Connect with us

Internacionales

Zelenski celebra acuerdos con EE.UU. y Dinamarca para la producción conjunta de armas – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Zelenski celebra acuerdos con EE.UU. y Dinamarca para la producción conjunta de armas – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, KIEV.- El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, celebró este sábado los acuerdos alcanzados esta semana con Estados Unidos y Dinamarca para la producción conjunta de armas de largo alcance y agradeció el apoyo a la industria de defensa ucraniana.

«Esta semana llegamos a un acuerdo con una empresa estadounidense para la producción de drones, así como a un acuerdo con Dinamarca sobre la primera producción conjunta de armas para Ucrania en el extranjero», indicó en un mensaje en Telegram.

Agregó que «debe haber protección de la vida y definitivamente habrá más».

«Estamos intensificando la producción conjunta de armas con nuestros socios: armas de largo alcance para reducir el deseo de matar de Rusia y drones interceptores para proteger a nuestro pueblo», añadió.

Asimismo dio las gracias a todos lo que están del lado de Ucrania y del pueblo ucraniano y apoyan y contribuyen al desarrollo de la industria de defensa ucraniana.

El acuerdo de cooperación para establecer empresas de defensas conjuntas en suelo danés, anunciado por Zelenski durante la cumbre de la OTAN, fue firmado el viernes por el ministro danés de Industria y Comercio, Morten Bødskov, y el titular ucraniano de Industrias Estratégicas, Herman Smetanin, en Copenhague.

El jueves, el presidente ucraniano había anunciado la firma de un acuerdo con la empresa estadounidense Swift Beat por el que ambas partes esperan producir ya este año “cientos de miles” de drones, entre aparatos no tripulados de intercepción para repeler los ataques aéreos enemigos.

 


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

El presidente de Colombia no participará en la cumbre de los BRICS en Río de Janeiro – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

El presidente de Colombia no participará en la cumbre de los BRICS en Río de Janeiro – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Fotografía de archivo del presidente de Colombia, Gustavo Petro. EFE/ Carlos Ortega/

EL NUEVO DIARIO, BOGOTÁ.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, desistió de viajar a Río de Janeiro para participar como invitado en la XVII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de los BRICS que se celebrará en esa ciudad brasileña mañana y el lunes, confirmaron este sábado fuentes oficiales.

Creado en 2009 por Brasil, Rusia, India y China, el BRICS admitió a Sudáfrica dos años después y desde 2024 permitió el ingreso de seis nuevos miembros plenos: Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Irán, Indonesia y Arabia Saudí.

Para esta cumbre, Brasil invitó también a los mandatarios de varios países de América Latina, como México, Colombia, Uruguay y Chile, pero fuentes del Gobierno confirmaron a EFE que Petro no asistirá.

Tampoco está claro quién lo representará, porque su canciller, Laura Sarabia, presentó su renuncia el pasado jueves, pocas horas antes de que se abriera una crisis diplomática con Estados Unidos por diferencias en cuanto al manejo de asuntos como la migración y la lucha contra el narcotráfico, a lo que se suman comentarios salidos de tono que han causado malestar en ambos gobiernos.

Colombia se ha acercado en los últimos meses a los BRICS y en mayo pasado Petro solicitó el ingreso del país al banco de fomento de ese bloque, el Nuevo Banco de Desarrollo (NDB, por sus siglas en inglés), durante una reunión que tuvo en Shanghái (China) con la presidenta de esa entidad, la expresidenta de Brasil Dilma Rousseff (2011-2016).

Este sábado, Rousseff anunció en Río de Janeiro que el consejo de gobernadores del NBD aprobó el ingreso de Colombia y de Uzbekistán, último paso para su incorporación.

De esta forma, el banco tiene ahora como miembros plenos a Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica, Emiratos Árabes Unidos, Bangladés, Egipto, Argelia, Colombia y Uzbekistán, según enumeró Rousseff.

Bajo el lema «Fortaleciendo la cooperación en el Sur Global para una gobernanza más inclusiva y sostenible», la agenda de la Cumbre de los BRICS comprende dos ejes centrales: la consolidación de la cooperación entre países del sur global y la promoción de reformas en los mecanismos de gobernanza internacional. EFE


Continue Reading

Internacionales

El presidente de Cuba asistirá a la cumbre de los BRICS en Brasil en calidad de asociado – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

El presidente de Cuba asistirá a la cumbre de los BRICS en Brasil en calidad de asociado – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, CUBA.- El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, confirmó que viajará a la ciudad brasileña de Río de Janeiro a la XVII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de los BRICS en la cual la isla caribeña asistirá por primera vez en calidad de asociado del bloque, informó este sábado la Presidencia.

Bajo el lema ‘Fortaleciendo la cooperación en el Sur Global para una gobernanza más inclusiva y sostenible’, la agenda de la Cumbre de los BRICS comprende dos ejes centrales: la consolidación de la cooperación entre países del sur global y la promoción de reformas en los mecanismos de gobernanza internacional.

Creado en 2009 por Brasil, Rusia, India y China, el BRICS admitió a Sudáfrica dos años después y desde 2024 permitió el ingreso de seis nuevos miembros plenos: Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Irán, Indonesia y Arabia Saudí.

Para esta cumbre, Brasil invitó también a los mandatarios de varios países de América Latina, como México, Colombia, Uruguay y Chile.

Cuba fue aprobada bajo el estatus de asociado en octubre de 2024 durante la Cumbre de ese grupo realizada en la ciudad rusa de Kazan; un hecho que se oficializó en 2025, recordó la Cancillería del país caribeño.


Continue Reading

Internacionales

María Corina Machado pide a la Fuerza Armada firmeza y organización para «la liberación» de Venezuela – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

María Corina Machado pide a la Fuerza Armada firmeza y organización para «la liberación» de Venezuela – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, VENEZUELA.- La líder antichavista María Corina Machado pidió este sábado, Día de la Independencia de Venezuela, a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) firmeza y organización para «la liberación» del país caribeño, donde, dijo, el «régimen va a caer y habrá justicia».

«Prepárense y despierten, entiendan que lo que viene exige coraje, organización, visión y sentido de nación y futuro», dijo la exdiputada en un video que compartió en redes sociales a propósito del 214 aniversario de la firma del Acta de la Independencia de Venezuela.

El contundente llamado de María Corina Machado

La opositora, quien permanece en la clandestinidad, afirmó que los militares fueron «testigos y protagonistas del mandato del pueblo» expresado en las presidenciales del 28 de julio de 2024, en las que asegura que ganó el candidato opositor Edmundo González Urrutia y no Nicolás Maduro, quien fue proclamado ganador para un tercer mandato consecutivo por el organismo electoral, controlado por funcionarios afines al chavismo.

Ese día, prosiguió Machado, los venezolanos decidieron «cambiar el rumbo del país», por lo que dijo a los oficiales y soldados de la FANB en su mensaje que «tienen el deber de contribuir a hacer respetar la soberanía popular» y que, mientras no lo hagan, serán «cómplices de la violación de la Constitución nacional».

«Tienen que escoger: o se hunden en la sumisión y la vergüenza, o dan el paso y se salvan convirtiéndose en verdaderos patriotas», dijo.

En ese sentido, expresó que la «única opción» de cada «militar comprometido con la nación y con la Constitución» es «asumir su responsabilidad».

«Resistan, no deserten, manténganse firmes, cuídense entre ustedes, sigan organizándose, el momento está por llegar, mi compromiso es claro: no están solos, lucho cada día por construir el respaldo necesario para que tengan protección, coordinación y garantía de que nuestra lucha será victoriosa», aseguró Machado, quien destacó el acompañamiento de «poderosos aliados internacionales».

Un cambio que «se acerca»

La antichavista expresó también que «a la caída de este régimen del terror la institución militar que resurgirá será luminosa, conducida por el amor a la libertad y a Venezuela y guiada por los más altos valores de la democracia».

«Ese día, que ya se acerca, celebraremos juntos nuestra verdadera y definitiva independencia. Oficiales y soldados de la Fuerza Armada Nacional, cuenten conmigo, contamos con ustedes», agregó.

Previamente, González Urrutia aseguró, en un audio que publicó en X, que el deseo de cambio «es más fuerte que nunca» en el país, y señaló que hoy, como en 1811, Venezuela se enfrenta a una «amenaza» a su soberanía, pero «no por fuerzas externas, sino por un régimen que pretende secuestrar la voluntad del pueblo».

Este sábado, en un acto por el Día de la Independencia, el titular de Defensa, Vladimir Padrino López, ratificó el respaldo a Maduro, quien -afirmó- está «conduciendo valientemente la batalla para construir el nuevo Estado», y señaló que la FANB tiene «el espíritu» del fallecido mandatario Hugo Chávez (1999-2013).


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.