Internacionales
Fundación catarí y el BID destinarán 100 millones de dólares a la juventud latinoamericana – El Nuevo Diario (República Dominicana)
Ambas entidades renovaron su alianza estratégica hasta 2030. Foto/fuente externa
EL NUEVO DIARIO, MADRID. – La Fundación catarí Education Above All (EAA) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) destinarán conjuntamente hasta 100 millones de dólares para ampliar el acceso a la educación y a las oportunidades económicas de niños y jóvenes que se encuentren excluidos del sistema escolar en América Latina y el Caribe, según informaron hoy fuentes diplomáticas cataríes.
Ambas entidades renovaron su alianza estratégica hasta 2030 con motivo de la IV Conferencia Internacional para la Financiación del Desarrollo (FfD4) que se clausuró el jueves en Sevilla (sur de España).
«Este nuevo acuerdo contempla movilizar hasta 100 millones de dólares en financiamiento conjunto durante los próximos cinco años, de los cuales 40 millones serán subvenciones de la Fundación EAA apoyadas por el Qatar Fund For Development y 60 millones serán préstamos del BID», explicaron las fuentes.
Este marco renovado «permitirá a los países de la región avanzar en la inclusión escolar de niños fuera del sistema educativo, expandir el acceso a programas de educación superior y formación técnica, integrar habilidades de naturaleza y resiliencia en la educación secundaria, crear nuevas oportunidades de empleo y autoempleo para jóvenes entre 18 y 35 años».
«Así como aprovechar herramientas financieras innovadoras y programas regionales como ONE Caribean para maximizar el impacto», añadieron.
Mohammed Al Kubaisi, CEO interino de la Fundación Education Above All, señaló que esta colaboración «refuerza el compromiso de garantizar que todos los niños y jóvenes, independientemente de sus circunstancias, tengan acceso a una educación primaria de calidad y a las habilidades necesarias para construir un futuro mejor».
Desde 2019, el BID y la Fundación EAA han trabajado juntos y han apoyado la educación de más de 112.000 niños en Haití y ahora amplían su alcance a nuevos países.
El Banco Interamericano de Desarrollo, fundado en 1959, tiene como misión mejorar la vida de las personas en América Latina y el Caribe, apoyando el desarrollo sostenible e inclusivo mediante soluciones innovadoras, financiamiento y asistencia técnica en 26 países.
La Fundación Education Above All, establecida en 2012 por la jequesa Moza Bint Nasser, es «una organización global dedicada a transformar vidas a través de la educación y el empleo, considerando que la educación es la herramienta más poderosa para reducir la pobreza, crear sociedades pacíficas y justas, y alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible», apuntaron.
Internacionales
Científicos descubren que la materia oscura obedece a las leyes de la gravedad – El Nuevo Diario (República Dominicana)
EL NUEVO DIARIO, GINEBRA.- Un equipo de científicos de la Universidad de Ginebra descubrió que la materia oscura obedece a las leyes de la gravedad, en un estudio que representa «un gran paso adelante» en la descripción de este componente «invisible e hipotético» del universo, subrayó el centro docente en un comunicado.
Los investigadores querían comprobar si la materia oscura, que no emite ni absorbe luz, obedece a las mismas cuatro fuerzas que la materia común (gravedad, electromagnetismo y las interacciones fuertes y débiles a nivel atómico) o si está sometida a una quinta fuerza desconocida.
Para ello, comprobaron si las galaxias, formadas en su mayoría por materia oscura, caen en los pozos gravitacionales (deformaciones del universo provocadas por cuerpos celestes pesados) de la misma forma que lo hacen los planetas y las estrellas, hechos de materia común.
Comparando la velocidad de las galaxias con la profundidad de esos pozos gravitacionales, comprobaron que la materia oscura estaba sometida a la fuerza de la gravedad de la misma forma que lo está la materia común.
«En este escenario, aun así, estas conclusiones no descartan la presencia de una fuerza desconocida. Pero si esa quinta fuerza existe, no puede exceder un 7 % de la fuerza de la gravedad», aclaró una de las autoras del estudio publicado en Nature Communications, Nastassia Grimm.
El siguiente reto, explicó otro de los autores, Isaac Tutusaus, será por tanto determinar si existe una quinta fuerza que gobierne a la materia oscura, cinco veces más abundante en el universo que la materia común.
Esto podría ser posible, añadió, gracias a la Investigación del Espacio-Tiempo como Legado para la Posteridad (LSST) del Observatorio Rubin en Chile y al Instrumento Espectroscópico para el estudio de la Energía Oscura (DESI) en Estados Unidos, pues serán sensibles a fuerzas tan débiles como el 2 % de la gravedad.
Relacionado
Internacionales
EE. UU. planea ataques contra carteles de la droga en territorio de México, según medios – El Nuevo Diario (República Dominicana)
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. EFE.
EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON.- El Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, estaría planeando ataques militares contra instalaciones y líderes de carteles de la droga en territorio mexicano, en lo que sería una expansión de su operación contra el narcotráfico en el Caribe y el Pacífico, reveló este lunes la cadena NBC.
El nuevo despliegue incluiría el envío de tropas y oficiales de inteligencia a México, cuyo entrenamiento ya habría comenzado, aunque el inicio de la misión aún no es inminente, afirma la televisora, que cita declaraciones de dos funcionarios estadounidenses en activo y dos exaltos funcionarios con conocimiento de la iniciativa.
Los altos mandos militares estadounidenses y la Casa Blanca actualmente discuten sobre el alcance de la misión y todavía no han tomado una decisión final, indica el reporte.
Según las fuentes, las fuerzas estadounidenses en México utilizarían principalmente drones para desmantelar laboratorios de droga y atacar a miembros y capos de los carteles. Algunos de estos equipos requieren «la presencia de operadores en tierra para su uso eficaz y seguro», añadieron.
Las tropas movilizadas pertenecerían al Comando Conjunto de Operaciones Especiales y operarían «bajo la autoridad de comunidad de inteligencia estadounidense, lo que se conoce como estatus del Título 50», que se refiere a operaciones encubiertas fuera del marco militar tradicional.
En la misión también está previsto que participen agentes de la CIA y una vez aprobada, sería tratada por Washington con el mayor secretismo, similar al que ha mantenido en los recientes ataques a lanchas en el Caribe y costas del Pacífico, que han dejado decenas de muertos en áreas cercanas a Venezuela y Colombia.
A diferencia de una posible expansión de operaciones contra el narcotráfico en territorio venezolano, la misión que se planearía para México no tendría como objetivo socavar al Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, detallaron los funcionarios.
“El Gobierno de Trump está comprometido a utilizar un enfoque integral de Gobierno para abordar las amenazas que representan los carteles para los ciudadanos estadounidenses”, dijo a NBC un alto funcionario en respuesta a los reportes.
En febrero pasado, la Administración Trump designó a los carteles de la droga como organizaciones terroristas. Un mes después comenzaron a surgir reportes sobre una nueva operación antidroga en territorio mexicano.
En septiembre pasado, The Washington Post reportó que la Casa Blanca y el Pentágono habrían frenado las sugerencias de funcionarios de la DEA, que instaron a principios de año al Gobierno del republicano a realizar una serie de ataques militares a carteles de la droga en territorio de México.
Aunque Trump ha insinuado en varias ocasiones su voluntad de atacar a los carteles de la droga mexicanos en su territorio, hasta el momento su Gobierno se ha abstenido de hacerlo. El mandatario republicano ha elogiado la cooperación del Gobierno de Sheinbaum en operaciones conjuntas contra el narcotráfico en la frontera común.
Relacionado
Internacionales
17 personas resultan heridas tras choque de autobús en capital paraguaya – El Nuevo Diario (República Dominicana)
EL NUEVO DIARIO, ASUNCIÓN.- Al menos 17 personas resultaron heridas este lunes al estrellarse un autobús de transporte público, al parecer debido a una falla mecánica, contra un árbol en una de las avenidas de Asunción, la capital de Paraguay, informó una fuente de la Policía Nacional.
Las personas afectadas, entre ellos el conductor, sufrieron lesiones que no revisten gravedad, pero fueron trasladadas por precaución a centros médicos cercanos, dijo al canal C9N el comisario Sabino López, quien estuvo a cargo de la atención del siniestro.
«Conforme a lo manifestado por el conductor, él perdió el control a consecuencia de una falla mecánica», detalló el uniformado.
El autobús se estrelló de manera frontal contra un árbol en la avenida Mariscal López, cerca de la sede del club Olimpia, lo que interrumpió temporalmente esa concurrida ruta mientras se asistía a los lesionados y se organizaba su traslado.
Relacionado
-
Nacionales6 months agoGestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales6 months agoAsesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Economia6 months agoEl tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Nacionales6 months ago(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Politica6 months agoFrancisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales6 months agoTSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica5 months agoMargarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Politica6 months agoFuerza del Pueblo: Antonio Florián acusa al Gobierno de manipular crisis haitiana
