Internacionales
Al menos dos niños mueren y cinco resultan heridos a causa de las lluvias en Afganistán – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Foto: EFE.
EL NUEVO DIARIO, KABUL.- Al menos dos niños murieron y otros cinco resultaron heridos en el este de Afganistán tras una serie de episodios de fuertes lluvias que provocaron el colapso de algunas infraestructuras e inundaciones.
Según informó en un comunicado el Gobierno de la provincia de Nangarhar, donde ocurrieron las lluvias, un niño de un año murió en la aldea de Landay, en el distrito de Naziyan, cuando colapsó el techo de una habitación de un hospital.
En el mismo incidente resultaron heridos otros tres niños que permanecen bajo atención médica.
Además, en el distrito de Kuz Kunar, una niña murió en una inundación, indicaron las autoridades, que no ofrecieron más detalles.
Las lluvias también provocaron el colapso de una pared en el distrito de Bati Kot, donde dos niños resultaron heridos. El Gobierno de Nangarhar indicó que aún siguen en tratamiento médico.
Además las fuertes precipitaciones han provocado pérdidas económicas y agrícolas en varios distritos del este de Afganistán.
En la zona de Gushta, 250 viviendas y 600 hectáreas de terreno cultivable resultaron dañadas. También se reportaron daños similares en otras zonas de la provincia, afectando a propiedades, cultivos y sistemas de regadío.
La magnitud del impacto de las lluvias en Afganistán se ve agravada por el material con el que están construidas una gran parte de los inmuebles rurales en este país, barro; así como por la cercanía de las poblaciones a los cauces de los ríos y por la falta de conciencia generalizada sobre los riesgos climáticos estacionales.
Aunque la temporada de lluvias más probables en Afganistán se extiende en los meses primaverales, el establecimiento del monzón en el subcontinente indio, generalmente entre junio y octubre, puede provocar episodios tormentosos y de lluvias repentinos.
Unos 22,9 millones de afganos, prácticamente la mitad de la población nacional, necesitan ayuda humanitaria, según Acnur, y unas 145.000 personas se vieron afectadas por desastres naturales en el país a lo largo del año pasado, en 33 de sus 34 provincias.
Afganistán, un país castigado por cuatro décadas de conflicto, es por ello también uno de los menos preparados para el cambio climático y más vulnerables a los desastres meteorológicos que sufre cada vez con mayor frecuencia, tales como sequías e inundaciones.
En julio del año pasado, 40 personas murieron y más de 300 resultaron heridas en una tormenta que tuvo lugar en Nangarhar.
Internacionales
Los BRICS evitan el choque frontal con Trump y arropan a Putin ante los ataques de Ucrania – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El primer ministro de la India, Narendra Modi (3i), el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva (c-d), y el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa (d), fueron captados este domingo, 6 de julio, durante la cumbre de los BRICS, en Río de Janeiro (Brasil). EFE/Antonio Lacerda
Por Carlos Meneses
EL NUEVO DIARIO, Río de Janeiro. – Los líderes de los BRICS, reunidos en Río de Janeiro desde este domingo, rechazaron el proteccionismo comercial y condenaron los bombardeos a Irán, pero evitaron chocar frontalmente con Donald Trump, siempre presente entre líneas, y arroparon a Vladímir Putin ante los ataques de Ucrania en Rusia.
El foro, formado por once países del Sur Global y liderado por China y Rusia, celebró su XVII reunión de jefes de Estado y de Gobierno en el Museo de Arte Moderno de Río, bajo un fuerte dispositivo de seguridad y marcada por las ausencias del líder chino, Xi Jinping, y Putin, quien participó de manera telemática.
La primera de las dos jornadas de la cumbre se cerró con una declaración final de 126 artículos que aborda la guerra comercial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la escalada de violencia en Oriente Medio y la reforma «urgente» de la ONU, el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional.
Críticas de Lula a la OTAN
En su discurso de apertura, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión de la cita, declaró el «colapso sin parangón del multilateralismo» y afirmó que los avances en áreas como el clima y el comercio «están amenazados».
Lula también criticó el aumento del gasto militar pactado por los países de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), a instancias de Trump.
Putin, ausente en Río por la orden de arresto en su contra por supuestos crímenes de guerra en Ucrania, aseguró que el modelo de globalización liberal «se ha vuelto obsoleto». En la misma línea, el primer ministro de India, Narendra Modi, dijo que «el mundo necesita hoy un nuevo orden multipolar».
Las flechas parecían apuntar a Trump, quien desde que volvió a la Casa Blanca en febrero pasado ha retirado a EE.UU. del Acuerdo de París sobre el clima, de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y ha desatado una guerra de aranceles contra el mundo.
De hecho, este 9 de julio expira la tregua dada por el mandatario estadounidense para hacer efectivos los «aranceles recíprocos», después de haber cerrado acuerdos con Reino Unido, China y Vietnam, mientras negocia con más de una decena de socios, entre ellos India.
En la declaración final de hoy de los BRICS ocurrió lo mismo: ninguna mención directa a Trump o EE.UU. sobre los temas más espinosos.
«Expresamos serias preocupaciones por el aumento de medidas arancelarias y no arancelarias unilaterales que distorsionan el comercio», señaló el documento.
La misma estrategia se usó para referirse a los bombardeos de Israel y EE.UU. sobre Irán, socio permanente de los BRICS desde 2024 y que fracasó en sus intentos para que el grupo subiera el tono.
«Condenamos los ataques militares contra la República Islámica de Irán desde el 13 de junio de 2025, que constituyen una violación al derecho internacional y de la Carta de Naciones Unidas», recogió la declaración.
India y Emiratos Árabes Unidos, aliados de la potencia norteamericana, impusieron su postura.
El profesor Paulo Borba, coordinador del Grupo de Estudios sobre los BRICS de la Universidad de São Paulo (USP), afirmó a EFE que «es conveniente evitar una confrontación directa con Trump», quien ya amenazó al grupo con aranceles del 100 %, si osaba desafiar la hegemonía del dólar.
Por el momento, los BRICS continúan con su idea de apenas impulsar el comercio en monedas locales.
Guiño a Putin
A Borba sí le llamaron la atención «las críticas a Ucrania por defenderse de la agresión rusa».
En el punto 35 de la declaración, entre párrafos sobre terrorismo, los BRICS condenaron «en los términos más enérgicos los ataques contra puentes e infraestructuras ferroviarias que apuntaron deliberadamente contra civiles» en las regiones rusas de Briansk, Kursk y Vorónezh, los días 31 de mayo y 1 y 5 de junio, «y que causaron varias víctimas civiles, incluidas niñas y niños».
Los tres ataques con explosivos, atribuidos a Ucrania, produjeron el descarrilamiento de dos trenes, uno de ellos de pasajeros, con un resultado de siete personas muertas y más de cien heridas.
En la condena de los BRICS no se cita a Ucrania, aunque en otra parte del documento sí se alude al conflicto desencadenado por la invasión rusa en febrero de 2022.
Otro de los puntos refleja las posiciones de cada uno de los países miembro en relación con el «conflicto en Ucrania», aunque no cita en ningún momento a Rusia como país agresor, como es habitual en las declaraciones del bloque desde que comenzó la guerra.
Los líderes de los BRICS volverán a reunirse este lunes para una última plenaria sobre medioambiente.
Internacionales
Suben a cuatro los fallecidos por accidente de tráfico en zona central de Cuba – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Un informe también refiere que un adolescente de 14 años “se encuentra en estado crítico”, y ha sido sometido a una intervención quirúrgica. Foto/fuente externa
EL NUEVO DIARIO, LA HABANA. – Los fallecidos por el accidente de tráfico ocurrido este domingo en la provincia central cubana Ciego de Ávila suman cuatro tras la muerte de uno de los heridos reportados, informó el periódico estatal Invasor.
El fallecido es un joven de 23 años, uno de los 33 heridos reportados a causa del siniestro ocurrido este mediodía cuando el conductor de un camión que transportaba un grupo de personas por una carretera en las proximidades del municipio rural Majagua, perdió el control del vehículo y se volcó.
El nuevo informe también refiere que un adolescente de 14 años «se encuentra en estado crítico», y ha sido sometido a una intervención quirúrgica.
En principio se había comunicado la muerte de dos niños de 13 y 14 años y un joven de 16. Además, se notifican nueve personas reportadas con peligro para la vida por haber sufrido traumas craneales o torácicos de gravedad.
Este es el segundo accidente registrado este fin de semana con muertes, luego del reportado a la salida del balneario turístico de Varadero, en la provincia Matanzas (oeste), en el que perdieron la vida los dos viajeros de un auto que chocó contra el muro separador en la estación de peaje, se partió en dos y se incendió.
Un informe del Ministerio del Transporte, divulgado en mayo pasado, refirió que en el primer trimestre de 2025 las muertes por accidentes de tránsito en Cuba aumentaron un 18 % (un total de 173) en comparación con igual periodo del año anterior.
Además, indicó que entre enero y marzo hubo una disminución de lesionados por accidentes de tráfico en su comparación interanual, al pasar de 1.601 en el ejercicio pasado a 1.514 en el presente.
En 2024, en la isla se registraron 7.507 accidentes de tráfico, un 12 % menos que en 2023, según la Comisión Nacional de Seguridad Vial.
Las autoridades citaron la falta de atención al control del vehículo -en el 30 % de los casos- y no conceder el derecho de vía (29,9 %) como las principales causas de la accidentalidad en las vías cubanas.
El Gobierno cubano también ha reconocido que el mal estado de las calles y carreteras, por la falta general de mantenimiento, así como la antigüedad del parque automotor -con vehículos de entre 40 y 70 años de circulación- son otros factores que han provocado accidentes en las vías.
Internacionales
El asesinato de tres niñas y su madre causa conmoción en el estado mexicano de Sonora – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Asesinan tres niñas, dos gemelas de 11 años y una de nueve, y su madre, de 28. Foto/fuente externa
EL NUEVO DIARIO, HERMOSILLO (MÉXICO). – El asesinato de tres niñas, dos gemelas de 11 años y una de nueve, y su madre, de 28, ocurridas este fin de semana en los alrededores de la ciudad de Hermosillo, estado de Sonora, noroeste de México, ha causado conmoción, mientras que las autoridades siguen varias hipótesis, aunque la más fuerte es feminicidio por violencia familiar o doméstica.
La Fiscalía Geneal de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) confirmó este domingo que las cuatro mujeres eran la madre y sus tres hijas.
La institución explicó que el hallazgo, el sábado, de tres cuerpos sin vida de tres mujeres menores de edad, cerca de la comunidad Miguel Alemán, a unos 50 kilómetros de Hermosillo, estaba vinculado a uno previo, ocurrido el viernes en el mismo lugar, de una mujer adulta sin vida.
Precisamente el viernes, peritos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal al investigar en la escena del crimen hallaron el cuerpo de la madre con signos de violencia en el cuerpo, como golpes y cortaduras en el rostro.
En tanto, el sábado por la mañana, una llamada anónima alertó al colectivo Buscadoras por la Paz en Sonora, que lidera Cecilia Delgado, que cerca de la escena del feminicidio del viernes estaban otros tres cuerpos sin vida y al parecer se trataba de menores, que fueron asesinadas a tiros y vestían de pijama.
“Nosotros nos dirigimos al sitio y avisamos a las autoridades, al llegar encontramos una escena de horror, las gemelas abrazaban a su hermana más pequeña como queriendo protegerla, pero fueron asesinadas a balazos, esa triste imagen la tendré en mi mente siempre”, narró Delgado.
Luego de procesar la escena del crimen de las tres niñas, la Fiscalía estatal informó que cumplirá una exhaustiva investigación para resolver el caso, mientras que fuentes cercanas informaron a EFE que todas las líneas de investigación están abiertas, pero que la hipótesis más fuerte es feminicidio por violencia familiar o doméstica.
Las niñas y su madre, vivían en el vecindario Tierra Nueva, un barrio ubicado en las periferias, al norte de Hermosillo, en una zona de alta marginación y foco rojo de inseguridad debido a la alta incidencia de violencia familiar y delitos patrimoniales por el abuso de alcohol y drogas.
Actualmente Hermosillo, capital de Sonora, a traviesa una de las olas de violencia más severas en su historia, en los primeros cinco días del mes de julio, las autoridades han confirmado más de 17 ejecuciones, al menos cinco víctimas eran mujeres muy jóvenes o menores de edad.
-
Nacionales2 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Internacionales2 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales2 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Economia2 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica2 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales2 months ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla
-
Nacionales2 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Nacionales1 month ago
Simón Rodríguez participa como panelista en foro “Nuevos paradigmas y liderazgos de la política actual”