Nacionales
NOTICIAS DE LA DIÁSPORA DOMINICANA EN NUEVA YORK

Por Ramón Mercedes.-
Afirma Mamdani presenta programa municipal incluyente para beneficiar neoyorkinos
NUEVA YORK.- El reconocido abogado criminalista en esta ciudad, el dominicano Andrés Aranda, afirmó que el triunfo del candidato demócrata a la alcaldía de NYC está garantizada el próximo 4 de noviembre durante la celebración de las elecciones generales porque presenta un programa municipal incluyente para beneficiar los neoyorkinos.
Mamdani, socialista demócrata de 33 años y asambleísta estatal por Queens, ofrece una plataforma económica abiertamente progresista. Propuso la gratuidad de los autobuses urbanos, de las guarderías, abrir supermercados municipales, y la congelación de los alquileres de los apartamentos de renta estabilizada, todo ello financiado con una gran subida de impuestos a los residentes más ricos de la ciudad.
Su triunfo demostró su amor evidente por NYC, su dominio de las redes sociales, encarnó el tipo de cambio generacional que muchos demócratas ansían.

El abogado recordó lo proclamado por Mamdani al declarar su victoria: «Juntos hemos demostrado el poder de la política del futuro, la de la colaboración y sinceridad”. “Por eso llamo a la clase hispana, principalmente la dominicana, a respaldarlo”, precisa Aranda.
Aunque hizo campaña para ayudar a los neoyorquinos de clase trabajadora, obtuvo grandes márgenes en las calles acomodadas y bordeadas de casas adosadas de Park Slope, Cobble Hill y Clinton Hill en Brooklyn, así como en enclaves ricos de Manhattan como East Village y franjas de Midtown, señaló.
También fue el más votado en la mayoría de las comunidades predominantemente asiáticas y latinas de Queens. Entre ellas zonas de diversidad económica y racial como Woodside, Jackson Heights, Sunnyside y Richmond Hill. Eso demuestra que la mayoría de los sectores neoyorkinos lo apoyan, afirma Aranda.
Llama apoyar partido baloncesto Bameso-Mauricio Báez de RD en Prudential Center de Newark-NJ
Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- El cónsul dominicano en esta ciudad, Jesús -Chú- Vásquez, exhortó a la comunidad dominicana en el área-triestatal y de otros estados aledaños, apoyar el único gran encuentro de baloncesto profesional quisqueyano, entre Bameso y Mauricio Báez de la RD, el próximo 20 de septiembre en Prudential Center, Newark-NJ.
«Lo que están haciendo los promotores en el día de hoy es un acto sin precedente en la historia de la RD». Dos equipos que simbolizan el baloncesto de nuestro país, venir aquí hacer que los dominicanos nos sintamos como si estuviéramos en el Club Mauricio Báez o en el Centro Olímpico viendo un juego entre esos dos equipos, íconos del baloncesto en dominicana”, indicó.

«Eso quiere decir lo que somos los dominicanos». «Somos únicos, y pienso que este esfuerzo que han hecho sus patrocinadores tiene que ser respaldado por nuestra comunidad», precisó el cónsul.
«Nosotros, en el consulado, les pedimos que nos faciliten la publicidad para pasarla gratis en la sede, que nos faciliten todo lo que nosotros podamos servirle, porque esto es el inicio, porque pienso que tomar en consideración que es un juego que va a ser válido para el torneo de baloncesto en el Distrito Nacional, lo que quiere decir que aquí cada equipo va a dejar el corazón en la cancha», dijo.
«Este juego es una iniciativa, una plataforma inmejorable para estrechar vínculos con nuestra juventud en el exterior y exaltar lo mejor de nuestra cultura a través del deporte. Nos llena de orgullo respaldar este tipo de esfuerzos», puntualizó Vásquez.
El activo patrocinador y promotor de diferentes ligas de baloncesto, beisbol y softball, tanto en NY como en la RD, empresario Roberto Rojas, destacó que «Por Amor al Basket» se ha convertido en una marca de referencia que une causas sociales con entretenimiento de calidad».
Este encuentro «marca un antes y un después para la proyección internacional del talento dominicano, y queremos que el mundo vea de qué está hecho el baloncesto quisqueyano», indicó.
«No solo promete ser un espectáculo deportivo de alto nivel, sino también una vibrante celebración de nuestra cultura, comunidad y orgullo dominicano en playas extranjeras», manifestó el propulsor clave del evento.
El esperado encuentro se efectuará el sábado 20 de septiembre en la cancha del Prudential Center, en Newark-NJ, a partir de las 6:00 de la tarde, y será un juego oficial de temporada para la RD, se informó.
Tiburones en Rockaway-Queens obligan cerrar playas frecuentadas por dominicanos
Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- Cientos de bañistas, entre ellos decenas de dominicanos, tuvieron que abandonar el pasado sábado abruptamente la playa de la calle 32 en Rockaway en Queens, la más extensa y paseo marítimo de la bahía.
Inmediatamente, los socorristas con el uso de drones y el personal de Gestión de Emergencias de NY, avistaron los escualos cuando se aproximaban a la orilla, dando la voz de alerta y los cientos de bañistas abandonaron el mar. Otros tiburones fueron vistos cerca de la playa de las playas en las calles 113 y 144, indicaron las autoridades.
Por varias horas se prohibió a las personas ingresar al agua, pero luego fueron reabiertas.

Es el segundo día consecutivo en el que se avistan tiburones en «Rockaway Beach». Esta es la playa urbana más grande de Estados Unidos y se extiende desde Beach 3rd hasta Beach 153rd en el océano Atlántico, y durante el verano acuden cientos de miles de bañistas de diferentes nacionalidades.
A principio de este mes, una joven de 20 años sufrió laceraciones en un pie en Jones Beach, una de las playas más frecuentadas por los neoyorkinos, entre ellos miles de dominicanos. La joven fue trasladada al hospital en condición estable.
Las autoridades estatales han alertado sobre la preparación para la acción contra los tiburones tras este incidente.
El año pasado solo se confirmaron 28 incidentes en todo USA, una disminución de casi el 30 % con respecto al año anterior. Ninguno de ellos ocurrió en el estado de NY.
“Seguimos fortaleciendo nuestras capacidades de vigilancia de tiburones y tácticas de seguridad en nuestras playas para ayudar a proteger estas preciadas tradiciones del verano”, dijo la gobernadora Kathy Hochul.
Hace pocos días, la gobernadora entregó seis drones adicionales para patrullar playas, lo que eleva el número total a 28, y 48 operadores que asistirán al personal, los socorristas y la policía del parque, precisó.
Sugerencia de Trump deportar ciudadanos USA despierta preocupación entre dominicanos Alto Manhattan
Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- La sugerencia que hiciera la semana pasada el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de deportar a ciudadanos estadounidenses ha despertado preocupación entre muchos quisqueyanos en el Alto Manhattan.
«Esta fuerte eso de deportar a uno que es ciudadano» de USA, coinciden en comentar el uno al otro en diferentes lugares públicos (restaurantes, barbería, salones de belleza, bodegas y paradas del transporte público, entre otros). Se rehusaron a ser fotografiados.
No es la primera vez que el presidente de Estados Unidos comenta la posibilidad de expulsar del territorio estadounidenses aquellos que han nacido en el país, también ha propuesto terminar con la ciudadanía por derecho de nacimiento, que viene reflejado en la Constitución.

Trump ha vuelto a criticar la supuesta «política de puertas abiertas» de la administración Biden y ha afirmado que su Gobierno está siendo «obligado» a actuar como lo están haciendo para mantener el orden y la seguridad en EUA, volviendo así a relacionar crimen con inmigración.
El mandatario emitió sus consideraciones durante una visita a la nueva cárcel «Alcatraz de los Caimanes» en medio de los Everglades, en Florida, ubicada entre decenas de pantanos con caimanes y serpientes pistones.
Asimismo, con carpas para albergar a 3 mil inmigrantes, con baños portátiles, se estacionaron tráileres y su costo fue de unos $450 millones de dólares. Fue construida en 8 días, en un antiguo aeropuerto.
El costo diario por cada preso será de $245 dólares, hay 200 cámaras de seguridad, 28.000 pies de alambres de púas a su alrededor, y 400 miembros de la Guardia Nacional.
Más de 1900 personas, entre ellas varias dominicanas, han sido arrestadas en NYC por las autoridades federales de inmigración desde que el presidente Trump asumió el cargo, lo que representa un aumento del 31 % con respecto al mismo período del año pasado, según cifras obtenidas por el Proyecto de Datos de Deportación y analizadas por Bloomberg.
Dominicanos NY State of Health deben mantenerse alerta ante posible pérdida seguro salud
Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- El bróker y experto en seguros de salud (Medicaid y Medicare) en esta ciudad, sociólogo Jaime Vargas, hace un llamado urgente a los dominicanos, entre otras etnias, adultos, trabajadores y con discapacidad a mantenerse informados y conectados con NY State of Health ante los impactos devastadores que provocará la nueva ley fiscal federal: «Gran y hermoso proyecto de ley».
La ley representa el mayor recorte en la historia del Medicaid (programa de seguros de salud del Gobierno de Estados Unidos para la gente necesitada), lo que podría afectar a cerca de un millón de beneficiarios solo en el estado de NY, indica.
En los 65 años que lleva funcionando el programa de asistencia de cobertura de salud para niños, adultos, mujeres embarazadas, personas con discapacidades y personas mayores que califican debido a bajos ingresos u otros criterios, nunca había sufrido un recorte de presupuesto tan drástico.

La cantidad de «6.7 millones de personas están inscritas en NY State of Health» y hasta 1.5 millones podrían quedar sin seguro por nuevos requisitos de trabajo y papeleo. Se exigirá renovar dos veces al año, indica Vargas.
Pérdidas para hospitales podrían superar los 1,300 millones de dólares. “Si estás inscrito en un Plan de Salud Calificado (QHP), hasta 80,000 neoyorquinos perderían cobertura, 140,000 verían sus costos aumentar un 38%, y 100,000 enfrentarían aumentos mínimos del 5%”, advirtió el también sociólogo.
“Es un golpe directo a la salud y estabilidad de las familias más vulnerables, por eso estamos en total disposición para orientar y asistir gratuitamente a quienes necesiten ayuda para proteger su cobertura de salud”, expresó.
Vargas, en cuya oficina ubicada en el 1286 de la avenida Saint Nicholas, entre las calles 175 y 174, en el Alto Manhattan (212-923-4040) presta servicios sin costo alguno anualmente a miles de asegurados, principalmente dominicanos, llama a visitarlo para mantenerse conectado ante riesgo de perder cobertura médica.
El proyecto de ley de impuestos y gastos costará más de $3,000 millones de dólares durante los próximos 10 años, de dicha cantidad, $1,000 millones provendrán de recortes a Medicaid.
Otro cambio significativo que deberá enfrentar Medicaid son los requisitos de trabajo, pues a partir del 31 de diciembre de 2026, por primera ocasión desde la entrada en vigor del programa, para mantener su seguro médico los beneficiarios, menores de 60 años, están obligados a demostrar que trabajan o estudian al menos 80 horas al mes.
Nacionales
Abinader resalta logros en seguridad: homicidios bajan a 8.3 por cada 100 mil y robos caen 22.5 %

Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader presentó este lunes las estadísticas que muestran una disminución real de la criminalidad en el país, alcanzando incluso una tasa histórica en la reducción de homicidios por cada 100 mil habitantes, posicionando la República Dominicana como el país más seguro de Latinoamérica, según el último informe de Insight Crime.
Esta cifra disminuyó de 13.79 en mayo de 2023 a 8.3 en julio de 2025.
Los resultados de estos últimos dos años son producto de la creación de la fuerza de tarea conjunta como estrategia nacional de seguridad para reducir la criminalidad mediante tecnología, analítica avanzada y colaboración.
Esta fue creada en junio de 2023, unificando las funciones del Ministerio Público, Interior y Policía, Defensa, Policía Nacional, DNCD, Dirección General de Migración y el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911, cuyos representantes se reúnen cada lunes con el presidente Luis Abinader, para evaluar el panorama nacional de seguridad, casos especiales de alto impacto, zonas con mayor incidencia delictiva y nuevas líneas de acción y ajustes tácticos.
Esto permite tomar decisiones basadas en datos actualizados, priorizar recursos de manera efectiva, garantizar una respuesta rápida y focalizada en las provincias con mayores retos de seguridad y, con apoyo de la tecnología, anticipar y neutralizar amenazas.
Sus funciones también implican coordinar operativos conjuntos para combatir el crimen organizado, fortalecer la cooperación interinstitucional y la interoperabilidad, digitalizar y modernizar procesos de inteligencia y justicia y promover la reforma policial y el respeto a los derechos humanos.
Tipos de homicidios y robos
A la fecha, la principal causa de homicidios son los conflictos sociales, para un 51.6%, seguido por la delincuencia (21.5%), la acción legal (16.4%) y otras causas (10.5%). En cuanto a los robos, hubo una reducción de 51,448 en 2023 a 39,883 en 2025, para un 22.5%.
Narcotráfico y microtráfico
Entre agosto 2020 y julio 2025 se han decomisado 220,981.52 kilogramos de drogas, de los cuales 153,632.73 kg fueron en territorio nacional y 67,348.79 kg mediante colaboración internacional.
Se han detenido 173,280 personas y se han ocupado más de RD$182 millones y US$13 millones, 7 aeronaves, 141 embarcaciones, 13,036 vehículos y 1,524 armas.
En ese mismo período se enfrentó el microtráfico con 850,403 operativos, 9,059 allanamientos, 162,968 detenidos y un decomiso superior a los 14 mil kg de cocaína, 28 mil kg de marihuana y 700 g de crack.
Las autoridades también ocuparon más de RD$139 millones y US$590 mil, 1,379 armas de fuego, 3,397 armas blancas, 1,121 vehículos, 11,133 motocicletas y 47,483 celulares.
Interoperabilidad
A través de la plataforma XROAD, administrada por OGTIC, se realiza de manera segura y eficiente, entre 33 instituciones gubernamentales, un mayor intercambio de información en las investigaciones para salvaguardar la soberanía nacional.
Posición #2 en captura de prófugos desde EE.UU.
El gobierno de Estados Unidos hizo un reconocimiento especial al gobierno dominicano por escalar de la posición 10 a la número 2 en la captura de fugitivos que huyen de la justicia norteamericana.

Esto fue posible gracias a un análisis cualitativo, cuantitativo y predictivo de la criminalidad utilizando tecnología de última generación, y se integraron más de 16 mil órdenes de arresto a la base de datos con el sistema DEBI-TADEO, permitiendo arrestos de prófugos, rebeldes y condenados.
Establecimiento de la lista de los tops más buscados
Estas se establecen periódicamente por provincia y a nivel nacional, apoyando el seguimiento y la captura de estos elementos criminales que disparan la criminalidad y se realizaron 21 operaciones exitosas de identificación y persecución de estructuras criminales a nivel nacional.
Creación de unidades especializadas
Con esta medida se atiende la necesidad de combatir la criminalidad y fortalecer la seguridad nacional mediante las unidades estratégicas focalizadas, como las direcciones de, Antruidos y Contaminación Sónica, Captura de Prófugos, Rebeldes y Condenados, de Prevención y Persecución a Invasores de Propiedades, Central de Transformación Policial y la de Ciberseguridad.
Proyectos tecnológicos impulsados
Se han desarrollado recursos clave que permiten análisis más precisos, respuestas más rápidas y gestión eficiente de la seguridad. Entre estos figuran:
DEBI (Sistema de Identificación Ciudadana y Depuración Biométrica).
CELLEBRITE extracción y análisis de dispositivos móviles.
MAPA DE CALOR Inteligencia Geo-Espacial.
CLEARVIEW reconocimiento facial en redes abiertas.
SAS Plataforma de analítica e inteligencia artificial.
EXPANSIÓN de cámaras y taser.
Interpol i24/7.
CABIS-THALES identificación y procesamiento de datos biométricos.
VIII Reunión de Ministros de Seguridad Pública de las Américas

La misma se realizará en el país los días 16 y 17 de julio y participarán de 30 a 35 estados miembros de la OEA con el fin de identificar desafíos comunes como la delincuencia, violencia y ciberseguridad; analizar estrategias para la profesionalización policial, la mejora normativa y la modernización institucional y diseñar políticas públicas mediante el intercambio de buenas prácticas y compromisos regionales.
El MISPA es el foro político hemisférico más importante dedicado a la seguridad pública en las Américas y agrupa a ministros, autoridades y expertos de la región.
Nacionales
Joven muere tras lanzarse del parqueo de Ágora Mall

Santo Domingo.– Un trágico suceso conmocionó la mañana de este lunes a quienes se encontraban en las inmediaciones de Ágora Mall, cuando un joven perdió la vida tras lanzarse desde uno de los niveles del parqueo del centro comercial.
El hecho ocurrió alrededor de las 10:30 de la mañana, según informaron testigos y fuentes cercanas al lugar.
El cuerpo del joven cayó en un área correspondiente a la sede de la Dirección General de Aduanas, ubicada en la avenida Abraham Lincoln, lo que generó una rápida movilización de unidades del Sistema Nacional de Emergencias 9-1-1 y agentes de la Policía Nacional, quienes acordonaron la zona e iniciaron las investigaciones para esclarecer las circunstancias del suceso.
Hasta el momento, no se ha revelado la identidad del fallecido ni se han ofrecido mayores detalles oficiales.
A través de un comunicado publicado en sus redes sociales, la administración de Ágora Mall lamentó profundamente lo ocurrido y expresó su solidaridad con los familiares y allegados del joven.
El centro comercial informó que su equipo de seguridad activó de inmediato los protocolos establecidos, notificó a las autoridades correspondientes y colaboró con los organismos de emergencia, además de cubrir el cuerpo para resguardar su dignidad.
“Nos unimos en solidaridad con los familiares y seres queridos en este difícil momento y pedimos respeto y discreción en la difusión de información”, expresó el comunicado.
Mientras las autoridades continúan las indagatorias para esclarecer las motivaciones detrás del hecho, la plaza comercial permanece operando con normalidad.
Nacionales
DNCD incauta 210 paquetes de cocaína en los puertos de Haina Oriental y Caucedo

Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros de la Dirección de Aduanas (DGA), confiscaron 210 paquetes de cocaína, en medio de dos intervenciones simultáneas, realizadas en los puertos de Haina Oriental y Multimodal Caucedo, en Boca Chica.
Los operativos se enmarcan dentro de la ampliación de las operaciones conjuntas para enfrentar el narcotráfico y la criminalidad organizada transnacional. Los mismos fueron coordinados por el Ministerio Público y apoyados por agencias de Inteligencia del Estado.
Según un comunicado, en un primer operativo, agentes de la DNCD y militares, apoyados por unidades caninas, perfilaban decenas de contenedores que estaban de tránsito por el pais, cuando a través de una de las máquinas de rayos X, se observaron imágenes discrepantes, iniciando de inmediato el protocolo de actuación.
Por instrucciones del fiscal se procedió a abrir el contenedor, cuya ruta era, China-Jamaica-Puerto Haina, con destino final Puerto Rico, donde se encontraron siete bultos, conteniendo en su interior un total de 195 paquetes de la sustancia, envueltos en cinta adhesiva, con distintos logotipos.
“Segun el manifiesto, el contenedor estaba cargado de productos de belleza y tras una ardua labor de inspección conjunta, fue intervenido por los agentes, que lograron frustrar el envío del alijo a la vecina isla de Puerto Rico”.
SEGUNDA INTERVENCION PUERTO CAUCEDO
En una segunda operación, las unidades actuantes, apoyados por la Seguridad Militar del Puerto Multimodal Caucedo, fiscales y otros organismos oficiales, abordaron un contenedor para exportación, con una carga de carne de res sin hueso congelada, donde se observaron imágenes sospechosas.
Tras iniciar el proceso, los equipos operacionales lograron ubicar en la parte del motor y /o aérea de climatización del contenedor, un total de 15 paquetes de cocaína, envueltos en cinta adhesiva de color gris, totalizando un total de 210 paquetes ocupados, en las operaciones desplegadas durante el fin de semana, en las terminales de Haina y Caucedo.
“El contenedor, según se ha establecido, iba a ser embarcado desde el puerto Multimodal Caucedo a Canada”.
El Ministerio Público y la DNCD profundizan las investigaciones en relación al decomiso de la sustancia en ambos operativos y espera conforme avance el proceso ofrecer mayores detalles.
La DNCD con apoyo de las Fuerzas Armadas, la Procuraduría, agencias de inteligencia del Estado y la cooperación internacional, siguen golpeando y mejorando su capacidad operativa y de reacción, frente a las redes de narcotráfico que intentan utilizar el territorio dominicano para sus actividades ilícitas.
Los 210 paquetes, confiscados en los puertos de Haina y Caucedo, están siendo enviados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para determinar el tipo y peso exacto de la sustancia.
-
Nacionales2 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Internacionales2 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales2 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Economia2 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica2 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales2 months ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla
-
Nacionales2 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Nacionales1 month ago
Simón Rodríguez participa como panelista en foro “Nuevos paradigmas y liderazgos de la política actual”