Economia
Gobernador BCRD prevé inversión extranjera directa superará los US$4,700 millones al final 2025
 
																								
												
												
											 
Santo Domingo.- El gobernador del Banco Central de la República Dominicana, Héctor Valdéz Albizu, reveló que en los primeros tres meses de este 2025 “por concepto de inversión extranjera directa, se han recibido US$ 1,329 millones, y se espera que estas superen los US$ 4,700 millones para final de año”.
La información fue ofrecida en el marco de una reunión que sostuvo Valdéz Albizu con la junta directiva de la Asociación de Inversión Extranjera (ASIEX), encabezada por su presidente, Alejandro Peña Prieto, en la que se pasó revista al comportamiento de la economía dominicana y a los elementos que conforman su atractivo para la inversión extranjera directa (IED), especialmente en la actual coyuntura de incertidumbre internacional.

En el encuentro celebrado en la sede del banco, el gobernador destacó que “estos ingresos por divisas favorecen la estabilidad relativa del tipo de cambio”, y les informó que “esta coyuntura ha permitido mantener un nivel adecuado de reservas internacionales, las cuales alcanzaron al cierre de mayo los US$ 14,643.6 millones, lo que representa un 11.6% del producto interno bruto (PIB) y cubre 5.4 meses de importaciones, por encima del umbral recomendado por el Fondo Monetario Internacional (FMI)”.
Valdez Albizu anunció, también, a los miembros de la ASIEX que, “el indicador mensual de actividad económica (IMAE) correspondiente al mes de mayo de 2025 mostró una expansión interanual de 3.1%, superior a la variación interanual de 1.7% registrada en el mes de abril, y conforme a las previsiones actuales del BCRD, al término de 2025 el PIB de la República Dominicana crecería entre 3.5% y 4.0%, con inflación dentro del rango meta de 4% +/- 1%, y el déficit de la cuenta corriente por debajo del 3% del PIB, cubierto completamente por la inversión extranjera directa«.
Puede leer: Inversión extranjera en RD superó los 2,300 millones de dólares de enero a junio
En cuanto a los datos más recientes sobre la economía dominicana, el gobernador indicó que “las remesas en el periodo enero-mayo experimentaron un crecimiento del 11.9% respecto a igual periodo de 2024, tras alcanzar los US$ 4,903.0 millones”.
A su vez, Valdez Albizu destacó que “las exportaciones enero-mayo crecieron un 9.8% respecto a igual periodo de 2024, al alcanzar los US$ 6,130.4 millones”.

Peña Prieto mostró en nombre de la ASIEX la satisfacción por lo que considera un “sobresaliente manejo de la macroeconomía en República Dominicana, los incentivos y la estabilidad que notablemente ha proporcionado el BCRD para el mantenimiento de un clima favorable para la inversión en el país, así como la resiliencia de la economía dominicana frente a la incertidumbre internacional, el nivel creciente de infraestructuras, el atractivo fiscal, la fortaleza jurídica y la paz social, junto a los claros signos de crecimiento que muestran las estadísticas del país”.
Valdez Albizu mostró su confianza en que “la nación siga avanzando en este sector y se creen nuevas oportunidades de IED aprovechando la incidencia del “nearshoring”, la evolución muy destacable del turismo, la producción en alza de las zonas francas, sin olvidar un sector bancario bien capitalizado y respaldado con tecnología punta, convirtiéndose así en un referente en América Latina”.
La comisión de ASIEX estuvo integrada, además, por Juan Velásquez, vicepresidente ejecutivo; Luis Espínola, segundo vicepresidente; Mario Torres, tesorero; Edwin De Los Santos, expresidente; Patricia Bobea, directora ejecutiva; y Danilo Ginebra, secretario.
Acompañaron al gobernador, Clarissa de la Rocha de Torres, vicegobernadora; Ervin Novas Bello, gerente; Joel González, subgerente del departamento de programación monetaria y estudios económicos; Ramón Antonio González, subgerente de cuentas nacionales y estadísticas económicas; y Brenda Villanueva, subgerente del departamento internacional; Carlos Delgado, director de Regulación y Estabilidad Financiera; y José Gabriel Perdomo, director de Tesorería.

Economia
Gobierno realizará encuesta para medir el impacto del comercio ilícito en el país
 
														 
El Gobierno dominicano anunció que realizará un estudio para medir con rigor el impacto del comercio ilícito en la economía nacional, con el fin de fortalecer la confianza en el comercio formal.
El anuncio fue hecho este jueves por el viceministro de Comercio Interno, Ramón Pérez Fermín, quien reveló que para ese fin se realizará una encuesta del 29 de octubre al 5 de diciembre por encuestadores autorizados debidamente identificados, quienes visitarán comercios formales para recabar datos bajo estrictos criterios de confidencialidad y transparencia.
El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) dijo que esta iniciativa se realiza en el marco de los esfuerzos que se coordinan desde la Mesa Interinstitucional de Combate al Comercio Ilícito, que busca conocer la percepción, el conocimiento y las experiencias de los comercios formales frente a esta práctica.
Pérez Fermín explicó que este instrumento constituye un paso crucial dentro de la estrategia institucional contra el comercio ilícito, que permitirá medir niveles de conocimiento, percepciones y hábitos del sector comercio,
Añadió que este análisis dotará al MICM de una base técnica sólida para sustentar políticas públicas, campañas de sensibilización y alianzas público-privadas.
Posicionamiento de RD
República Dominicana se posiciona hoy como uno de los países menos vulnerables de América Latina frente al comercio ilícito, según el Índice de Comercio Ilícito 2025 de la Transnational Alliance to Combat Illicit Trade (Tracit), en el cual el país alcanzó la posición 50 entre más de 150 naciones evaluadas.
“Desde 2021, el decomiso y la incineración de mercancías ilícitas superan los 155 millones de unidades y no se han registrado muertes por alcohol adulterado. Este último logro fue expuesto en el Senado de Brasil, tras ser invitado el MICM a compartir las buenas prácticas”, destaca la institución.
Economia
Banco Central informó que ya funciona normalmente su web y App institucional
 
														 
El Banco Central informó que su página web y la app institucional ya están funcionando con normalidad luego de que se solucionaran los problemas generados por los servicios de Microsoft.
Los inconvenientes previos afectaron a agentes económicos, entidades de intermediación financiera y al público en general, limitando temporalmente el acceso a información y servicios ofrecidos por el Banco Central.
Puede leer: Banco Central anuncia nueva versión del reglamento de sistema de pago
La entidad reiteró sus disculpas por los inconvenientes causados y agradeció la comprensión de los usuarios, enfatizando que mantiene sus canales disponibles para atender cualquier eventualidad relacionada con los servicios digitales.
Economia
Inicia la Expomóvil Banreservas 2025 con tasas de interés desde 5.84%
 
														 
Santo Domingo.- El Banco de Reservas inauguró este miércoles su tradicional Expomóvil 2025 con tasas de interés que van desde 5.84% y plazos de hasta siete años para pagar el financiamiento de vehículos de distintos tipos y modelos, que incluyen las modalidades convencionales, híbridas y eléctricas.
El presidente ejecutivo de la institución financiera, doctor Leonardo Aguilera, resaltó que la feria, que se extenderá hasta el domingo en la noche, será una gran oportunidad para que los interesados adquieran el vehículo de su preferencia, con una cobertura de hasta el 90% de su valor.
“En esta Expomovil abrimos una amplia gama de opciones para la adquisición de medios de transporte de uso personal y también para el desarrollo de negocios y emprendimientos, con las tasas más competitivas y los mejores planes de financiamiento del mercado”, manifestó.
Aguilera indicó que la realización de Expomóvil responde al propósito de contribuir a la modernización del parque vehicular del país, con especial énfasis en que las empresas puedan renovar sus flotillas, incluso sustituyendo unidades convencionales por otras de funcionamiento híbrido y eléctrico.
Agregó que esta es una forma de aportar aun sea una mínima cuota a la reducción de emisiones de gases a la atmósfera, como es el interés del presidente Luis Abinader.
“En esta dirección, nuestros clientes tendrán acceso a la tecnología vehicular de última generación, a través de las marcas más reconocidas y de las variadas opciones que brinda la industria automotriz”, enfatizó Aguilera.
Agradeció que más de 60 concesionarios, representantes y distribuidores de vehículos son aliados estratégicos de la entidad bancaria y el canal idóneo para facilitar a los clientes la adquisición de las unidades vehiculares a las que aspiran.
Dónde y cómo calificar
Los interesados en aprovechar las oportunidades de la feria pueden precalificarse vía WhatsApp 809-960-2110 escribiendo a la asistente virtual Alma o mediante el App Banreservas. Además, tienen la opción de visitar el minisite Expomóvil Banreservas en la página web del Banco o dirigirse a las más de 300 oficinas comerciales que estarán abiertas en horario extendido, durante los días de la feria.
En las instalaciones de los más de 350 dealers y 60 concesionarios que participan en la feria, también habrá oficiales de negocios de Banreservas para recibir y evaluar las solicitudes de los adquirentes.
Otros beneficios
Como parte de la experiencia de esta Expomóvil, los clientes que financien sus vehículos participarán para ganar premios en efectivo de hasta RD$300,000, además de obsequios promocionales, entre otras comodidades.
En adición, Seguros Reservas sorteará 20 premios de RD$50,000, aplicados en pólizas de vehículo para quienes adquieran su unidad en la jornada, y un 10% de descuento al asegurar vehículos adicionales.
El Banco de Reservas, con la feria Expomóvil, promueve el crecimiento y la dinamización del sector automotriz, al tiempo que apoya a los clientes en la adquisición de su medio de transporte ideal.
- 
																	   Nacionales6 months ago Nacionales6 months agoGestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución 
- 
																	   Internacionales6 months ago Internacionales6 months agoAsesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana) 
- 
																	   Economia6 months ago Economia6 months agoEl tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países 
- 
																	   Nacionales6 months ago Nacionales6 months ago(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones 
- 
																	   Politica6 months ago Politica6 months agoFrancisco Javier García dice que será el candidato del PLD 
- 
																	   Nacionales6 months ago Nacionales6 months agoTSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas 
- 
																	   Politica5 months ago Politica5 months agoMargarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida 
- 
																	   Politica6 months ago Politica6 months agoFuerza del Pueblo: Antonio Florián acusa al Gobierno de manipular crisis haitiana 
