Internacionales
Sanidad advierte de la creciente propagación de casos de meningitis entre niños de Gaza – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Foto de archivo de un niño palestino que espera para recibir la vacuna contra la polio. EFE/EPA/HAITHAM IMAD.
EL NUEVO DIARIO, JERUSALÉN.- El Ministerio de Sanidad gazatí advirtió en las últimas horas de la creciente propagación de casos de meningitis entre los niños después de que el hospital sureño de Nasser registrara este lunes al menos 35 casos de meningitis, según la cadena catarí Al Jazeera.
El doctor Dhu Al Fiqar Suweirjo, un farmacéutico de Ciudad de Gaza indicó en un comunicado que la desaparición completa de todos los tipos de antibióticos han contribuido a que se hayan disparado los casos de meningitis, que recuerda, es altamente contagiosa.
«Esto marca el comienzo de una gran ola de infecciones», avisó.
Además, el hospital Al Shifa, el más gran del norte del enclave y uno de los más asaltados por las tropas israelíes, anunció este martes la suspensión de los servicios de diálisis renal por la falta de combustible y que las unidades de cuidados intensivos se limitarán a unas pocas horas.
«La continua falta de combustible supone una muerte segura para todos los pacientes y heridos en los hospitales», recoge un comunicado difundido por Sanidad.
Pese a que el Gobierno del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, reanudó la entrada de camiones con ayuda humanitaria y combustible a mediados de mayo, el ministerio gazatí denuncia que sigue siendo insuficiente para los pocos hospitales que dan servicio en medio de la ofensiva.
«El Ministerio de Salud renueva su llamamiento a todas las instituciones internacionales y partes interesadas para que intervengan y protejan el sistema de salud del colapso, trabajando para proporcionar suministros médicos», agrega.
Desde el inicio de la ofensiva israelí en la Franja, hace ya más de 20 meses, los hospitales, clínicas y centros de salud han sido constantemente objetivo de sus ataques matando a personal sanitario y pacientes.
La ONU y los organismos de derechos humanos recuerdan a Israel que bombardear y asaltar hospitales constituye un crimen de guerra y una violación del derecho internacional.
Internacionales
Detienen dos jóvenes en España por filtrar datos personales de ministros – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Coche de la Policía Nacional de España. EFE/Mariscal.
EL NUEVO DIARIO, MADRID.- La Policía española detuvo este martes a dos jóvenes de 18 y 19 años acusados de ciberterrorismo por la filtración de domicilios, teléfonos, números de identidad y direcciones de correo electrónico de ministros, otras autoridades, militantes socialistas y periodistas, entre otros.
Según un comunicado policial, el principal arrestado es responsable de la filtración de información sobre altas personalidades del Estado y del Gobierno.
«Valiéndose de la publicidad y trascendencia de estas publicaciones, habría vendido ilícitamente el acceso a bases de datos que contenían informaciones sensibles», señaló al Policía.
El otro detenido se encargaría, supuestamente, de monetizar estas actividades. Los dos fueron apresados en la provincia insular atlántica de Las Palmas, donde fueron registrados sus domicilios.
La investigación, a cargo de la Audiencia Nacional, se encuentra bajo secreto de sumario, después de que los agentes hallaran la semana pasada en un canal de Telegram datos de varios ministros; de la presidenta del Congreso, Francina Armengol; del presidente regional de Cataluña, Salvador Illa; y de presuntos implicados en una trama de cobro de comisiones por adjudicaciones irregulares de obras públicas.
Entre estos últimos se encuentran el exsecretario socialista de Organización Santos Cerdán, en prisión preventiva desde ayer; y su predecesor y exministro de Transportes José Luis Ábalos, así como un antiguo asistente de este y un empresario y supuesto comisionista.
La Policía cree que la naturaleza de los datos filtrados «convertía a los arrestados en una amenaza muy grave para la seguridad nacional».
Internacionales
La nueva ley fiscal añade miles de millones de dólares al proyecto antimigratorio de Trump – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El presidente de EE. UU. Donald Trump. EFE/WILL OLIVER / POOL.
EL NUEVO DIARIO, AUSTIN.– La nueva ley fiscal aprobada este martes por el Senado de Estados Unidos, controlado por el Partido Republicano, inyectará miles de millones de dólares al proyecto antimigratorio del presidente Donald Trump.
Con este presupuesto, que el mandatario republicano ha calificado como una «ley grande y hermosa», el mayor gasto del Gobierno en materia de agencias de seguridad se destinará, por amplio margen, a inmigración: será ocho veces mayor que todo el presupuesto del FBI y 13 veces superior al de la DEA.
Con un gasto de casi 170,000 millones de dólares en cuatro años, el Gobierno aumentará la cantidad de agentes de migración -con unos 20,000 nuevos puestos-, construirá nuevos centros de detención para migrantes e invertirá en tecnologías de vigilancia, incluida la inteligencia artificial.
En concreto, la ley contempla más de 64,000 millones de dólares para la construcción del muro fronterizo y 70,000 millones más destinados a la detención de migrantes, lo que incluye la construcción y el mantenimiento de los centros de detención y el transporte de los deportados.
Para aumentar las detenciones y llenar estos centros, el Gobierno prevé contratar más de 20,000 nuevos agentes para el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) y para la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).
El laboratorio de ideas conservador CATO ya predice que, una vez entre en vigor esta ley, que deberá ser ratificada por la Cámara de Representantes, la cifra de personas encerradas en centros de detención para migrantes se cuadruplicará: pasará de 50,000 actualmente a más de 200,000 en todo el país.
Aumento de los costos de trámites migratorios y humanitarios
La ley también aumentará los costos de algunos trámites migratorios y, por primera vez, se cobrará un monto de 1,000 dólares por solicitar asilo, un estatus diseñado para proteger a personas que huyen de la persecución política, religiosa, social o racial en sus países de origen.
El costo por solicitar un permiso de trabajo será de 550 dólares y este solo tendrá una validez de seis meses. Además, se cobrarán 100 dólares anuales a quienes tengan una solicitud de asilo pendiente.
Apelar una decisión de un juez de migración costará 900 dólares (antes se cobraban 110) y también se elevará a 500 dólares el costo de solicitar un Estatus de Protección Temporal (TPS).
Impuestos a las remesas y pérdida de beneficios fiscales
La ley crea un nuevo impuesto que afectará directamente la economía de los migrantes en EE.UU.: un gravamen del 3,5 % a las remesas enviadas al extranjero.
Estados Unidos es el principal país emisor de remesas del mundo, según datos del Banco Mundial, con más de 85,800 millones de dólares enviados en 2023, según el centro Migration Policy Institute.
La ley también incluye medidas que afectan directamente a los migrantes, lo restringe aún más su ya limitado acceso a beneficios fiscales.
Las familias en las que uno de los padres sea indocumentado o no tenga un número de seguro social no podrán acceder al programa de crédito fiscal para los hijos, que reduce el importe de los impuestos a pagar.
A su vez, se reducirán los fondos federales del programa Medicaid para los Estados que ofrecen servicios de salud a migrantes sin estatus legal y se prohibirá que algunos migrantes con estatus legal -entre ellos quienes tienen visas de trabajo o TPS- puedan acceder a seguros de salud con costos reducidos.
Internacionales
Protestas reciben a Trump durante su visita al centro Alcatraz para migrantes en Florida – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Foto propiedad de: EFE/ Prensa de la Casa Blanca.
EL NUEVO DIARIO, OCHOPEE.- Cerca de un centenar de personas protestaron este martes contra la construcción del centro de detención para migrantes ‘Alligator Alcatraz’ en Florida, durante la visita del presidente estadounidense, Donald Trump, a la instalación, que se espera que esté operativa a partir del miércoles.
La protesta estaba encabezada por organizaciones indígenas y ambientalistas que critican que el centro fue erigido en un paraje natural repleto de humedales y de alto valor ecológico, hábitat de caimanes y pitones, pasando por alto las leyes de evaluación ambiental.
«Protestamos para proteger el medioambiente. Nosotros, la gente de Miccosukee (un pueblo indígena), la gente de Seminole, estamos (aquí) por la tierra, para preservar nuestra tierra, nuestra tierra de hogar», dijo a EFE un participante, bajo condición de anonimato.
«Ahora estamos aquí, continuando la lucha», agregó.
Los manifestantes se congregaron junto a la carretera que lleva al centro de detención, mostrando pancartas contra el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés), que tendrá el control de la nueva infraestructura.
Los lemas ‘Mantengan al ICE fuera de las tierras sagradas de los nativos’ o ‘No usen la naturaleza como arma contra nuestras comunidades’ se leían en algunas pancartas, al tiempo que decenas de personas gritaban la consigna ‘ICE, ¡sal de los Everglades!’.
Al margen de los manifestantes, también se acercaron menos de una decena de seguidores de Trump, lo que elevó la tensión y llevó a que la Policía tuviera que intervenir.
«Ellos están protestando, nosotros estamos celebrando», afirmó a EFE Enrique Tarrío, exlíder de la organización de extrema derecha Proud Boys. De raíces cubanas, Tarrío fue uno de los encausados por el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021 y fue indultado por Trump.
La intervención policial, junto a un intenso diluvio que se desató en los instantes posteriores, amainó los ánimos de la protesta, que transcurrió a la par que Trump visitaba el interior de ‘Alligator Alcatraz’, acompañado por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y el gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis.
Este centro de detención, con capacidad para retener a 5,000 migrantes, es el símbolo de la estrecha relación entre Florida y la Administración Trump.
Este estado del sureste de Estados Unidos es uno de los más activos en adoptar las políticas antimigratorias del presidente, pese a ser uno de los que cuenta con una mayor proporción de migrantes.
-
Nacionales1 month ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Internacionales1 month ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales1 month ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Economia2 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica1 month ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales1 month ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla
-
Nacionales1 month ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Nacionales1 month ago
Simón Rodríguez participa como panelista en foro “Nuevos paradigmas y liderazgos de la política actual”