Nacionales
NOTICIAS DE LA DIÁSPORA DOMINICANA EN NUEVA YORK
POR RAMÓN MERCEDES.-
FBI alerta de estafa contra ancianos en USA donde residen miles de envejecientes dominicanos
NUEVA YORK.- El FBI ha emitido una alerta sobre una nueva estafa de correos y mensajes falsos por delincuentes que se hacen pasar por aseguradoras de salud o por sus supuestos equipos de investigación para robar información personal.
Actualmente en territorio estadounidense residen decenas de miles de envejecientes dominicanos.
De acuerdo con la alerta, los estafadores envían correos electrónicos y mensajes de texto cuidadosamente diseñados para imitar comunicaciones oficiales de entidades de salud reconocidas.
La campaña engañosa, que afecta a pacientes y prestadores de servicios médicos en todo Estados Unidos, busca acceder a datos personales, historiales clínicos y detalles financieros.
De acuerdo con el sitio especializado Security.org, cada año miles de estadounidenses caen víctimas de estafas relacionadas con el robo de identidad médica, figurando entre ellos dominicanos.

En los últimos años, hospitales, aseguradoras y bases de datos médicos han sido blanco frecuente de ciberataques, lo que evidencia la necesidad urgente de reforzar protocolos de verificación y comunicación con los pacientes.
El FBI concluye su alerta con un llamado a la conciencia colectiva: “Cuidar nuestra información médica es tan importante como proteger nuestras cuentas bancarias”.
En el mismo orden de idea, la prensa anglosajona publica este miércoles que datos personales de solicitantes de la Universidad de Columbia en NYC fueron robados por piratas informáticos.
2,5 millones de solicitudes de hace décadas, que incluye los números de identificación universitarios de estudiantes y solicitantes, su estatus de ciudadanía, las decisiones sobre sus solicitudes y los programas académicos a los que solicitaron admisión, entre otros datos.
Autoridades EUA se proponen quitar ciudadanía a inmigrantes
Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) ha ordenado a sus fiscales priorizar la revocación de la ciudadanía estadounidense a los inmigrantes naturalizados que hayan cometido ciertos delitos, entre ellos:
Los que representan un peligro potencial para la seguridad nacional, incluyendo a aquellas con vínculos con el terrorismo, el espionaje o que participaron en torturas, crímenes de guerra u otras violaciones de derechos humanos.
También, contra personas que promovieron o fomentaron las actividades de bandas criminales transnacionales y carteles de la droga, así como los extranjeros que cometieron delitos graves que no se revelaron durante el proceso de naturalización.

El fiscal adjunto de la División Civil del DOJ, Brett A. Shumate, ha enviado un memorando en el que advierte que su oficina promoverá al máximo” los procedimientos de desnaturalización en todos los casos permitidos por la ley y respaldados por pruebas.
Además, el DOJ abrió un frente contra los ciudadanos naturalizados que participaron en diversas formas de fraude financiero, incluyendo delitos contra el programa de seguro público Medicaid.
Pero el memorando también establece que se evaluará “cualquier otro caso” remitido a la División Civil que se considere lo suficientemente importante como para investigarlo, otorgando a los fiscales del DOJ mayor discreción sobre cuándo iniciar procesos de desnaturalización.
Organizaciones como la Asociación Nacional de Abogados de Defensa Penal (NACDL) han condenado la vaguedad y el amplio alcance de la directiva.
Concejal De la Rosa al ser reelecta afirma continuará obras e iniciará otras
Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- La reelecta concejal por el distrito 10 en el Alto Manhattan, que cubre los vecindarios de Washington Heights, Inwood y Marbel Hill, Carmen de la Rosa, manifestó que continuará las obras iniciada en su anterior gestión y se propone comenzar otras.
Entrevistada mientras participaba de un concurrido evento en el Alto Manhattan, De la Rosa sostuvo: «Tenemos muchos proyectos ya iniciados y vamos a terminarlos, porque es nuestro último término, pero tenemos otros nuevos donde vamos a lanzar iniciativas para darle participación a la comunidad en todo.
Ganamos en el presupuesto, incluyendo los fondos de recreación, además, venimos trayendo también; vamos a seguir trabajando en el tema de la vivienda, es decir, hay muchos trabajos por hacer.

Entre los logros alcanzado por la dominicana en su distrito, figuran $3 millones de dólares para el parque Amelia Gorman, ubicado en la avenida Wadsworth Terrace con la calle 190th. US$4.5 millones para las canchas de baloncesto Raoul Wallenberg, ubicada en la calle 189 y la avenida Ámsterdam.
Asimismo, US$1.3 millones para el parque de perros de Ft. Tryon. Este parque canino está situado al este de Corbin Drive, al sur del paso elevado sobre Fort Tryon Drive, y está abierto las 24 horas del día. Los perros pueden disfrutar de este espacio sin correa, según las reglas del parque.
Además, US$1.5 millones para la plaza de entrada J. Hood Wright, localizada entre las calles 173 y 1766, en la avenida Fort Washington. $3.6 millones en fondos capitales para restaurar nuestras escuelas públicas; y $1.1 millones para programas culturales y artísticos.
Mientras, $360,000 para vivienda, incluyendo servicios legales, defensa de inquilinos y programas de NYCHA. $830,000 para servicios para jóvenes. $130,000 para desarrollo del trabajador. $260,000 para servicios y programas para personas mayores. Y $320,000+ para limpieza y embellecimiento comunitario
Ley en Virginia penaliza con 1 año de cárcel y US$2,500 a propietarios vehículos dejen conducir menores
Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- En el estado de Virginia, donde residen más de 20 mil dominicanos, entre otras etnias, entró en vigor el pasado 1 de julio que penaliza con hasta un año de cárcel y multas de hasta US$2.500 a los propietarios de vehículos que dejan conducir a menores sin licencia a conducir.
En dicho estado residen decenas de miles de dominicanos, muchos de ellos propietarios de diferentes vehículos.
Según el Insurance Institute for Highway Safety (IIHS), los adolescentes tienen tres veces más probabilidades de estar involucrados en un accidente fatal en comparación con adultos mayores de 20 años.

La normativa forma parte de un paquete de reformas legales centradas en la seguridad vial y fue firmada por el gobernador en marzo pasado.
La disposición legal HB1549 indica que cualquier adulto que facilite un vehículo a un menor sin licencia, o a un adolescente con permiso de aprendizaje que infrinja sus restricciones legales, podrá ser procesado penalmente.
La ley no exige que el dueño del automóvil esté presente al momento del acto. La responsabilidad se establece si se demuestra que conocía la condición del conductor.
La ley tiene como origen la muerte de Joseph Conner Williams Guido en 2019. Tenía 16 años y murió en un siniestro en el que el conductor era un menor sin licencia.
El Departamento de Vehículos Motorizados de Virginia (DMV) recuerda que los permisos de aprendizaje solo permiten conducir si el menor va acompañado por un adulto con licencia válida. Cualquier violación de esta condición puede implicar sanciones para el conductor y el adulto responsable del vehículo.
Nacionales
¡Robo de película! Desconocidos disfrazados de trabajadores sustraen joyas valoradas en miles de dólares en Nueva York
Por Ramón Mercedes.-
NUEVA YORK.- Tres desconocidos disfrazados de trabajadores de la construcción robaron de una casa, ubicada cerca de la calle 160 y Drive 84, en Jamaica Hills-Queens, US$3,200.000 a eso de las 2:20 de la tarde el pasado 16 de octubre.
La policía dio a conocer la información este jueves 30 de octubre, especificando que los ladrones entraron por la puerta trasera de la vivienda y sustrajeron joyas depositadas en una caja fuerte, valorado por en el mencionado monto.
No se sabe si había alguien en la casa en el momento del robo, aunque la policía indicó que no se reportaron heridos.
Dos de los ladrones llevaban cascos blancos, chaquetas de construcción de colores neón y gafas de protección, además de mochilas negras. El conductor del vehículo de fuga, un Hyundai Elantra azul, vestía una sudadera blanca con capucha, pantalones negros, zapatos deportivos grises y guantes negros.
La uniformada divulgó imágenes de los malhechores. No se han producido arrestos. Quien posea información debe llamar a 1-800-577-8477 o al 1-888-577-4782.
También a través de la página www.crimestoppers.nypdonline.org o por mensaje de texto a 274637 (CRIMES), seguido por TIP577. Asimismo, en @NYPDTips. Todas las comunicaciones son estrictamente confidenciales.
Nacionales
Presentan formal acusación contra integrantes de red de narcotráfico
-Utilizaban rutas marítimas y aéreas para trasladar cargamentos de cocaína-
SANTO DOMINGO.- El Ministerio Público presentó, a través de la Dirección General de Persecución, la acusación formal contra Isidoro Rotestán Clase (el Men) y otras doce nuevas personas que formaban parte de la red de narcotráfico internacional desmantelada el pasado año mediante la Operación Búfalo NK.
La instancia fue presentada ante la Oficina Coordinadora de los Juzgados de la Instrucción del Distrito Nacional por el procurador adjunto Wilson Camacho, titular de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, junto al procurador de corte Héctor García Acevedo y los fiscales Miguel Collado, Enmanuel Ramírez y Jonathan Pérez Fulcar.
En la fase inicial del proceso fueron acusadas diez personas, de las cuales nueve admitieron los hechos y fueron condenadas mediante procedimiento penal abreviado, una muestra de la fortaleza de la investigación desarrollada por el Ministerio Público.
Además de Rotestán Clase, el expediente incluye a Joelvis Idelfonso Montero Pérez, Francisco Morrobel Pérez, Cristino Rotestán Clase, Braulio Rotestán Clase, Johnny Casimiro Tejada, Geyser Climerson Castillo Mordan, Luigui Aneudy Ureña Reid, Glorisel De La Cruz Paulin, Yamilka Paulino, Leda Margarita Clase, Jomaiky Ureña Rotestán y Estafany De La Cruz Paulino.
El órgano persecutor también presentó cargos contra las personas jurídicas Mariscos del Caribe Clase S.R.L., Mojos S.R.L. y Elegant Records Productions E.I.R.L.
El documento judicial detalla que se trata de una organización criminal con carácter transnacional, que integraban ciudadanos de Colombia, Venezuela y República Dominicana, con conexiones además en Puerto Rico, Estados Unidos y Europa. Esta estructura tenía la capacidad de operar simultáneamente en diversas jurisdicciones, utilizando rutas marítimas y aéreas para trasladar cargamentos de cocaína a gran escala, consolidándose como un engranaje esencial del narcotráfico internacional.
En territorio dominicano, la red funcionaba bajo una dirección bicéfala, encabezada por Rafael Ynoa Santana, ya condenado, e Isidoro Rotestán Clase (el Men). Ynoa Santana asumió la coordinación operativa, supervisando embarcaciones, tripulaciones, almacenes y la distribución de la droga; mientras que el segundo se desempeñaba como financista y administrador del esquema de lavado de activos, con poder de decisión sobre cargamentos, sobornos y adquisición de bienes. Ambos actuaban en paridad de condiciones, constituyendo el principal brazo local de los cabecillas colombianos.
Las pesquisas evidencian que la organización contaba con gran capacidad financiera y logística, movilizando aproximadamente seis toneladas de cocaína al año. De doce operaciones de narcotráfico documentadas, seis fueron neutralizadas, con la incautación de 1,824 kilogramos de cocaína. La red disponía de recursos para fletar embarcaciones pesqueras y lanchas rápidas tipo Go Fast, además de teléfonos satelitales y sistemas de comunicación encriptados, lo que refleja un alto nivel de sofisticación en sus operaciones.
Bienes incautados al cierre de la investigación
Previo a presentar acusación, el Ministerio Público realizó importantes incautaciones relacionadas con Isidoro Rotestán Clase y sus testaferros, como parte del cierre de las investigaciones contra la red internacional de narcotráfico enfrentada mediante la Operación Búfalo NK.
Los equipos de investigación ocuparon a Rotestán Clase seis autobuses, valorados en aproximadamente 24 millones 450 mil pesos; cuatro embarcaciones y siete inmuebles estimados en unos 60 millones de pesos.
Previamente, se le habían incautado otras propiedades, tales como: una finca en Puerto Plata, vehículos de lujo, dinero en efectivo, un centro de bebidas y lavado de autos, un penthouse en Bella Vista y un apartamento en otro sector del Distrito Nacional.
Sobre el caso
La Operación Búfalo NK fue desarrollada en septiembre de 2024 por el Ministerio Público, en coordinación con la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), el Ministerio de Defensa, agencias de inteligencia, la DEA y el Comando Sur de Estados Unidos.
Esta red criminal operaba entre Colombia, Venezuela, República Dominicana, Puerto Rico y Europa, utilizando embarcaciones para transportar drogas a gran escala con el objetivo de obtener millonarios beneficios ilícitos.
Un total de 17 fiscales encabezaron la operación, que se ejecutó en Puerto Plata, Nagua, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, La Romana y el Distrito Nacional.
Nacionales
Muere dominicana en tormenta azotó ayer a Nueva York
Por Ramón Mercedes.-
NUEVA YORK.- La tormenta que azotó este jueves esta ciudad rompió el récord establecido en el 1917, fallecieron dos personas, entre ellas una dominicana; árboles caídos, se paralizó gran parte del transporte y la infraestructura, dejando un rastro de daños visibles en carreteras e intersecciones, vuelos cancelados y retrasos en los aeropuertos JFK, La Guardia y Newark Liberty-NJ.
Llegaron a caer 46 mm en Central Park rompiendo el récord establecido de 41.7 mm en el 1917; asimismo, en el aeropuerto LaGuardia hubo 50 mm, batiendo el registro anterior de 30 mm de 1955.
El fenómeno atmosférico causó el fallecimiento de dos personas, una presuntamente dominicana, quien muriera en el sótano del edificio 701 de la calle 175, casi esquina Broadway, en el Alto Manhattan, donde estaba la sala de calderas cuando se inundó.
La víctima, de 43 años, no fue identificada por las autoridades. En Brooklyn un hombre, de 39 años, también falleció en el sótano inundado del edificio 564 de la avenida Kingston en East Flatbush.
Un equipo de buzos de rescate del FDNY entró al sótano, buscó y sacó a un hombre de 39 años de la inundación, según el FDNY y el NYPD.
El Departamento de Parques de la Ciudad de Nueva York recibió 147 reportes de árboles caídos hasta las 4 p.m. Un caso notable ocurrió en El Bronx (sección de Wakefield), donde un árbol cayó sobre cables de servicios públicos y aplastó un automóvil en la calle 230 Este.
Múltiples avenidas y calles en los cinco condados fueron cerradas por las inundaciones.
-
Nacionales6 months agoGestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales6 months agoAsesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Economia6 months agoEl tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Nacionales6 months ago(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Politica6 months agoFrancisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales6 months agoTSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica5 months agoMargarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Politica6 months agoFuerza del Pueblo: Antonio Florián acusa al Gobierno de manipular crisis haitiana
