Nacionales
NOTICIAS DE LA DIÁSPORA DOMINICANA EN NUEVA YORK
POR RAMÓN MERCEDES.-
Millones de estadounidenses sufren calor extremo en USA; dominicanos afectados
NUEVA YORK.- El Servicio Nacional de Meteorología de Estados Unidos (NWS) ha emitido, desde el pasado fin de semana, advertencias y avisos de calor extremo, con temperaturas de hasta tres dígitos para este lunes y martes.
Significa que las temperaturas peligrosamente altas y la humedad crearán condiciones que amenazan la vida, especialmente para los adultos mayores, las personas con condiciones crónicas de salud y cualquier persona sin acceso a aire acondicionado.
Las mismas se sentirán en NY, Nueva Jersey, Connecticut y Pensilvania, entre otros lugares del territorio estadounidense, afectando más de 200 millones de personas, entre ellas a más de dos millones de dominicanos, residentes en los estados afectados, informa NWS.

El calor extremo mata a cientos de neoyorquinos cada año, según datos municipales. Un informe reciente del contralor municipal, Brad Lander, reveló que el 30 % padece inseguridad energética, lo que significa que no pueden satisfacer sus necesidades energéticas.
En la Gran Manzana miles de hidrantes (pompas) permanecen abiertos. Su uso para refrescarse es una tradición, especialmente en vecindarios con acceso limitado a piscinas y otras opciones de enfriamiento, entre ellos los sectores de Washington Heights e Inwood, en el Alto Manhattan.
Los hidrantes expulsan grandes cantidades de agua que puede ser de más de 1,000 galones por minuto.
Según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), el calor y la humedad extrema han elevado el estrés térmico en los estados de Colorado, Nebraska, Iowa, Minnesota y Dakota del Sur.
Esta inclemencia del tiempo podría extenderse por varios días más, ha informado el NWS.
Perremeístas NY interpretan proclama cónsul Chú Vásquez es por una nueva reelección
Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- Como un grito de arenga hacia la reelección del presidente Luis Abinader cayeron entre decenas de perremeístas que asistieron el pasado fin de semana a la conferencia titulada «El País que Construye Luis» las palabras del cónsul Jesús -Chu- Vásquez.
Así se interpretó su proclama, en la que detalló, a su entender, las grandes cualidades del presidente Luis Abinader, como estadista, líder y obras de gobierno.
«Están dadas las condiciones por la extraordinaria gestión del presidente Abinader de ganar las elecciones, esta vez con una mayor participación de los dominicanos que creen en la importancia de participar en la vida pública en la RD», exclamó el cónsul ante los asistentes a la charla ofrecida por el secretario nacional de Organización del PRM, Deligne Ascensión, en Beverly Hills Manor, en el 1700 de la avenida Jerome, en El Bronx.

Y agregó: «Al compañero Deligne se lo dije de manera personal, este trabajo que usted está haciendo debe llegar más allá del partido, debe llegar a las organizaciones y a la sociedad dominicana para que estén empoderadas de la extraordinaria gestión del gobierno del presidente».
«La RD no había tenido un presidente como Abinader y cuando usted ve lo que está pasando en el mundo y se observa la estabilidad en la RD, el crecimiento y su ejemplo en playas extranjeras, nosotros los perremeístas debemos sentirnos orgullosos», dijo.
«Este mensaje hay que llevarlo a la sociedad dominicana (reitero) y estoy seguro, que igual que nosotros, estará convencida de que estamos ante un gigante de la política nacional, como lo es el presidente Abinader”, finalizó, proseguido de prolongados aplausos.
Esta proclama, durante el evento organizado por la seccional del PRM-NY que preside Yulín Mateo, coincide con el recurso de inconstitucionalidad presentado recientemente ante el Tribunal Constitucional (TC) en contra de la disposición transitoria de la Constitución que impide la reelección presidencial de Abinader para el 2028.
En el recurso, presentado por el ciudadano Aquiles Jiménez Fernández, se pide a los jueces del TC declarar inconstitucional y nula la disposición que impide la postulación de Abinader en las elecciones del 2028, por ser contraria a los artículos 39, 22, 110 y 120 de la Constitución de la República.
La disposición en cuestión impone una restricción exclusivamente al ciudadano Luis Rodolfo Abinader Corona, limitando su derecho fundamental a ser elegido, mientras que otros ciudadanos en condiciones similares no están sujetos a la misma prohibición.
Aquiles Jiménez consideró que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) ha señalado en múltiples precedentes que cualquier restricción al derecho de participación política debe cumplir con el principio de legalidad, necesidad y proporcionalidad.
En NYC hay 5,126,009 votantes registrados; candidatos dominicanos recaudan US$911,727,03
Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- La cantidad de 5,126,009 neoyorkinos están registrados en el Board of Elections de la ciudad, los cuales pueden ejercer sus votos en las primarias de este martes para elegir como candidato oficialmente a Alcalde, Defensor del Pueblo, Interventor, Presidentes de Condados, Concejales, Fiscal de Distrito, Jueces del Tribunal Supremo y del Tribunal Civil, entre otros cargos menores.
Los votantes en NYC están distribuidos de la siguiente manera: 4,741,026 están activos y 384,983 inactivos. De los activos corresponden al Partido Demócrata 3,081,389 y al Republicano 523,178. El resto de votantes está distribuido entre otros pequeños partidos e inactivos.
Estas estadísticas son sobre los activos. El condado de Brooklyn tiene un total de 1,598,744 registrados y de ellos solo están activos 1,482,487. De esta última cantidad corresponden al PD 1,014,572 y al PR la cantidad de 140,687.

En Queens hay 1,317,966 registrados, de ellos están activos 1,238,303. De esta última cantidad corresponden al PD 747,055 y al PR 152,417.
En Manhattan hay 1,100,984 registrados, de ellos están activos 985,915. De esta última cantidad corresponden al PD 691,185 y al PR 74,910.
En El Bronx hay 776,342 registrados, de ellos están activos 721,589. De esta última cantidad corresponden al PD 509,008 y al PR 53,768.
En Staten Island hay 331,973, de ellos están activos 312,732. De esta última cantidad corresponden al PD 119,569 y al PR 101,396.
Las contribuciones económicas a los dominicanos que participan de las primarias, figuran: Antonio Reynoso (reelección) a la presidencia del condado de Brooklyn con la suma de US$382,071.01.
Christopher Marte (reelección) por el distrito 1 en Manhattan la suma de US$87,169,37. Abarca el Bajo Manhattan, desde el Distrito Financiero hasta SoHo y desde Tribeca hasta el Lower East Side. Su posición peligra con su contrincante Elizabeth Lewinsohn, exjefa de política antiterrorista del NYPD y ha recaudado la suma de US$664,877,41.
Shaun Abreu (D-7), cubre los vecindarios de Morningside Heights, West Harlem y el sur de Washington Heights en Manhattan. Recaudó US$109,338,93. Es dada como seguroa su reelección.
Carmen de la Rosa (D-10), abarca el norte de Washington Heights, Inwood y Marble Hill. Recaudó US$37,537,00. Es dada como segura su reelección.
Pierina Sánchez (D-14), busca la reelección. Representa los sectores de Kingsbridge, Fordham, University Heights, Mount Eden y Mount Hope, en El Bronx. Recaudó US$96,300,74.
Sus contrincantes, Fernando Cabrera, pastor evangélico y ex concejal durante dos períodos por el mismo distrito ha recaudado US$32,915,40. También, Bryan Hodge Vásquez participa como candidato y ha recaudado UD$27,914,83.
Oswald Feliz (D-15), representa los barrios de Fordham, Belmont, East Tremont, partes de West Farms, Van Nest y Allerton, en El Bronx. No tiene contrincante, y recaudó UD$35,819,00.
Y Amanda Farías (D-18), que abarca los barrios de Castle Hill, Clason Point, Parkchester, Unionport y Soundview, en El Bronx. No tiene contrincante, y recaudó US$135,576,15.
Los dos principales aspirantes que compiten en las primarias en convertirse en el candidato oficial del Partido Demócrata, Andrew Cuomo, ha recaudado US$4,008,743,56 y Zohrank Mamdami la cantidad de US$1,704,104,66.
La ciudad cuenta con más de 1200 centros de votación y 35 mil trabajadores electorales para las elecciones primarias, según la Junta.
La Junta de Financiamiento de Campañas de NYC (CFB) hace cumplir la Ley de Financiamiento de Campañas Electorales, que fija límites y restricciones en las contribuciones a las campañas de los candidatos para cargos locales. Se les exige revelar exactamente la procedencia de las contribuciones y cómo se gasta ese dinero.
Es responsable de hacer cumplir las reglas de coordinación, que conllevan una multa de $10,000 por cada violación.
Los candidatos también deberán atenerse a las restricciones de «hacer negocios» dirigidas a reducir la percepción de la práctica «pagar para participar en el gobierno local».
Llama votar por Cuomo en primaras demócratas de este marte; afirma es salvación para NYC como alcalde
Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- El activo y reconocido líder comunitario en el condado de El Bronx, Haile Rivera, exhortó a los neoyorkinos, especialmente a los votantes hispanos en los cinco condados, votar en las primarias demócratas de este martes por Andrew Cuomo.
Rivera afirma que Cuomo es la salvación para la Gran Manzana como alcalde electo en las elecciones del próximo 4 de noviembre.
«Debemos apoyar al exgobernador en las primarias para la alcaldía por tener un liderazgo fuerte que da resultados». «No estamos para promesas falsas o de esas que sabemos no son factibles», dijo.
«Nuestra ciudad enfrenta verdaderos desafíos y necesitamos a alguien con la experiencia, la tenacidad y el coraje para impulsarnos hacia adelante”, precisa.

“He visto lo que Cuomo puede hacer por los neoyorquinos y sé que luchará para que nuestra ciudad sea más segura, fuerte y unida, y como padre de niños pequeños, me preocupa mucho como vamos”, señala.
Rivera, quien estuvo con Cuomo cuando se postuló para Fiscal General en el 2007 y luego para Gobernador en el 2011, ha sido uno de los defensores más agresivos del ex gobernador en esta contienda electoral, principalmente en El Bronx, donde residen más de 500 mil dominicanos, entre ellos más de 300 mil con derecho al voto en Estados Unidos.
Especificó que el exgobernador siempre se ha preocupado por los neoyorkinos, citando entre otras cosas: Firmó leyes que aumentaron el salario mínimo a 15 dólares; instituyó licencias familiares pagadas para los trabajadores y supervisó programas de reconstrucción después de que el huracán Sandy causara daños catastróficos en la costa del estado.
Creó un programa de revitalización económica que invirtió mil millones de dólares en el área metropolitana de Búfalo, reformó las terminales del aeropuerto LaGuardia, creó una nueva terminal de trenes en la estación Pennsylvania y reemplazó un cruce clave del río Hudson, el puente Tappan Zee.
Cuando la pandemia del Covid-19, impuso algunas de las reglas de distanciamiento social y cierres más estrictos en USA, y luego estableció sitios de vacunación en todo el estado.
Además, ha afirmado que siendo alcalde anularía la orden ejecutiva de Eric Adams, se compromete a respetar las leyes de Santuario en NYC, que prohíben a la ciudad cooperar con el Servicio de Inmigración en la mayoría de los asuntos no penales.
Eric Adams: «Ganar las primarias demócratas no asegura ganar la alcaldía NYC»
Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- El alcalde de esta ciudad, Eric Adams, que busca la reelección como candidato independiente en las elecciones a celebrarse el próximo 4 de noviembre, advirtió que ganar las primarias demócratas no asegura ganar la alcaldía de NYC.
«Estas elecciones serán muy competitivas. En este escenario, no es cierto que el candidato demócrata automáticamente es el alcalde, y que un independiente no puede ganar. Eso en este 2025 no será así”, precisó.
“Existe el clima de opinión que establece que un candidato que no sea demócrata difícilmente podrá ganar la alcaldía de NYC, y mucho menos como independiente. Soy, ante todo un demócrata. Muchas personas no están analizando debidamente que soy un alcalde en ejercicio, no soy un aspirante independiente sentado, que está luchando en este momento por el reconocimiento de su nombre”, aclaró.

Aunque luce con todos los vientos en contra y sobrevive de varias “heridas de guerra”, Adams se muestra de pie, esperando los comicios generales que podrían significar para él un “juicio final” o la “resurrección” ante ex aliados demócratas que lo consideran un cadáver político.
Adams se muestra muy seguro que recibirá al final el respaldo, para prolongar su mandato cuatro años más.
Calificó las promesas y el discurso de la mayoría de los aspirantes que están en la boleta de estas internas, como un lamentable festival de promesas vacías, irrealizables e hipócritas.
Muchas organizaciones y líderes electos lo critican ferozmente, por no hacer frente de manera clara a las medidas migratorias de la Administración Trump, de no mover un dedo para proteger a los migrantes de la ola de deportaciones.
“Es cierto, muchos me critican porque debo hacer más para proteger a las comunidades de migrantes de las deportaciones. Yo respetuosamente les pregunto, qué debo hacer. Y la verdad, no tienen una respuesta. Y quisiera escuchar a esos líderes exigir a los congresistas de NY que hagan mucho más por impulsar leyes federales y hacer su trabajo de presión a nivel federal para cambiar el sistema migratorio”, dijo.
Nacionales
Ocupan armas, drogas y mercancías ilícitas en Santiago
Santiago.- Una serie de allanamientos y operativos simultáneos ejecutados en distintos sectores de esta provincia permitió la ocupación de armas de fuego, drogas, cigarrillos ilegales y otros objetos vinculados a actividades delictivas, además del arresto de cuatro personas implicadas en estos hechos.
Las intervenciones se efectuaron en los sectores Villa Olímpica, Pontezuela, Mella I, Circunvalación Sur, El Ejido y La Mina (Hato del Yaque), amparadas en las órdenes judiciales No. 2025-AJ0073391, 2025-AJ0074534, 2025-AJ0073387, 2025-AJ0074533 y 2025-AJ0074535, respectivamente.
Los operativos fueron ejecutados por agentes policiales adscritos a la Subdirección Regional Cibao Central de Inteligencia (DINTEL), en coordinación con miembros de la Policía Preventiva, el equipo SWAT y bajo la supervisión del Ministerio Público, como parte de las acciones de inteligencia y combate contra el crimen organizado y el microtráfico de sustancias controladas.
Entre las evidencias incautadas figuran dos armas de fuego ilegales, una pistola Glock modelo 19, calibre 9mm, y otra Titan II, calibre .380, ambas con sus cargadores y municiones, además de un chaleco antibalas, varias armas blancas tipo machete, una balanza digital, teléfonos celulares y un radio portátil.
Asimismo, fueron confiscadas 18,338 unidades de cigarrillos de distintas marcas, las cuales eran comercializadas de manera irregular, junto a 380 unidades adicionales encontradas en otro de los allanamientos.

Durante un operativo focalizado en el sector La Mina, municipio Hato del Yaque, fue arrestado un individuo que operaba un punto de expendio de drogas. Al momento de su detención, se le ocupó un bulto conteniendo 94 porciones de presunta cocaína, 53 porciones de presunta marihuana, un celular, un encendedor y la suma de RD$2,950 en efectivo.
Tanto los detenidos como las evidencias ocupadas fueron puestos bajo custodia del Ministerio Público para los fines legales correspondientes.
Estas acciones forman parte de los operativos preventivos e investigativos que desarrolla la Policía Nacional, a través de sus direcciones especializadas, en coordinación con el Ministerio Público, con el propósito de garantizar la seguridad ciudadana, combatir el tráfico ilícito de drogas y enfrentar las actividades del crimen organizado en toda la región del Cibao Central.
Nacionales
Ministerio Público deposita acusación del Caso Jet Set
-Solicitan apertura a juicio contra los hermanos Antonio y Maribel Espaillat por su participación en el colapso de la discoteca-
SANTO DOMINGO.- El Ministerio Público presentó este viernes acusación formal y requerimiento de apertura a juicio en contra de los hermanos Antonio y Maribel Espaillat, procesados por el colapso del techo de la discoteca Jet Set Club que dejó 236 personas muertas y más de 100 heridas el pasado 8 de abril de este 2025.
En la instancia, depositada ante la Oficina Coordinadora de los Juzgados de la Instrucción del Distrito Nacional, el Ministerio Público está representado por el procurador adjunto Wilson Camacho, titular de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público; la fiscal titular del Distrito Nacional, Rosalba Ramos.
También, por el procurador de corte Héctor García, los fiscales Magalys Sánchez, Miguel Collado y Rosa Ysabel Mejía, y los fiscalizadores Vladimir Viloria y Enmanuel Ramírez Sánchez.
El Ministerio Público establece que, en sus acciones, como responsables de la operación del local de diversión que operaba en la avenida Independencia, del Distrito Nacional, los hermanos Espaillat incurrieron en homicidio involuntario y golpes y heridas involuntarias, delitos castigados en los artículos 319 y 320 del Código Penal dominicano.
La investigación se realizó a partir de una instrucción particular dictada por la Procuradora General de la República, Yeni Berenice Reynoso, quien comisionó al Director General de Persecución y a la Fiscal del Distrito Nacional para que llevaran adelante el proceso penal, a fin de determinar las causas de la caída del techo de la discoteca Jet Set Club.
Los fiscales sustentan la acusación con cientos de elementos de prueba que comprometen la responsabilidad penal de los procesados.
Establecieron que los acusados agravaron su responsabilidad al sobrecargar la estructura del techo del local con equipos de climatización de gran volumen y tinacos de agua, sin realizar estudios técnicos que garantizaran la resistencia de la estructura. Además, ignoraron advertencias internas sobre el deterioro del techo, priorizando el ahorro de recursos a pesar de los riesgos evidentes.
La instancia resume los hallazgos que, al analizar la estructura de la edificación, documentaron los periodos Leonardo de Jesús Reyes Madera (ingeniero sismorresistente), Eduardo A. Fierro (presidente de la BFP Engineers) y Máximo José Corominas Quezada (ingeniero patólogo), designados por el Ministerio Público en su investigación del caso.
Nacionales
Los Alcarrizos inaugura su primera Feria del Libro dedicada al periodista Jorge Ramírez
Por La Redacción.-
Los Alcarrizos. – Con la participación de más de 20 editoras y decenas de escritores, fue inaugurada la Primera Feria del Libro del municipio Los Alcarrizos, que se celebrará los días 6, 7 y 8 de noviembre en el Club El Nazareno, ubicado en el sector Hospital de Los Americanos.
El evento es organizado por un comité gestor integrado por personalidades del municipio y dirigido por el profesor Ernesto Vantroy, con el propósito de promover la lectura, el arte y la cultura local. Durante los tres días se desarrollarán charlas, presentaciones de libros, exposiciones de arte y actividades artísticas abiertas al público.
El Ayuntamiento de Los Alcarrizos, principal patrocinador de la feria, destacó que esta iniciativa representa un paso trascendental en el fortalecimiento de la identidad cultural del municipio y en la creación de espacios para el aprendizaje, la creatividad y la participación comunitaria. La institución reafirmó su compromiso con el desarrollo educativo y cultural.

Esta primera edición está dedicada al periodista Jorge Ramírez, en reconocimiento a sus aportes a la comunicación municipal y fundador del primer medio informativo a finales de los años 90, llamado “Revista El Vecindario”.

Los organizadores invitan a toda la población, especialmente a estudiantes y familias, a participar en esta gran fiesta cultural que promueve los valores educativos y comunitarios de Los Alcarrizos.
-
Nacionales6 months agoGestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales6 months agoAsesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Economia6 months agoEl tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Nacionales6 months ago(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Politica6 months agoFrancisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales6 months agoTSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica5 months agoMargarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Politica6 months agoFuerza del Pueblo: Antonio Florián acusa al Gobierno de manipular crisis haitiana
