.

«El Gobierno de Australia ha ordenado la salida de todos los funcionarios australianos y dependientes de estos, y suspendido las operaciones de la Embajada en Teherán, basándose en advertencias sobre el deterioro de la situación de seguridad en Irán», dijo en un comunicado la ministra de Exteriores del país austral, Penny Wong.

La canciller explicó que Camberra ha desplegado personal consular en la región fronteriza de Azerbaiyán con Irán para ayudar a los australianos que quieran abandonar el país persa, cuyas tensiones con Israel reavivaron la anterior semana.

Si bien Australia viene intensificando las recomendaciones a sus ciudadanos para que abandonen Irán por su propio pie si tienen una forma segura de hacerlo, todavía no ha armado un plan de evacuaciones.

«En este momento, nuestra capacidad para prestar servicios consulares es extremadamente limitada, debido a la situación sobre el terreno. El espacio aéreo permanece cerrado», indicó Wong en el comunicado.

Por otro lado, Australia elevó el pasado viernes el nivel de alerta sobre desplazamientos a Israel, con un aviso que sugiere evitar viajes a cualquier punto del territorio, frente al anterior, que únicamente recomendaba sortear algunas zonas del país.

La víspera, Wong indicó que Camberra sacó el miércoles de Israel a un «pequeño grupo» de australianos a través de una frontera terrestre, aprovechando «una ventana de oportunidad», sin precisar ni el número de trasladados ni a qué país se dirigieron.

Hace una semana, Israel lanzó su ofensiva contra suelo iraní alegando que el programa nuclear de Teherán supone una «amenaza existencial» para los israelíes.

Desde entonces, ambos países han cruzado varias oleadas diarias de misiles que han dejado 224 muertos del lado iraní, según cifras oficiales, aunque voces civiles aseguran que son más, y 24 del lado israelí.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Macron advierte de que Francia «no se quedará parada» si hay represalias de Israel – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Macron advierte de que Francia «no se quedará parada» si hay represalias de Israel – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Emmanuel Macron, presidente francés.

EL NUEVO DIARIO, PARÍS. – El presidente de Francia, Emmanuel Macron, advirtió este martes a Israel de que el país europeo «no se quedará parado» en caso de que el Estado hebreo adopte represalias contra París por el reconocimiento de Palestina como Estado.

«Estamos listos, hemos planificado todas las opciones posibles, es decir, que nunca nos quedaremos parados. Defenderemos siempre los intereses de Francia allá donde ella esté presente», declaró en una entrevista al canal BFMTV Macron, quien aclaró, no obstante, que esperan no llegar a ese punto.

Asimismo, el presidente francés dijo que la creación «real» de un Estado palestino solo será posible una vez que Israel lo reconozca.


Continue Reading

Internacionales

Cuba critica la «arremetida» de Trump contra la ONU ante la Asamblea General – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Cuba critica la «arremetida» de Trump contra la ONU ante la Asamblea General – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, LA HABANA.- El Gobierno de Cuba criticó este martes la «arremetida» del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al cuestionar ante la Asamblea General de Naciones Unidas la esencia y la utilidad de la ONU.

«La arremetida de hoy del presidente Trump contra la ONU representa un ataque a su esencia como el organismo internacional más universal y democrático, a los propósitos y principios de la Carta y al concepto de igualdad soberana entre los Estados», escribió el canciller cubano, Bruno Rodríguez, en redes sociales.

Trump, puso en cuestión durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU, la utilidad de esa organización a la que acusó de no haberle ayudado en su objetivo de poner fin a las guerras en el mundo.

Asimismo, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, y el ministro Rodríguez, enviaron mensajes de agradecimiento al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien en su discurso en la ONU calificó de «inadmisible» que Cuba haya sido incluida de nuevo por Estados Unidos en su lista de países que patrocinan el terrorismo.

«Agradezco al hermano Presidente de Brasil, Lula, por denunciar la inaceptable inclusión de Cuba en la arbitraria lista de supuestos Estados patrocinadores del terrorismo. Fuerte abrazo a su gobierno y al pueblo brasileño», expresó Díaz-Canel, en X.

Durante esta semana de la 80ª Asamblea General de la ONU, está prevista la intervención de 89 jefes de Estado y 43 jefes de gobierno que abordarán los desafíos más urgentes, desde los conflictos armados y la pobreza hasta la crisis climática.

 


Continue Reading

Internacionales

Legisladores de EE.UU. advierten a Canadá de represalias por reconocer el Estado palestino – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Legisladores de EE.UU. advierten a Canadá de represalias por reconocer el Estado palestino – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, TORONTO, CANADÁ.- Un grupo de legisladores republicanos de Estados Unidos advirtió a Canadá, Australia, Francia y al Reino Unido que su reconocimiento al Estado de Palestina puede provocar «medidas de castigo» por las autoridades estadounidenses, según señalaron este martes medios canadienses.

En una carta dirigida al primer ministro canadiense, Mark Carney, así como a los líderes de los otros tres países, firmada por 11 congresistas y 11 senadores, los legisladores republicanos aseguran que el reconocimiento les pone «en conflicto con la política y los intereses de Estados Unidos, que llevan mucho tiempo establecidos, y podría invitar a medidas punitivas en respuesta».

«Lamentablemente, sus acciones de legitimar un Estado terrorista palestino solo darán mayor motivación a las turbas antisemitas violentas», añadieron en la carta fechada el 19 de septiembre.

El domingo, Canadá, el Reino Unido y Australia reconocieron oficialmente el Estado de Palestina, lo que supone un cambio fundamental respecto a las políticas que estos países habían mantenido hasta ahora de esperar a que la constitución de Palestina se produjese como consecuencia de un proceso de paz con Israel. El lunes, Francia hizo lo mismo.

Carney justificó la decisión de reconocer ahora a Palestina como «un paso necesario para preservar la solución de dos Estados, dada la insostenible naturaleza de la situación actual» y a las políticas de Israel para impedir la constitución del Estado palestino.

Los otros tres países también han explicado en términos similares su cambio de política.

 


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.