Internacionales
Paraguay se solidariza con EEUU y las familias de víctimas de las inundaciones en Texas – El Nuevo Diario (República Dominicana)
EL NUEVO DIARIO, PARAGUAY.- Paraguay expresó este domingo su solidaridad al pueblo y al Gobierno de Estados Unidos debido a las inundaciones en el estado de Texas donde las víctimas mortales ascendieron a 70 personas, aunque las autoridades continúan con las labores de búsqueda y rescate.
El país suramericano «lamenta la pérdida de vidas ocasionadas por las inundaciones en el sur de Texas», señaló el Ministerio de Relaciones Exteriores en la red social X en la que también manifestó condolencias a las familias afectadas.
Las fuertes lluvias se produjeron en algunos puntos de la zona del centro-sur de Texas desde el jueves por la noche y produjeron la crecida del Río Guadalupe, lo que llevó al presidente de Estados Unidos, Donald Trump a firmar este domingo una declaración de emergencia por desastre natural.
Once menores de edad y jóvenes que pasaban el verano en el campamento cristiano Camp Mystic for Girls, cerca de la localidad de Hunt, aún continúan desaparecidos.
El condado de Kerr es uno de los más afectados por la crecida del Río Guadalupe donde las autoridades han encontrado 59 muertos, de los que 38 son adultos y 21 menores de edad.
Las autoridades locales no han querido establecer una cifra concreta con respecto al posible número de desaparecidos, ya que en la zona se encontraba acampando mucha gente de fuera de la región con motivo de las festividades del 4 de julio.
El gestor de la ciudad de Kerrville, en el condado de Kerr, Dalton Rice, explicó que se trata de las peores inundaciones en la zona desde 1987, cuando fallecieron 10 adolescentes.
Internacionales
Grupos latinos exigen al Gobierno de Trump que rinda cuentas por acciones contra migrantes – El Nuevo Diario (República Dominicana)
EL NUEVO DIARIO, MIAMI. – El Caucus Hispano del Congreso (CHC) y la Federación Hispana lanzaron este lunes una campaña para exigir al Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que rinda cuentas por sus políticas contra la comunidad migrante, incluidas las detenciones y deportaciones masivas, y que garantice el respeto al debido proceso.
La campaña aboga por «restablecer la supervisión del Congreso sobre la aplicación de las leyes de inmigración», así como por «reformar el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés) para garantizar la rendición de cuentas y promover la seguridad pública», según un comunicado de las asociaciones.
En concreto, la coalición de grupos hispanos propuso reformar los protocolos policiales a nivel federal; garantizar el debido proceso; balancear la seguridad pública con los derechos humanos; fortalecer la transparencia y supervisión, y canalizar fondos hacia metas humanitarias.
Su puesta en marcha se produce en medio de un endurecimiento de las políticas migratorias por todo el país, que ha dado lugar a redadas masivas y al despliegue de la Guardia Nacional en ciudades como Los Ángeles, Washington y Memphis para proteger a las autoridades migratorias en sus redadas.
Los operativos del ICE han estado a menudo rodeados de críticas de activistas y políticos demócratas que denuncian un empleo desmedido de la fuerza para los arrestos.
Así, el presidente de la CHC y congresista demócrata, Adriano Espaillat, describió en el comunicado las medidas del Gobierno como «una guerra urbana» y lamentó que los agentes del ICE realicen arrestos sin identificarse, ocultos por una máscara y sin su número de placa.
La campaña comienza cuatro meses después de que el Congreso aprobara una asignación de 170.000 millones de dólares adicionales al ICE para deportaciones masivas el pasado julio.
La organización Voto Latino también se unió a ella, denunciando que Trump «ha empujado aún más a las familias inmigrantes a la clandestinidad» y no ha velado por la seguridad pública y el estado de derecho.
Además, señaló que el Departamento de Estado (DHS, en inglés), del que dependen las acciones del ICE, «se ha extralimitado y sigue operando con escasa o nula supervisión».
Relacionado
Internacionales
Estimación del voto exterior confirma a Jetten como ganador de los comicios neerlandeses – El Nuevo Diario (República Dominicana)
Rob Jetten. EFE/ Robin Utrecht.
EL NUEVO DIARIO, LA HAYA.- El partido progresista liberal neerlandés D66 de Rob Jetten se mantiene como el más votado en las elecciones generales del pasado miércoles, aunque no ha logrado ganar más escaños de los estimados inicialmente, según una prospección publicada este lunes por la agencia ANP local a partir del recuento del voto exterior.
Estos cálculos sitúan al D66 como el partido más votado con una diferencia de 28,455 votos por delante del ultraderechista PVV de Geert Wilders, la segunda formación con más apoyos. Los resultados oficiales de los comicios no se conocerán hasta el anuncio previsto este viernes por parte del Consejo Electoral neerlandés.
La victoria de Jetten se daba ya por hecha antes incluso de conocer los votos por correo, incluidos aquellos del extranjero, según las estimaciones realizadas por la antes citada agencia neerlandesa.
La ventaja del D66 no le ha permitido sumar un escaño adicional y se quedaría en 26, los mismos que el PVV, y a falta de conocerse los resultados finales.
Este escenario afectará a la formación de Gobierno ya que imposibilita una formación de centro derecha compuesta por el D66, el partido liberal VVD, los democristianos del CDA y los euroescépticos JA21, ya que se quedarían en 75 escaños, uno por debajo de la mayoría absoluta.
La inclusión en ese bloque de los ecologistas y socialdemócratas de GroenLinks-PvdA en lugar de JA21 permitiría concentrar suficientes escaños, pero el VVD, liderado por Dilan Yesilgoz, ha reiterado que no participará en un «gabinete de izquierdas» con el citado partido, lo que bloquea por ahora esa vía.
Otras fórmulas, como una alianza de centroderecha con D66, VVD, CDA, JA21 y la formación campesina BBB, alcanzaría 79 escaños. Esta opción tendería demasiado a la derecha, y Jetten admitió este viernes que no sería su primera opción, aunque no quiso descartar alianzas con ningún partido en concreto más allá de con la derecha radical de Wilders.
El líder ultra ha puesto en cuestión las estimaciones de voto y ha difundido mensajes a través de las redes sociales haciéndose eco de supuestas denuncias sobre papeletas erróneas, urnas trasladadas sin control o votos desaparecidos, todas procedentes de fuentes no verificadas, y ha llamado a investigar esas alegaciones.
También ha advertido de que su partido «se opondrá desde el primer día, con toda su fuerza y con sus 26 escaños, al gobierno liberal de izquierdas» que aspira a formar Jetten, y ha asegurado que «no permitirá» que D66 y sus posibles socios «destruyan» a Países Bajos.
Jetten, quien a sus 38 años apunta a convertirse en el primer ministro más joven de la historia neerlandesa, aseguró el pasado viernes que su prioridad será «formar un Gobierno de centro que garantice estabilidad y acuerdos amplios».
Está previsto que los principales partidos comiencen este martes las rondas de contactos para explorar las vías dirigidas a formar Gobierno tras los terceros comicios celebrados en Países Bajos en menos de cinco años.
Relacionado
Internacionales
El Gobierno de Milei designa a Alejandro Lew como nuevo secretario de Finanzas argentino – El Nuevo Diario (República Dominicana)
Alejandro Lew. Fuente externa.
EL NUEVO DIARIO, BUENOS AIRES.- El Gobierno del presidente de Argentina, Javier Milei, designó este lunes a Alejandro Lew como nuevo secretario de Finanzas, en reemplazo de Pablo Quirno, quien la semana pasada asumió como ministro de Exteriores del país suramericano.
«Alejandro Lew retorna al equipo económico, ahora como secretario de Finanzas», anunció el ministro de Economía argentino, Luis Caputo, a través de un mensaje en la red social X.
Economista de profesión, Lew reemplazará al frente de la Secretaría de Finanzas a Pablo Quirno, quien el pasado 28 de octubre asumió como nuevo canciller de Argentina.
Lew ocupó diversas posiciones en el sector financiero privado, en los bancos Itaú, JP Morgan y HSBC.
También en el sector energético, donde se desempeñó como director financiero en la empresa de energías renovables Genneia (2012-2016), director ejecutivo de la firma 360 Energy (2016-2019), y director financiero en la petrolera YPF, controlada por el Estado argentino, entre junio del 2020 y diciembre de 2023, durante el Gobierno del peronista Alberto Fernández (2019-2023).
En la función pública, Lew se desempeñó como vicepresidente segundo del Banco Central argentino ya en el Gobierno de Milei, entre diciembre de 2023 y julio de 2024.
«Alejandro ya nos acompañó al comienzo de la gestión como director y vicepresidente segundo del Banco Central de la República Argentina. Anteriormente se desempeñó como CFO (director financiero) de YPF y de otras compañías energéticas, y tuvo una extensa trayectoria en bancos internacionales», destacó Caputo al darle a Lew la bienvenida al equipo económico.
Relacionado
-
Nacionales6 months agoGestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales6 months agoAsesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Economia6 months agoEl tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Nacionales6 months ago(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Politica6 months agoFrancisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales6 months agoTSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica5 months agoMargarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Politica6 months agoFuerza del Pueblo: Antonio Florián acusa al Gobierno de manipular crisis haitiana
