Nacionales
Esperan condenas “justas y ejemplares” en nuevo juicio por muerte del joven David de los Santos

-Residía en el sector Los Americanos del municipio Los Alcarrizos-
SANTO DOMINGO.- El Ministerio Público espera una sentencia justa y ejemplar en el nuevo juicio seguido contra los acusados por la muerte del joven David de los Santos, en especial contra los miembros de la Policía Nacional involucrados, quienes, en lugar de proteger los derechos fundamentales de los ciudadanos, fallaron en su deber de cuidado hacia una persona que se encontraba bajo su custodia.
Así lo informaron las procuradoras fiscales litigantes Magalys Sánchez y Laura Vargas, al concluir la audiencia de este nuevo juicio ordenado por la Corte de Apelación del Distrito Nacional.
En esta etapa, el Ministerio Público mantiene su solicitud de 30 años de prisión contra los civiles Santiago Mateo Victoriano, Michael Pérez Ramos y Jean Carlos Martínez Peña, así como contra los policías Domingo Alberto Rodríguez (capitán), Germán García de la Cruz (segundo teniente), Alfonso Decena Hernández (cabo) y de Sari Manuel González García (raso).
Asimismo, solicita una condena de 2 años de prisión contra los miembros de la seguridad privada de Ágora Mall, Ambriori Montero Otaño, Álvaro David Beltrán Pérez, Yubaris Méndez Ferreras y Juan Reyes de la Cruz, acusados de practicar el apresamiento ilegal del joven.
Los jueces Keyla Pérez Santana, Elias Santini y Arisleyda Méndez Batista, del Cuarto Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, se reservaron el fallo para hoy a las 9:00 de la mañana.
David de los Santos residía en el sector Los Americanos del municipio Los Alcarrizos y trabajaba en un call center porque hablaba dos idiomas y de cuyo salario se pagó los estudios para graduarse de profesor de Educación Física en la Universidad Evangélica.
Recuento del proceso judicial
En junio de 2023, el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional condenó a 30 años de prisión a los civiles Santiago Mateo Victoriano, Michael Pérez Ramos y Jean Carlos Martínez Peña, hallados culpables de propinarle una golpiza a David de los Santos dentro de una celda del destacamento del ensanche Naco, la noche del 27 de abril de 2022, tras su arresto en la plaza Ágora Mall.
El Ministerio Público les acusó por violación a los artículos 303-4, 295 y 304 del Código Penal Dominicano, que sancionan la tortura, la barbarie y el homicidio. Cumplen condena en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) Najayo Hombres, en San Cristóbal.
El tribunal también le impuso 15 años de prisión al segundo teniente Germán García de la Cruz y al cabo Alfonso Decena Hernández, por omitir su deber ante el crimen, permitiendo la agresión mientras David de los Santos estaba bajo custodia.
Ambos cumplen su pena en el Centro de Operaciones Especiales, en Manoguayabo. En el caso del cabo Decena, el tribunal ordenó su arresto inmediato al variar su medida de coerción de prisión domiciliaria a preventiva, a solicitud del Ministerio Público.
En tanto, fueron absueltos el capitán Domingo Alberto Rodríguez y el raso Sari Manuel González García, al comprobarse que no estaban presentes cuando ocurrieron los hechos. También, se dictó sentencia absolutoria a favor de los cuatro miembros de la seguridad de Ágora Mall, al considerarse que actuaron conforme al procedimiento al detener a David de los Santos por amenazar a una empleada.
Nuevo juicio
En septiembre de 2024, la Tercera Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional, al conocer los recursos de apelación presentados por las partes, anuló parcialmente la sentencia y ordenó un nuevo juicio. Este proceso fue asignado a los jueces Keyla Pérez Santana, Elías Santini y Arisleyda Méndez Batista.
El caso
David de los Santos, de 24 años de edad, falleció el 1 de mayo de 2022, en el Hospital Doctor Darío Contreras, donde fue trasladado desde el destacamento policial del sector Naco. Había sido detenido la noche del 27 de abril en Ágora Mall, tras un altercado verbal con las empleadas Pamela Leticia Vásquez y Yesenia Altagracia Mejía Santos, de la tienda de perfumes “Senses Sunglasses and Accessories”.

Nacionales
PLD expresa su solidaridad a Gonzalo Castillo por el fallecimiento de su madre

Santo Domingo.- La dirección del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) mostró su solidaridad y acompañó en su dolor al ex candidato a la Presidencia de la República por esa organización, Gonzalo Castillo, por el fallecimiento de su madre, la señora Miriam Terrero.
“Apreciados miembros del Comité Político y del Comité Central, pasamos por la pena de confirmarles la partida de la madre del compañero Gonzalo Castillo, señora Miriam Terrero”, se escribió en las aplicaciones de mensajería interna del PLD, dando a conocer la lamentable noticia.
En el mensaje se explica que este mismo sábado será sepultada en una ceremonia familiar íntima.
“Acompañamos en su dolor al compañero Gonzalo Castillo, deseando que su señora madre Descanse en Paz y abogando por la fortaleza y serenidad necesarias en estos momentos difíciles a sus descendientes”, expresa el mensaje del PLD, rubricado por el Secretario General, Johnny Pujols.
Los dirigentes del PLD, usando sus canales sociales y de manera personal, han expresado su solidaridad a Gonzalo Castillo, miembro del Comité Central de esa organización política.
“Una madre siempre será recordada con amor, admiración y respeto”, concluye el mensaje del PLD notificando el lamentable deceso de la señora Miriam Terrero, madre de Gonzalo Castillo.
Nacionales
Presidente Abinader inaugura obras hidráulicas claves para proteger comunidades y fortalecer producción agrícola en Azua

Azua.-El presidente Luis Abinader encabezó este sábado la inauguración de varias obras hidráulicas en Padre Las Casas, Peralta y Las Yayas de Viajama en esta provincia, construidas por el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI).
Asimismo inauguró la rehabilitación del canal de riego Ysura, el play de Los Toros y encabezó una jornada de inclusión social
Las intervenciones incluyeron la adecuación de ríos, construcción de muros de gaviones y rehabilitación de sistemas de riego, teniendo un costo superior a los RD$507 millones.
En Padre Las Casas se protegieron las márgenes del río Las Cuevas y se rehabilitó parte del canal Sabana Yegua – Los Cucuses.
En Peralta, se restauró el sistema de riego El Carrizal, beneficiando a 143 usuarios y 13,000 tareas agrícolas, además de proteger a 650 familias mediante obras en el río Jura.

En Las Yayas de Viajama, se rehabilitó un sistema de riego y se construyó un muro de gaviones para proteger a más de 200 familias del sector Vietnam, reduciendo el riesgo de inundaciones. Otras obras hidráulicas importantes están en Sabana Yegua Viejo, Los Cucuces, Viajama, Carrizal y Peralta.
Play Los Toros
Luego el mandatario, se traslado al Distrito Municipal Los Toros donde inauguró el play del mismo nombre, beneficiando a 7,109 habitantes. Esto aumentará la tasa de participación recreativa en un 35%.

Está construcción tuvo una inversión de RD$ 43,209,855.93 y consiste en un campo de béisbol con aproximadamente 5,145.11 M2 de área de juego, dotado de gradas en hormigón armado y techadas con Aluzinc, 2 dugouts con sus respectivos baños y verja perimetral con una longitud de 284.36 ML.
Canal Ysura
Posteriormente, con una inversión de RD$ 601,778,543.90, el gobernante entregó la rehabilitación de 7.4 kilómetros del canal de riego Ysura. El administrador de EGEHID, Rafael Salazar, manifestó que esta rehabilitación impacta cinco acueductos y miles de tareas de productores, ya que ha incrementado en más de un 50 % la disponibilidad de agua, lo que a su vez impulsa la producción.
La obra fue ejecutada por EGEHID, el INDRHI y el FCHLT, beneficiando a productores agropecuarios de Villarpando, Las Yayas, La Cueva, Amiama Gómez, Tábara Arriba, Los Toros y otras comunidades.
Los trabajos incluyeron limpieza y retiro de sedimentos, reconstrucción de tramos deteriorados, revestimiento en concreto del canal y mejoras en 7.6 km adicionales en puntos críticos. También se rehabilitaron compuertas, bermas, se construyeron gaviones y acometidas para riego.
De igual modo, el jefe de Estado encabezó la jornada de inclusión social “Primero Tú”, desarrollada en la Escuela Ángel Rivera del sector La Bombita, en esta provincia sureña.
El mandatario estuvo en esta actividad junto al director general de PROPEEP, Robert Polanco.
Al pronunciar algunas palabras, el presidente Abinader dijo que con estas jornadas se busca que la gente puedan aprovechar los servicios que se ofrecen diferentes instituciones del Estado a favor de las familias. «Se busca ayudar a la gente y que con los impuestos que la gente paga se les retorne en servicios. Este gobierno y este programa es para ustedes».
Durante la actividad, fueron beneficiadas familias en condiciones de vulnerabilidad como envejecientes, mujeres embarazadas y personas con discapacidad, como parte del compromiso con la mejora de la calidad de vida de los sectores más vulnerables.
Los servicios fueron brindados por entidades como PROPEEP, INFOTEP, Supérate, el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), el Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI), CONADIS, INTRANT, DNCD, el Consejo Nacional de Drogas y el Servicio Nacional de Salud (SNS), entre otros.
La jornada forma parte de las políticas de inclusión y asistencia social que impulsa el Gobierno para reducir la pobreza, fomentar oportunidades y garantizar el acceso equitativo a derechos fundamentales.
Nacionales
Tasa de homicidios en julio 2025 baja a 8.22 por cada 100,000 habitantes

Santo Domingo.- La Policía Nacional, como parte de la Fuerza de Tarea Conjunta que da seguimiento permanente a la seguridad ciudadana, informa que al corte del 18 de julio de 2025, la tasa de homicidios acumulada en lo que va de año se ubica en 8.22 por cada 100,000 habitantes, reflejando una tendencia sostenida a la baja en comparación con años anteriores.
Durante el presente mes de julio, la tasa mensual registrada es de 7.34, lo que consolida un patrón positivo en el comportamiento de este indicador clave en materia de seguridad pública.
Los datos revelan que actualmente 25 provincias del país presentan una tasa de homicidios en un solo dígito, mientras que 9 provincias registran una tasa en dos dígitos, lo que significa que el 73.5% del territorio nacional mantiene una tasa igual o inferior a 9.99 homicidios por cada 100,000 habitantes. Este resultado refleja el impacto directo de las estrategias de prevención, control y persecución del delito implementadas por las autoridades.
Asimismo, el análisis comparativo de los últimos tres años indica una reducción constante de la tasa de homicidios durante el mes de julio, al pasar de 12.29 en 2023, a 9.96 en 2024, y descender aún más a 8.22 en julio de 2025, lo cual representa una disminución absoluta de 4.07 puntos y una reducción relativa del 33% en el referido período.
Estos resultados son producto del trabajo articulado entre la Policía Nacional, el Ministerio Público, las Fuerzas Armadas, el Ministerio de Interior y Policía, y demás instituciones que conforman la Fuerza de Tarea Conjunta, bajo el firme liderazgo del presidente de la República, Luis Abinader.
-
Internacionales2 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales2 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Nacionales2 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia2 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica2 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales2 months ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla
-
Nacionales2 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica2 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida