Connect with us

Internacionales

Casi mil personas han muerto este año en Sudán en ataques a hospitales, denuncia una ONG – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Casi mil personas han muerto este año en Sudán en ataques a hospitales, denuncia una ONG – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Fachada de Save The Children. Foto/fuente externa

EL NUEVO DIARIO, EL CAIRO. – Casi mil personas han muerto en lo que va de año en Sudán por ataques del Ejército sudanés y del grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) contra hospitales y otras instalaciones médicas, denunció este jueves Save the Children.

«Los ataques a hospitales casi se han triplicado tras dos años de conflicto y han agravado un brote de cólera», denunció la organización en una nota, en la que lamentó que cientos de personas hayan muerto este año «mientras buscaban atención médica o visitaban a sus seres queridos en el hospital».

Un análisis de la ONG basado en informes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) muestra que al menos 933 personas, incluidos niños, murieron en más de 38 incidentes en el primer semestre de 2025, una cifra «casi 60 veces superior a la registrada en el mismo periodo del año anterior».

Además, más de 148 personas resultaron heridas en estos ataques en lo que va de año, casi el triple del número registrado en el periodo anterior.

«Los ataques mortales tuvieron como objetivo clínicas, centros de salud, grandes hospitales, ambulancias y convoyes médicos», denunció la ONG, que recordó que el saqueo de almacenes ha puesto en riesgo a muchas personas en Sudán, donde la mitad de la población, de 30,4 millones de habitantes, necesita algún tipo de ayuda humanitaria.

Según Save the Children, el número de ataques contra la atención médica este año «fue alarmante», con casi cuatro veces más muertos que en 2023 y 2024 juntos.

Uno de los últimos ataques más mortíferos fue contra un hospital en el estado sureño de Kordofán Oeste, donde murieron más de 40 personas, entre ellas seis niños y cinco trabajadores humanitarios, una tragedia de la que las FAR responsabilizó al Ejército sudanés.

Estos ataques han aumentado, según la ONG, a medida que el país se recupera de un brote de cólera que ha dejado 80.000 casos confirmados, incluidos más de mil niños menores de cinco años y más de 2.000 muertes en todo el país desde que se declaró la emergencia sanitaria hace dos meses.

Por otra parte, denunció que los saqueos de suministros médicos agravan aún más el sufrimiento de millones de personas en Sudán, ya que entre los medicamentos robados se encuentran alimentos terapéuticos listos para usar, un tratamiento vital para niños que sufren desnutrición aguda grave.

Sudán está inmerso en una guerra desde el 15 de abril de 2023 que se ha saldado con decenas de miles de muertos y que ha obligado a unos 13 millones de personas a abandonar sus hogares dentro y fuera del país, de acuerdo con la ONU.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Hakeem Jeffries rompe récord en Congreso de EE. UU. con discurso contra ley fiscal de Trump – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Hakeem Jeffries rompe récord en Congreso de EE. UU. con discurso contra ley fiscal de Trump – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El congresista demócrata Hakeem Jeffries. EFE/Jim Lo Scalzo.

EL NUEVO DIARIO, WASHIGTON.- El líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, superó este jueves la marca del discurso más largo pronunciado en el hemiciclo al hablar durante ocho horas y 45 minutos en una intervención para criticar el proyecto de ley presupuestario y fiscal del presidente, Donald Trump, que se vota hoy mismo en la cámara.

El congresista neoyorquino superó la anterior marca establecida por el republicano Kevin McCarthy, que en 2021 habló durante 8 horas y 32 minutos para condenar la ley de inversión en infraestructuras aprobada durante el mandato del anterior presidente estadounidense, el demócrata Joe Biden (2021-2025).

La alocución de Jeffries comenzó a las 4.53 de la mañana (8.53 GMT) y tuvo como objetivo impedir la votación en la Cámara de Representes del conocido como «gran y hermoso proyecto de ley» impulsado por Trump.

La bancada demócrata rodeó, abrazó y jaleó a Jeffries cuando puso fin a su discurso, que duró exactamente ocho horas 45 minutos y 25 segundos.

El proyecto de ley busca hacer permanentes las deducciones fiscales que aprobó el presidente en su primer mandato (2017-2021) y aplicar importantes recortes presupuestarios que afectarán a programas como Medicaid, además de aumentar las partidas para seguridad fronteriza y defensa.

El presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, ha afirmado que los conservadores, que cuentan con una mayoría estrecha en el hemiciclo, han asegurado el suficiente número de votos para que el plan acabe pronto en la mesa de Trump, que ha dicho que quiere rubricar la ley para el 4 de julio, en que se conmemora el Día de la Independencia del país.

Para lograr que el número suficiente de congresistas republicanos den su visto bueno a la iniciativa, aprobada el martes por el Senado, la madrugada de este jueves ha deparado una maratoniana ronda de contactos entre miembros del partido de Trump y el propio presidente.

Según informaron medios estadounidenses, se ha logrado convencer a la más de media docena de legisladores que consideraban inaceptable las modificaciones que la Cámara Alta realizó en el texto, de casi 900 páginas, sin que haya que cambiar a grandes rasgos la letra del actual borrador a cambio de Trump emplee órdenes ejecutivas en favor de determinados distritos electorales.

Los principales puntos de fricción para los congresistas republicanos eran el aumento del déficit (que se calcula en unos 3 billones de dólares más en 10 años) o los recortes en ciertos programas sociales y otras partidas que introdujo el Senado en su versión.


Continue Reading

Internacionales

Un muerto y tres heridos en un ataque israelí contra un vehículo al sur de Beirut – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Un muerto y tres heridos en un ataque israelí contra un vehículo al sur de Beirut – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Ataque israelí contra un vehículo al sur de Beirut. Foto: El Clarín@SVElClarin

EL NUEVO DIARIO, BEIRUT.- Al menos una persona murió y otras tres resultaron heridas este jueves en el bombardeo de un dron israelí contra un vehículo que circulaba por el área de Khalde, a alrededor de 10 kilómetros al sur de Beirut.

El Centro de Operaciones de Emergencia del Ministerio de Salud Pública del Líbano confirmó en un comunicado el fallecimiento de una persona a causa de la acción y agregó que otras tres sufrieron heridas en la misma, sin ofrecer detalles sobre las identidades de las víctimas.

Los bomberos y servicios de rescate se desplazaron hasta el punto donde fue alcanzado el coche, que quedó destruido a causa del impacto y que circulaba por una transitada carretera de la costa cuando un gran número de vehículos se movían por la zona a última hora de la tarde.

Pese al alto el fuego en vigor desde el pasado noviembre, Israel ha continuado lanzando este tipo de ataques con asiduidad, si bien suelen tener como objetivo otras zonas más meridionales del Líbano y los bombardeos cerca de la capital son poco frecuentes.

El ataque se produce a pocos días de que el enviado especial de Estados Unidos para Siria, Thomas Barrack, viaje al Líbano por segunda vez en apenas dos semanas, una visita que medios locales aseguran está vinculada a un plan estadounidense para avanzar en los puntos bloqueados del cese de hostilidades.

Según afirmaron, Washington busca con ello un rápido desarme del grupo chií libanés Hizbulá a cambio de una eventual salida de las tropas israelíes aún presentes en cinco puntos del sur del Líbano y de negociaciones para delinear la frontera entre ambos, actualmente separados solo por una línea de repliegue de la ONU.

 


Continue Reading

Internacionales

Putin dice a Trump que Rusia «no renunciará» a sus objetivos en Ucrania – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Putin dice a Trump que Rusia «no renunciará» a sus objetivos en Ucrania – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Vladimir Putin. (Ilustración: El Nuevo Diario)

EL NUEVO DIARIO, MOSCÚ. – El presidente de Rusia, Vladímir Putin, dijo este jueves en una conversación telefónica a su homólogo estadounidense, Donald Trump, que Moscú «no renunciará» a sus objetivos en Ucrania, informó el Kremlin.

«Rusia no renunciará a sus objetivos», dijo el asesor presidencial de política internacional, Yuri Ushakov, en rueda de prensa telefónica.

Noticia en desarrollo….


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.