Internacionales
ONU pide a EE.UU. cesar ataques contra su relatora para los D. Humanos en Palestina – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Fotografía de archivo de la relatora de la ONU para Palestina, Francesca Albanese. EFE/ Imane Rachidi
EL NUEVO DIARIO, GINEBRA.- El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volket Türk, reclamó este jueves a Estados Unidos que cese sus ataques contra la relatora de Naciones Unidas para Palestina y deje sin efectos las sanciones en su contra, anunciadas luego de que ésta presentara un informe sobre cómo grandes empresas han sacado provecho económico de la guerra en Gaza.
La relatora Francesca Albanese presentó sus hallazgo hace unos días en Ginebra ante la prensa y el Consejo de Derechos Humanos, instancia intergubernamental de la ONU de la que ha recibido un mandato que abarca los territorios de Gaza, Cisjordania y Jerusalén Este.
Türk recordó que «los relatores especiales de la ONU abordan, por su naturaleza, cuestiones delicadas y a menudo divisivas», pero argumentó que incluso en caso de «desacuerdo feroz» los gobiernos deben comprometerse con este trabajo de manera constructiva, en lugar de recurrir a medidas punitivas.
«Los ataques y amenazas contra los titulares de mandatos y contra instituciones clave como la Corte Penal Internacional deben cesar», señaló.
Planteó que la solución a los desacuerdos que puedan surgir entre expertos de derechos humanos de la ONU y gobiernos deben resolverse mediante el diálogo y el debate sobre el fondo de los problemas que tratan.
Estados Unidos ha acusado a la italiana Albanese de «antisemitismo descarado» y de llevar a cabo una campaña de tipo político y económico contra Israel y su aliado EE.UU.
Además de su último informe titulado «De una economía de ocupación a una economía del genocidio», en relación con la situación en los territorios palestinos, Albanese ha documentado anteriormente distintas violaciones de Israel al derecho humanitario internacional, que también incluyen crímenes de guerra.
Relacionado
Internacionales
El papa insta a la sociedad a «liberar» a los ancianos de «la soledad y el abandono» – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Papa León XIV. (Fuente externa)
EL NUEVO DIARIO, CIUDAD DEL VATICANO. – León XIV afirmó que los ancianos son “los primeros testigos de esperanza” e instó a la sociedad a «liberar» de «la soledad y el abandono» a las personas mayores y a «trabajar por un cambio que les restituya estima y afecto», en un mensaje publicado este jueves.
“Estamos llamados a vivir con ellos una liberación, sobre todo de la soledad y del abandono. Este es el momento propicio para hacerlo”, subrayó el papa en referencia al Año Jubilar de 2025 en su mensaje para la V Jornada Mundial de los Abuelos y los Ancianos que se celebrará el próximo 27 de julio.
El pontífice estadounidense y peruano destacó que el número «en aumento» de personas mayores debe ser leído como «un signo de los tiempos” para «leer correctamente la historia», antes de señalar que el Jubileo es una oportunidad para restituir la estima y dignidad a los ancianos.
León XIV insistió en que el amor y la oración son dones que pueden cultivarse a cualquier edad: “Nada puede impedirnos amar, rezar, entregarnos, estar los unos para los otros, en la fe, señales luminosas de esperanza”, escribió, citando las palabras del difunto papa Francisco tras su última hospitalización.
Si «es verdad que la fragilidad de los ancianos necesita del vigor de los jóvenes, también es verdad que la inexperiencia de los jóvenes necesita del testimonio de los ancianos para trazar con sabiduría el porvenir», aseguró, al mencionar el «hermoso legado» de los mayores.
«¡Cuán a menudo nuestros abuelos han sido para nosotros ejemplo de fe y devoción, de virtudes cívicas y compromiso social, de memoria y perseverancia en las pruebas! Este hermoso legado, que nos han transmitido con esperanza y amor, siempre será para nosotros motivo de gratitud y de coherencia», dijo.
La sociedad «se están acostumbrando con demasiada frecuencia a dejar que una parte tan importante y rica de su tejido sea marginada y olvidada» y ante eso es «necesario un cambio de ritmo, que atestigue una asunción de responsabilidad por parte de toda la Iglesia».
«Cada parroquia, asociación, grupo eclesial está llamado a ser protagonista de la “revolución” de la gratitud y del cuidado, y esto ha de realizarse visitando frecuentemente a los ancianos, creando para ellos y con ellos redes de apoyo y de oración, entretejiendo relaciones que puedan dar esperanza y dignidad al que se siente olvidado», dijo.
Asimismo, recordó que quienes no puedan peregrinar a Roma durante el Jubileo podrán obtener la indulgencia jubilar visitando a personas mayores solas, “como una peregrinación hacia Cristo presente en ellas”.
Y recordó que las Sagradas Escrituras están llenas de ejemplos de personas mayores llamadas por Dios a cumplir misiones fundamentales, como Abraham, Sara, Moisés o Zacarías, destacando que “a los ojos de Dios la ancianidad es un tiempo de bendición y de gracia”.
Relacionado
Internacionales
Un juez federal bloquea la orden de Trump de limitar la nacionalidad por nacimiento – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Fotografía de archivo del presidente de EE.UU., Donald Trump. Donald Trump. EFE/EPA/KEN CEDENO / POOL.
EL NUEVO DIARIO, NUEVA YORK. – Un juez federal de New Hampshire bloqueó este jueves con carácter nacional la orden ejecutiva del presidente estadounidense, Donald Trump, de limitar la ciudadanía por nacimiento, que anunció en su segundo día en el poder y ha resultado ser una de las más polémicas.
«Privar de la ciudadanía estadounidense es un cambio abrupto de una política de larga data y provoca daños irreparables», dijo en la lectura del fallo el juez Joseph Laplante quien, sin embargo, declaró una pausa de siete días en su decisión para permitir al Gobierno apelar su fallo, según recoge el caso tramitado como una demanda colectiva por la Unión de Libertades Civiles (ACLU).
El magistrado, que fue nombrado por el presidente George W. Bush (2001-2009), resaltó que la ciudadanía estadounidense «es el mayor privilegio que existe en el mundo».
La orden ejecutiva debía entrar en vigor el 27 de julio, después de que el Tribunal Supremo invalidara otras órdenes de bloqueo parecidas emitidas por jueces estatales con el argumento de que no podían bloquear decretos con alcance federal, en lo que se consideró un fallo de enorme trascendencia jurídica ante la «barrera» de decisiones judiciales que se han opuesto a las políticas de Trump.
El fallo de Laplante a la moción presentada por «Barbara y otros» señala que los demandantes «pueden sufrir un daño irreparable si no se otorga la orden (de bloqueo)».
Para Tom Homan, conocido como el ‘zar de la frontera’ de Trump, Laplante es un ejemplo más de «juez radical que no presta atención a la decisión del Supremo».
«Quieren detener la agenda de Trump. Lo que necesitan entender es que el pueblo estadounidense apoya esta agenda. (…) A pesar del odio, la retórica, las amenazas, no vamos a parar. Seguiremos haciendo lo que estamos haciendo», dijo a la prensa en la Casa Blanca.
Laplante ya se había opuesto en otro fallo de febrero a la misma orden ejecutiva, pero limitando el alcance de su resolución solo a los miembros de varias organizaciones y no con carácter universal. Alegó entonces que la orden de Trump violaba la 14 enmienda constitucional.
Según la primera interpretación, el fallo de ese juez se refiere a «los niños existentes y los futuros» que se verían afectados por la orden ejecutiva, pero no menciona a sus padres, como habían solicitado los demandantes.
La peticionaria principal, Barbara (sin que se revelen sus apellidos), es una ciudadana hondureña que está pendiente de una solicitud de asilo y que espera un primer hijo en octubre de este año que nacería en territorio estadounidense.
La demanda recuerda que la nacionalidad por nacimiento es un «tesoro» garantizado por la enmienda 14 de la Constitución y por una larga jurisprudencia.
Relacionado
Internacionales
Lluvias en gran parte de Venezuela dejan miles de afectados y distintos daños materiales – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El gobernador de Barinas, Adán Chávez, aseguró que, producto de “la crisis climática generada por el capitalismo salvaje”. Foto/fuente externa
EL NUEVO DIARIO, CARACAS. – Miles de familias damnificadas o que debieron ser evacuadas y daños materiales de consideración han causado las lluvias en el occidente, oriente y sur de Venezuela, informaron este jueves autoridades y medios locales.
Las lluvias, que comenzaron a finales de junio, mantienen en alerta a las autoridades en los estados Amazonas (sur), Delta Amacuro y Monagas, en el este del país, así como en gran parte del occidente venezolano, que abarca, entre otras, las regiones de Barinas, Táchira, Trujillo, Mérida y Portuguesa, donde se reporta, según el Gobierno, el único fallecido a raíz de las emergencias.
Este jueves, el gobernador de Barinas, Adán Chávez, aseguró que, producto de «la crisis climática generada por el capitalismo salvaje», en ese estado resultaron afectadas unas 10.500 familias, es decir, aproximadamente 40.000 personas.
En un contacto con el presidente Nicolás Maduro, el mandatario regional indicó que se habilitaron 15 refugios, con unas 700 personas, las que han «sufrido la mayor afectación en sus viviendas», a la vez que se acondicionaron varios sitios para la preparación de «la comida caliente».
Previamente, en diálogo con el canal privado Globovisión, Chávez advirtió que Ciudad de Nutrias es una de las localidades de esa región con «mayor afectación», con unas 3.000 familias que han resultado perjudicadas.
En Amazonas (fronterizo con Brasil y Colombia), cerca de mil personas han sido trasladadas a refugios temporales, dijo el gobernador Miguel Rodríguez a VTV.
Rodríguez afirmó que tres municipios de esa entidad han sido los más afectados, y aseguró que sus habitantes están recibiendo asistencia médica y alimentos.
Las autoridades de Amazonas debieron trasladar a varias familias a albergues ante el riesgo «inminente» por la crecida del río Orinoco, el principal del país.
El gobernador de Portuguesa (oeste), Primitivo Cedeño, informó, por su parte, que las lluvias han afectado más 3.800 viviendas en 11 municipios de ese estado, donde se contabilizan 34 puentes dañados.
En Mérida (oeste), el secretario sectorial de infraestructura, Henry González, informó, citado por el Diario Los Andes, que continúan las labores de ampliación y recuperación de la carretera Trasandina, que sufrió deslizamientos de rocas y sedimentos.
Hasta la semana pasada, el gobernador de Mérida, Arnaldo Sánchez, reportaba que más de 24.000 familias habían resultado afectadas por las lluvias en esa región montañosa.
A su turno, la gobernadora de Delta Amacuro, Loa Tamaronis, declaró a VTV que las autoridades en el municipio Casacoima trabajan en la reparación de un puente y supervisan los niveles del río Orinoco.
Su colega, el gobernador de Monagas, Ernesto Luna, anunció que funcionarios de prevención y seguridad ciudadana han sido desplegados en los 13 municipios de ese estado para atender a los afectados por las lluvias, según un comunicado difundido por el canal estatal. En esa región se contabilizaban hasta la semana pasada 322 afectados.
Mientras que en Trujillo se han iniciado trabajos para la protección de taludes en una zona del municipio Valera, reveló el gobernador estatal, Gerardo Márquez, en sus redes.
De igual forma, los habitantes del sector Las Dantas, en el estado Táchira, fronterizo con Colombia, participan en la rehabilitación vial junto a las autoridades, según el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).
Este jueves, durante una actividad en Caracas, el fiscal general, Tarek William Saab, informó que esa institución ha recibido alimentos, agua y medicamentos, así como artículos de limpieza, aseo y ropa como donativo para los afectados por las lluvias.
Relacionado
-
Internacionales2 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales2 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Nacionales2 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Economia2 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica2 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales2 months ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla
-
Nacionales2 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Nacionales2 months ago
Simón Rodríguez participa como panelista en foro “Nuevos paradigmas y liderazgos de la política actual”