Connect with us

Nacionales

Prostíbulo con fachada de car wash: propietario arrestado por explotación sexual

Published

on

Prostíbulo con fachada de car wash: propietario arrestado por explotación sexual


SANTO DOMINGO.- Al establecer el Ministerio Público con diferentes evidencias que Wilson Yanet Then Cruz, propietario de un car wash en San Francisco de Macorís, se dedicaba a la trata de personas con fines de explotación sexual, un tribunal le impuso una garantía económica de RD$5 millones a través de una compañía aseguradora, presentación periódica e impedimento de salida del país.

La Procuraduría Especializada contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas (PETT), representada por su titular, la procuradora de corte Yoanna Bejarán Álvarez, y la  procuradora fiscal titular de la provincia Duarte,  Smaily Yamel Rodríguez, presentaron la solicitud de medida de coerción contra Then Cruz, de 56 años de edad, para quien solicitaron la imposición de tres meses de prisión preventiva, tras confirmar denuncias de que se dedicaba a esa actividad delictiva en perjuicio de unas 20 mujeres.

La jueza Josefina Noemí Díaz, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Judicial Duarte, dictó la medida de coerción.

Sobre el caso, se estableció que la red utilizaba como modus operandi la oferta de servicios sexuales a terceros en el establecimiento denominado Wiljery Car Wash, propiedad de dicho imputado, quien también fungía como administrador del negocio.

El car wash operaba como negocio de lavado de vehículos y expendio de bebidas alcohólicas, en el cual se cobraba por cada servicio sexual ofrecido por las víctimas.

Then Cruz fue arrestado, en virtud a la autorización judicial de arresto número 601-01-2024-EADM-00107, en momentos en que se encontraba en el frente de dicho negocio y posteriormente se procedió con su sometimiento a la justicia.

En el transcurso de las pesquisas se documentó que en el establecimiento se ofrecían servicios sexuales a cambio de dinero, con la participación de mujeres captadas y controladas para dichos fines, lo cual constituye un acto típico de trata de personas. Algunas de las víctimas provenientes de provincias cercanas se quedaban en el lugar por un período de una y hasta dos semanas.

También, se estableció que dentro del establecimiento existían habitaciones privadas o acondicionadas con la finalidad de facilitar encuentros sexuales, lo que demuestra una organización sistemática destinada a la explotación.

La conducta atribuida al imputado Then Cruz fue calificada dentro del tipo penal previsto en la Ley núm. 137-03 sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas, específicamente en su artículo 3, que tipifica y sanciona el delito de trata de personas, así como en el artículo 7 del mismo cuerpo normativo, relativo a las circunstancias agravantes.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nacionales

Someten a la PGR y varios fiscales de SDE por daños y perjuicios contra ciudadano Víctor Scharboy

Published

on

By

Someten a la PGR y varios fiscales de SDE por daños y perjuicios contra ciudadano Víctor Scharboy


SANTO DOMINGO.- La Procuraduría General de la República (PGR), varios procuradores fiscales adscritos a la procuraduría fiscal de Santo Domingo Este, y la procuraduría fiscal de Santo Domingo Este fueron sometidos ante el Tribunal Superior Administrativo (TSA), mediante una demanda en responsabilidad patrimonial, por daños y perjuicios materiales y morales causados por este órgano superior del Ministerio Público al investigador social Víctor Scharboy Almánzar.

Scharboy Almánzar le notificó la Demanda en Responsabilidad Patrimonial a los citados fiscales mediante el acto No.712/2025, instrumentado por el Ministerial Robinson E. González A, por conducto de sus abogados, los letrados Miguel Álvarez Hazim y Luis Lizardo Cabrera.

La demanda fue depositada ante el TSA contra la Procuraduría General de la República (PGR) en su calidad de institución encargada de ejercer la investigación penal en representación de la sociedad y como personas físicas a la Procuradora General de la República, en su calidad de superior, así como a César Payano, Carlos Casado, Florentino Sánchez Zabala, María Sánchez, Felipe E. Cuevas, procuradores fiscales de la provincia Santo Domingo y la Procuraduría Fiscal de la provincia Santo Domingo, esta última, como órgano con responsabilidades jurídicas y patrimoniales.

Los referidos fiscales, la PGR y la procuraduría fiscal de la provincia Santo Domingo son acusados de haber violado varios principios fundamentales contenidos en la ley 133/2011, la cual crea el Estatuto de dicha institución, los cuales les imponen a estos actuar con objetividad, imparcialidad, con el debido respeto a la ley y a la Constitución, de igual manera el haber violado el artículo 260 del Código Procesal Penal Dominicano.

Víctor Scharboy Almánzar, de 66 años de edad, permaneció preso ocho meses y 15 días, desde septiembre de 2023 hasta mayo de 2024, tras ser sometido por supuesta agresión a su expareja María Yocasta Escotto de los Santos (Sulay), quien le hizo una acusación falsa, con fines de extorsionarlo, pero el Primer Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Santo Domingo dictó sentencia absolutoria, el 10 de junio de 2024 y lo declaró no culpable por insuficiencia de pruebas.

Por el caso, la PGR y los funcionarios públicos judiciales citados son acusados de aplicar de manera incorrecta, ilegal y arbitraria los artículos 1,13, 14, 15,16,19,22,23,26.2 y siguiente de la Ley 137/2011, 134.4, 260, 273, 285, 293.3 del Código Procesal Penal (CPP), falta de objetividad, de imparcialidad, violación al debido proceso y la inobservancia, con el “único fin de pretender legalizar una acción dolosa, basada en el chantaje y la extorsión”.

Los juristas Álvarez Hazim y Lizardo Cabrera entienden que contra el demandante Víctor Scharboy Almánzar se cometieron las violaciones citadas anteriormente, lo que calificaron como un abuso contra este ciudadano, por no haberse llevado a cabo una investigación objetiva e imparcial.

De igual manera, señalan, que le ocasionaron daños tanto material, como emocional: toda vez que fue reducido a prisión violándoseles todos sus derechos, no solo al imponérsele prisión preventiva como medida de coerción, sino y es lo peor, que el Ministerio Público solicitó condena sin prueba alguna, sin tener causa probable, como quedó demostrado.

En la pertinencia del encausamiento de los funcionarios judiciales, los juristas consideran que los fiscales actuantes no les permitieron a Víctor Scharboy Almánzar, que les informara sobre la verdad de los hechos, nunca lo entrevistaron, no les escucharon, no le permitieron que se defendiera antes de ser sometido, cuando debieron agotar la fase de investigación, de haber aplicado los principios instituidos en la ley 133/2011.

“Muy por el contrario, todo fue “tránquenlo, métanlo preso, solicitar prisión y condena””. El demandante en vez de recibir protección, lo que si se ha recibido como respuesta a sus reclamos es el desprecio, la negativa y el atropello, que, al no darle cumplimiento a las leyes y la Constitución, los actuales incumbentes del Ministerio Público incurren en violación a la Constitución y a su propio estatuto comprometiendo su responsabilidad civil, patrimonial de conformidad con el artículo 148 de la Carta Magna”, precisan.

La condena solicitada

En sus conclusiones, los juristas Miguel Álvarez Hazim y Luis Lizardo Cabrera solicitan al Tribunal Contencioso Administrativo condenar a la Procuraduría General de la República, como órgano superior del Ministerio Público, de manera solidaria al pago de una indemnización por RD$ 30, 000,000 millones a favor del demandante Víctor Scharboy Almánzar, como justa reparación de los daños y perjuicios causados.

Además de la PGR, también se solicita condenar a los procuradores fiscales César Payano, Carlos Casado, Florentino Sánchez Zabala, María Sánchez y Felipe Cuevas, por ser funcionarios causantes o generadores del daño causado, al pago de RD$6,000,000 cada uno y de manera separadas, como justa reparación del daño causado al demandante Scharboy Almánzar.

El calvario de Víctor

Antes de ser trasladado a la cárcel de La Victoria, Scharboy Almánzar, tras un tribunal imponerle un mes de medida de coerción, y ordenó su reclusión a la cárcel Najayo Hombre, basado en un expediente sin pruebas, el 4 de septiembre de 2023, estuvo detenido 15 días en la inmunda cárcel de la Unidad contra la Violencia de Género, en Alma Rosa, de donde fue llevado a la cárcel San Luis y a los cinco días trasladado sorpresivamente a La Victoria, donde permaneció el resto de su cautiverio.

El calvario pasado por Víctor y la ilegalidad de su prisión, fueron denunciados varias veces por sus familiares, en cartas dirigidas a la entonces procuradora General, Miriam Germán; pero la funcionaria judicial nunca respondió a los reclamos de los parientes encabezados por su madre Gladys Mercedes Almánzar, de 84 años, y su hermano el periodista Bienvenido Scharboy.

Continue Reading

Nacionales

Solicitan prisión preventiva para tres hombres por tráfico de drogas

Published

on

By

Solicitan prisión preventiva para tres hombres por tráfico de drogas


SANTO DOMINGO.- El Ministerio Público solicitó a un tribunal que imponga prisión preventiva, como medida de coerción, contra tres hombres vinculados al tráfico de drogas, que fueron arrestados tras ejecutarse una orden de allanamiento en una vivienda del municipio Santa Bárbara, en la provincia Samaná.

En la instancia depositada ante la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de esa provincia el órgano persecutor solicita que se le imponga la medida privativa de libertad a los imputados Norki Noel Encarnación, Jan Carlos Encarnación y Johangel Arias Encarnación.

La audiencia fue fijada para este miércoles, 2 de julio, a partir de las 9:00 de la mañana.

Durante el operativo se ocuparon más de dos kilogramos de cocaína y varias porciones de marihuana del tipo zaza.

En el transcurso de la intervención también fue incautada un arma de fuego, radios de comunicación, balanzas digitales y vehículos. El Ministerio Público detalló que los detenidos formaban parte de una estructura organizada para la distribución de sustancias controladas.

Continue Reading

Nacionales

NOTICIAS DE LA DIÁSPORA DOMINICANA EN NUEVA YORK

Published

on

By

NOTICIAS DE LA DIÁSPORA DOMINICANA EN NUEVA YORK


PLD en Manhattan deposita ofrenda floral durante 116 aniversario natalicio profesor Bosch

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en el condado de Manhattan, que dirige el profesor Rafael Encarnación, depositó una ofrenda floral el pasado fin de semana en el Alto Manhattan en conmemoración del 116 aniversario del natalicio del profesor Juan Bosch (30 de junio 1909), fundador y guía moral de esa organización política.

La actividad se llevó a cabo en la plaza que lleva su nombre, ubicada en la intersección de la avenida Ámsterdam y la calle 190, en el Alto Manhattan.

La ceremonia dio inicio con las palabras del presidente del PLD en Manhattan, quien destacó la vigencia del pensamiento de Bosch y la necesidad de preservar su legado ético y político.

«Recordar a Bosch es reafirmar nuestro compromiso con la honestidad, el servicio público y la justicia social», precisó Encarnación.

Varios de los presentes compartieron anécdotas y experiencias personales con el profesor Bosch, evocando su sencillez, sabiduría y entrega al pueblo dominicano.

Asimismo, resaltaron los aportes políticos, morales, éticos y literarios del fenecido, considerado uno de los más grandes intelectuales y líderes democráticos del Caribe.

Asistieron David Sánchez, secretario general del PLD en Manhattan, y Santos Acevedo, presidente de la Fundación Juan Bosch.

También los miembros del Comité Central (CC) Frank Cortorreal, Miguel Suriel, Francisco Fernández, Víctor Compres, Félix Francisco, Elbis Marte, Arturo Ortiz, David Cordero y Zobeida Durán.

Además, Leo Peter, Mercedes Collado, Josefina Alcántara, Lourdes Fernández, Xiomara Payano, Nelson Ureña, Kiara Jiménez, Badui Fernández, Jesús Casanova, Alejandro Frías, Margot Peralta, y Eric García, entre otros.

El evento concluyó con un llamado a continuar fortaleciendo los ideales de democracia, equidad y transparencia por los que Bosch luchó durante toda su vida, recordando que su legado sigue siendo faro y guía para las presentes y futuras generaciones de dominicanos, tanto en la isla como en la diáspora.

Asamblea Estatal NY reconoce a Roberto Rojas por sus aportes al deporte y la comunidad

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- La Asamblea del Estatal de Nueva York reconoció el pasado sábado al activista comunitario y promotor deportivo en esta ciudad, Roberto Rojas, con una proclama oficial por sus aportes al deporte y la comunidad, especialmente a la juventud dominicana en la Gran Manzana.

El reconocimiento le fue entregado por el asambleísta (D-72) Manny de los Santos, quien destacó la trayectoria de Rojas como un ejemplo de liderazgo comunitario, compromiso social, y desarrollar una labor incansable a favor de los jóvenes y el área deportiva en NYC.

«Es reconocido por su inmenso trabajo al frente de la Fundación Solución Nacional (SOLN), que fundara y preside desde hace más de 20 años, desde donde ha transformado vidas, construido oportunidades y convertido un faro de esperanza para muchos jóvenes”, expresó el legislador.

Durante el acto, celebrado en el marco del 21 Torneo de Béisbol Copa Solución Nacional-Jaybee Invitational, también se rindió homenaje a la academia Jaybee Sports, que durante más de dos décadas ha guiado, formado y empoderado a jóvenes a través del deporte.

«Jaybee ha sido un pilar de nuestra comunidad, formando carácter e inspirando liderazgo», añadió De los Santos, representante por el Alto Manhattan.

Por su parte, Rojas agradeció el gesto y lo dedicó a su equipo de trabajo, a los voluntarios y a los jóvenes que han creído en el poder del deporte como motor de cambio.

«Este reconocimiento no es solo mío, es de toda una comunidad que ha creído en el deporte como herramienta de transformación y a todos los que cada día nos dan una razón para seguir trabajando”, afirmó.

Mientras, el cónsul dominicano en NY, Jesús -Chú- Vásquez, al participar del evento, sostuvo: «nos llena de alegría formar parte de este tipo de iniciativas». Felicitamos a los integrantes de SOLN, y a todos los que hacen posible que el deporte siga siendo un puente de unidad, identidad y esperanza para nuestra comunidad”, indicó..

Subrayó que la labor de Rojas trasciende lo deportivo y se inscribe en una vocación de servicio que impacta positivamente en los valores, el desarrollo personal y el sentido de pertenencia de la diáspora dominicana en Estados Unidos, subrayó.

El evento tuvo lugar en el campo de béisbol Michael Buczek, en el Alto Manhattan. Familias, entrenadores, atletas y autoridades locales se dieron cita en el lugar.

Más de 70 millones personas viajarán este 4 de julio en USA

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- Para este próximo 4 de julio, Día de la Independencia de Estados Unidos, el club automovilístico AAA prevé que unos 70,9 millones de personas viajaran en el territorio estadounidense.

Se alejarán unos 80 kilómetros o más de sus hogares durante los nueve días que durarán los desplazamientos por la celebración el Día de la Independencia, superando cifras anteriores.

Los millones de viajeros que saldrán en algún momento de la próxima semana festiva significará carreteras congestionadas y aeropuertos y estaciones de tren abarrotados.

La Administración de Seguridad en el Transporte prevé controlar a más de 32 millones de personas en los aeropuertos desde este jueves hasta el 8 de julio, un 5,4% más que el año pasado.

Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.