Connect with us

Internacionales

Avión que transportaba a Petro de Sevilla a Bogotá fue desviado por posible amenaza – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Avión que transportaba a Petro de Sevilla a Bogotá fue desviado por posible amenaza – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Fotografía de archivo del presidente de Colombia, Gustavo Petro. EFE/ Carlos Ortega.

EL NUEVO DIARIO, BOGOTÁ.- El avión presidencial en el que viajaba la semana pasada el mandatario colombiano, Gustavo Petro, de regreso desde Sevilla (España), donde asistió a la IV Conferencia Internacional de la ONU, fue desviado tras detectarse una posible amenaza durante su aterrizaje en Bogotá.

«Nuestro presidente de la República, al ser también jefe de Gobierno, el jefe de Estado y el comandante supremo de las Fuerzas Armadas pues de alguna manera se convierte en un objetivo militar para diferentes amenazas», declaró a Caracol Radio este martes el ministro de Defensa, Pedro Sánchez.

Según reportaron medios locales el lunes, el vuelo presidencial partió el miércoles 3 de julio desde Sevilla e hizo una parada programada en las Islas Canarias.

Sin embargo, una alerta de inteligencia advirtió que la aeronave estaba siendo rastreada desde Canarias, por lo que el avión fue redirigido a Pereira, capital del departamento de Risaralda, en el centro-oeste del país.

Sánchez explicó hoy que desde su ministerio se ha «optado por tomar medidas de seguridad en todos sentidos» y reforzado la seguridad de Petro, tanto alrededor de la Casa de Nariño, la sede presidencial, como en sus desplazamientos.

«Está totalmente garantizada la seguridad del presidente», aseguró el ministro, quien insistió en que el mandatario siempre es un blanco potencial de amenazas.

En ese contexto, Sánchez recordó los atentados que también enfrentaron los expresidentes Álvaro Uribe (2002-2010) e Iván Duque (2018-2022).

El titular de Defensa ya había anunciado la semana pasada que el Gobierno incrementará las medidas de seguridad en torno a Petro debido a las «amenazas latentes» en su contra.

El ministro detalló que, además del esquema de protección habitual que acompaña al mandatario en todo momento, se sumarán nuevos grupos de inteligencia, vigilancia y reacción.

En cada desplazamiento del presidente se desplegarán operativos de fuerzas especiales, se enviarán aeronaves de la Fuerza Aeroespacial Colombiana y se reforzarán los anillos de seguridad, agregó.

Estas medidas se toman en medio del deterioro de la situación de seguridad en el país, y un mes después del atentado contra el senador y aspirante presidencial Miguel Uribe Turbay, del partido de derecha Centro Democrático, quien fue baleado y gravemente herido el pasado 7 de junio durante un acto de campaña en Bogotá, de cara a las elecciones de 2026.

Otras denuncias de posibles atentados

Desde que asumió el poder en agosto de 2022, Petro ha alimentado la idea de un golpe de Estado en su contra y de un plan para asesinarlo, sin señalar a nadie en particular, a través de mensajes publicados en sus redes sociales y en intervenciones públicas.

En septiembre del año pasado, aseguró que la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA), a través del embajador de ese país en Bogotá, le alertó de un supuesto plan para asesinarlo antes de que acabara 2024 en un atentado con un camión cargado con dinamita.

En marzo, el presidente afirmó que narcotraficantes que buscan controlar los cultivos de coca en el suroeste del país querían matarlo y que «ya van cuatro intentos».

Igualmente, Petro denunció un mes antes que narcotraficantes compraron dos misiles para atacar su avión por el trabajo que está haciendo su Gobierno contra «las grandes mafias» del país.

Incluso cuando era candidato presidencial, el hoy mandatario denunció que una banda criminal llamada ‘La Cordillera’ pretendía cometer un atentado para asesinarlo.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

EE.UU. respalda decisión de RD de posponer la Cumbre de las Américas para 2026 – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

EE.UU. respalda decisión de RD de posponer la Cumbre de las Américas para 2026 – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – El Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, expresó este lunes su respaldo a la decisión del Gobierno dominicano de posponer para 2026 la X Cumbre de las Américas, originalmente prevista para celebrarse el próximo mes de diciembre en Punta Cana, debido a la situación regional y los recientes eventos climáticos que han afectado al Caribe.

“En nombre de los Estados Unidos, agradecemos al presidente Abinader su amistad y su disposición a ser anfitrión de la Cumbre de las Américas. Apoyamos plenamente la decisión de posponer la cumbre y seguiremos colaborando con la República Dominicana y otros países de la región para planificar un evento productivo en 2026 que se centre en fortalecer las alianzas y mejorar la seguridad de nuestros ciudadanos”, expresó Rubio en un comunicado oficial.

 

Contexto del aplazamiento

La Cancillería de la República Dominicana anunció la decisión de posponer el evento tras realizar “un cuidadoso análisis de la situación en la región”, señalando que actualmente existen profundas divergencias políticas y diplomáticas entre los países del hemisferio que dificultan un diálogo productivo.

“En el año 2022, al momento de asumir la responsabilidad de realizar la Cumbre de las Américas, eran imprevisibles las profundas divergencias que actualmente dificultan un diálogo productivo en las Américas. A esta situación se suma el impacto causado por los recientes eventos climáticos que han afectado gravemente a varios países del Caribe”, explicó la Cancillería en su comunicado.

La decisión también se produce después de las críticas generadas por el anuncio del Gobierno dominicano de no invitar a Cuba, Nicaragua y Venezuela al evento, con el propósito de “favorecer la mayor convocatoria y asegurar el desarrollo del foro”. Esa postura provocó la renuncia de los presidentes de México y Colombia, Claudia Sheinbaum y Gustavo Petro, a participar en la cita hemisférica.

La Cancillería precisó que la posposición de la Cumbre permitirá reanudar las consultas diplomáticas y ampliar el diálogo para incluir a los nuevos gobiernos democráticamente electos que surjan en la región antes del próximo año.

Asimismo, aclaró que la medida fue consensuada con los principales socios internacionales, incluido Estados Unidos, país impulsor original del foro, y que los recursos ya invertidos se aprovecharán para la celebración de la Cumbre en 2026.

Desde que asumió la organización del evento, República Dominicana ha cumplido con todos los requerimientos logísticos y diplomáticos, destacando la cooperación de organismos internacionales, el sector privado, la juventud, la sociedad civil y las instituciones del Gobierno.




Continue Reading

Internacionales

Fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, MÉXICO. – Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.

Sinaloa, situada en la costa del Pacífico, es sacudida desde hace más de un año por un violento conflicto entre facciones de un poderoso cártel local que deja al menos 1.700 personas asesinadas, 57 de ellas menores de edad, y casi 2.000 desaparecidos.

Tras la refriega, que ocurrió alrededor de las 12H45 locales (18H45 GMT) en el municipio de Guasave, los agentes del orden liberaron a nueve personas que estaban secuestradas, además de incautar siete vehículos, armas largas y equipo táctico, indicó el funcionario en su cuenta de X.

García Harfuch detalló que el personal de seguridad «fue agredido por un grupo armado oculto bajo un puente» cuando realizaba patrullajes en la comunidad de La Brecha, en Guasave, lo que provocó «la respuesta inmediata» de los agentes.

Tanto los detenidos como los objetos incautados fueron puestos a disposición de la fiscalía general mexicana, agregó el secretario.

La guerra intestina del cártel de Sinaloa se inició tras la captura de Ismael «El Mayo» Zambada, líder histórico del grupo criminal, quien fue traicionado y llevado a Estados Unidos en julio de 2024 por un hijo de su antiguo socio, Joaquín «Chapo» Guzmán.

Guzmán cumple desde 2019 una sentencia de cadena perpetua en una cárcel estadounidense.

El cártel es señalado por Washington como uno de los principales responsables del tráfico de fentanilo, un opioide sintético que mata a miles de estadounidenses cada año, por lo que fue designado en febrero pasado como «organización terrorista extranjera».


Continue Reading

Internacionales

Piden justicia para los fallecidos y heridos de explosiones de gas natural en México – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Piden justicia para los fallecidos y heridos de explosiones de gas natural en México – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, CIUDAD DE MÉXICO. – Familiares de las víctimas mortales y supervivientes de diversas explosiones de gas natural en México, que desde 2022 dejó cuatro muertos, colocaron este lunes un altar en su memoria junto a la embajada de Francia en la capital del país, y reclamaron justicia y una «atención digna».

Las explosiones, ocasionadas por fugas de gas en la red subterránea de distribución de la empresa de capital estatal francés Engie han provocado, desde 2022, la muerte de cuatro jóvenes y han dejado heridas en cinco personas más, según recordó en un comunicado la asociación que agrupa a los familiares de los damnificados, el Movimiento #YOSOBREVIVIENTE.

Durante la ceremonia en su recuerdo se colocaron fotografías, flores e incienso, así como cuatro cruces en memoria de los fallecidos.

Asimismo, en el acto intervino una de las supervivientes, Thalía, de 26 años, quien sufrió quemaduras en el 70 % de su cuerpo en una explosión que ocurrió hace dos años y que en la actualidad continúa en tratamiento sin recibir financiación, de acuerdo a la asociación de las víctimas de las explosiones.

«Queremos justicia y atención digna. No pedimos caridad, pedimos responsabilidad», afirmó Thalía en su alocución.

Los familiares denunciaron que la empresa se ha negado a asumir responsabilidades, por lo que reclaman al gobierno francés la instalación de un comité de ética que supervise las acciones de la empresa en México y que garantice la reparación integral a las víctimas y que no se repita lo sucedido.

De acuerdo con datos oficiales de Protección Civil de Matamoros, Tamaulipas (norte), en enero de 2022 se registraron 287 fugas de gas natural, mientras que Engie solo reportó una, según la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA). En esa misma región se han documentado más de 500 fugas desde entonces.

Mientras que el cuerpo de bomberos de Ciudad de México ha asegurado que registra una media de 31 intervenciones diarias por fugas o explosiones de gas y, tan solo en 2024, la capital del país registró 11.108 incidentes de este tipo.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.