Connect with us

Internacionales

Ganaderos mexicanos califican de “duro y preocupante” nuevo cierre fronterizo de EE.UU. – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Ganaderos mexicanos califican de “duro y preocupante” nuevo cierre fronterizo de EE.UU. – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Ganaderos. Foto/fuente externa

EL NUEVO DIARIO, CIUDAD DE MÉXICO. – La Unión Ganadera Regional del estado de Coahuila, norte de México, calificó este jueves como un “duro golpe, inesperado, desafortunado y profundamente preocupante” la decisión de Estados Unidos de cerrar por tercera vez la frontera a la exportación de ganado mexicano, tras la detección de un nuevo caso de gusano barrenador en el estado de Veracruz.

La suspensión fue anunciada el 9 de julio por la secretaria Agricultura, Brooke L. Rollins, lo que detuvo de forma inmediata el flujo de becerros mexicanos hacia el mercado estadounidense, uno de los principales destinos para la ganadería nacional.

Se trata del tercer cierre en apenas ocho meses, lo que ha encendido las alertas en el sector, alertó la Unión Ganadera Regional.

El último solo tres días después de su reapertura, en el que se enviaron 900 cabezas de ganado a EE.UU., según detalló Julio Berdegué, secretario de Agricultura de México.

Ante este escenario, la Unión Ganadera de Coahuila informó que ya inició un proceso de análisis profundo por cada zona productora del estado para evaluar el impacto real de esta nueva contingencia, y anunció que buscará soluciones inmediatas para mitigar sus efectos.

“Con responsabilidad, inteligencia, visión económica y unidad gremial, diseñaremos y propondremos estrategias de corto plazo que ayuden a mitigar el impacto en nuestras Asociaciones Ganaderas y en el sector productivo de Coahuila”, indicó el Consejo Directivo en un comunicado oficial.

Este nuevo cierre, derivado del brote detectado en Veracruz, representa un nuevo revés para los ganaderos mexicanos, quienes enfrentan ya una cadena de afectaciones económicas y logísticas por las suspensiones previas.

“La unidad, la información oportuna y la toma de decisiones con visión de futuro serán nuestras herramientas para superar esta incierta etapa que vive la ganadería de México”, concluyó el organismo.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Lula afirma que Trump está «muy mal informado» y Bolsonaro irá preso si es culpable – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Lula afirma que Trump está «muy mal informado» y Bolsonaro irá preso si es culpable – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, BRASILIA. – El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este viernes que su homólogo de EE.UU., Donald Trump, está «muy mal informado» y que el exmandatario Jair Bolsonaro será juzgado pese a los aranceles que el líder republicano amenaza imponerle al país.

«Aquella cosa cobarde (por Bolsonaro) preparó un golpe» y «está siendo procesado. Será condenado si es culpable, pero mandó al hijo a pedirle a Trump que amenace y lo libre de ir preso», declaró Lula sobre los aranceles del 50 % que el líder estadounidense pretende imponerle a Brasil por el juicio contra el exmandatario.

El pasado miércoles, Trump anunció los aranceles que le impondrá a Brasil a partir del 1 de agosto a través de una carta dirigida a Lula que publicó en sus redes sociales y en la que alegó un falso déficit comercial con Brasil, pero expresó en el primer párrafo su malestar por el proceso penal contra Bolsonaro.

Según Trump, el líder de la ultraderecha brasileña es víctima de una «caza de brujas», por lo cual exigió que cesen «inmediatamente» el proceso penal y la «persecución» a la que está sometido.

El diputado Eduardo Bolsonaro, hijo del exmandatario, está en Estados Unidos desde marzo y se ufana de haber gestionado ante autoridades de ese país las sanciones que finalmente anunció Trump esta semana, las cuales asegura que podrían evitarse con una «amnistía amplia y general» para su padre y los acusados de golpismo.

Lula, en un acto público y por momentos en tono burlón, dijo que «esa gente debería tener vergüenza» y que Trump precisa ser informado de que la denuncia contra Bolsonaro por la trama golpista para impedir su investidura no fue hecha por la izquierda, sino por «generales del Ejército y su antiguo edecán».

Recordó que ha tenido excelentes relaciones con todos los mandatarios estadounidenses con los que ha convivido, tanto demócratas como republicanos, y aseguró que esos vínculos se han dado siempre sobre la base del respeto, algo que volvió a exigirle a Trump.

«Escribió una carta» y la publicó en sus redes, se quejó el líder progresista, quien en forma jocosa dijo que «parece que Trump se sentó en un sofá y escribió ‘pa pa pa pa’ mire Lula, lo voy a gravar, si no suelta a Bolsonaro».

Lula reiteró que su Gobierno «apelará a todas las esferas para que no haya aranceles» y que, si fuera necesario, va a «pelear en la Organización Mundial de Comercio (OMC) y hablar con los compañeros de los BRICS».

Pero, así como sostiene desde el pasado miércoles, aseguró que «si eso no tiene efecto, habrá reciprocidad. SI nos tasan aquí, tasaremos allá».


Continue Reading

Internacionales

FBI busca a implicado en choque de migrantes con ICE en granja de cannabis en California – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

FBI busca a implicado en choque de migrantes con ICE en granja de cannabis en California – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Bill Essayli, fiscal de Estados Unidos para el Distrito Central de California. Foto: del portal Instantáneas

EL NUEVO DIARIO, MIAMI.- El Buró Federal de Investigaciones (FBI) ofreció este viernes una recompensa de 50.000 dólares por un presunto implicado en el enfrentamiento entre migrantes y agentes del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) en una granja de cannabis de California que dejó decenas de campesinos detenidos.

Bill Essayli, fiscal de Estados Unidos para el Distrito Central de California, publicó en sus redes sociales que el FBI busca a un «sujeto desconocido» que «aparentó» apuntar una pistola a agentes federales cerca de Camarillo, donde cientos de manifestantes encararon al ICE este jueves.

El funcionario del Departamento de Justicia (DOJ) compartió una fotografía de un hombre con un cubrebocas o mascarilla, y un video de la estación local de ABC con imágenes del sujeto y la leyenda «protestante aparentemente dispara un arma a agentes».

El ICE también difundió un aviso sobre «tirador en fuga» por el «sujeto que aparentemente dispara un arma a agentes federales mientras ejecutan una orden de arresto en un sitio de mariguana», que es legal en California.

El aviso se produce un día después del operativo en el condado de Ventura, en el área de Camarillo, y en el condado de Santa Bárbara, en la zona de Carpintería, ambos en California, que resultó en la aprehensión de decenas de migrantes de varias nacionalidades, entre ellos mexicanos, según confirmó la Cancillería de México.

La operación desató protestas contra las detenciones, por lo que los agentes lanzaron gas lacrimógeno para dispersar a los manifestantes en medio de los campos de cultivo.

La acción refleja cómo California se ha convertido en un especial foco de tensión para la política migratoria del presidente Donald Trump, pues desde que junio han arreciado las protestas contra las redadas del ICE, en particular en Los Ángeles.

Entre el 6 y el 22 de junio más de 1.600 personas en Los Ángeles quedaron detenidas con fines de deportación, según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS). E

 


Continue Reading

Internacionales

El Kremlin admite que hay censura a los medios de comunicación en Rusia – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

El Kremlin admite que hay censura a los medios de comunicación en Rusia – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov. EFE.

EL NUEVO DIARIO, MOSCÚ.- El portavoz presidencial, Dmitri Peskov, admitió la actual censura mediática en Rusia en una entrevista publicada este viernes por la revista ‘Ekspert’.

«Ahora estamos en tiempos de censura de guerra, algo sin precedentes en nuestro país, pero la guerra también se libra en el campo informativo», relató el funcionario ruso.

Según Peskov, ahora sí queda justificado que se persigan medios opositores.

«Sería incorrecto cerrar los ojos ante los medios cuyo objetivo es desacreditar a Rusia, por lo que creo que ahora este régimen (de censura) está justificado», subrayó.

También prometió que la situación se relajará en un futuro, aunque aseguró que «no se volverá a los tiempos de furibundas ‘medusas’, que solo tienen malas palabras sobre Rusia», en alusión al medio independiente Meduza, que denunció durante años el deterioro político en Rusia y que tiene ahora su sede en Letonia.

Asimismo, el secretario de prensa del presidente ruso, Vladímir Putin, valoró positivamente «los materiales con contenido o tono patriótico» que están cada vez más presentes en el panorama mediático ruso.

El control sobre los medios en Rusia creció paulatinamente desde la llegada al poder de Putin y la adquisición formal e informal de los primeros medios de información, como fue el caso de la cadena de televisión privada TNT comprada por Gazprom, empresa estatal, en 2001, o la nacionalización del canal NTV el mismo año.

Desde el inicio de la guerra de Ucrania en 2022, el Kremlin endureció sus herramientas de represión y censura, lo que provocó una ola de exilio de opositores al actual régimen ruso e inicio de procesos judiciales contra los críticos de la guerra o del gobierno.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.