Connect with us

Internacionales

Irán asegura que «no hay un acuerdo sobre un alto el fuego» con Israel – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Irán asegura que «no hay un acuerdo sobre un alto el fuego» con Israel – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, al ofrecer una rueda de prensa este domingo, 22 de junio, en Estambul (Turquía). EFE/Erdem Sahin

EL NUEVO DIARIO, TEHERÁN. – El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, aseguró este martes que «no hay un acuerdo sobre un alto el fuego ni un cese de operaciones» con Israel, a pesar del anuncio previo del presidente estadounidense, Donald Trump, de un «alto el fuego total» entre ambos países.

«Por el momento, no hay un acuerdo sobre un alto el fuego o un cese de las operaciones», declaró Araqchí en un mensaje en la red social X. «Como he dicho repetidamente, fue el régimen israelí que empezó la guerra, no nosotros», agregó.

Sin embargo, el ministro iraní abrió la puerta a la posibilidad de pausar los ataques y aseguró que si Israel «pone fin a su agresión ilegal» contra Irán para las 4:00 de la madrugada en hora local (00:30 GMT) Irán «no tendrá intención de continuar con su respuesta».

El mensaje fue publicado pasadas 4:00 de la madrugada, mientras varios medios iraníes informaban de nuevas explosiones en zonas de Teherán, la capital del país.

«La decisión final del cese de las operaciones militares la tomaremos posteriormente», aseguró Araqchí.

Poco después, el ministro de Exteriores publicó un nuevo mensaje en el que aseguró que el Ejército iraní continuó sus operaciones para «castigar a Israel» hasta «el último minuto a las 4:00».

Tres horas antes, en la tarde del lunes en Washington, Trump había anunciado en su plataforma, Truth Social, un cese al fuego entre Israel e Irán: «¡ENHORABUENA A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO EL FUEGO total (en aproximadamente seis horas, cuando ambos países hayan completado sus misiones finales), durante doce horas, momento en el cual se considerará que la guerra habrá TERMINADO».

El mandatario detalló que «oficialmente, Irán iniciará el alto el fuego» y doce horas después lo comenzará Israel, de modo que en unas 24 horas «el mundo anunciará oficialmente el FIN DE LA GUERRA DE LOS 12 DÍAS».

Sus cálculos apuntan a que Teherán adoptará el armisticio a las 04:00 GMT del martes, las 7:30 en hora local de Irán.

El mensaje de Trump fue publicado unas pocas horas después de que Irán atacara bases estadounidenses en Catar e Irak, en represalia a los bombardeos que el fin de semana EE.UU. ejecutó sobre tres instalaciones clave del programa nuclear iraní.

Se cree que el contraataque iraní se diseñó para no seguir incrementando la escalada bélica en la región, ya que, además de notificar a EE.UU. por adelantado de la ofensiva de hoy, Irán ya había advertido hace días de que podía bombardear bases estadounidenses en Oriente Medio si era atacado por Estados Unidos.

Esta nueva confrontación entre Israel e Irán se inició el pasado 13 de junio, cuando el Gobierno israelí lanzó una ofensiva militar contra Irán diseñado para acabar con su infraestructura militar y de enriquecimiento de uranio.

Desde entonces, Irán e Israel han intercambiado regularmente ataques con drones y misiles que han dejado alrededor de 450 personas muertas en Irán y 24 más en Israel.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Al menos 23 muertos tras inundaciones repentinas en Nigeria – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Al menos 23 muertos tras inundaciones repentinas en Nigeria – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Foto: Tonye BAKARE / AFP.

EL NUEVO DIARIO, LAGOS.- Al menos 23 personas murieron y miles se quedaron sin hogar tras inundaciones repentinas provocadas por fuertes lluvias en el estado nigeriano de Adamawa, informó el martes la agencia humanitaria de la ONU.

Otras decenas resultaron heridas cuando varios barrios de Yola, capital de este estado nororiental, quedaron sumergidos el domingo, según la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) de Naciones Unidas.

Las autoridades están llevando a cabo operaciones de búsqueda y rescate.

Nigeria registra cada año fuertes lluvias entre junio y noviembre, lo que a menudo provoca inundaciones.

Más de 200 personas han muerto en inundaciones en Nigeria desde el comienzo de la temporada de lluvias, la mayoría de ellas en el estado de Níger, en el centro-norte del país.

En 2024, más de 300 personas murieron y más de un millón fueron desplazadas en al menos 34 de los 36 estados de Nigeria, lo que la convirtió en una de las peores temporadas de inundaciones del país más poblado de África en décadas, según la OCHA.


Continue Reading

Internacionales

Más de 3.600 bomberos y 39 medios aéreos luchan contra fuegos en Portugal – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Más de 3.600 bomberos y 39 medios aéreos luchan contra fuegos en Portugal – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Fuegos en varias zonas de Portugal. Foto: el portal Silvia 🐇
@free_traveling

EL NUEVO DIARIO, LISBOA.- Un total de 3.606 bomberos y 39 medios aéreos luchan contra varios incendios declarados en el centro y el norte de Portugal, algunos de ellos juntos a la frontera con España, cerca de Galicia y de Extremadura.

Según datos de la Autoridad Nacional de Emergencia y Protección Civil (ANEPC) a las 16.45 hora local (15.45 hora GMT), esos efectivos y medios aéreos están respaldados por 1.100 vehículos terrestres.

El fuego con más bomberos desplegados es el declarado en Arouca, a unos 60 kilómetros al sur de Oporto, con 719 bomberos, 239 vehículos y 10 medios aéreos.

En la frontera con España, hay dos incendios próximos a Extremadura, en Penamacor y Nisa, donde hay destacados 379 efectivos y 307, respectivamente, junto con 8 y 4 medios aéreos.

En el norte, las llamas llevan quemando terreno desde la noche del sábado en Ponte da Barca, cerca de Galicia, donde hay 424 bomberos y ocho medios aéreos.

Tanto el de Penamacor como el de Ponte da Barca están controlados, según la ANEPC, aunque el viento está dificultando las labores de extinción y sigue la vigilancia para evitar que el fuego se reactive.

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, pidió este martes la colaboración de los portugueses para hacer frente al «período complejo y difícil» que vive el país debido a los incendios activos en varias regiones.

La Protección Civil de Portugal alertó ayer, lunes, del riesgo «muy elevado a máximo» de incendio forestal en las regiones Norte y Centro, así como en el Algarve, en el sur.

El Instituto Portugués del Mar y la Atmósfera prevé tiempo caliente y seco para los próximos días, con un incremento de las temperaturas, que pueden pasar de los 40 °C y una humedad relativa del aire inferior al 30 % en la mayor parte del territorio.

Esta predicción hace que haya un aumento del riesgo de incendio, con «condiciones favorables» al fuego y a una rápida propagación, y una mayor dificultad para la extinción, especialmente en las regiones Norte, Centro y Algarve.

 


Continue Reading

Internacionales

Todos los niños malnutridos morirán si no se revierte situación, advierten ONG en Gaza – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Todos los niños malnutridos morirán si no se revierte situación, advierten ONG en Gaza – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Foto: EFE/EPA/Haitham Imad.

EL NUEVO DIARIO, MADRID.- Trabajadores de varias ONG que trabajan en Gaza alertaron este martes de una hambruna que amenaza con «borrar generaciones» y aseguraron que todos los niños que ahora mismo están malnutridos van a morir a no ser que haya una reversión «inminente» de la situación.

«La llegada de unos pocos camiones no debe distraer al mundo de la catástrofe humanitaria que aún se está desarrollando aquí (…) Hasta el día de hoy, no he visto que la ayuda entre en Gaza de forma significativa ni constante», explicó desde Oxfam Ghada AlHaddad.

AlHaddad es una de las trabajadoras humanitarias que hablaron en una rueda de prensa virtual desde el enclave, y apuntó que la forma de repartir ayuda actualmente, a cargo de la polémica Fundación Humanitaria para Gaza (GHF) y desde hace días con lanzamientos aéreos del Ejército israelí «no es un sistema humanitario funcional, es un goteo destinado a acallar la indignación pública, no a salvar vidas».

«Gaza está al borde de la hambruna, tan rápida e intencionada que amenaza con borrar generaciones, no solo físicamente, sino también de la memoria», clamó la trabajadora.

Hambre por todos lados

Este martes, agencias de la ONU alertaron de que más de uno de cada tres habitantes en la Franja pasa días sin comer y que dos de los tres umbrales de hambruna ya se han superado en algunas partes del territorio, según los datos de la última Alerta de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).

Más de 500.000 personas (casi una cuarta parte de la población de Gaza) padecen condiciones similares a la hambruna, mientras que el resto de la población se enfrenta a niveles de hambruna de emergencia.

Los trabajadores humanitarios lo viven diariamente: «Probablemente he visitado mil clínicas en todo el mundo, incluso durante hambrunas en África. Y lo que vi en nuestra clínica en Gaza fue extraordinario. Todos los niños estaban desnutridos, todos los adultos estaban extremadamente delgados», dijo la directora humanitaria de Save the Children International en Gaza, Rachael Cummings.

Por su parte, Tarek Loubani, director médico de la ONG Glia, aseguró que las cifras de muertos por desnutrición -1.179 en total y 22 solo en las últimas 24 horas- son «muy conservadoras», pues a los hospitales no les dejan incluir a quienes mueren por hambre pero también tienen otras enfermedades, por lo que las cifras reales podrían ser un 10 % superiores.

«Lo que veo en el hospital es que ahora mismo todos mis pacientes están desnutridos. Todos se mueren de hambre. Hay hambruna por todas partes y nos afecta a todos, incluso a mí», dijo Loubani, aludiendo a que ha perdido 20 kilos en los dos meses que lleva trabajando en el enclave.

Además, señaló que «todos los niños que actualmente sufren desnutrición morirán, a menos que se produzca una reversión absolutamente rápida y consistente de la situación», una afirmación que avaló Cummings: «Si no actuamos ahora, el aumento exponencial de las muertes por desnutrición y hambruna será algo sin precedentes».

Necesidad de cese al fuego

Desde las organizaciones consideran que a pesar de la «pausa humanitaria» anunciada por Israel, «no ha habido un aumento significativo en el número de camiones» que entran al enclave.

«Los lanzamientos aéreos no son una solución; son un espectáculo, una farsa», señalaron.

«Esto es teatro de lanzamientos aéreos. Es una distracción costosa y de bajo impacto diseñada para aliviar la culpabilidad de los funcionarios, pero que no sirve para detener la hambruna. No se puede alimentar a niños hambrientos lanzando barritas energéticas desde el cielo», alegó la portavoz de Oxfam Bushra Khalidi.

«Si los gobiernos realmente quisieran salvar vidas, abrirían los cruces terrestres», añadió la portavoz, quien asegura que abrir los siete cruces de la Franja «solo una hora proporcionaría mucha más ayuda que días de lanzamientos aéreos».

Pero esta situación no se alivia -consideran los trabajadores humanitarios- si no se pone en marcha un cese al fuego: «No pueden dar ayuda y traerla desde cualquier corredor o lugar a la frontera sin un alto el fuego», zanjó AlHaddad.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.