Connect with us

Nacionales

DIGESETT e INTRANT inician Operativo “No Estacione” para mejorar la movilidad urbana

Published

on

DIGESETT e INTRANT inician Operativo “No Estacione” para mejorar la movilidad urbana


Santo Domingo.- La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), en coordinación con el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), el programa Parqueate_RD, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y el Ayuntamiento del Distrito Nacional, dio inicio al operativo “No Estacione”, como parte de las acciones para mejorar la movilidad urbana y garantizar el uso adecuado del espacio público, enmarcado dentro del plan integral de gestión de tráfico “RD se Mueve”, impulsado por el Gabinete de Transporte.

Previo al despliegue, el director de la DIGESETT, general Pascual Cruz Méndez, P.N., arengó a los agentes que participarán en la jornada, destacando la importancia de orientar a la ciudadanía sobre las nuevas disposiciones de señalización vial y que sean ejemplo de respeto hacia los ciudadanos.

Durante esta primera fase del operativo, los agentes fueron desplegados en importantes vías del polígono central, incluyendo las avenidas Gustavo Mejía Ricart, Ortega y Gasset, John F. Kennedy, Tiradentes, Abraham Lincoln, Winston Churchill, José Amado Soler, 27 de Febrero, Núñez de Cáceres, Defilló, Rómulo Betancourt, entre otras.

En esta etapa inicial, los agentes se enfocaron en orientar a los conductores sobre la señalización de “No Estacione”, exhortándoles a respetar las normas de tránsito. Se enfatizó que esta fase es exclusivamente educativa, con el objetivo de que los ciudadanos tomen conciencia de las nuevas medidas. No obstante, se advirtió que en la segunda fase del operativo se procederá a la fiscalización y remolque de los vehículos que incumplan con la normativa.

Las autoridades reiteraron su compromiso con la seguridad vial y el ordenamiento del tránsito, e hicieron un llamado a la ciudadanía a colaborar con estas acciones que buscan una ciudad más organizada y segura para todos.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nacionales

Capturan asaltante se lanzó de un quinto piso para escapar de la Policía

Published

on

By

Capturan asaltante se lanzó de un quinto piso para escapar de la Policía


-Le ocupan un arma de fuego que portaba de manera ilegal y una motocicleta-

Santo Domingo.- Agentes de la Policía Nacional, adscritos al Departamento de Invivienda, Santo Domingo Este, apresaron a un presunto delincuente quien se hizo viral en las redes sociales luego de lanzarse desde la azotea de una edificación de varios pisos en un intento desesperado por evadir a los agentes que le daban persecución, tras ser sorprendido en flagrante delito.

Se trata de Robert Martínez Cuevas (a) “Rafelito”, de 25 años, quien fue sorprendido junto a varios individuos mientras despojaban de sus pertenencias y dinero en efectivo a dos ciudadanos en la calle Primera esquina H, del sector Villa Carmen, en el citado municipio de la zona oriental.

Durante la intervención, a “Rafelito” le fue ocupada una motocicleta marca Haojue Xpress, color negro, placa K2021518, y una arma de fuego de marca ilegible y numeración 327190, sin cargador.

De acuerdo con las investigaciones, el prevenido cometió el delito junto a otros tres antisociales (ya identificados), quienes lograron escapar del lugar.

El video del momento en que el detenido se lanzó desde una azotea para evitar ser capturado circuló ampliamente en redes sociales, evidenciando la rápida y efectiva respuesta policial que permitió su posterior arresto.

El apresado y las evidencias ocupadas fueron puestos a disposición del Ministerio Público para los fines legales correspondientes, mientras la Policía Nacional continúa la búsqueda de los demás implicados en este hecho.

Continue Reading

Nacionales

Sánchez Roa advierte pérdidas por más de RD$2,000 millones en el agro

Published

on

By

Sánchez Roa advierte pérdidas por más de RD,000 millones en el agro


-Pide acción urgente del Gobierno tras tormenta Melissa-

Santo Domingo. –  El agrónomo Adriano Sánchez Roa, secretario de Asuntos Agropecuarios del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), alertó que los daños ocasionados por la tormenta Melissa en las regiones agrícolas del sur del país superan los RD$2,000 millones, y exhortó al Gobierno a actuar con rapidez y responsabilidad para evitar que la situación derive en una crisis productiva prolongada.

Durante su participación en el programa Propuesta de la Noche, producido por el periodista Manuel Jiménez por Teleimpacto, Sánchez Roa sostuvo que aunque las lluvias suelen ser aliadas de la agricultura, “cuando se presentan con la intensidad de los últimos días, sin una adecuada infraestructura rural, se convierten en un desastre que destruye caminos, cosechas y esperanzas”.

Según explicó, las zonas más golpeadas fueron las provincias de Barahona, San José de Ocoa, Peravia, Azua y San Cristóbal, donde las lluvias provocaron el colapso de caminos vecinales e interparcelarios, dificultando la salida de los productos hacia los mercados.

 “Hay comunidades incomunicadas, cosechas de café y aguacate perdidas, y productores que no pueden trasladar sus frutos. Si el Gobierno no actúa de inmediato, esas pérdidas se van a multiplicar”, advirtió.

Pérdidas en café y aguacate

Sánchez Roa informó que las lluvias de Melissa impactaron severamente la zona cafetalera del sur, donde se estiman más de 4,000 quintales de café perdidos.

Explicó que gran parte del fruto cayó debido a la saturación del terreno y la penetración del agua en los granos, lo que los volvió más pesados y los hizo desprenderse antes de tiempo.

“Melissa encontró las zonas cafetaleras con el café en plena maduración. El agua hizo el resto del trabajo: lo tumbó todo”, expresó el dirigente peledeísta.

Añadió que el fenómeno afectó también las plantaciones de aguacate, especialmente en Ocoa, Manaclá, Matadero, Baní y San Cristóbal, zonas que —según señaló— ya venían reclamando el mantenimiento de los caminos agrícolas antes del paso de la tormenta.

El agrónomo y exadministrador del Banco Agrícola insistió en que el Gobierno debe asumir la pérdida de los productores, compensando económicamente a los afectados.

 “Los caficultores necesitan que se les pague el valor de su producción perdida. Si tienen deudas con el Banco Agrícola, el Estado puede cubrirlas directamente, y si no las tienen, debe entregárseles el dinero a través del Instituto del Café”, propuso.

También recomendó el despliegue inmediato de brigadas agrícolas para rescatar lo que se pueda recuperar de las cosechas afectadas. “Es urgente que el Gobierno vaya a salvar lo que quedó. No todo está perdido, pero el tiempo es determinante”, enfatizó.

Plan de acción inmediato y deuda con productores

El dirigente político planteó la necesidad de un plan operativo inmediato de siembra, aprovechando la humedad del suelo para garantizar una producción estable en los meses de sequía que se aproximan entre diciembre y abril. “Si se actúa ahora, podemos transformar el daño en una oportunidad. Pero si se deja pasar el tiempo, en febrero estaremos hablando de escasez y alza de precios”, advirtió.

Sánchez Roa denunció además que el Ministerio de Agricultura arrastra deudas con productores por más de RD$1,800 millones, incluyendo pagos pendientes a suplidores de cebolla, habichuelas, servicios de preparación de tierra y programas de invernaderos.

“No se puede pedirle a un productor que siga sembrando si el Gobierno le debe dinero desde hace tres años. Eso es una irresponsabilidad”, criticó.

Según dijo, la falta de personal técnico en el Ministerio agrava aún más la situación: “Agricultura tiene más de 600 plazas vacantes. Hay provincias donde deberían trabajar 70 técnicos y apenas quedan 20. ¿Cómo se puede planificar o asistir a un productor si no hay personal en el terreno?”, cuestionó.

Crisis en el sector arrocero

Sánchez Roa también abordó la situación del sector arrocero, al que calificó como “en crisis profunda”.

 Explicó que, a pesar de los avances logrados durante la gestión del expresidente Danilo Medina, la improvisación del actual Gobierno ha provocado una caída sostenida en la producción y un aumento desproporcionado en los precios.

“El consumo per cápita de arroz bajó de 134 libras en 2019 a 122 libras en 2024, y el precio del saco de 125 libras pasó de RD$1,650 a RD$5,000.

Eso es un colapso”, señaló. Denunció además que el Gobierno ha tenido que importar cerca de cinco millones de quintales de arroz solo en 2024 para suplir el déficit, una cifra que, según él, “no se había visto ni sumando los últimos cinco años anteriores”.

Un llamado a la acción

Finalmente, el secretario de Asuntos Agropecuarios del PLD hizo un llamado al presidente Luis Abinader para que “deje de hacer política con el campo y empiece a gobernar para los productores”.

“Las lluvias de Melissa pueden convertirse en una bendición si se responde con rapidez, apoyo técnico y recursos reales. De lo contrario, se convertirán en una nueva tragedia rural”, concluyó Sánchez Roa.

Continue Reading

Nacionales

Envían a prisión a un hombre que asesinó, quemó y enterró en un solar a su mujer

Published

on

By

Envían a prisión a un hombre que asesinó, quemó y enterró en un solar a su mujer


SANTO DOMINGO.- Al valorar las evidencias aportadas por el Ministerio Público, un tribunal del distrito judicial de San Cristóbal impuso prisión preventiva, como medida de coerción, contra un hombre imputado de asesinar a su pareja y luego mutilar su cuerpo, incinerarlo y ocultar los restos mortales.

Rodolfo Antonio Ramírez Ramírez (el Barbero) fue apresado y sometido a la justicia por su vinculación con la muerte de Lisset Melenciano Tejada, quien había sido reportada como desaparecida por sus familiares el pasado 7 de octubre.

Ramírez es imputado de cometer los hechos después de que este contactara a la víctima vía telefónica mientras ella se encontraba en la residencia de su madre.

Según se ha establecido durante la investigación, alrededor de las 9:00 de la mañana del día 5 de octubre del 2025, Lisset Melenciano Tejada había salido de la residencia de su madre en dirección a la vivienda que compartía con su pareja en la comunidad Canastica, de San Cristóbal, sin que, a la fecha de la interposición de la denuncia, el pasado 7 de octubre de 2025, se conociera de su paradero.

La solicitud de medida de coerción detalla que porciones del cuerpo de una persona, fragmentos óseos, porciones de la pelvis, columna, dorso lumbar, tercio superior de ambos muslos, fragmentos del cráneo y parte de huesos largos, fueron encontrados quemados en un solar ubicado detrás de la residencia del procesado con un tiempo aproximado de la muerte de 3 a 5 días.

En la casa del imputado fue ejecutada una orden de allanamiento, siendo encontrado en el patio de la residencia una coa de hierro y un arma blanca (machete), de aproximadamente 14 pulgadas de largo, de color blanco.

El Ministerio Público requirió al Departamento de Serología Forense del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), la realización de prueba de ADN forense de los restos mutilados y carbonizados encontrados, para compararlo con el de la madre de la víctima, a los fines de constatar si son genéticamente coincidentes, así como también las muestras de manchas, presumiblemente, sangre, que fueron colectadas mediante reactivo de luminol en la residencia del imputado para realizarle la experticia de serología. La Fiscalía de San Cristóbal está a la espera de los resultados.

Las fiscales investigadoras Patricia Danilda Durán Valerio y Laura Cecilia Segura Cordero otorgaron al caso la calificación jurídica de violación a los artículos 295, 296, 297, 298, 302, 304 y 359 del Código Penal dominicano.

En la audiencia la fiscal litigante Fernelis Rodríguez representó al Ministerio Público, estableciendo con diferentes evidencias la vinculación del imputado al caso.

El juez José Carlos Nina Arias impuso la prisión preventiva al imputado y ordenó su cumplimiento en la cárcel pública de Baní, en la provincia Peravia.

El Ministerio Público indicó que el imputado Rodolfo Antonio Ramírez Ramírez tiene conducta reiterada en la comisión de ilícitos penales, en virtud de que el citado tribunal en fecha 5 de agosto del 2025, le impuso medida de coerción, consistente en garantía económica y presentación periódica por violar los artículos 309-2 del Código Penal y 396, literales A y B, del Código para la Protección y los Derechos Fundamentales de los Niños, Niñas y Adolescentes  (Ley 136-03), cometido en perjuicio de una expareja y un menor de edad, para quienes se emitió una orden de protección.

Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.