Connect with us

Internacionales

Miles de vuelos cancelados en la huelga de dos días de los controladores aéreos franceses – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Miles de vuelos cancelados en la huelga de dos días de los controladores aéreos franceses – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Huelga de dos días de los controladores aéreos franceses. Foto: El Diario @eldiario

EL NUEVO DIARIO, PARÍS.- Los principales aeropuertos de Francia viven desde este jueves los efectos de una huelga de dos días de controladores aéreos, que supondrá la anulación de miles de vuelos justo en la semana de inicio de las vacaciones.

El paro ha supuesto la anulación hoy de una cuarta parte de los vuelos de los tres aeropuertos de París: los dos principales de Orly y el Charles de Gaulle, y el más pequeño y alejado de Beauvais, donde operan aerolíneas de bajo coste.

El aeropuerto del polo turístico de Niza, el tercero más importante de Francia, ha suprimido la mitad de sus vuelos, igual que los de Bastia y Calvi, en la isla mediterránea de Córcega, según informó la Dirección General de Aviación Civil (DGAC).

También en la mitad sur del país, se han suprimido el 30 % de los vuelos de los aeropuertos de Lyon, Marsella y Montpellier, así como los de Ajaccio y Figari, también en Córcega.

El ministro de Transportes, Philippe Tabarot, considera que la huelga es «totalmente inaceptable» y la achaca a sindicatos «minoritarios».

Según Tabarot, es «inaceptable» realizar esta huelga justo en la semana de inicio de las vacaciones escolares para millones de franceses y hacerlo, además, para solicitar aumentos salariales después de los incrementos acordados en 2024 a fin de evitar paros durante los Juegos Olímpicos de París.

El paro fue convocado por el segundo y el tercer sindicato del sector, que agrupan a algo más del 30 % de los controladores franceses y que se quejan, sobre todo, de la falta crónica del número de efectivos necesarios para garantizar la seguridad de las operaciones, así como de la obsolescencia de los equipos técnicos con los que trabajan.

Los vuelos anulados serán aún más mañana viernes, ya que en los tres aeropuertos de París alcanzarán el 40 %, justo en el inicio del primer fin de semana de julio.

En Niza, volverán a suspenderse la mitad de los vuelos, mientras que en Lyon, Marsella, Montpellier, Ajaccio, Bastia, Calvi y Figari se suprimirán el 30 %.

La DGAC ha advertido de que, a pesar de las medidas preventivas tomadas, puede haber «perturbaciones y retrasos importantes» en el conjunto de los aeropuertos del país.

Por ello, ha pedido que los pasajeros que puedan aplazar sus viajes contacten con sus aerolíneas para estudiar las posibilidades de hacerlo.

 


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Trump insiste en que Irán quiere reunirse con EE.UU. para socavar hostilidades – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Trump insiste en que Irán quiere reunirse con EE.UU. para socavar hostilidades – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El presidente de EE.UU., Donald Trump, en una foto de archivo. EFE/EPA/SHAWN THEW

EL NUEVO DIARIO, LOS ÁNGELES (EE.UU.). – El presidente estadounidense, Donald Trump, insistió este jueves en que le consta que Irán quiere reunirse con el Gobierno de Estados Unidos para poner fin al conflicto con Israel y reanudar las conversaciones del programa nuclear.

«Irán sí quiere hablar. Creo que les gustaría hablar conmigo y es hora de que lo hagan», dijo ante la prensa antes de dirigirse al estado de Iowa, donde iniciará las conmemoraciones por el 250 aniversario de la Independencia de EE.UU..

Trump aseguró que no busca hacer daño a Irán y desea «que vuelvan a ser un país».

«Ambos estamos exhaustos, francamente, pero Irán recibió una paliza de verdad. Creo que quieren reunirse y sé que quieren reunirse. Si es necesario, lo haré», agregó el presidente estadounidense.

Irán y Estados Unidos comenzaron el 12 de abril negociaciones indirectas acerca del programa nuclear iraní, de las que se han celebrado cinco rondas auspiciadas por Omán en medio de importantes desacuerdos sobre el enriquecimiento de uranio por parte de Teherán, que Washington quiere detener.

Esas negociaciones quedaron paralizadas desde que el 13 de junio Israel lanzase una ofensiva militar contra Irán, que dio pie a una guerra que se alargó durante doce días y que finalizó tras un alto el fuego anunciado por Trump.

Durante el conflicto, Estados Unidos bombardeó las instalaciones nucleares iraníes de Fordó, Natanz e Isfahán.

En la guerra de doce días murieron en Irán al menos 935 personas, entre ellas 38 niños, mientras que en Israel se registraron 28 fallecidos.


Continue Reading

Internacionales

Piden investigar a tres congresistas de EE.UU. por supuesta injerencia en Colombia – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Piden investigar a tres congresistas de EE.UU. por supuesta injerencia en Colombia – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Mario Díaz-Balart, María Elvira Salazar y Carlos Antonio Giménez. Foto/fuente externa

EL NUEVO DIARIO, BOGOTÁ. – Un grupo de 30 congresistas colombianos pidió este jueves al Comité de Ética de la Cámara de Representantes de EE.UU. investigar a los congresistas republicanos Mario Díaz-Balart, María Elvira Salazar y Carlos Antonio Giménez por supuestas «acciones injerencistas» en el país andino.

La solicitud, hecha por congresistas de movimientos de centro e izquierda como el oficialista Pacto Histórico, la Alianza Verde, Comunes y el Partido de la U, ocurre luego de que el domingo pasado el diario El País revelara que el excanciller Álvaro Leyva buscó apoyo en círculos republicanos de Estados Unidos para sacar al presidente Gustavo Petro del poder.

Leyva se reunió, según el artículo, hace dos meses en Estados Unidos con el congresista Díaz-Balart, en un intento por acercarse al secretario de Estado, Marco Rubio, y ejercer «presión internacional» contra Petro para poner en su lugar a la vicepresidenta Francia Márquez.

El excanciller tenía igualmente la intención de entrevistarse con el representante Giménez, según el diario.

Acciones contrarias a la ley colombiana

La solicitud de los congresistas colombianos, plasmada en una carta publicada este jueves, se fundamenta en las publicaciones del diario español, «las cuales sugieren que los congresistas Díaz-Balart y Giménez habrían mantenido reuniones con el excanciller» con el objetivo de supuestamente «discutir acciones contrarias al orden constitucional colombiano».

«En el caso de la congresista Salazar se habrían registrado diversas declaraciones públicas a través de medios y redes sociales que, de confirmarse su contenido exacto y contexto, podrían interpretarse como deslegitimadores contra el presidente» Petro, quien fue elegido «democráticamente», agrega la misiva.

Petro consideró esta semana que hay que investigar los hechos denunciados, pero que lo que plantea la información «no es más que una conspiración (de Leyva) con el narcotráfico y con la extrema derecha aparentemente colombiana y norteamericana para derrocar al presidente del cambio en Colombia».

El mandatario ya había acusado en mayo a Díaz-Balart de liderar reuniones en las que se estaba «coordinando el plan» para sacarlo del poder tras una carta pública del excanciller Leyva en la que en ese entonces pidió a Petro «revisar su permanencia en el cargo» por sus supuestos problemas de drogadicción.

Ante esta situación, Rubio llamó a consultas de manera urgente en Washington al encargado de Negocios interino de la Embajada de EE.UU. en Colombia, John McNamara, por las denuncias «infundadas» de Petro sobre el supuesto apoyo estadounidense a una trama para sacarlo del poder.

En respuesta a esa decisión, el mandatario llamó este jueves a consultas a su embajador en Washington, Daniel García-Peña.


Continue Reading

Internacionales

Trump afirma que no logró «ningún progreso» sobre Ucrania en la llamada con Putin – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Trump afirma que no logró «ningún progreso» sobre Ucrania en la llamada con Putin – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Imagen ilustrativa Donald Trump. Foto/fuente externa

EL NUEVO DIARIO, Washington. – El presidente de Estados Undios, Donald Trump, dijo este jueves estar «descontento» porque no logró «ningún progreso» sobre las negociaciones de paz en Ucrania durante la conversación telefónica que mantuvo con su homólogo ruso, Vladímir Putin.

 


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.