Internacionales
Tribunal interviene un laboratorio en India por «crueldad extrema» con monos y perros – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Imagen propiedad de: EFE.
EL NUEVO DIARIO, NUEVA DELHI.- El Tribunal Superior de Delhi intervino este jueves en el caso de la primera denuncia penal de la historia de la India contra un laboratorio de experimentación animal, y ordenó medidas cautelares contra la empresa Palamur Biosciences por presunto «sufrimiento extremo» a perros y primates.
El tribunal ordenó a la compañía, con sede en Hyderabad, suspender la adquisición de nuevos animales y adoptar medidas correctivas, según un comunicado de la organización animalista PETA India.
La decisión responde a una petición presentada por PETA, que ha documentado presuntas violaciones graves a la Ley de Prevención de la Crueldad contra los Animales.
Según la organización, el hito histórico es que «por primera vez en la historia de la India se presenta una denuncia policial contra un laboratorio de experimentación con animales».
El informe que motivó la decisión judicial fue elaborado por un comité del CPCSEA, el organismo gubernamental que supervisa la experimentación con animales, y fue presentado el 17 de junio documentando graves irregularidades.
La denuncia policial, impulsada por PETA, se había registrado un día antes, el 16 de junio, pero la ONG acudió al Tribunal Superior de Delhi denunciando la inacción de las autoridades regulatorias.
PETA y otras organizaciones han reclamado el cierre del centro y la rehabilitación de los animales. La denuncia se basa en imágenes y testimonios que revelan hacinamiento, falta de atención veterinaria y maltratos.
Según la organización, unos 1,500 beagles eran mantenidos en instalaciones diseñadas para 800. También acusan al laboratorio de usar fármacos de forma incorrecta para sacrificar animales y de ocultar la presencia de primates con posibles enfermedades zoonóticas.
El laboratorio es una Organización de Investigación por Contrato (CRO) que realiza estudios preclínicos para las industrias farmacéutica, biotecnológica y agroquímica.
En su sitio web, afirma estar registrada en el CPCSEA y operar conforme a las directrices del Gobierno de la India. EFE contactó con la empresa, pero esta prefirió no hacer comentarios al respecto.
Relacionado
Internacionales
Maduro se solidariza con Texas y dice querer ayudar «con la experiencia» del chavismo – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Nicolás Maduro. Foto/fuente externa
EL NUEVO DIARIO, CARACAS. – El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se solidarizó este jueves con Texas (EE.UU.), ante las recientes inundaciones que han causado la muerte de 120 personas, y dijo querer ayudar, con «la experiencia» del chavismo, a ese estado de la nación norteamericana, con la que Caracas no tiene relaciones diplomáticas desde 2019.
«Ojalá pudiéramos ayudar al pueblo de Texas con la experiencia que tiene la revolución bolivariana (el chavismo) para atender tragedias como la que está viviendo nuestro hermano pueblo (…) de Texas», dijo el mandatario.
En un acto transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), Maduro señaló que también «hay tantos venezolanos de bien trabajando» en Texas, a cuya población expresó «toda» su solidaridad.
Las autoridades estadounidenses cifraron en 120 los muertos y 170 los desaparecidos en el centro de Texas a causa de las inundaciones ocurridas el pasado fin de semana festivo del Día de la Independencia.
Solo en el condado de Kerr se ha confirmado la muerte de 96 personas y el resto de fallecimientos ocurrieron en otros cinco condados en las proximidades de San Antonio (Texas).
Al menos 27 niñas y monitores han muerto en el campamento Mystic, a las orillas del río Guadalupe.
El martes, la Cancillería venezolana expresó «sus más sentidas condolencias y su profunda solidaridad» con la comunidad estadounidense, en particular la texana.
El Ejecutivo chavista reiteró su compromiso con la solidaridad entre los pueblos y subrayó «la necesidad de fortalecer los sistemas de prevención y respuesta ante fenómenos climáticos extremos, cada vez más frecuentes como consecuencia del cambio climático».
Relacionado
Internacionales
Lula alerta a Trump que la imposición de aranceles le traerá «consecuencias» a EE. UU. – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Luis Ignacio Lula da Silva y Donald Trump. Foto/fuente externa
EL NUEVO DIARIO, São Paulo. – El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este jueves que se reunirá con empresarios del país para «buscar nuevos mercados» y alertó a su homólogo estadounidense, Donald Trump, que la imposición de aranceles le traerá «muchas consecuencias» a Estados Unidos.
«Vamos a crear una comisión negociadora que reúna a empresarios y Gobierno. Vamos a ver cuáles son las decisiones a tomar, quiénes se ven afectados, cómo se verán afectados y cómo podemos buscar nuevos mercados. Y yo mismo voy a buscar nuevos mercados para los productos brasileños», explicó en una entrevista al noticiero Jornal Nacional de la emisora TV Globo.
El líder progresista, que se encuentra en las antípodas ideológicas del mandatario estadounidense, afirmó que no es cuestión de «gravar siempre a los demás», sino que esas decisiones le traerán «muchas consecuencias» a la economía de Estados Unidos.
«Es importante que le quede claro al público que esto no es un impuesto a Brasil. Ha estado gravando a todos los países del mundo desde que asumió el cargo. Es su derecho, pero es el derecho de los países reaccionar», dijo Lula.
El mandatario de Brasil adelantó que iniciará negociaciones y, en el caso de que no prosperen, aplicará la misma medida contra las importaciones estadounidenses a partir del 1 de agosto, cuando entran en vigencia.
«Queremos negociar, y lo que queremos es que se respeten las decisiones brasileñas. Por lo tanto, si (Donald Trump) sigue jugando con los impuestos, estos serán interminables. Alcanzaremos millones y millones de millones en impuestos. Lo que Brasil no acepta es la injerencia en los asuntos internos», reiteró el brasileño.
Además, confesó que la forma en la que se enteró del arancel del 50 % a las importaciones brasileñas le pareció «una falta total de respeto».
«Podría haber llamado a Brasil para decir lo que iba a hacer. No nos envió una carta. No recibimos ninguna carta. La publicó en su página web en una total falta de respeto, que es su comportamiento con todo el mundo. Y no estoy obligado a aceptar este comportamiento irrespetuoso entre jefes de Estado», expresó.
Asimismo, dijo que le parece «inaceptable» que uno de los motivos por los que el republicano comenzará a gravar a los productos brasileños sea el juicio por golpismo que atraviesa el expresidente Jair Bolsonaro.
En el primer párrafo de la carta en la que anuncia las sanciones contra el Gobierno brasileño, Trump afirmó que el proceso judicial de Bolsonaro es «una caza de brujas» y exige que esa «persecución» acabe «inmediatamente».
«Es importante considerar algunas cosas que un ser humano y un Gobierno no pueden tolerar. Y es la interferencia de un país en la soberanía de otro. Y aún más grave: la interferencia de un presidente de un país en el Poder Judicial de mi país», respondió Lula, quien además aclaró que se está realizando un proceso judicial «con derecho a la presunción de inocencia».
Relacionado
Internacionales
El Departamento de Estado podría comenzar este viernes despidos masivos de personal – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio. Fuente externa.
EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON. – El Departamento de Estado podría comenzar mañana viernes una oleada de despidos masivos en toda la organización para reducir su estructura «inflada», según una comunicación enviada a empleados este jueves.
Según la comunicación revisada por EFE, los despidos comenzarán «pronto» con comunicaciones directas a los empleados afectados. Fuentes consultadas por EFE dijeron que este mismo viernes podrían ser despedidos más de 1.000 empleados del Servicio Civil y más del 200 del Servicio Exterior.
Esos empleados serán puestos en baja administrativa, mientras que otros puestos menos protegidos podrían ser eliminados en 24 horas.
De los 18.000 empleados con base en EE.UU. podrían acabar siendo despedidos el 15 % de toda la fuerza laboral, mientras que según el diario The New York Times no se espera que el nivel de puestos en las misiones en el exterior se vea afectado, aunque está bajo revisión.
El secretario de Estado, Marco Rubio, ha dicho anteriormente que la estructura del departamento que dirige y encargado de la diplomacia está «inflado» y los cambios son necesarios para eliminar empleados de «ideología política radical».
La comunicación interna se ha dado después de que el martes el Tribunal Supremo de Estados Unidos desbloqueara una orden ejecutiva para permitir que el presidente, Donald Trump, pueda continuar con los despidos masivos en la burocracia del Gobierno federal.
Relacionado
-
Internacionales2 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales2 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Nacionales2 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Economia2 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica2 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales2 months ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla
-
Nacionales2 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Nacionales2 months ago
Simón Rodríguez participa como panelista en foro “Nuevos paradigmas y liderazgos de la política actual”