Connect with us

Internacionales

El Kremlin admite que hay censura a los medios de comunicación en Rusia – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

El Kremlin admite que hay censura a los medios de comunicación en Rusia – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov. EFE.

EL NUEVO DIARIO, MOSCÚ.- El portavoz presidencial, Dmitri Peskov, admitió la actual censura mediática en Rusia en una entrevista publicada este viernes por la revista ‘Ekspert’.

«Ahora estamos en tiempos de censura de guerra, algo sin precedentes en nuestro país, pero la guerra también se libra en el campo informativo», relató el funcionario ruso.

Según Peskov, ahora sí queda justificado que se persigan medios opositores.

«Sería incorrecto cerrar los ojos ante los medios cuyo objetivo es desacreditar a Rusia, por lo que creo que ahora este régimen (de censura) está justificado», subrayó.

También prometió que la situación se relajará en un futuro, aunque aseguró que «no se volverá a los tiempos de furibundas ‘medusas’, que solo tienen malas palabras sobre Rusia», en alusión al medio independiente Meduza, que denunció durante años el deterioro político en Rusia y que tiene ahora su sede en Letonia.

Asimismo, el secretario de prensa del presidente ruso, Vladímir Putin, valoró positivamente «los materiales con contenido o tono patriótico» que están cada vez más presentes en el panorama mediático ruso.

El control sobre los medios en Rusia creció paulatinamente desde la llegada al poder de Putin y la adquisición formal e informal de los primeros medios de información, como fue el caso de la cadena de televisión privada TNT comprada por Gazprom, empresa estatal, en 2001, o la nacionalización del canal NTV el mismo año.

Desde el inicio de la guerra de Ucrania en 2022, el Kremlin endureció sus herramientas de represión y censura, lo que provocó una ola de exilio de opositores al actual régimen ruso e inicio de procesos judiciales contra los críticos de la guerra o del gobierno.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Denuncian que activista encarcelado en El Salvador se encuentra en «condiciones inhumanas» – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Denuncian que activista encarcelado en El Salvador se encuentra en «condiciones inhumanas» – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Fidel Zavala, defensor de derechos humanos de El Salvador.

EL NUEVO DIARIO, SAN SALVADOR. – El Bloque de Resistencia y Rebeldía Popular (BPR), integrado por organizaciones sociales y populares de El Salvador, denunció este viernes que el defensor de derechos humanos

+»se encuentra en condiciones inhumanas» en la cárcel donde guarda detención, por lo que exigen al Estado «garantizar la vida» del activista.

Zavala fue trasladado en abril pasado a la cárcel conocida como Mariona -cercana a la capital San Salvador-, de la que denunció la existencia de torturas en su interior supuestamente perpetradas por los custodios, en el marco de la implementación de un régimen de excepción contra las pandillas.

Francisco Omar Parada, representante del Bloque, explicó en una conferencia de prensa que Zavala «no solamente ha sido restringido de su derecho a la libertad ambulatoria con el tema de la detención arbitraria a la cual ha sido sometido, sino que esta restricción a la libertad también ha significado un deterioro en su calidad de vida por la condiciones inhumanas en las que está detenido».

Señaló que, según la información a la que el Bloque ha tenido acceso, «el compañero Fidel no tiene acceso a agua» y «solo con el refresco, de algunos tiempos de comida que se le dan, él ha logrado hidratarse».

«Es una situación bastante compleja a la cual él está sometido y exigimos que se cumplan todas las medidas para garantizar la vida del compañero», expresó.

Parada indicó que, de acuerdo con la información que les han proporcionado, el activista «ha disminuido rápidamente de peso» y denunció que «las instituciones del gobierno están siendo cómplices en el deterioro de la calidad y condiciones de vida» del detenido.

«Estamos viendo que el derecho a la vida, a la salud, a la integridad física y dignidad humana están siendo vulnerado», apuntó y agregó que exigen «a las instituciones del Gobierno que cesen en esa lógica de someter a condiciones de tortura a los compañeros que son perseguidos políticos».

Antes de su detención, Zavala formaba parte de la Unidad de Defensa de Derechos Humanos y Comunitarios (Unidehc), que brinda asistencia legal a personas que denuncian detenciones arbitrarias y otros atropellos en El Salvador en el marco de un régimen de excepción, implementado desde marzo de 2022.

En marzo pasado, un grupo de 171 organizaciones de más de una veintena de países pidió a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que emita medidas cautelares de protección para Zavala.

De acuerdo con organizaciones humanitarias salvadoreñas y de Estados Unidos, Zavala «estuvo detenido por trece meses antes de ser declarado inocente en marzo de 2023» y «fue testigo de una serie de abusos, torturas y actos de corrupción cometidos en el sistema penitenciario salvadoreño».

Además, han apuntado que Zavala, que fue detenido nuevamente el pasado 25 de febrero, denunció «por tales hechos al director de Centros Penales, Osiris Luna, y a custodios de los recintos penitenciarios».

Zavala es acusado de los delitos de agrupaciones ilícitas, comercialización irregular de lotificaciones y parcelaciones, y ejercicio Ilegal de la profesión.


Continue Reading

Internacionales

«Fui salvado para salvar el país» – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

«Fui salvado para salvar el país» – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. EFE/Samuel Corum

EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON. – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recordó este viernes el intento de asesinato que sufrió en Butler (Pensilvania), del que el domingo se cumple un año, y afirmó que salió con vida «para poder salvar el país».

«Fui salvado para salvar el país», indicó en declaraciones a la cadena Fox News durante una visita a la zona afectada por las inundaciones en Texas, donde han fallecido al menos 120 personas y hay más de 100 desaparecidos.

El ataque en Butler tuvo lugar durante un mitin electoral del entonces candidato republicano a la presidencia el 13 de julio de 2024.

El tirador, Thomas Matthew Crooks, un joven de 20 años, le disparó con un rifle de asalto, rozando la oreja derecha de Trump y matando a un miembro del público, antes de ser abatido por las autoridades.

«Pasé por mucho. Fue una época loca, muy surrealista. Estaba rodeado de una multitud enorme y de repente oyes y notas algo muy inusual. Me agaché rápidamente y la gente gritaba: «¡Agáchate! ¡Agáchate!». Fue una locura. Es difícil creer que ha pasado un año», añadió.

El atentado tuvo lugar en vísperas de la convención republicana que confirmó a Trump como candidato de ese partido de cara a las presidenciales que en noviembre de 2024 le enfrentaron a la demócrata Kamala Harris y su foto con el puño en alto en señal de victoria se convirtió en una imagen que glorificó su figura.

«Han pasado muchas cosas desde entonces, incluida la presidencia. Así que ya sabes, tengo la obligación de hacer un buen trabajo. (…) Yo no uso armas, pero gente que las usa dice que era casi imposible que fallara. O sea, acertó, pero falló», añadió el líder republicano.

Trump incidió en que salir con vida le dio la oportunidad de arreglar Estados Unidos: «Teníamos un país que no digo que estaba muerto, porque es demasiado fuerte, pero sí que estaba realmente muy cerca de estar acabado», destacó.


Continue Reading

Internacionales

Llegan a Venezuela 201 migrantes deportados en un vuelo procedente de Texas – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Llegan a Venezuela 201 migrantes deportados en un vuelo procedente de Texas – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Avión donde llegaron los migrantes custodiados por miembros de la policía. Foto/fuente externa

EL NUEVO DIARIO, CARACAS. – Un total de 201 migrantes venezolanos llegaron este viernes a su país en un vuelo de deportación procedente de Texas (EE.UU.), informó el Ministerio de Interior.

A través de redes sociales, la cartera de Estado detalló que el grupo estaba integrado por 159 hombres, 26 mujeres y 16 niños, quienes recibieron «atención integral» por parte de los funcionarios locales.

El ministerio indicó que todos los ciudadanos fueron «verificados por la policía de migración» a su arribo al Aeropuerto Simón Bolívar de Maiquetía (estado costero de La Guaira), que sirve a Caracas.

Según la Administración de Nicolás Maduro, más de 7.000 venezolanos han vuelto al país desde el pasado enero, cuando Caracas y Washington suscribieron un acuerdo de deportación pese a no tener relaciones diplomáticas desde 2019.

El chavismo asegura que los viajes de repatriación son parte de la ‘Misión Vuelta a la Patria’, un programa gubernamental con el que Caracas busca facilitar el retorno voluntario de migrantes venezolanos a su país, además de recibir a los connacionales deportados por EE.UU.

Este jueves, otro grupo de 324 migrantes venezolanos, la mayoría mujeres y niños, retornó a la nación caribeña en un vuelo proveniente de México.

También el jueves simpatizantes del chavismo y familiares de migrantes marcharon desde la oficina de la ONU en Caracas hasta la céntrica plaza Venezuela para exigir el retorno de 31 niños que consideran «secuestrados» por el Gobierno estadounidense, al que acusan de haberlos separado de sus padres deportados.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.