Connect with us

Internacionales

Estados Unidos y China chocan en la OEA por su influencia sobre Latinoamérica – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Estados Unidos y China chocan en la OEA por su influencia sobre Latinoamérica – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Combo de fotografías cedidas por la Organización de los Estados Americanos (OEA) del observador permanente de China, Xie Feng (i), y de Michael Kozak, del Departamento de Estado estadounidense durante su participación este miércoles, en la Asamblea General en Saint John’s (Antigua y Barbuda). EFE/ Juan Manuel Herrera/ OEA

EL NUEVO DIARIO, SAINT JOHN’S. – Estados Unidos y China se enfrentaron este miércoles con reproches velados sobre la influencia de actores externos en América Latina durante la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), celebrada en Antigua y Barbuda.

El cruce tuvo lugar durante el diálogo entre los Estados miembros de la OEA, entre ellos Estados Unidos, y los observadores permanentes del organismo, como China.

El representante estadounidense, Michael Kozak, subrayó, sin mencionar directamente a Pekín, que todos los observadores que aportan fondos a la OEA deben «respetar los principios» de la Carta Democrática Interamericana.

«Nos opondremos a todos los esfuerzos de cualquier miembro u observador que busque utilizar contribuciones financieras para socavar las reformas o debilitar la democracia en las Américas», afirmó.

Advirtió además sobre “la amenaza persistente que plantean actores externos malignos que manipulan la gobernanza, la migración y la información”, con el objetivo de distorsionar las prioridades históricas de la OEA.

«Tenemos claro quién es responsable de este caos», sentenció el delegado de Washington, en una clara alusión a China.

Minutos antes, el representante chino, Xie Feng, había defendido el modelo de cooperación impulsado por su país y destacó los cinco programas anunciados por el presidente Xi Jinping en mayo, tras la reunión ministerial entre China y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

Reiteró que China busca construir una comunidad con América Latina y el Caribe con “un futuro prometedor”, sin agendas ocultas, y rechazó cualquier intento externo de frenar ese objetivo.

“No tenemos cálculos geopolíticos. No atacamos a terceros, y por lo tanto, nuestra cooperación debería estar libre de interferencias externas”, declaró, también sin mencionar directamente a Estados Unidos.

El Canal de Panamá ha sido uno de los escenarios de la disputa entre las dos superpotencias, dado que una de las primeras acciones de la nueva Administración de Donald Trump fue presionar a Panamá para limitar la presencia de empresas chinas en la gestión de los puertos y para que se desvinculara de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, impulsada por Pekín.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

El papa saluda por sorpresa a los 120.000 jóvenes reunidos en San Pedro por su Jubileo – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

El papa saluda por sorpresa a los 120.000 jóvenes reunidos en San Pedro por su Jubileo – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El papa León XIV saludó este martes por sorpresa a unos 120.000 jóvenes reunidos en la plaza de San Pedro del Vaticano y sus aledaños/EFE

EL NUEVO DIARIO, CIUDAD DEL VATICANO. – El papa saludó este martes por sorpresa a unos 120.00 jóvenes reunidos en la plaza de San Pedro del Vaticano y sus aledaños, al recorrerlos a bordo de su papamóvil al término de la misa de bienvenida del Jubileo de la Juventud, que se celebra esta semana con numerosos actos.

León XIV dio la vuelta a la plaza y después recorrió la vía de la Conciliación, la gran avenida que da entrada al Vaticano, donde los jóvenes, unos 120.000 según medios vaticanos, le aclamaban con entusiasmo.

Al término del recorrido de más de 20 minutos, que comenzó de día y concluyó al caer la noche, con la plaza iluminada, el papa se dirigió hasta el altar para hablar a los jóvenes, que ondeaban banderas de España, Brasil, Colombia, Argentina o Canadá, entre otras muchas.

«Vosotros sois la sal de la Tierra, la luz del mundo», dijo en tres idiomas, italiano, español e inglés, que utilizó indistintamente mientras les alababa: «Vuestro entusiasmo, vuestros gritos por Jesucristo se van a escuchar hasta el fin del mundo».

El papa les recordó que «hoy empiezan el camino del Jubileo de la esperanza y el mundo necesita mensajes de esperanza, vosotros sois el mensaje» y «esperamos que todos vosotros señales de esperanza en el mundo».

«En los próximos días tendréis la oportunidad de ser una fuerza, una luz, para Italia y todo el mundo», añadió.

«Que nuestro grito sea también por la paz en el mundo, digamos todos: Queremos la paz en el mundo», dijo al instar a los jóvenes a ser «testimonio de la paz, de la reconciliación, que todos estamos buscando» antes de despedirse con «buena semana, nos vemos en Tor Vergata», la explanada a las afueras de Roma donde se espera la presencia de un millón de jóvenes.

El pontífice estadounidense y peruano se presentó de forma inesperada al final de la celebración, celebrada por monseñor Rino Fisichella y con la que se daba la bienvenida a los jóvenes que en los próximos días celebrarán numerosos actos hasta llegar el próximo domingo a la misa final, que León XIV celebrará en Tor Vergata.

El sábado se celebrará allí también una vigilia a la que está previsto que acuda el papa y no se descarta que la suya sea una espectacular llegada ante los que jóvenes en helicóptero.

Esta mañana, unas horas antes de su sorpresa tras la misa inicial del Jubileo de los Jóvenes, el papa pidió a los ‘influencer’ católicos que acudieron a Roma para su propio Jubileo que su misión es llevar y buscar la paz en las redes sociales «en este tiempo nuestro, desgarrado por la enemistad y la guerra», en un saludo al final de la celebración.

«La paz debe ser buscada, anunciada y compartida en todas partes, tanto en los trágicos escenarios de la guerra como en los corazones vacíos de quienes han perdido el sentido de la existencia», dijo en un discurso que pronunció también en italiano, inglés y español.

TXT

Copiar texto plano


Continue Reading

Internacionales

Filipinas alerta sobre olas de «menos de un metro» tras terremoto de magnitud 8,8 en Rusia – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Filipinas alerta sobre olas de «menos de un metro» tras terremoto de magnitud 8,8 en Rusia – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El organismo avisa que la llegada de las olas podría durar “horas”. Foto/fuente externa

EL NUEVO DIARIO, BANGKOK. – Las autoridades filipinas alertaron este miércoles sobre la llegada de olas de «menos de un metro» en varios puntos costeros del archipiélago a raíz del terremoto de magnitud 8,8 frente a las costas del sur de la península rusa de Kamchatka.

«Se prevé que las primeras olas del tsunami lleguen entre 13:20 y 14:40 hora local (5:20 y 6:40 GMT)», apunta en un comunicado el departamento de sismología filipino.

El organismo avisa que la llegada de las olas podría durar «horas» y urge a la población de más de 20 provincias del país permanecer «alejados de la playa y no ir a la costa».

«La gente cuyas casas estén localizadas cerca de la costa debe moverse a (terrenos de) interior», reclama el departamento.

Según los resultados del análisis de la Agencia indonesia de Meteorología, Climatología y Geofísica (BMKG), el terremoto tiene el potencial de causar un tsunami en la región de Indonesia con estado de alerta (altura del tsunami inferior a 0,5 metros)

El sismo tuvo lugar a las 8:25 hora local japonesa (23:25 GMT del martes), informó la Agencia Meteorológica de Japón (JMA), que estimó una magnitud preliminar de 8 que revisó después a 8,8.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) también detectó el temblor, cuyo epicentro estimó a unos 18,2 kilómetros de profundidad sobre el lecho marino.

El temblor desató este miércoles alertas de tsunami en varios países bañados por el océano Pacífico, entre ellos Japón y los territorios estadounidenses de Hawái y Alaska.

 


Continue Reading

Internacionales

Al menos tres soldados muertos y 18 heridos en Ucrania en ataque ruso a campo de entrenamiento – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Al menos tres soldados muertos y 18 heridos en Ucrania en ataque ruso a campo de entrenamiento – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, UCRANIA. – Al menos tres soldados ucranianos murieron y 18 resultaron heridos en un bombardeo ruso contra un campo de entrenamiento militar, anunció el ejército ucraniano el miércoles, un día después de que ofensivas nocturnas rusas dejaron 25 muertos.

Los bombardeos se produjeron luego de que el presidente estadounidense diera a su homólogo ruso, Vladimir Putin, «10 o 12 días», en lugar de 50, para poner fin a su invasión de Ucrania, bajo amenaza de sanciones.

«El enemigo lanzó un ataque con misiles contra el territorio de una de las unidades de entrenamiento de las fuerzas terrestres», informó el ejército ucraniano en Facebook.

«Tres soldados murieron y 18 resultaron heridos», añadió, sin especificar dónde se produjo el ataque, ocurrido el martes.

Horas antes, Rusia lanzó seis misiles y efectuó «1.229 ataques» con drones suicidas contra un centro penal en la región sureña de Zaporiyia, detalló el ejército ucraniano.

Al menos 25 civiles, incluida una mujer embarazada y más de una decena de presos, murieron y más de 70 personas resultaron heridas en esos ataques, según las autoridades ucranianas.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, calificó el bombardeo ruso de «ataque deliberado, intencionado».

Pero el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, desmintió que se ataquen «objetivos civiles» y aseguró que el ejército ruso solo realiza ataques «contra infraestructuras militares o vinculadas al ejército».

Las imágenes publicadas por el Ministerio de Justicia ucraniano muestran escombros y ladrillos esparcidos por el suelo alrededor de un edificio en la colonia penitenciaria de Bilenkivska, cuyas ventanas quedaron destruidas.

El ministerio precisó que no hay riesgo de fuga de los detenidos ya que el perímetro del centro no ha sido dañado.

Las últimas negociaciones directas entre rusos y ucranianos en Estambul (Turquía) la semana pasada duraron menos de una hora y, como en ocasiones anteriores, solo concluyeron con un acuerdo para intercambiar prisioneros y cuerpos de soldados fallecidos.

– Más sanciones –

Nadiia, una habitante de Bilenke, tuvo su casa dañada por el ataque. «A las seis menos diez, un vecino me llamó y me dijo: ‘Ven rápido, tu techo ha desaparecido’. Ni una sola ventana está intacta», relató la mujer de 74 años.

Los periodistas de AFP en el lugar constataron edificios en ruinas, ladrillos esparcidos por el suelo y habitaciones con techos destrozados.

«El régimen de Putin, que también profiere amenazas contra Estados Unidos a través de algunos de sus portavoces, debe enfrentarse a medidas económicas y militares que le privan de la capacidad de hacer la guerra», afirmó el jefe de la administración presidencial ucraniana, Andrii Yermak, en X.

Un alto cargo ucraniano dijo a AFP que en la prisión había 274 detenidos, todos ucranianos, y que en el momento del ataque trabajaban 30 empleados. No había prisioneros de guerra rusos.

La Misión de Monitoreo de Derechos Humanos de la ONU en Ucrania recordó en un comunicado que las prisiones no son infraestructuras militares y que los prisioneros son civiles que «deben ser protegidos por el derecho humanitario internacional».

En Rusia, una persona murió en la región de Rostov a causa de un ataque con drones ucranianos, anunció el gobernador regional, Yuri Sliusar.

A pesar de estos nuevos ataques, el Kremlin aseguró el martes que mantiene su «compromiso con un proceso de paz», señalando asimismo haber «tomado nota» del ultimátum de Trump.

 


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.