Connect with us

Internacionales

Arce dice que volverá a la docencia universitaria cuando termine su gestión presidencial – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Arce dice que volverá a la docencia universitaria cuando termine su gestión presidencial – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Luis Arce, presidente de Bolivia. (Foto. fuente externa)

EL NUEVO DIARIO, LA PAZ. – El presidente de Bolivia, Luis Arce, sostuvo este martes que volverá a la docencia universitaria cuando termine su gestión en noviembre próximo y que «desde la academia» denunciará lo que el próximo Gobierno haga «en contra del pueblo boliviano».

«Yo soy académico, soy profesor universitario, yo voy a volver a la academia, a la universidad, a mi alma mater voy a volver. Y ahí estaremos dando clase y desde ahí también estaremos pronunciándonos sobre lo que vaya a hacer el Gobierno de turno que no esté en beneficio del pueblo boliviano», afirmó Arce en una conferencia de prensa en La Paz.

El gobernante respondió de esa forma a una consulta sobre su futuro una vez que termine su gestión presidencial, ante denuncias de supuestos casos de corrupción que involucran al mandatario y a su familia, que Arce calificó como una «guerra sucia».

El mandatario declinó buscar la reelección en los comicios generales del próximo 17 de agosto y recientemente también renunció a ser candidato a primer senador por La Paz por el gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS).

La postulación del presidente al Senado fue criticada en su momento por sus detractores, quienes consideraron que buscaba «impunidad» ante eventuales proceso legales.

Arce consideró que fue «correcta» su decisión de no ser candidato porque, a su juicio, el asunto «se estaba politizando» y «se estaba utilizando ya muchos argumentos que la derecha suele utilizar en el contexto internacional», cuando un «Gobierno popular» participa en las elecciones.

También sostuvo que sabe «lo que ha hecho la derecha cuando llega al Gobierno» y que lo vivió tras la crisis postelectoral de 2019 que derivó en la renuncia y salida del país del entonces presidente Evo Morales (2006-2019), lo que para el MAS fue un «golpe de Estado» en su contra.

«Sabemos lo que son capaces de hacer, pero a eso estamos dispuestos, nosotros como militantes de la izquierda revolucionaria, no los que se escapan, sino los que se enfrentan, vamos a estar aquí enfrentando porque no tenemos absolutamente nada que ocultar», afirmó Arce, que ahora está distanciado de Morales.

Aseguró que no se irá de Bolivia e insistió que desde «la academia» aplaudirá lo que los próximos gobernantes «hagan bien para el país», pero también denunciará «todo lo que vaya en contra del pueblo boliviano».

Arce entregará el mando del país el próximo 8 de noviembre al Gobierno que sea elegido en los comicios de agosto, en los que los bolivianos también votarán para renovar al Parlamento nacional para el próximo quinquenio.

El partido oficialista se fragmentó por la pelea entre Morales y Arce por el control del MAS, la forma de administrar el Gobierno y la candidatura oficialista para las elecciones, a lo que se sumó la decisión del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, de postularse por su cuenta.

Morales, que gobernó Bolivia en tres periodos, insiste en ser candidato pese a no tener partido y a que el Tribunal Constitucional ratificó recientemente que la reelección presidencial es por una sola vez de forma continua y sin posibilidad de un tercer mandato.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Multitud lincha a agente de Brigada de Seguridad de Áreas Protegidas acusado de robo de ganado en Haití – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Multitud lincha a agente de Brigada de Seguridad de Áreas Protegidas acusado de robo de ganado en Haití – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, HAITÍ. – Un agente de la Brigada de Seguridad de Áreas Protegidas (BSAP) fue linchado por una multitud enardecida en la comuna costera de Limonade, en el norte de Haití, tras ser acusado del presunto robo de varias vacas.

El hombre, identificado como Ricardo Insikoni, fue interceptado por residentes cuando transportaba los animales en una moto-carreta. De acuerdo con los informes locales, al no poder presentar documentos que acreditaran la propiedad del ganado, los comunitarios lo retuvieron e iniciaron la agresión.

Medios haitianos informaron que Insikoni fue atado de pies y manos antes de que le prendieran fuego, muriendo en el lugar.

Hasta el momento, las autoridades de la Brigada de Seguridad de Áreas Protegidas no han ofrecido declaraciones oficiales sobre el hecho.


Continue Reading

Internacionales

EE.UU. respalda decisión de RD de posponer la Cumbre de las Américas para 2026 – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

EE.UU. respalda decisión de RD de posponer la Cumbre de las Américas para 2026 – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – El Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, expresó este lunes su respaldo a la decisión del Gobierno dominicano de posponer para 2026 la X Cumbre de las Américas, originalmente prevista para celebrarse el próximo mes de diciembre en Punta Cana, debido a la situación regional y los recientes eventos climáticos que han afectado al Caribe.

“En nombre de los Estados Unidos, agradecemos al presidente Abinader su amistad y su disposición a ser anfitrión de la Cumbre de las Américas. Apoyamos plenamente la decisión de posponer la cumbre y seguiremos colaborando con la República Dominicana y otros países de la región para planificar un evento productivo en 2026 que se centre en fortalecer las alianzas y mejorar la seguridad de nuestros ciudadanos”, expresó Rubio en un comunicado oficial.

 

Contexto del aplazamiento

La Cancillería de la República Dominicana anunció la decisión de posponer el evento tras realizar “un cuidadoso análisis de la situación en la región”, señalando que actualmente existen profundas divergencias políticas y diplomáticas entre los países del hemisferio que dificultan un diálogo productivo.

“En el año 2022, al momento de asumir la responsabilidad de realizar la Cumbre de las Américas, eran imprevisibles las profundas divergencias que actualmente dificultan un diálogo productivo en las Américas. A esta situación se suma el impacto causado por los recientes eventos climáticos que han afectado gravemente a varios países del Caribe”, explicó la Cancillería en su comunicado.

La decisión también se produce después de las críticas generadas por el anuncio del Gobierno dominicano de no invitar a Cuba, Nicaragua y Venezuela al evento, con el propósito de “favorecer la mayor convocatoria y asegurar el desarrollo del foro”. Esa postura provocó la renuncia de los presidentes de México y Colombia, Claudia Sheinbaum y Gustavo Petro, a participar en la cita hemisférica.

La Cancillería precisó que la posposición de la Cumbre permitirá reanudar las consultas diplomáticas y ampliar el diálogo para incluir a los nuevos gobiernos democráticamente electos que surjan en la región antes del próximo año.

Asimismo, aclaró que la medida fue consensuada con los principales socios internacionales, incluido Estados Unidos, país impulsor original del foro, y que los recursos ya invertidos se aprovecharán para la celebración de la Cumbre en 2026.

Desde que asumió la organización del evento, República Dominicana ha cumplido con todos los requerimientos logísticos y diplomáticos, destacando la cooperación de organismos internacionales, el sector privado, la juventud, la sociedad civil y las instituciones del Gobierno.




Continue Reading

Internacionales

Fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, MÉXICO. – Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.

Sinaloa, situada en la costa del Pacífico, es sacudida desde hace más de un año por un violento conflicto entre facciones de un poderoso cártel local que deja al menos 1.700 personas asesinadas, 57 de ellas menores de edad, y casi 2.000 desaparecidos.

Tras la refriega, que ocurrió alrededor de las 12H45 locales (18H45 GMT) en el municipio de Guasave, los agentes del orden liberaron a nueve personas que estaban secuestradas, además de incautar siete vehículos, armas largas y equipo táctico, indicó el funcionario en su cuenta de X.

García Harfuch detalló que el personal de seguridad «fue agredido por un grupo armado oculto bajo un puente» cuando realizaba patrullajes en la comunidad de La Brecha, en Guasave, lo que provocó «la respuesta inmediata» de los agentes.

Tanto los detenidos como los objetos incautados fueron puestos a disposición de la fiscalía general mexicana, agregó el secretario.

La guerra intestina del cártel de Sinaloa se inició tras la captura de Ismael «El Mayo» Zambada, líder histórico del grupo criminal, quien fue traicionado y llevado a Estados Unidos en julio de 2024 por un hijo de su antiguo socio, Joaquín «Chapo» Guzmán.

Guzmán cumple desde 2019 una sentencia de cadena perpetua en una cárcel estadounidense.

El cártel es señalado por Washington como uno de los principales responsables del tráfico de fentanilo, un opioide sintético que mata a miles de estadounidenses cada año, por lo que fue designado en febrero pasado como «organización terrorista extranjera».


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.