Connect with us

Internacionales

Comienza en Río la última jornada de la cumbre de los BRICS tras la amenaza de Trump – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Comienza en Río la última jornada de la cumbre de los BRICS tras la amenaza de Trump – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Foto: EFE/ Antonio Lacerda.

EL NUEVO DIARIO, RÍO DE JANEIRO.- La segunda y última jornada de la cumbre de los BRICS comenzó este lunes en Río de Janeiro, tras la nueva amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer un arancel adicional del 10 % a los países que se «alineen» al foro.

En un mensaje publicado la víspera en su red social, el mandatario señaló que las naciones que se «alineen con las políticas antiamericanas de los BRICS» deberán pagar el arancel adicional y advirtió que «no habrá excepciones».

Los líderes del grupo, reunidos desde el domingo en Río, divulgaron anticipadamente la declaración final de la cumbre en la que rechazaron el proteccionismo comercial y condenaron los bombardeos a Irán, pero evitaron chocar frontalmente con Trump, pese a que siempre estuvo presente entre líneas.

«Expresamos serias preocupaciones por el aumento de medidas arancelarias y no arancelarias unilaterales que distorsionan el comercio», señaló el documento, sin ninguna mención directa a Trump o EE. UU. sobre los temas más espinosos.

Esta no es la primera vez que el dirigente republicano se refiere a los BRICS, formado por Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica y, desde el año pasado, con seis nuevos miembros: Egipto, Irán, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Arabia Saudí e Indonesia.

Trump ya amenazó con imponer un arancel del 100 % a los socios del foro, si estos osaran desafiar la hegemonía del dólar.

Para este segundo día de la cumbre está prevista una tercera y última sesión, con los países asociados e invitados, en la que se abordarán asuntos relacionados con el medioambiente y, particularmente, sobre la financiación climática que demandan los países en desarrollo, especialmente los que poseen selvas tropicales, como Brasil o Indonesia.

El tema será uno de los ejes centrales de la cumbre del clima de la ONU (COP30), que bajo la coordinación de Brasil se realizará en la ciudad amazónica de Belém, en noviembre próximo, y que será otro de los asuntos discutidos este lunes.

La reunión, además, analizará una propuesta brasileña para crear una alianza para la erradicación de las enfermedades desatendidas como la malaria o la tuberculosis, dolencias influenciadas por factores sociales, económicos y ambientales, y que afectan a las poblaciones más vulnerables.

Como cierre está previsto un encuentro del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión de la cumbre, con la prensa.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Intervienen cinco instituciones públicas en Ecuador por presunta operación de delincuentes – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Intervienen cinco instituciones públicas en Ecuador por presunta operación de delincuentes – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Policías de Ecuador. EFE.

EL NUEVO DIARIO, QUITO.- La Policía Nacional de Ecuador desarrolló este lunes una operación simultánea en los municipios de Durán (provincia del Guayas), y de Manta, (provincia de Manabí), donde intervino cinco instituciones públicas en el marco de investigaciones sobre la presunta operación de grupos de delincuencia organizada.

La portavoz del Gobierno, Carolina Jaramillo, dijo en una rueda de prensa que en el denominado ‘Operativo Apolo’ se desplegó a 365 policías, que intervinieron de forma simultánea el Municipio de Durán, el Centro de Revisión Técnica Vehicular, el Centro de Retención Vehicular, el Complejo Judicial de Durán, y el Cuerpo de Bomberos de Durán.

La Policía ejecutó allanamientos en más de seis puntos estratégicos presuntamente relacionados con economías ilegales.

De acuerdo con la funcionaria, la medida obedece a que «tras un riguroso proceso de investigación se ha detectado la operación de grupos de delincuencia organizada que cometen graves delitos y han generado economías criminales en perjuicio del Estado y la ciudadanía».

Consecuentemente, a partir de este lunes, el Gobierno central asume la competencia de tránsito en Durán, para lo cual se asignan 215 policías, dijo al anotar que este traspaso tomará un mes.

«No podíamos permitir que sigan extorsionando a los duraneños, que sigan extorsionando y vacunando a los transportistas, que sigan operando los grupos delictivos a través de estas agencias de tránsito y que sigan matriculando vehículos robados», declaró el ministro ecuatoriano del Interior, John Reimberg, en el marco del operativo.

Así, la Policía inició este lunes la intervención operativa, administrativa y financiera en la Agencia de Tránsito de Durán y Manta para garantizar la seguridad y combatir la delincuencia.

Con esta acción se busca «restablecer la correcta gestión del tránsito y la seguridad vial en los cantones (municipios), ante la presunta detección de graves deficiencias y una alta penetración de estructuras delictivas», señaló la Policía en un comunicado.

Subrayó que la medida responde a la recomendación de la Agencia Nacional de Tránsito de declarar la emergencia en las competencias de tránsito de Durán, «debido a la incapacidad operativa y presupuestaria local, así como a las omisiones en la gestión que afectan directamente la seguridad ciudadana».

«Este es un hito histórico. Nunca se había intervenido así, pero estas acciones van a continuar a nivel nacional», aseguró Reimberg, quien destacó que el objetivo es «desarticular las estructuras criminales y sus redes económicas».

El ministro hizo un llamamiento a los empleados municipales y de tránsito para denunciar extorsiones o amenazas y advirtió que quienes formen parte de las redes criminales enfrentarán «todo el peso de la ley».

«El tiempo se acabó. A los alcaldes se les advirtió que pidieran ayuda si estaban amenazados. Algunos lo hicieron, otros no. Hoy estamos actuando», enfatizó el titular de Interior.

La Policía Nacional aseguró que la operación se ejecutó con respeto a los derechos humanos y a los procedimientos legales, y la calificó como un paso firme para recuperar la seguridad y el orden en el tránsito de las localidades intervenidas.

Desde inicios de 2024, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, declaró un «conflicto armado interno» para combatir las organizaciones criminales que están detrás de la escalada de violencia y a las que el Gobierno comenzó a catalogar como grupos «terroristas».


Continue Reading

Internacionales

La madre del presidente de Ecuador denuncia el uso de su nombre para realizar estafas – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

La madre del presidente de Ecuador denuncia el uso de su nombre para realizar estafas – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, en una fotografía de archivo. EFE/Paolo Aguilar.

EL NUEVO DIARIO, QUITO.- La asambleísta Annabella Azín, madre del presidente de Ecuador, Daniel Noboa, denunció este lunes el uso de su nombre para realizar estafas y señaló que identificaron a personas que se presentan como asesores o parte de su equipo.

«Alertamos a la ciudadanía que personas inescrupulosas están utilizando mi nombre para realizar estafas, ofreciendo cargos públicos, gestionando trámites en instituciones o solicitando dinero a nombre de supuesta ayuda social», señaló Azín en una publicación en su cuenta de la red social X.

Recordó que esas acciones constituyen un delito, tipificado en el artículo 186 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que sanciona el uso fraudulento de documentos o nombres ajenos.

«Estas personas, que falsamente se presentan como asesores o parte de mi equipo, han sido identificadas y procederemos con las acciones legales correspondientes», señaló sin más detalles.

Azín, que encabezó la lista de asambleístas más votados en los comicios legislativos de este año, invitó a quienes tengan información sobre este tipo de hechos a denunciar de forma confidencial al correo: [email protected] o al WhatsApp: (593) 958978101.

«Toda denuncia será manejada con la debida reserva, con el fin de evitar que más personas sean víctimas de este delito», dijo antes de recomendar a la ciudadanía informarse siempre por fuentes oficiales «y no caer en este tipo de fraudes».


Continue Reading

Internacionales

Al menos 21 personas murieron al chocar un autobús y un camión en el norte de Nigeria – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Al menos 21 personas murieron al chocar un autobús y un camión en el norte de Nigeria – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Foto: EFE/EPA/Afobi Sotunde.

EL NUEVO DIARIO, LAGOS.- Al menos 21 personas murieron en un accidente de tráfico tras la colisión entre un camión de carga y un autobús de pasajeros en el estado de Kano, en el norte de Nigeria, según informaron las autoridades.

El siniestro tuvo lugar este domingo en la autopista Zaria-Kano, una vía principal que conecta varias ciudades del norte del país, cuando el autobús invadió el carril contrario y chocó frontalmente con el camión, informó el Cuerpo Federal de Seguridad Vial (FRSC, en inglés) en la red social X.

Según la investigación preliminar, el conductor del autobús “contravino las normas de tránsito establecidas y condujo en sentido contrario, lo que provocó una colisión frontal fatal con el camión que venía en sentido contrario”, indicó la FRSC.

El accidente causó la muerte de 21 personas -19 hombres y 2 mujeres-, mientras que otras tres resultaron heridas y fueron rescatadas con vida.

“La FRSC advierte una vez más a todos los conductores, especialmente a los de camiones y autobuses, que desistan de prácticas peligrosas como infracciones de ruta, conducir en contra del tráfico, exceso de velocidad y adelantamientos imprudentes, que siguen cobrándose vidas inocentes en las carreteras nigerianas”, instó la agencia.

Los accidentes son frecuentes en las principales carreteras de Nigeria y suelen causar numerosas víctimas.

En uno de los accidentes más recientes, el pasado 31 de mayo, 22 personas -en su mayoría atletas- murieron también en el estado de Kano al caer un autobús por un puente, después de que el conductor aparentemente perdiera el control del vehículo.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.