Connect with us

Internacionales

Modi asegura en la cumbre de los BRICS que el mundo necesita un nuevo orden multipolar – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Modi asegura en la cumbre de los BRICS que el mundo necesita un nuevo orden multipolar – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Narendra Modi, primer ministro de la India. Foto/fuente externa

EL NUEVO DIARIO, RÍO DE JANEIRO. – El primer ministro de la India, Narendra Modi, aseguró este domingo en la cumbre de los BRICS que se celebra en la ciudad brasileña de Río de Janeiro que «el mundo necesita hoy un nuevo orden multipolar e inclusivo» que debe comenzar por reformas en las instituciones globales.

«El mundo necesita hoy un nuevo orden multipolar e inclusivo. Y ese nuevo orden debe comenzar con reformas amplias en las instituciones globales», dijo Modi ante los gobernantes de los once países del foro de las economías emergentes.

El primer ministro indio aseguró que esas reformas «no deben ser meramente simbólicas» y, para ello, apuntó a cambios en las estructuras de gobernanza, en los derechos de voto en los organismos internacionales y en las posiciones de liderazgo globales.

«Los desafíos del Sur Global deben recibir prioridad en la formulación de políticas», añadió Modi.

El primer ministro indio consideró que «las instituciones globales creadas en el siglo XX no han brindado una representación adecuada a dos tercios de la humanidad».

«Esto no es solo una cuestión de representación, sino también de credibilidad y eficacia. Sin el Sur Global, estas instituciones son como un móvil con tarjeta SIM pero sin señal», dijo Modi.

Estructuras globales caducas

El primer ministro indio añadió que las actuales estructuras globales no han logrado afrontar los desafíos del siglo XXI.

«Ya sean conflictos en distintas partes del mundo, pandemias, crisis económicas o nuevos desafíos emergentes en el ciberespacio y el espacio exterior, estas instituciones no han ofrecido soluciones efectivas», dijo Modi.

El mandatario indio citó el financiamiento climático, el desarrollo sostenible y el acceso a la tecnología como los principales puntos en los que, en términos de desarrollo, los países del llamado Sur Global no han recibido «la prioridad que merecen».

En este sentido, Modi puso de ejemplo a los BRICS -que conforman, además de la India, Brasil, Rusia, China, Sudáfrica, Egipto, Etiopía, Irán, los Emiratos Árabes Unidos e Indonesia- como una organización «que tiene la capacidad de adaptarse al cambio».

«Ahora debemos mostrar la misma voluntad en la reforma de instituciones como el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, la OMC y los bancos multilaterales de desarrollo (…) ¡No se puede manejar un software del siglo XXI con una máquina de escribir del siglo XX!», dijo el primer ministro indio.

La India, como otros miembros de los BRICS, es uno de los principales candidatos que aspira a lograr el estatus de miembro permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que actualmente ostentan Reino Unido, Estados Unidos, China, Rusia y Francia; además, este órgano de la ONU cuenta con otros diez integrantes no permanentes que son elegidos por períodos de dos años.

 


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Al menos 21 personas murieron al chocar un autobús y un camión en el norte de Nigeria – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Al menos 21 personas murieron al chocar un autobús y un camión en el norte de Nigeria – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Foto: EFE/EPA/Afobi Sotunde.

EL NUEVO DIARIO, LAGOS.- Al menos 21 personas murieron en un accidente de tráfico tras la colisión entre un camión de carga y un autobús de pasajeros en el estado de Kano, en el norte de Nigeria, según informaron las autoridades.

El siniestro tuvo lugar este domingo en la autopista Zaria-Kano, una vía principal que conecta varias ciudades del norte del país, cuando el autobús invadió el carril contrario y chocó frontalmente con el camión, informó el Cuerpo Federal de Seguridad Vial (FRSC, en inglés) en la red social X.

Según la investigación preliminar, el conductor del autobús “contravino las normas de tránsito establecidas y condujo en sentido contrario, lo que provocó una colisión frontal fatal con el camión que venía en sentido contrario”, indicó la FRSC.

El accidente causó la muerte de 21 personas -19 hombres y 2 mujeres-, mientras que otras tres resultaron heridas y fueron rescatadas con vida.

“La FRSC advierte una vez más a todos los conductores, especialmente a los de camiones y autobuses, que desistan de prácticas peligrosas como infracciones de ruta, conducir en contra del tráfico, exceso de velocidad y adelantamientos imprudentes, que siguen cobrándose vidas inocentes en las carreteras nigerianas”, instó la agencia.

Los accidentes son frecuentes en las principales carreteras de Nigeria y suelen causar numerosas víctimas.

En uno de los accidentes más recientes, el pasado 31 de mayo, 22 personas -en su mayoría atletas- murieron también en el estado de Kano al caer un autobús por un puente, después de que el conductor aparentemente perdiera el control del vehículo.


Continue Reading

Internacionales

Comienza en Río la última jornada de la cumbre de los BRICS tras la amenaza de Trump – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Comienza en Río la última jornada de la cumbre de los BRICS tras la amenaza de Trump – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Foto: EFE/ Antonio Lacerda.

EL NUEVO DIARIO, RÍO DE JANEIRO.- La segunda y última jornada de la cumbre de los BRICS comenzó este lunes en Río de Janeiro, tras la nueva amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer un arancel adicional del 10 % a los países que se «alineen» al foro.

En un mensaje publicado la víspera en su red social, el mandatario señaló que las naciones que se «alineen con las políticas antiamericanas de los BRICS» deberán pagar el arancel adicional y advirtió que «no habrá excepciones».

Los líderes del grupo, reunidos desde el domingo en Río, divulgaron anticipadamente la declaración final de la cumbre en la que rechazaron el proteccionismo comercial y condenaron los bombardeos a Irán, pero evitaron chocar frontalmente con Trump, pese a que siempre estuvo presente entre líneas.

«Expresamos serias preocupaciones por el aumento de medidas arancelarias y no arancelarias unilaterales que distorsionan el comercio», señaló el documento, sin ninguna mención directa a Trump o EE. UU. sobre los temas más espinosos.

Esta no es la primera vez que el dirigente republicano se refiere a los BRICS, formado por Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica y, desde el año pasado, con seis nuevos miembros: Egipto, Irán, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Arabia Saudí e Indonesia.

Trump ya amenazó con imponer un arancel del 100 % a los socios del foro, si estos osaran desafiar la hegemonía del dólar.

Para este segundo día de la cumbre está prevista una tercera y última sesión, con los países asociados e invitados, en la que se abordarán asuntos relacionados con el medioambiente y, particularmente, sobre la financiación climática que demandan los países en desarrollo, especialmente los que poseen selvas tropicales, como Brasil o Indonesia.

El tema será uno de los ejes centrales de la cumbre del clima de la ONU (COP30), que bajo la coordinación de Brasil se realizará en la ciudad amazónica de Belém, en noviembre próximo, y que será otro de los asuntos discutidos este lunes.

La reunión, además, analizará una propuesta brasileña para crear una alianza para la erradicación de las enfermedades desatendidas como la malaria o la tuberculosis, dolencias influenciadas por factores sociales, económicos y ambientales, y que afectan a las poblaciones más vulnerables.

Como cierre está previsto un encuentro del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión de la cumbre, con la prensa.


Continue Reading

Internacionales

El secretario Marco Rubio viajará a Malasia para reunirse con los ministros de la ASEAN – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

El secretario Marco Rubio viajará a Malasia para reunirse con los ministros de la ASEAN – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, visitará Malasia entre el 8 y el 12 de julio para reunirse con sus homólogos de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), en su primer viaje a Asia como jefe de la diplomacia estadounidense, confirmó este lunes su portavoz.

Rubio llegará a Kuala Lumpur para participar en la Conferencia Postministerial ASEAN-Estados Unidos, la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la Cumbre de Asia Oriental y la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Foro Regional de la ASEAN, especificó la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, en un comunicado.

Está previsto que el secretario de Estado estadounidense se reúna con altos funcionarios del Gobierno malasio, en un viaje que estará centrado en reafirmar el compromiso de Washington «con el avance de una región del Indopacífico libre, abierta y segura», afirmó Bruce.

Durante su visita, Rubio también destacará la «solidez» de la relación de EE.UU. con los miembros de la ASEAN y el compromiso de consolidar la alianza con Malasia, agrega el comunicado.

La visita de Marco Rubio a Kuala Lumpur coincide con el vencimiento del plazo impuesto por el presidente Donald Trump para la imposición de aranceles a sus socios comerciales, una pausa que llegaría a su fin el próximo miércoles 9 de julio, lo que podría afectar a varios países de la región.

La cita de los cancilleres de la ASEAN comenzará mañana martes solo con los ministros de la alianza, formada por Indonesia, Singapur, Malasia, Tailandia, Filipinas, Vietnam, Laos, Camboya, Brunéi y Birmania, y se abrirá a partir del miércoles a representantes de otros países.

El jueves, el grupo asiático mantendrá reuniones con altos funcionarios de China, Rusia y EE.UU., en la que se prevé participe Rubio, y a la que ya han confirmado su asistencia el canciller ruso, Seguéi Lavrov, y la alta representante de Asuntos Exteriores de la Unión Europea (UE), Kaja Kallas. Se espera que también asista el ministro de Exteriores chino, Wang Yi.

 


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.