Connect with us

Internacionales

Guterres condena ataque contra iglesia de Damasco y subraya reacción del gobierno sirio – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Guterres condena ataque contra iglesia de Damasco y subraya reacción del gobierno sirio – El Nuevo Diario (República Dominicana)


António Guterres, secretario general de la ONU. Foto/fuente externa

EL NUEVO DIARIO, NACIONES UNIDAS. – El secretario general de la ONU, António Guterres, condenó este lunes enérgicamente el atentado de ayer contra la iglesia de Mar Elías en Damasco, que se saldó ya con 25 muertos y 63 heridos, uno de los más graves en Siria en los últimos años.

Guterres subrayó que el Gobierno interino sirio condenó igualmente el ataque tras atribuirlo al Estado Islámico (EI), un detalle importante dado el origen radical islamista de buena parte del gabinete sirio actual.

El secretario general llamó a una investigación exhaustiva de lo ocurrido y recordó que «todos los que perpetran atentados terroristas deben rendir cuentas» de sus actos.

Pese a la afirmación del Gobierno sobre la autoría del EI, ningún grupo se ha atribuido todavía la autoría del atentado.

El atentado, según afirmó ayer el Ministerio del Interior sirio, fue llevado a cabo por «un atacante suicida afiliado a la organización terrorista EI», que entró en la iglesia, donde «abrió fuego e hizo detonar su chaleco explosivo».

El ministro de Interior, Anas Khattab, añadió que los equipos especializados han iniciado investigaciones para determinar las circunstancias del ataque.

Las autoridades sirias han anunciado en los últimos meses el desmantelamiento de células y el arresto de varios integrantes de grupos terroristas como Estado Islámico, organización que fue derrotada territorialmente en Siria en 2019 pero que sigue presente en algunas zonas desérticas del país.

 


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Meloni pide a Netanyahu garantizar acceso humanitario «sin trabas» a Gaza – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Meloni pide a Netanyahu garantizar acceso humanitario «sin trabas» a Gaza – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Giorgia Meloni, jefa del gobierno de Italia. Foto/fuente externa

EL NUEVO DIARIO, ROMA, ITALIA.  – La jefa del gobierno de Italia, Giorgia Meloni, habló en la noche del miércoles por teléfono con su homólogo israelí, Benjamin Netanyahu, y le pidió garantizar un acceso humanitario «completo y sin trabas» en la Franja de Gaza, según su oficina.

Meloni «insistió en la necesidad de cesar de inmediato las hostilidades, considerando la situación en Gaza, que calificó de insostenible e injustificable», indicó un comunicado.

«La conversación también fue oportunidad para reiterar la urgencia de garantizar un acceso humanitario completo y sin trabas para la población civil», agrega el comunicado.

La oficina de Meloni señaló también que «gracias al compromiso de Italia, se acogerán 50 civiles palestinos adicionales y se enviará ayuda a la población de Gaza».

Meloni ya calificó la semana pasada la situación en Gaza de «inaceptable». En esa ocasión, dijo que «ninguna acción militar podría justificar tal actitud».

La ONU consideró el miércoles que las condiciones para la distribución de ayuda a los habitantes de la Franja de Gaza, devastada por la guerra, están «lejos de ser suficientes» para poder atender las necesidades del territorio amenazado por una «hambruna generalizada».


Continue Reading

Internacionales

Chile celebra giro de Trump sobre aranceles al cobre – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Chile celebra giro de Trump sobre aranceles al cobre – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Cobre. Foto/fuente externa

EL NUEVO DIARIO, CHILE. – Chile, considerado el mayor productor mundial de cobre y principal proveedor de Estados Unidos, celebró el giro que dio el miércoles el presidente Donald Trump al imponer aranceles a este metal con un alcance menor al esperado y dejar fuera las exportaciones chilenas.

«Una primera lectura permite concluir que no se aplicarán tarifas a los cátodos de cobre (láminas altamente puras de entre 70 y 80 kilos), lo que permite que sigamos como país abasteciendo ese mercado», dijo a la prensa el presidente de la compañía estatal chilena Codelco, Máximo Pacheco.


Continue Reading

Internacionales

Dos muertos y 25 hospitalizados por sismo de 5,8 registrado el martes en Guatemala – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Dos muertos y 25 hospitalizados por sismo de 5,8 registrado el martes en Guatemala – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Foto: EFE/ Álex Cruz.

EL NUEVO DIARIO, CIUDAD DE GUATEMALA.- Los servicios de emergencia de Guatemala elevaron este miércoles a dos muertos, 25 hospitalizados y 288 los afectados por una cadena de sismos que comenzó el martes en el sureste del país con un temblor de magnitud 5,8, que fue sentido también en las fronteras de El Salvador y Honduras.

«Al momento reportamos: 16 emergencias atendidas en los departamentos (provincias) de Escuintla, Jalapa y Jutiapa; 288 personas afectadas, 520 personas albergadas, 25 personas hospitalizadas y lamentablemente dos personas fallecidas», afirmó en una declaración de video Claudinne Ogaldes, secretaria ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).

La Conred detalló además que 76 viviendas resultaron dañadas, de las cuales 31 sufrieron daños severos.

Ogaldes explicó que «los equipos ya se encuentran en los territorios afectados realizando evaluaciones de daños y análisis de necesidades, para determinar las características de esta emergencia y realizar los procesos de asistencia y entrega de ayuda humanitaria adecuados a la población afectada».

«Reiteramos un llamado a la calma y a permanecer alerta», insistió la secretaria ejecutiva de Conred, que compartió además los números de emergencia y un código QR para que los afectados puedan reportar daños en sus comunidades.

A raíz de los movimientos telúricos, Conred declaró el martes la alerta naranja para comenzar con la evaluación de los daños causados por los temblores que tienen su epicentro en la provincia suroriental de Jutiapa.

De acuerdo con el director del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología de Guatemala (Insivumeh), Edwin Rojas, al fuerte sismo de 5,8 le siguió una cadena de réplicas, con un total 180 eventos sísmicos, pero solo 37 de ellos se sintieron.

«Las réplicas pueden continuar», advirtió Rojas este miércoles en una rueda de prensa, en la que definió el fenómeno ocurrido como «un sismo de tipo secuencia sísmica».

El sismo también se dejó sentir en los vecinos Honduras y El Salvador.

En Honduras, el temblor se sintió al menos en comunidades de los departamentos de Cortés (norte); Copán, Ocotepeque y Lempira (oeste), sin daños notificados en un principio, mientras que en El Salvador llegó a sacudir levemente la capital, situada a unos 130 kilómetros del epicentro del sismo, y dejó daños leves en la frontera.

El 8 de julio pasado, Guatemala fue sacudido por un fuerte temblor de magnitud 5,6, el cual dejó al menos siete muertos y varios heridos, así como destrucción en la infraestructura y a ese temblor también le siguieron numerosas réplicas, según datos de la Conred.

Guatemala es considerado como un país altamente sísmico debido a su ubicación sobre tres placas tectónicas que son las de Norteamérica, el Caribe y Cocos, según el Instituto de Sismología.

Las autoridades estiman que cada año el país centroamericano tiene en promedio entre 1,500 y 3,000 temblores, aunque la mayoría no son sensibles para la población.

Sin embargo, en lo que va de 2025 las autoridades ya registran 4,316 movimientos sísmicos en el país.

Guatemala ha sufrido grandes terremotos, uno de los más destructivos el 4 de febrero de 1976 con una magnitud de 7,5 que causó más de 23,000 muertos.

Otros 77,000 guatemaltecos quedaron gravemente heridos y 258,000 casas fueron totalmente destruidas, dejando sin hogar a por lo menos 1,2 millones de personas.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.