Internacionales
Cuba acusa a EE.UU. de «conducta criminal» por endurecer restricciones contra la isla – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel. Foto/fuente externa
EL NUEVO DIARIO, LA HABANA. – El Gobierno de Cuba acusó este lunes a Estados Unidos de «conducta criminal y violatoria de los derechos humanos» tras conocer que el presidente Donald Trump firmó una directiva para endurecer las medidas de presión económica y restricciones contra la isla.
«El Memorando Presidencial contra Cuba dado a conocer hoy por gobierno de EEUU refuerza la agresión y el bloqueo económico que castiga a todo el pueblo cubano y es el obstáculo principal a nuestro desarrollo», denunció el canciller cubano Bruno Rodríguez en la red social X.
Asimismo recalcó en su mensaje que «es una conducta criminal y violatoria de los DDHH de toda una nación».
El Memorando Presidencial de Seguridad Nacional firmado por Trump «pone fin a las prácticas económicas que benefician desproporcionadamente al gobierno, las fuerzas armadas, las agencias de inteligencia o de seguridad cubanas a expensas del pueblo cubano», informó la Casa Blanca en un comunicado.
En este sentido, el Gobierno de Washington prohíbe las transacciones financieras «directas o indirectas con entidades controladas por los militares cubanos, como el Grupo de Administración Empresarial SA (Gaesa) y sus afiliadas», precisó el escrito.
También refiere que se hará cumplir con «la prohibición legal del turismo estadounidense a Cuba» a través de auditorías periódicas y el control de registros de todas las transacciones relacionadas con viajes durante al menos cinco años.
Estas indicaciones, que comenzarán a hacerse efectivas en los próximos 30 días, apoyan el embargo económico contra Cuba y se oponen a medidas que exigen el fin del embargo en Naciones Unidas (ONU) y otros foros internacionales.
Además exige una revisión de los abusos de los derechos humanos en el país caribeño, «incluidas las detenciones ilegales y los tratos inhumanos, y requiere un informe sobre los fugitivos de la justicia estadounidense que viven en Cuba o están albergados por el gobierno cubano».
Estas nuevas medidas revierten la revocación de la Administración del ex presidente Joe Biden, que «alivió la presión sobre el régimen cubano» sobre algunas de las restricciones que había impuesto Trump durante su primera mandato (2017-2021), según la Casa Blanca.
Internacionales
sin subsidios «tendría que regresar a Sudáfrica» – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El presidente Donald Trump. (Ilustración: El Nuevo Diario/Fuente: EFE/JIM LO SCALZO)
EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON,NUEVA YORK.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha vuelto a arremeter contra el magnate sudafricano Elon Musk: «Puede recibir, con diferencia, más subsidios que cualquier otra persona en la historia, y sin subsidios, probablemente tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica».
La nueva andanada de Trump contra su antiguo aliado, importante donante en la campaña republicana y hasta hace poco asesor gubernamental, se ha producido mediante un mensaje en Truth Social y se ha centrado en proyecto presupuestario que el presidente estadounidense quiere aprobar antes del viernes; proyecto que, según Musk, aumentaría la deuda de Estados Unidos.
En su mensaje, Trump ha advertido a Musk de que si se acaban los subsidios, se acabaron también «los lanzamientos de cohetes, los satélites y la producción de coches eléctricos, y nuestro país ahorraría una fortuna».
«Elon Musk sabía, mucho antes de apoyarme con tanta vehemencia como presidente, que me oponía firmemente al mandato de vehículos eléctricos. Es ridículo, y siempre fue una parte importante de mi campaña. Los coches eléctricos están bien, pero no todo el mundo debería estar obligado a tener uno», dice Trump.
Elon Musk había advertido este lunes a los legisladores republicanos de que «perderán sus primarias el año que viene» si apoyan el megaproyecto de ley presupuestario y de recortes fiscales del presidente Trump.
«A cada miembro del Congreso que hizo campaña sobre reducir el gasto gubernamental e inmediatamente votó por el mayor incremento de la deuda de la historia, debería caérsele la cara de vergüenza. Y perderán sus primarias el año que viene aunque sea lo último que haga en esta Tierra», escribió.
El Senado está inmerso en el proceso de enmiendas a la iniciativa presupuestaria, que contiene elementos clave de la agenda de Trump, como recortes de impuestos y gasto público, y mayores fondos para defensa y control migratorio; pero no está claro que los 53 senadores republicanos vayan a apoyarla.
Internacionales
Bombero herido en emboscada en Idaho sigue en estado crítico tras dos cirugías – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Emergency vehicles gather near CrossPointe Community Church in Wayne, Mich (Ilustración: El Nuevo Diario)
EL NUEVO DIARIO, ESTADOS UNIDOS. – El ingeniero del Departamento de Bomberos de Coeur d’Alene que resultó herido durante el ataque armado a primeros respondedores en Idaho continúa en estado crítico, informaron las autoridades.
Dave Tysdal, de 47 años y con más de dos décadas de servicio, se encuentra ingresado en el hospital Kootenai Health tras haber sido sometido a dos intervenciones quirúrgicas. Así lo confirmó este lunes el jefe de bomberos Tom Greif durante una rueda de prensa.
“Dave está rodeado de su familia y ha logrado abrir los ojos”, indicó Greif al leer un comunicado en nombre de sus seres queridos. “Las cirugías han salido bien y agradecemos el cariño y apoyo de todos”.
Tysdal fue una de las víctimas del ataque ocurrido el domingo en Canfield Mountain, donde dos bomberos perdieron la vida tras ser emboscados mientras respondían a un incendio provocado intencionalmente.
Sobre lo sucedido
Reportaron este domingo la muerte de dos bomberos murieron en un tiroteo durante un incendio forestal en Idaho, estado en la frontera norte de Estados Unidos, lo que motivó el despliegue del Buró Federal de Investigaciones (FBI) ante el reporte de una posible emboscada.
El tiroteo permanecía activo hasta el último reporte que ofreció Robert Norris, alguacil del condado de Kootenai, donde los atacantes han usado rifles de «alto poder».
«Se reportó que bomberos estaban recibiendo disparos. Tenemos ahora dos muertos. Tenemos un número desconocido de heridos. También tenemos civiles que están bajando de la montaña, también posiblemente civiles que estén atrapados o en schock. Esta es una situación muy fresca», indicó el alguacil en una rueda de prensa.
Internacionales
Trump firma un memorando para endurecer la política estadounidense en Cuba – El Nuevo Diario (República Dominicana)

EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes un memorando para endurecer la política estadounidense en Cuba y restringir ciertas transacciones financieras y de viaje.
El documento «pone fin a las prácticas económicas que benefician desproporcionadamente al gobierno, las fuerzas armadas, las agencias de inteligencia o de seguridad cubanas a expensas del pueblo cubano», informó en un comunicado la Casa Blanca.
En este sentido, el Gobierno estadounidense prohíbe las transacciones financieras «directas o indirectas con entidades controladas por los militares cubanos, como el Grupo de Administración Empresarial SA (GAESA) y sus afiliadas», precisó el escrito.
También recoge que se hará cumplir con «la prohibición legal del turismo estadounidense a Cuba» a través de auditorías periódicas y el control de registros de todas las transacciones relacionadas con viajes durante al menos cinco años.
Estas indicaciones, que comenzarán a hacerse efectivas en los próximos 30 días, apoya el embargo económico contra Cuba y se opone a medidas que se exigen el fin de este bloqueo en Naciones Unidas (ONU) y otros foros internacionales.
La hoja informativa exige además una revisión de los abusos de los derechos humanos en Cuba, «incluidas las detenciones ilegales y los tratos inhumanos, y requiere un informe sobre los fugitivos de la justicia estadounidense que viven en Cuba o están albergados por el gobierno cubano», indicó el Gobierno de EE.UU..
Estas nuevas medidas revierten la revocación de la Administración del expresidente Joe Biden, que «alivió la presión sobre el régimen cubano» sobre algunas de las restricciones que había impuesto Trump durante su primer mandato (2017-2021), según la Casa Blanca.
-
Nacionales1 month ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Internacionales1 month ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales1 month ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Economia1 month ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica1 month ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales1 month ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla
-
Nacionales1 month ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Nacionales1 month ago
Simón Rodríguez participa como panelista en foro “Nuevos paradigmas y liderazgos de la política actual”