Internacionales
«La sentencia ya estaba escrita» – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Rafael Correa, expresidente de Ecuador. (Ilustración: El Nuevo Diario)
EL NUEVO DIRIO, GUAYAQUIL (ECUADOR). – El expresidente de Ecuador Rafael Correa (2007-2017) afirmó que los tres jueces que condenaron este lunes a su exvicepresidente Jorge Glas a 13 años de cárcel por peculado (malversación de fondos públicos) en el denominado caso Reconstrucción son «corruptos», y señaló que «la sentencia ya estaba escrita, solo faltaba el juicio».
Por medio de una serie de mensajes publicados en su cuenta de la red social X, el exmandatario rechazó la condena impuesta a Glas y también a Carlos Bernal, exfuncionario de su Gobierno y quien era el secretario técnico del Comité de Reconstrucción de Manabí que presidía el exvicepresidente y que se creó con el objetivo de llevar adelante las obras de mayor urgencia tras el devastador terremoto del 16 de abril de 2016.
«¡Esto es escandaloso! ¿No queda reserva moral en la justicia ecuatoriana? Jorge Glas y Carlos Bernal condenados por peculado, por hacer obras de forma ‘arbitraria’, cuando su función era precisamente priorizar las obras de reconstrucción y reactivación. Manabí, Esmeraldas: ¿permitirán tanto abuso? La sentencia ya estaba escrita, solo faltaba el juicio. ¡Sinvergüenzas!», dijo Correa en una de sus publicaciones.
En otro de los mensajes señaló que la condena obedecía a una «vulgar persecución» basada en que a Pablo Celi, excontralor del Estado y sentenciado también por otro caso de corrupción, y a la Fiscalía «no les gustó el parque Las Vegas, el puente sobre el río Mataje, la vía Manta-Colisa, etc.», obras que, según el Ministerio Público, no eran urgentes y que se contrataron para desviar fondos públicos que habrían beneficiado a intereses particulares, entre esos a familiares del propio Bernal.
La financiación de estas obras, algunas de ellas inconclusas o catalogadas como innecesarias, salió de fondos de la Ley de Solidaridad, que fue creada en 2016 para paliar los daños del sismo.
«A estos jueces corruptos, además de no importarles condenar a inocentes, por congraciarse con el poder de turno destruyen al país. Si -Dios no quiera- ocurre otro terremoto en Ecuador, ¿saben cuántas obras se van a hacer? ¡Sinvergüenzas!», reiteró.
Inhabilitados de por vida
Glas y Bernal fueron condenados en calidad de coautores, pues los jueces determinaron que «abusaron de dineros públicos» al «priorizar obras que no estaban destinadas para atender las necesidades de las víctimas».
Además de la pena de cárcel, ambos quedaron inhabilitados de por vida para ejercer cargos públicos, perdieron sus derechos de participación por 25 años y deberán pagar una multa de 60 salarios básicos unificados (28.200 dólares) y una indemnización de 250 millones de dólares.
Glas ya cumple en la cárcel una pena ocho años a raíz de dos condenas por corrupción impuestas en 2017, por asociación ilícita en el caso Odebrecht, y en 2020 por cohecho en el caso Sobornos, en la Correa fue también condenado a ocho años e inhabilitado políticamente.
Crisis abierta entre Ecuador y México
A finales de 2022 fue excarcelado gracias a una polémica e irregular resolución judicial y permaneció en libertad durante algo más de un año, hasta que a finales de 2023 llegó a la Embajada de México en Quito, donde pidió asilo, al advertir que la Fiscalía buscaba procesarlo por el caso Reconstrucción.
Meses después, el 5 de abril de 2024, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ordenó asaltar la sede diplomática para detener a Glas, una vez que el Gobierno mexicano le había concedido un asilo al considerarlo un «perseguido político» y desde ese día está recluido en La Roca, la cárcel de máxima seguridad del país.
La invasión a la embajada derivó en la ruptura de las relaciones entre ambos países y a un litigio en la Corte Internacional de Justicia, donde México acusa a Ecuador de haber roto la inviolabilidad de las sedes diplomáticas y Ecuador culpa al país norteamericano de haber contravenido los tratados que regulan el asilo diplomático.
Internacionales
Trump dice que decidirá sobre la exención de deportar a obreros y agricultores migrantes – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Foto de archivo del presidente de los Estados Undios, Donald Trump. EFE/SHAWN THEW
EL NUEVO DIARIO, OCHOPEE.- El presidente de EE.UU., Donald Trump, afirmó este martes en Florida que tomará en las próximas semanas una decisión sobre las exenciones a las deportaciones de trabajadores de la construcción y la agricultura.
Trump hizo esta declaraciones a los medios durante una visita al nuevo centro de detención para migrantes ‘Alligator Alcatraz’, ubicado en medio de un humedal en el estado de Florida, informó la Casa Blanca.
La política migratoria de Trump, que tiene el objetivo de deportar a 3,000 migrantes a diario, es especialmente crítica para los sectores de la construcción y la agricultura, donde sobre todo son contratados ciudadanos extranjeros, muchos de ellos latinoamericanos.
Las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) han tenido como objetivo a muchos de estos trabajadores, lo que ha despertado el miedo entre los propios trabajadores, y ha amenazado con ralentizar dos sectores que son fundamentales para la economía estadounidense.
En el caso de la construcción, el 25,7 % de los trabajadores son inmigrantes y un 14,1 % del total son indocumentados a nivel nacional, según el American Immigration Council.
En la agricultura la cifra de empleados indocumentados asciende al 42 %, según datos del Departamento de Agricultura citados por el New York Times.
Trump acudió hoy a la inauguración del polémico Alcatraz Alligator, acompañado por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y el gobernador estatal, el republicano Ron DeSantis, en medio de protestas de ambientalistas y de grupos civiles, muy cerca de este nuevo centro de detención.
Internacionales
Sheinbaum rechaza criminalización de migrantes en medio de apertura de Alligator Alcatraz – El Nuevo Diario (República Dominicana)

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum. (Ilustración: El Nuevo Diario)
EL NUEVO DIARIO, CIUDAD DE MÉXICO. – La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó este martes la criminalización de migrantes en Estados Unidos, en medio de la apertura de ‘Alligator Alcatraz’ (Alcatraz caimán), un nuevo centro de detención en el estado de Florida que es visitado hoy por Donald Trump.
«No estamos de acuerdo en tratar a los migrantes como criminales», señaló la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.
La gobernante mexicana se refirió así a la nueva zona de reclusión para migrantes en donde se encuentra Trump junto a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y el gobernador de Florida, Ron DeSantis, y que es considera un símbolo de la estrecha conexión entre el Gobierno de EE.UU y el estado de Florida.
El centro de detención para migrantes, que según DeSantis estará operativo a partir de este martes, fue construido en apenas dos semanas en una pista de un aeropuerto abandonado al oeste de Miami.
Las autoridades prevén que acoja hasta a 5.000 migrantes, como parte de los esfuerzos antimigratorios de la Administración Trump.
El nombre, ‘Alligator Alcatraz’ hace referencia a la icónica prisión de San Francisco, que Trump ordenó reabrir próximamente, y a los caimanes que abundan en los alrededores del centro de detención, que según las autoridades reducirán el riesgo de fuga.
Sheinbaum recordó que Estados Unidos se formó de migrantes de todos los lugares del mundo, y destacó que los latinos y mexicanos son muy importantes para la economía de aquel país.
«El querer catalogar a un migrante como criminal o pretender la deportación de millones de migrantes como dicen, pues le va a afectar a la economía de Estados Unidos, viéndolo desde su perspectiva. Pero además es violatorio totalmente de los derechos humanos», enfatizó.
Apuntó que los migrantes mexicanos que son deportados de EE.UU. son recibidos de inmediato en México «pero en condiciones que no sean violatorias de sus derechos humanos» e insistió en que su Gobierno va a defender a los connacionales «tengan un mes, dos meses, tres meses, un año o dos años o 10 años o 20 años allá».
La apertura del centro ha venido acompañada de críticas por parte de políticos locales y grupos ambientalistas. Sus denuncias se centran en que la celeridad con la que se erigió la infraestructura es incompatible con el cumplimiento de las leyes ambientales.
‘Alligator Alcatraz’ está ubicado en un paraje natural repleto de humedales y de gran valor ecológico por la fauna y la vegetación que acoge. Apenas unas decenas de kilómetros lo separan del Parque Nacional de los Everglades.
Grupos ambientalistas han organizado hoy una protesta cerca del centro de detención a la misma hora en la que Trump visitará el lugar.
Internacionales
Maduro informa de una persona fallecida por fuertes lluvias registradas en Venezuela – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El presidente Nicolás Maduro. EFE/ Palacio Miraflores.
EL NUEVO DIARIO, CARACAS.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó este lunes que una persona falleció en el estado Portuguesa a causa de las fuertes lluvias que han afectado al occidente del país.
«Allí se perdió una vida, del dueño de la finca que trabaja ahí (en Portuguesa)», dijo Maduro en su programa semanal ‘Con Maduro +’, transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), sin precisar más detalles al respecto ni indicar si hay otros fallecidos.
El mandatario señaló que una autopista de la entidad sufrió una fractura por la «crecida de un afluente» tras las fuertes lluvias, que también han azotado a los estados del occidente venezolano como Táchira, Mérida, Trujillo, Barinas y Zulia.
Por esta situación planteó una cumbre para que las autoridades elaboren un manual de atención y mitigación de lluvias, una propuesta que hizo Maduro luego de que el gobernador de Trujillo, Gerardo Márquez, planteara la idea de no permitir permisos de construcción en zonas de riesgo establecidas por el Ministerio de Ecosocialismo (Ambiente).
Asimismo, Maduro prometió ejecutar planes estructurales en todo el país, especialmente en la Región de los Andes.
«Cambios estructurales en el dragado de los ríos, construcción de embalses preventivos, la elaboración de obras para mitigar, para contener las aguas, para reubicar carreteras y poblados», aseguró el líder chavista.
De igual forma, indicó que aprobó recursos para un «plan integral de transformación, ampliación y consolidación de la carretera Trasandina», una vía que atraviesa la región de los Andes, ubicada en el oeste del país.
En su intervención en el programa televisivo, el gobernador de Mérida, Arnaldo Sánchez, aseguró que «más del 90 %» de los servicios están activos en los municipios afectados de la entidad, donde, agregó, se han recuperado redes eléctricas, distribuido combustible y «más de 75 toneladas de alimentos».
Sánchez señaló que el próximo martes «se va a iniciar la recuperación de algunas viviendas que están afectadas» y, añadió, se identificaron espacios «donde se pretende iniciar un proceso de construcción de un urbanismo» para dar viviendas a las familias damnificadas.
En Táchira, hasta ahora hay 240 viviendas afectadas por las lluvias, indicó, por su parte, el gobernador de ese estado, Freddy Bernal.
Las autoridades han organizado jornadas de salud, mientras la Iglesia encabeza la recolección de alimentos, medicinas, ropa y otros enseres para los comunidades afectadas por las lluvias de los últimos días, que han azotado al menos siete estados.
-
Nacionales1 month ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Internacionales1 month ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales1 month ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Economia1 month ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica1 month ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales1 month ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla
-
Nacionales1 month ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Nacionales1 month ago
Simón Rodríguez participa como panelista en foro “Nuevos paradigmas y liderazgos de la política actual”