Connect with us

Nacionales

Pro Consumidor advierte sancionará con medidas drásticas a comercios sorprendidos vendiendo útiles escolares de Inabie

Published

on

Pro Consumidor advierte sancionará con medidas drásticas a comercios sorprendidos vendiendo útiles escolares de Inabie


SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) advirtió hoy que sancionará con medidas drásticas a los comercios que sean sorprendidos vendiendo los kits escolares que entrega el gobierno a estudiantes del sistema educativo público a través del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie).

El director ejecutivo de Pro Consumidor, Eddy Alcántara, fue enfático al señalar que se aplicarán sanciones económicas y otras que pueden incluir el cierre de negocios que comercialicen estos insumos que deben llegar de forma gratuita a las familias más vulnerables del país.

“No solo impondremos la sanción más severa que establece la ley 358-05, sino que se procederá a la suspensión temporal del establecimiento implicado en esta mala práctica comercial”, aseveró.

Alcántara dijo que esa institución defensora de los derechos de los consumidores actuará atendiendo una solicitud formal del Inabie, de que se persiga a esos negocios que comercializan los kits escolares del gobierno.

Dijo que esa entidad expresó su preocupación por la circulación irregular en comercios de los útiles escolares que se entregan gratuitamente a estudiantes de los centros educativos públicos.

El titular de Pro Consumidor adelantó que esa institución desplegará un cronograma de verificaciones en todo el país, con un equipo de inspectores que fiscalizará establecimientos mayoristas y detallistas para detectar y frenar estas irregularidades que atentan contra el interés público y el Estado dominicano.

De acuerdo con el director del Inabie, Víctor Castro, los kits escolares incluyen mochilas, uniformes, cuadernos, lápices y otros útiles que se entregan directamente a las escuelas para ser distribuidos sin costo a los estudiantes.

La venta de estos productos, identificados con el sello de la institución, será considerada una falta grave, que podría llevar incluso a la cancelación de contratos con el Estado y a la inhabilitación del proveedor ante la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP).

Castro enfatizó que, como parte del plan de prevención previo al año escolar 2025-2026, se comenzó a distribuir los kits desde el 23 de junio en más de 6,000 escuelas públicas del país.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nacionales

¡Robo de película! Desconocidos disfrazados de trabajadores sustraen joyas valoradas en miles de dólares en Nueva York

Published

on

By

¡Robo de película! Desconocidos disfrazados de trabajadores sustraen joyas valoradas en miles de dólares en Nueva York


Por Ramón Mercedes.-

NUEVA YORK.- Tres desconocidos disfrazados de trabajadores de la construcción robaron de una casa, ubicada cerca de la calle 160 y Drive 84, en Jamaica Hills-Queens, US$3,200.000 a eso de las 2:20 de la tarde el pasado 16 de octubre.

La policía dio a conocer la información este jueves 30 de octubre, especificando que los ladrones entraron por la puerta trasera de la vivienda y sustrajeron joyas depositadas en una caja fuerte, valorado por en el mencionado monto.

No se sabe si había alguien en la casa en el momento del robo, aunque la policía indicó que no se reportaron heridos.

Dos de los ladrones llevaban cascos blancos, chaquetas de construcción de colores neón y gafas de protección, además de mochilas negras. El conductor del vehículo de fuga, un Hyundai Elantra azul, vestía una sudadera blanca con capucha, pantalones negros, zapatos deportivos grises y guantes negros.

La uniformada divulgó imágenes de los malhechores. No se han producido arrestos. Quien posea información debe llamar a 1-800-577-8477 o al 1-888-577-4782.

También a través de la página www.crimestoppers.nypdonline.org o por mensaje de texto a 274637 (CRIMES), seguido por TIP577. Asimismo, en @NYPDTips. Todas las comunicaciones son estrictamente confidenciales.

Continue Reading

Nacionales

Presentan formal acusación contra integrantes de red de narcotráfico

Published

on

By

Presentan formal acusación contra integrantes de red de narcotráfico


-Utilizaban rutas marítimas y aéreas para trasladar cargamentos de cocaína-

SANTO DOMINGO.- El Ministerio Público presentó, a través de la Dirección General de Persecución, la acusación formal contra Isidoro Rotestán Clase (el Men) y otras doce nuevas personas que formaban parte de la red de narcotráfico internacional desmantelada el pasado año mediante la Operación Búfalo NK.

La instancia fue presentada ante la Oficina Coordinadora de los Juzgados de la Instrucción del Distrito Nacional por el procurador adjunto Wilson Camacho,  titular de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, junto al procurador de corte Héctor García Acevedo y los fiscales Miguel Collado, Enmanuel Ramírez y Jonathan Pérez Fulcar.

En la fase inicial del proceso fueron acusadas diez personas, de las cuales nueve admitieron los hechos y fueron condenadas mediante procedimiento penal abreviado, una muestra de la fortaleza de la investigación desarrollada por el Ministerio Público.

Además de Rotestán Clase, el expediente incluye a Joelvis Idelfonso Montero Pérez, Francisco Morrobel Pérez, Cristino Rotestán Clase, Braulio Rotestán Clase, Johnny Casimiro Tejada, Geyser Climerson Castillo Mordan, Luigui Aneudy Ureña Reid, Glorisel De La Cruz Paulin, Yamilka Paulino, Leda Margarita Clase, Jomaiky Ureña Rotestán y Estafany De La Cruz Paulino.

El órgano persecutor también presentó cargos contra las personas jurídicas Mariscos del Caribe Clase S.R.L., Mojos S.R.L. y Elegant Records Productions E.I.R.L.

El documento judicial detalla que se trata de una organización criminal con carácter transnacional, que integraban ciudadanos de Colombia, Venezuela y República Dominicana, con conexiones además en Puerto Rico, Estados Unidos y Europa. Esta estructura tenía la capacidad de operar simultáneamente en diversas jurisdicciones, utilizando rutas marítimas y aéreas para trasladar cargamentos de cocaína a gran escala, consolidándose como un engranaje esencial del narcotráfico internacional.

En territorio dominicano, la red funcionaba bajo una dirección bicéfala, encabezada por Rafael Ynoa Santana, ya condenado, e Isidoro Rotestán Clase (el Men). Ynoa Santana asumió la coordinación operativa, supervisando embarcaciones, tripulaciones, almacenes y la distribución de la droga; mientras que el segundo se desempeñaba como financista y administrador del esquema de lavado de activos, con poder de decisión sobre cargamentos, sobornos y adquisición de bienes. Ambos actuaban en paridad de condiciones, constituyendo el principal brazo local de los cabecillas colombianos.

Las pesquisas evidencian que la organización contaba con gran capacidad financiera y logística, movilizando aproximadamente seis toneladas de cocaína al año. De doce operaciones de narcotráfico documentadas, seis fueron neutralizadas, con la incautación de 1,824 kilogramos de cocaína. La red disponía de recursos para fletar embarcaciones pesqueras y lanchas rápidas tipo Go Fast, además de teléfonos satelitales y sistemas de comunicación encriptados, lo que refleja un alto nivel de sofisticación en sus operaciones.

Bienes incautados al cierre de la investigación

Previo a presentar acusación, el Ministerio Público realizó importantes incautaciones relacionadas con Isidoro Rotestán Clase y sus testaferros, como parte del cierre de las investigaciones contra la red internacional de narcotráfico enfrentada mediante la Operación Búfalo NK.

Los equipos de investigación ocuparon a Rotestán Clase seis autobuses, valorados en aproximadamente 24 millones 450 mil pesos; cuatro embarcaciones y siete inmuebles estimados en unos 60 millones de pesos.

Previamente, se le habían incautado otras propiedades, tales como: una finca en Puerto Plata, vehículos de lujo, dinero en efectivo, un centro de bebidas y lavado de autos, un penthouse en Bella Vista y un apartamento en otro sector del Distrito Nacional.

Sobre el caso

La Operación Búfalo NK fue desarrollada en septiembre de 2024 por el Ministerio Público, en coordinación con la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), el Ministerio de Defensa, agencias de inteligencia, la DEA y el Comando Sur de Estados Unidos.

Esta red criminal operaba entre Colombia, Venezuela, República Dominicana, Puerto Rico y Europa, utilizando embarcaciones para transportar drogas a gran escala con el objetivo de obtener millonarios beneficios ilícitos.

Un total de 17 fiscales encabezaron la operación, que se ejecutó en Puerto Plata, Nagua, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, La Romana y el Distrito Nacional.

Continue Reading

Nacionales

Muere dominicana en tormenta azotó ayer a Nueva York

Published

on

By

Muere dominicana en tormenta azotó ayer a Nueva York


Por Ramón Mercedes.-

NUEVA YORK.- La tormenta que azotó este jueves esta ciudad rompió el récord establecido en el 1917, fallecieron dos personas, entre ellas una dominicana; árboles caídos, se paralizó gran parte del transporte y la infraestructura, dejando un rastro de daños visibles en carreteras e intersecciones, vuelos cancelados y retrasos en los aeropuertos JFK, La Guardia y Newark Liberty-NJ.

Llegaron a caer 46 mm en Central Park rompiendo el récord establecido de 41.7 mm en el 1917; asimismo, en el aeropuerto LaGuardia hubo 50 mm, batiendo el registro anterior de 30 mm de 1955.

El fenómeno atmosférico causó el fallecimiento de dos personas, una presuntamente dominicana, quien muriera en el sótano del edificio 701 de la calle 175, casi esquina Broadway, en el Alto Manhattan, donde estaba la sala de calderas cuando se inundó.

La víctima, de 43 años, no fue identificada por las autoridades. En Brooklyn un hombre, de 39 años, también falleció en el sótano inundado del edificio 564 de la avenida Kingston en East Flatbush.

Un equipo de buzos de rescate del FDNY entró al sótano, buscó y sacó a un hombre de 39 años de la inundación, según el FDNY y el NYPD.

El Departamento de Parques de la Ciudad de Nueva York recibió 147 reportes de árboles caídos hasta las 4 p.m. Un caso notable ocurrió en El Bronx (sección de Wakefield), donde un árbol cayó sobre cables de servicios públicos y aplastó un automóvil en la calle 230 Este.

Múltiples avenidas y calles en los cinco condados fueron cerradas por las inundaciones.

Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.