Connect with us

Internacionales

Sheinbaum critica el plan fiscal de EE.UU. por reforzar medidas contra los migrantes – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Sheinbaum critica el plan fiscal de EE.UU. por reforzar medidas contra los migrantes – El Nuevo Diario (República Dominicana)


“No estamos de acuerdo (con el plan). La migración debe de atenderse en el fondo con cooperación para el desarrollo”, señaló la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.

Sheinbaum reiteró que el enfoque que criminaliza a los migrantes “no es bueno desde ningún punto de vista, ni humanista ni desde la perspectiva económica”, al subrayar que miles de mexicanos y migrantes de América Latina trabajan desde hace muchos años en sectores esenciales de la economía de Estados Unidos, como el campo.

“Son gente de bien, trabajadores, que aportan mucho a la economía, sí de México al enviar sus remesas a sus familias, pero aportan más a la economía de Estados Unidos”, señaló.

De hecho, afirmó que el propio presidente estadounidense, Donald Trump pidió hace algunas semanas detener las redadas contra migrantes en los campos, hoteles y otras actividades “porque había recibido la llamada de los empresarios diciendo que tenían afectaciones enormes”.

La mandataria insistió en que su gobierno no está de acuerdo con los actos discriminatorios contra los migrantes, y advirtió que «este trato, como si fueran criminales, le va a hacer mucho daño a la economía de Estados Unidos”.

Recordó que su Gobierno siempre va a defender “a nuestros hermanos migrantes, siempre”.

Por ello, aseveró que se está fortaleciendo el programa ‘México te abraza’, que ayuda a los migrantes que son deportados o regresan voluntariamente al país para atender de manera integral a los connacionales.

“Estamos fortaleciendo la atención (…) manteniendo los centros de atención en la frontera norte, fortaleciendo para que no sean sujetos a ningún acto de corrupción por parte de aduanas o de migración cuando entren a nuestro país”, enfatizó.

Sobre el impacto que los incentivos fiscales del plan impulsado por Trump podrían tener en la economía mexicana, Sheinbaum subrayó que el “Plan México” busca reforzar la producción nacional para el consumo interno, aunque también promueve la atracción de empresas exportadoras.

Reiteró que México conserva ventajas competitivas frente a países como Vietnam en materia de aranceles, gracias al Tratado comercial con Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

“Nosotros, en muchísimos productos, seguimos con el tratado comercial sin aranceles y seguimos trabajando para fortalecer el comercio entre México y Estados Unidos y también buscando otras fronteras de exportación”, aseguró.

Finalmente, dijo que durante las últimas cuatro décadas se ha fortalecido la relación bilateral con Estados Unidos la cual “va a seguir existiendo porque es indispensable para ambas economías”.

El jueves, la Cámara de Representantes de EE.UU. aprobó el Plan Fiscal de Donald Trump que, entre otras cosas, tiene grandes estímulos fiscales a las grandes empresas y un presupuesto de 170.000 millones de dólares para reforzar la seguridad fronteriza y las deportaciones.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

EE. UU. planea ataques contra carteles de la droga en territorio de México, según medios – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

EE. UU. planea ataques contra carteles de la droga en territorio de México, según medios – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. EFE.

EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON.- El Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, estaría planeando ataques militares contra instalaciones y líderes de carteles de la droga en territorio mexicano, en lo que sería una expansión de su operación contra el narcotráfico en el Caribe y el Pacífico, reveló este lunes la cadena NBC.

El nuevo despliegue incluiría el envío de tropas y oficiales de inteligencia a México, cuyo entrenamiento ya habría comenzado, aunque el inicio de la misión aún no es inminente, afirma la televisora, que cita declaraciones de dos funcionarios estadounidenses en activo y dos exaltos funcionarios con conocimiento de la iniciativa.

Los altos mandos militares estadounidenses y la Casa Blanca actualmente discuten sobre el alcance de la misión y todavía no han tomado una decisión final, indica el reporte.

Según las fuentes, las fuerzas estadounidenses en México utilizarían principalmente drones para desmantelar laboratorios de droga y atacar a miembros y capos de los carteles. Algunos de estos equipos requieren «la presencia de operadores en tierra para su uso eficaz y seguro», añadieron.

Las tropas movilizadas pertenecerían al Comando Conjunto de Operaciones Especiales y operarían «bajo la autoridad de comunidad de inteligencia estadounidense, lo que se conoce como estatus del Título 50», que se refiere a operaciones encubiertas fuera del marco militar tradicional.

En la misión también está previsto que participen agentes de la CIA y una vez aprobada, sería tratada por Washington con el mayor secretismo, similar al que ha mantenido en los recientes ataques a lanchas en el Caribe y costas del Pacífico, que han dejado decenas de muertos en áreas cercanas a Venezuela y Colombia.

A diferencia de una posible expansión de operaciones contra el narcotráfico en territorio venezolano, la misión que se planearía para México no tendría como objetivo socavar al Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, detallaron los funcionarios.

“El Gobierno de Trump está comprometido a utilizar un enfoque integral de Gobierno para abordar las amenazas que representan los carteles para los ciudadanos estadounidenses”, dijo a NBC un alto funcionario en respuesta a los reportes.

En febrero pasado, la Administración Trump designó a los carteles de la droga como organizaciones terroristas. Un mes después comenzaron a surgir reportes sobre una nueva operación antidroga en territorio mexicano.

En septiembre pasado, The Washington Post reportó que la Casa Blanca y el Pentágono habrían frenado las sugerencias de funcionarios de la DEA, que instaron a principios de año al Gobierno del republicano a realizar una serie de ataques militares a carteles de la droga en territorio de México.

Aunque Trump ha insinuado en varias ocasiones su voluntad de atacar a los carteles de la droga mexicanos en su territorio, hasta el momento su Gobierno se ha abstenido de hacerlo. El mandatario republicano ha elogiado la cooperación del Gobierno de Sheinbaum en operaciones conjuntas contra el narcotráfico en la frontera común.


Continue Reading

Internacionales

17 personas resultan heridas tras choque de autobús en capital paraguaya – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

17 personas resultan heridas tras choque de autobús en capital paraguaya – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, ASUNCIÓN.- Al menos 17 personas resultaron heridas este lunes al estrellarse un autobús de transporte público, al parecer debido a una falla mecánica, contra un árbol en una de las avenidas de Asunción, la capital de Paraguay, informó una fuente de la Policía Nacional.

Las personas afectadas, entre ellos el conductor, sufrieron lesiones que no revisten gravedad, pero fueron trasladadas por precaución a centros médicos cercanos, dijo al canal C9N el comisario Sabino López, quien estuvo a cargo de la atención del siniestro.

«Conforme a lo manifestado por el conductor, él perdió el control a consecuencia de una falla mecánica», detalló el uniformado.

El autobús se estrelló de manera frontal contra un árbol en la avenida Mariscal López, cerca de la sede del club Olimpia, lo que interrumpió temporalmente esa concurrida ruta mientras se asistía a los lesionados y se organizaba su traslado.

 


Continue Reading

Internacionales

Filipinas evacúa a miles de personas y ordena el cierre de colegios por el tifón Kalmaegi – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Filipinas evacúa a miles de personas y ordena el cierre de colegios por el tifón Kalmaegi – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Fotografía propiedad de EFE. Archivo.

EL NUEVO DIARIO, BANGKOK.- Las autoridades filipinas ordenaron este lunes la evacuación de miles de personas y el cierre de colegios y oficinas ante la llegada del tifón Kalmaegi, que está previsto que golpee en la madrugada del martes la región central del archipiélago.

Kalmaegi, conocido en el país como Tino, gana fuerza mientras se acerca a las costas filipinas y se convirtió hoy en tifón al registrar vientos sostenidos de 110 kilómetros por hora y rachas de hasta 135, indica la Agencia Meteorológica de Filipinas (Pagasa).

El tifón se encontraba en la mañana del lunes a 340 kilómetros al este de la isla de Samar, en la región filipina de Visayas, donde se espera que toque tierra en la madrugada de este martes con vientos que podrían alcanzar los 165 kilómetros por hora.

La tormenta llegará acompañada de lluvias intensas que podrían provocar graves inundaciones, advierte Pagasa.

Al menos 7,000 residentes en zonas costeras de las Islas Dinagat han sido evacuados de manera preventiva, mientras los colegios y oficinas permanecerán cerrados hasta el miércoles, declaró hoy el gobernador regional Nilo Demerey al canal GMA.

En la turística isla de Siargao, las autoridades locales también ordenaron la evacuación de la población en zonas costeras y han prohibido las actividades turísticas y la pesca, apunta el portal Rappler.

La ciudad de Cebú, con cerca de un millón de habitantes, elevó hoy la alerta ante la llegada del tifón.

Se espera que Kalmaegi pierda fuerza mientras cruce el centro de Filipinas, pero vuelva a recobrar intensidad cuando cruce el mar de China Meridional hacia la parte central de Vietnam, a donde llegaría el viernes y que aún se repone de las recientes inundaciones que han dejado al menos 35 fallecidos.

Filipinas sufre unos veinte tifones y tormentas tropicales por año, especialmente en la temporada de lluvias, que suele comenzar en junio y termina en noviembre o diciembre.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.