Connect with us

Nacionales

NOTICIAS DE LA DIÁSPORA DOMINICANA EN NUEVA YORK

Published

on

NOTICIAS DE LA DIÁSPORA DOMINICANA EN NUEVA YORK


POR RAMÓN MERCEDES.-

Aumento renta estabilizada en NYC afecta a más de un millón de apartamentos; dominicanos afectados

NUEVA YORK.- La Junta Reguladora de Alquileres en esta ciudad (Rent Guidelines Board) votó en esta semana un incremento del 3% para contratos de un año y 4.5% para contratos de dos años en unidades de renta estabilizada o alquiler controlado, afectando a más de un millón de apartamentos.

La renta estabilizada es un sistema de regulación de alquileres que protege a los inquilinos de aumentos de alquiler excesivos y les otorga derechos de renovación del contrato de arrendamiento.

Decenas de miles de dominicanos que tienen renta estabilizada en los cinco condados serán afectados. 

La decisión entrará en vigor el 1 de octubre para nuevos contratos de arrendamiento. Inicialmente, la junta había propuesto aumentos entre 1.75% y 4.75% para contratos anuales y entre 4.75% y 7.75% para contratos bienales.

En mayo, modificaron la propuesta para contratos de dos años a un rango de 3.75%-7.75%.

El alcalde Eric Adams, quien nombró a los miembros de la junta, defendió la decisión argumentando que congelar los alquileres privaría a los propietarios de recursos necesarios para realizar reparaciones, lo que calificó como » una propuesta cruel y peligrosa».

Los propietarios han manifestado a través de la asociación de Pequeños Propietarios de NY que el aumento es insuficiente para ellos.

Exhorta a conductores NYC manejar con prudencia durante fiestas Independencia USA

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- El presidente del consorcio High Class en esta ciudad, Antonio -Tuly- Cabrera, cuya empresa aglutina cientos de taxistas, exhortó a los choferes conducir con suma prudencia durante las fiestas de Independencia de Estados Unidos.

«Es uno de los días festivos más importantes de EUA y llegan a la Gran Manzana cientos de miles de conductores de diferentes partes de la nación, y ante esta situación nuestros conductores han sido instruidos para que conduzcan con la mayor prudencia», dijo Cabrera.

Asimismo, espera eso de los demás choferes neoyorkinos. «La misma precaución deben tomar al salir del estado, cuya movilidad en todo USA se calcula en unos 70,9 millones de personas viajando, según el club automovilístico AAA».

El empresario sostiene que las familias se alejarán una distancia promedio de unos 80 kilómetros o más de sus hogares durante estos días que durarán los desplazamientos por la celebración de la Independencia. Desde NYC se desplazarán a estados circundantes como Nueva Jersey, Connecticut y Pensilvania, entre otros.

«Los conductores deben recordar la «Ley Move Over» (Ceda el Paso) que requiere a los conductores dar prioridad a cualquier vehículo de emergencia o de asistencia, como ambulancias, patrullas de policía, grúas, o cualquier otro que se estaciona al costado de las autopistas cuando es seguro hacerlo», precisa Cabrera

Además, estar atento a las recomendaciones de algún «lobo solitario» o atacante individual, es la mayor amenaza terrorista para las venideras celebraciones en la Gran manzana y San Francisco, según FBI y DHS

El Día de la Independencia en EUA se celebra este viernes 4 de julio, conmemorando la ratificación de la Declaración de Independencia en 1776 por el Segundo Congreso Continental, que formalizó el nacimiento de USA como una nación independiente de Gran Bretaña.

Es un feriado federal y se celebra con desfiles, fuegos artificiales, ceremonias, discursos, desfiles y conciertos, barbacoas y otras festividades familiares y comunitarias.

DOT reporta una disminución histórica en muertes por accidentes de tránsito NYC

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- El comisionado del Departamento de Transporte en esta ciudad (DOT), Ydanis Rodríguez, anunció este miércoles una disminución histórica en las muertes por accidentes de tránsito durante el primer semestre del presente año, con una reducción del 32 % en comparación con el primer semestre del año pasado.

Los datos muestran descensos generalizados que involucran a peatones, conductores u ocupantes de bicicletas tradicionales, bicicletas eléctricas, patinetes eléctricos, ciclomotores, motocicletas, automóviles y SUV.

“La disminución del 32% en las muertes por accidentes de tránsito que hemos visto este año es una prueba más de que los esfuerzos de Visión Cero de nuestra administración están dando resultados”, declaró el alcalde Eric Adams.

«Hoy celebramos un avance significativo en nuestra lucha por calles más seguras». Esta histórica reducción representa vidas salvadas, familias protegidas y comunidades más resilientes», expresó el comisionado Rodríguez acompañado de líderes comunitarios, defensores de la seguridad vial y funcionarios municipales.

Estas disminuciones se producen después de que la administración Adams instalara una cantidad récord de espacio peatonal, un número récord de carriles bici protegidos y completara importantes rediseños de calles en toda la ciudad.

“Si bien una muerte por accidente de tránsito es demasiado, ya sea peatón, ciclista o conductor, nuestras calles son más seguras que nunca y el importante trabajo debe continuar”, agregó el comisionado, a la vez que resaltó el enfoque de Visión Cero en diseños de calles más seguros, la ampliación de la educación pública y la aplicación específica de las normas de tránsito.

Después de varias iniciativas de la administración dirigidas a los comportamientos peligrosos al conducir y andar en bicicleta, las muertes entre los conductores de vehículos motorizados de dos ruedas han disminuido un 39 por ciento y un 48 por ciento respectivamente.

Hasta el 30 de junio de 2025, el total de muertes por accidentes de tráfico es de 87, una disminución del 32 % con respecto a las 128 de 2024. Esta cifra es la misma que en el primer semestre de 2018, que terminó como el año más seguro en la historia de la ciudad.

Las muertes entre usuarios de bicicletas eléctricas y otros vehículos motorizados de dos ruedas han sido 20 en lo que va de año, 39 % menos respecto a las 33 de 2024. Entre conductores de bicicletas eléctricas bajaron de en 2024 a seis este año.

En muertes entre conductores y ocupantes de vehículos motorizados se registraron 15,  48 % menos respecto a las 29 de 2024.

En lo que va de 2025, solo un ciclista en bicicleta tradicional no eléctrica ha fallecido, un mínimo histórico. En 2024 fueron 3, 6 en 2023, y 11 en 2019).

 Las muertes de peatones también han disminuido un 19 % con respecto a 2024, de 63 a 51 muertes.

Todos los distritos han experimentado descensos en las muertes por accidentes de tráfico.

Con este logro, dijo Rodríguez, el DOT reafirma su compromiso con una movilidad urbana más segura, equitativa y sostenible para todos los neoyorquinos.

Choques de 3 autobuses con apenas de horas diferencia dejan 30 heridos en NYC

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- Tres autobuses chocaron este miércoles por la mañana en la calle West 41, en Midtown-Manhattan, con un saldo de 14 personas heridas, mientras, otro colisionó el pasado lunes por la mañana contra un árbol, en las avenidas 17 con Cropsey, en Brooklyn, con saldo de 16 personas heridas.

En dichos vehículos viajaban como pasajeros, entre ellos varios hispanos sin que las autoridades reportaran si figuran entre los heridos ni su nacionalidad.

Según los funcionarios, el accidente en Manhattan cerró temporalmente la rampa del carril expreso para autobuses en la Terminal de Autobuses de la Autoridad Portuaria, todo el tráfico de buses se desvió por varias horas a la planta superior de la terminal.

Mientras en Brooklyn, el conductor de una minivan, de 44 años, operada por D & J Ambulette Services, chocó contra un árbol después de desviarse para evitar chocar contra otro automóvil.

El Departamento de Bomberos de Nueva York (FDNY) trasladó al hospital a varios de los heridos, pero ninguna de las lesiones puso en peligro sus vidas.

Decenas de miles de dominicanos abordan diariamente diferentes líneas de autobuses en la Gran Manzana para desplazarse a sus labores, visitar el médico y hacer diligencias, entre otras cosas.

A partir del 27 julio entraría en vigor negar ciudadanía USA a hijos de indocumentados; afectaría dominicanos

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- La orden que negaría la ciudadanía a niños nacidos de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos entraría en vigor en los próximos 30 días (a partir del 27 de julio), a menos que los estados cuenten con órdenes judiciales que bloqueen de manera temporal su implementación.

La prohibición de la ciudadanía por nacimiento afectaría, en primera instancia, a los estados que no impugnaron la orden. No lo hicieron Pennsylvania, Georgia, Florida, Carolina del Sur, Virginia, West Virginia, Ohio, Texas, Alaska, Alabama, Arkansas, Dakota del Sur y Kansas.

Asimismo, Idaho, Indiana, Iowa, Kentucky, Louisiana, Mississippi, Missouri, Montana, Nebraska, New Hampshire, Dakota del Norte, Oklahoma, Tennessee, Utah y Wyoming.

En ninguno de estos estados se impugnó la restricción. En los mismos residen cientos de miles de dominicanos, entre ellos miles con estatus irregular.

Al vencer la fecha, los padres tendrían que comenzar a demostrar su estatus migratorio cuando la madre dé a luz, de tal modo que se le pueda otorgar la ciudadanía al hijo.

La Corte Suprema de EE. UU. emitió la semana pasada un fallo que limitará la facultad de los jueces para bloquear las órdenes del presidente Trump en todo el país.

La ciudadanía por nacimiento está garantizada por la Decimocuarta Enmienda de la Constitución, que establece: Sección 1: «Todas las personas nacidas o naturalizadas en los Estados Unidos, y sujetas a su jurisdicción, son ciudadanas de los Estados Unidos y del estado donde residen».

«Ningún estado promulgará ni aplicará ley alguna que restrinja los privilegios o inmunidades de los ciudadanos de los Estados Unidos; ningún estado privará a ninguna persona de la vida, la libertad o la propiedad sin el debido proceso legal; ni negará a ninguna persona dentro de su jurisdicción la igualdad ante la ley». Ver = https://www.law.cornell.edu/constitution   

Según el centro de estudios Pew Research, en 2022 (el último año con datos disponibles) aproximadamente 1,2 millones de bebés nacieron de padres inmigrantes indocumentados en territorio estadounidense.

NJT aumentó pasaje este martes; miles dominicanos utilizan dicho transporte

Por Ramón Mercedes

NUEVA JERSEY.- La compañía estatal de transporte público New Jersey Transit, que maneja varios trenes, autobuses y tranvías en toda su territorio y única empresa pública de transporte en Estados Unidos que cubre un estado entero, aumentó su pasaje en un 3% el pasado martes.

Miles de dominicanos utilizan a diario sus servicios, dividido en tres clases: Autobús, tren ligero y tren de cercanías, operados por cuatro empresas legales: NJ Transit Bus Operations, Inc., subsidiarias NJ Transit Mercer, Inc. y NJ Transit Morris, Inc., y NJ Transit Rail Operations, Inc.

Las tarifas se calculan por zona. Un viaje de una sola zona en autobús aumentará de $1.80 a $1.85. En los trenes de cercanías, el precio de un viaje de ida desde Penn Station en Nueva York hasta Union Station en Nueva Jersey aumentará de $8.30 a $8.50.

El cambio se produce un año después de que NJ Transit impusiera un enorme aumento de tarifas del 15% a los pasajeros, una medida diseñada para compensar una congelación de tarifas de nueve años.

El aumento de tarifas, mucho mayor, del año pasado, se produjo mientras NJ Transit lidiaba con retrasos crónicos causados por problemas de infraestructura en los túneles ferroviarios del río Hudson. Durante el 2024 el número de pasajeros anual fue de 225.620.400

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nacionales

Asesinan a puñaladas a dominicana en Nueva York

Published

on

By

Asesinan a puñaladas a dominicana en Nueva York


Por Jhonny Trinidad.-

NUEVA YORK.- Una dominicana fue asesinada a puñaladas  la madrugada del domingo frente a un bar de El Bronx.

Pamela Almonte Cabrera, de 35 años, fue llevada al BronxCare Health Systems y trasladada luego al Hospital Lincoln, donde expiró a causa de las heridas.

El hecho ocurrió alrededor de las 4:00 de la madrugada frente a Mama Dora Bar and Lounge, en East Kingsbridge Road, entre las avenidas Morris y Jerome.

La Policía dijo que la mujer había discutido con otra personas dentro del bar.

Hasta el momento, nadie ha sido arrestado por el crimen.

Continue Reading

Nacionales

Ministerio Público presenta acusación contra Hugo Beras, Jochi Gómez y otros implicados en el caso de la Operación Camaleón

Published

on

By

Ministerio Público presenta acusación contra Hugo Beras, Jochi Gómez y otros implicados en el caso de la Operación Camaleón


SANTO DOMINGO.- La Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) presentó acusación contra diez personas físicas y siete empresas vinculadas a una red de corrupción administrativa y lavado de activos desmantelada mediante la Operación Camaleón.

Entre los imputados se encuentran Hugo Beras, exdirector del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant); José Ángel Gómez Canaán (Jochi Gómez), propietario de Aurix S.A.S.; Pedro Vinicio Padovani Báez, exencargado del Centro de Control de Tráfico del Intrant, y Samuel Gregorio Baquero Sepúlveda, exdirector de Tecnología del Intrant.

También, Frank Rafael Atilano Díaz Warden, excoordinador de Despacho y representante de Beras ante el Comité de Compras; Juan Francisco Álvarez Carbuccia, director administrativo y financiero del Intrant, y Carlos José Peguero Vargas. A la acusación se sumaron Mariano Gustini, Manuel Eduardo Mora Vázquez y Henry Darío Féliz Casso.

Las personas jurídicas acusadas son Transcore Latam S.R.L., AURIX S.A.S., INPROSOL S.R.L., OML Inversiones S.R.L., PagoRD Xchange S.R.L., Industria Soltex Dominicana S.R.L. y Dekolor S.R.L.

La acusación fue presentada por Mirna Ortiz, procuradora general de Corte de Apelación y titular de la Pepca, junto a Héctor García Acevedo, procurador general de Corte de Apelación, y los fiscales Jonathan Pérez Fulcar, Miguel Collado, Arolin Lemos Feliz y Enmanuel Ramírez.

El Ministerio Público explicó que la investigación obtuvo pruebas de la existencia de diversas líneas delictivas, incluyendo corrupción administrativa, fraude en contrataciones públicas, estafa contra el Estado, sabotaje a infraestructuras críticas, contrabando, falsificación, delitos de alta tecnología, actos de terrorismo en infraestructura crítica y lavado de activos. Estas irregularidades se desarrollaron principalmente a través del Intrant y el Ministerio de Defensa.

Se determinó que mediante contratos y convenios irregulares con Dekolor S.R.L., PagoRD Xchange S.R.L. y Transcore Latam S.R.L., se otorgó acceso privilegiado a estas empresas, utilizadas para desviar fondos públicos y ejecutar operaciones de lavado de activos, vulnerando los principios de transparencia, seguridad tecnológica y legalidad administrativa.

El eje central del esquema es José Ángel Gómez Canaán, quien mantiene vínculos societarios, financieros y operativos con las empresas Dekolor, PagoRD Xchange, Transcore Latam y Aurix. Bajo su dirección, estas entidades conformaron un entramado criminal dedicado a la estafa contra el Estado, al lavado de activos y al sabotaje tecnológico, consolidando su control sobre infraestructuras críticas y recursos estratégicos del Estado.

En octubre de 2024, la jueza Fátima Veloz, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente declaró el caso complejo e impuso medidas de coerción contra Hugo Beras, José Ángel Gómez Canaán (Jochi), Pedro Vinicio Padovani Báez, Samuel Gregorio Baquero Sepúlveda, Frank Díaz Warden, Juan Francisco Álvarez Carbuccia, y Carlos José Peguero Vargas.

Cargos que enfrentan

José Ángel Gómez Canaán es señalado como beneficiario de contratos fraudulentos con Transcore Latam, Dekolor y PagoRD Xchange y responsable del control de sistemas semafóricos, videovigilancia y espionaje tecnológico, además del sabotaje a la red semafórica del Gran Santo Domingo.

Hugo Beras facilitó adjudicaciones fraudulentas a empresas sin capacidad técnica y participó en la manipulación de la red semafórica y del sistema de videovigilancia. Frank Díaz Warden manipuló licitaciones y decisiones del Comité de Compras para favorecer a empresas del esquema de corrupción.

Samuel Gregorio Baquero Sepúlveda facilitó el control técnico de la red semafórica y falsificó certificaciones.

Juan Francisco Álvarez Carbuccia emitió certificaciones falsas de disponibilidad presupuestaria.

Pedro Vinicio Padovani Báez supervisó el centro de control de tráfico y participó en licitaciones fraudulentas, lavado de activos y sabotaje de la red semafórica.

Carlos José Peguero Vargas movilizó fondos a través de INPROSOL S.R.L.

Mariano Gustini y Manuel Eduardo Mora Vázquez, representantes de PagoRD Xchange, actuaron como testaferros, ocultando la propiedad real de la empresa y desviando fondos hacia Gómez Canaán.

Henry Darío Feliz Casso operó como intermediario financiero en el desvío y lavado de fondos públicos.

Con relación a las personas jurídicas, la acusación establece que Transcore Latam S.R.L. fue utilizada para contratos fraudulentos y control de la red semafórica. PagoRD Xchange S.R.L. se empleó para apropiación de ingresos públicos y adquisición de bienes de lujo.

Industria Soltex Dominicana S.R.L. participó en operaciones de lavado y contrabando. Dekolor S.R.L. encubrió, desvió y manipuló licencias.

Aurix S.A.S. se destinó al espionaje y sabotaje tecnológico.

Inprosol S.R.L. funcionó como vehículo financiero del esquema y OML Inversiones S.R.L. adquirió bienes inmuebles con fondos ilícitos.

Dichas conductas tipificadas y sancionadas en los artículos 146, numeral 1, de la Constitución de la República Dominicana (prescripción de la corrupción); artículos 123, 124 (coalición de funcionarios), 147, 150 y 151 del Código Penal dominicano (uso de documento privado); 171 y 172 (desfalco), artículos 265 y 266 (asociación de malhechores), así como el artículo 405 (estafa en perjuicio del Estado dominicano) del Código Penal dominicano; artículos 11, 17, 27, y 28 (sabotaje, robo de identidad, crímenes y delitos contra la nación y actos de terrorismo), de la Ley núm. 53-07, contra Crímenes y Delitos de Alta Tecnología.

Además, los artículos 5, 33, 34, 35, 36, (contrabando) de la Ley núm. 17-19 sobre la Erradicación del Comercio Ilícito, Contrabando y Falsificación de Productos Regulados; y los artículos 2, 3, 4, 5, 8, 9, y 10 (Lavado de Activos) de la Ley núm. 155-17 sobre Lavados de Activos y Financiamiento del Terrorismo, artículos 5, 8, letra F, y 26 de la Ley núm. 267-08 sobre Terrorismo, y que crea el Comité Nacional Antiterrorista y la Dirección Nacional Antiterrorista, artículos 66, 67 y 69 de la ley 631-16, para el Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados, todo esto en perjuicio del Estado dominicano.

Continue Reading

Nacionales

Recapturan a preso que se fugó de la cárcel de Najayo

Published

on

By

Recapturan a preso que se fugó de la cárcel de Najayo


Santo Domingo.- La Policía Nacional, a través de la Unidad Central de Captura de Prófugos, Rebeldes y Condenados (UCAPREC), en coordinación con el Ministerio Público, logró capturar a un hombre quien se había fugado del Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo-Hombres (CCR-20), en San Cristóbal, el pasado 15 de septiembre de 2025.

Se trata de al prófugo Arle Isaac Celado, de 31 años, cuya detención se produjo la tarde de este lunes, en la calle Duarte del sector La Ureña, Santo Domingo Este, luego de un intenso proceso de vigilancia y seguimiento desplegado por agentes de investigación y operaciones del Departamento Operativo II de la UCAPREC.

Se dijo que el personal policial actuó en coordinación con la magistrada Andris De Los Santos, directora nacional de la Unidad de Captura de Prófugos, Rebeldes y Condenados.

El arresto se realizó en seguimiento a la orden de allanamiento No. 2025-AJ007125, ejecutada previamente. Las labores continuaron de manera ininterrumpida hasta lograr su captura en la dirección antes citada.

Historial

Arle Isaac Celado era buscado activamente por su implicación en el homicidio de Romer Sánchez (a) “Digital”, y por violaciones a los artículos 295 y 304 del Código Penal Dominicano, así como al artículo 86 de la Ley 631-16 sobre Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados.

Con esta acción, la Policía Nacional reafirma su compromiso con la persecución del crimen y la localización de prófugos de la justicia, en cumplimiento de las disposiciones judiciales y en coordinación con el Ministerio Público.

Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.