Connect with us

Nacionales

Fedomu aclara solo los ayuntamientos pueden otorgar permisos de uso de suelo

Published

on

Fedomu aclara solo los ayuntamientos pueden otorgar permisos de uso de suelo


Santo Domingo. – El presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) y alcalde de Samaná, Nelson Núñez, afirmó categóricamente que solo los ayuntamientos tienen la potestad legal para otorgar permisos de uso de suelo y crear planes de ordenamiento territorial, ya que las juntas de distritos municipales son dependientes legalmente de los municipios.

Explicó que existe una clara distinción en las atribuciones, competencias y grado de autonomía entre los ayuntamientos y las juntas de distritos municipales. De no existir esa diferencia legal, ambas entidades serían similares, “y carecería de sentido llamarse con nombres distintos a entidades que en sus atribuciones y competencias son iguales”.

El alcalde Núñez advirtió que, si no se corrige la interpretación errónea que algunas juntas de distritos municipales hacen sobre la Ley de Ordenamiento Territorial, Asentamientos Humanos y Uso de Suelo, “serán objeto de impugnación ante el Tribunal Constitucional (TC)”.

En ese sentido, el presidente de la entidad asociativa recordó que los precedentes y fallos emitidos al respecto por el TC “son suficientemente claros y no tomarlos en cuenta debilitaría esa necesaria legislación”.

Asimismo, aclaró que la Constitución establece claramente en su artículo 12 que “para el gobierno y la administración del Estado, el territorio de la República se divide políticamente en un Distrito Nacional y en las regiones, provincias y municipios que las leyes determinen”. Es decir, al desarrollar la división político-administrativa, los distritos municipales no constituyen una instancia territorial independiente ni son enumerados como parte de dicha división territorial.

Agregó que la delimitación territorial, tal como lo define el artículo 195 de la Constitución, es determinada mediante la ley orgánica de regiones únicas de planificación, que incluye los nombres y límites de las regiones, así como las provincias y municipios en que se divide cada región.

Explicó que basándose en esos criterios y en el desarrollo del régimen municipal establecido por la Ley 176-07, el TC ha dictado varias sentencias en las cuales dispone y ratifica que los distritos municipales son entidades subordinadas a los ayuntamientos en lo referente al ejercicio de la potestad para regular y gestionar el uso del suelo.

Desde Fedomu felicitamos al consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta; y al ministro del Ministerio de la Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla; por sus contundentes declaraciones, que vienen a disipar las dudas que tienen algunas juntas de distritos municipales respecto a la clasificación del uso del suelo y/o a la formulación de planes de ordenamiento territorial, intentando adjudicar tanto a los ayuntamientos como a las juntas potestades del mismo nivel o grado.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nacionales

MP valora sentencia del TC que valida condena de 5 años por lavado contra Nelson Rizik

Published

on

By

MP valora sentencia del TC que valida condena de 5 años por lavado contra Nelson Rizik


SANTO DOMINGO.- El Ministerio Público ponderó la sentencia del Tribunal Constitucional que confirma la sentencia con autoridad de la cosa irrevocablemente juzgada que pesa contra Nelson Rizik Delgado, sentenciado a cinco años de prisión por lavado de activos.

Rizik Delgado, procesado junto a un hermano que ya cumplió su pena de 10 años de prisión, recibió una confirmación de condena el 31 de agosto de 2023 en la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia, instancia que lo benefició al quitarle a su expediente la calificación por narcotráfico, pero que mantuvo igual la condena a cinco años de prisión por haberse prestado a lavar activos al coimputado del proceso.

La sentencia del TC valida la decisión de la Suprema Corte que, a su vez, reconoce las decisiones anteriores de primera y segunda instancias, en las que a Nelson Rodríguez Rizik se le impuso una condena de 5 años de prisión suspendida y la obligación de pagar una multa ascendente a 50 salarios mínimos.

Asimismo, reconoce una aplicación correcta de la ley en cuanto al decomiso, a favor del Estado dominicano, de un listado de objetos mobiliarios e inmobiliarios que incluyen una finca en Rancho Cacique, de siete mil tareas, ubicada en la Comunidad Ana Santana, del municipio Sabana Grande de Boyá.

El TC tomó la decisión mediante la Sentencia TC/1046/24, del 30 de diciembre de 2004, notificada recientemente a la procuradora de corte Ramona Nova Cabrera, titular interina de la Procuraduría Especializada contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo.

Al informar sobre la decisión, la procuradora de corte Ramona Nova Cabrera valoró la decisión del Tribunal Constitucional porque, según afirmó, respalda las acciones del Ministerio Público contra el crimen organizado.

Nova Cabrera resaltó que la decisión “está en consonancia con las sanciones que deben de recibir el tipo de conductas en que incurrieron los acusados, completamente reprochables en la sociedad dominicana”.

La decisión del tribunal deja confirmada la condena por violación a las disposiciones de los artículos 3, literales a y b; 4, 8, letra b; 18, 21, letra b, y 26, de la Ley 72-02 sobre Lavado de Activos provenientes del Tráfico Ilícito de Drogas y Sustancias Controladas y otras infracciones graves.

Los tribunales de primera y segunda instancia habían constatado, con las pruebas aportadas por el Ministerio Público, la participación de Nelson Rizik Delgado en el ocultamiento y encubrimiento de las acciones ilícitas llevadas a cabo por su hermano coimputado en el proceso, al hacerse pasar a su nombre, y mantener la administración, de varios bienes muebles e inmuebles, así como al firmar documentos públicos y recibir dinero como si fuera suyo, arribar a acuerdos y representar a su hermano ante terceros.

Una jueza disintió

Conforme al dispositivo de la Sentencia TC/1046/24, la jueza del TC Alba Luisa Beard Marcos emitió un voto disidente argumentando que sus colegas Napoleón R. Estévez Lavandier (presidente), Eunisis Vásquez Acosta, José Alejandro Ayuso, Fidias Federico Aristy Payano, Sonia Díaz Inoa, Army Ferreira, Domingo Gil, Amaury A. Reyes Torres, María del Carmen Santana y José Alejandro Vargas Guerrero hicieron una “errada interpretación respecto a la determinación de plazo razonable”.

“A nuestro modo de ver, esta sede constitucional debió acoger el recurso de revisión en cuestión, y anular la sentencia de la Suprema Corte de Justicia”, dice Beard Marcos en su voto disidente.

Continue Reading

Nacionales

Presidente Abinader tendrá agenda este fin de semana en San Pedro, SDE y Boca Chica

Published

on

By

Presidente Abinader tendrá agenda este fin de semana en San Pedro, SDE y Boca Chica


Santo Domingo.-El presidente Luis Abinader, continuará este fin de semana con su agenda de trabajo en el territorio nacional, con actividades programadas el sábado 12 y domingo 13 de julio en la provincia de San Pedro de Macorís, Santo Domingo Este y Boca Chica en beneficio de la ciudadanía.

Las acciones incluyen la entrega de títulos de propiedad, supervisión de obras de infraestructura, programas alimentarios y entrega de soluciones habitacionales, en el marco de las políticas públicas que impulsa el Gobierno en beneficio de la ciudadanía.

Sábado 12, San Pedro de Macorís

El sábado a las 11:00 de la mañana, el mandatario se trasladará al municipio de Quisqueya, en la provincia de San Pedro de Macorís, donde encabezará un acto de entrega de 1,800 títulos de propiedad.

Esta iniciativa forma parte del programa del gobierno para regularizar la tenencia de tierras y garantizar seguridad jurídica a cientos de familias.

Domingo 13, Santo Domingo Este y Boca Chica

La jornada del domingo iniciará a las 3:00 de la tarde en Santo Domingo Este, donde el mandatario realizará una visita de supervisión a los trabajos de construcción de la tercera etapa de la Avenida Ecológica, una obra vial estratégica para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la zona oriental del Gran Santo Domingo.

Más tarde, a las 4:00 de la tarde, el jefe de Estado se desplazará a Boca Chica, específicamente al Parque de La Altagracia, en la margen norte, donde inspeccionará un puesto móvil del Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE), parte de los esfuerzos del gobierno por facilitar el acceso a productos básicos a precios asequibles.

Mientras que a las 4:15 el gobernante inaugurará 96 apartamentos que serán entregados a familias de escasos recursos.

Continue Reading

Nacionales

Abinader resalta consenso nacional ante crisis haitiana tras reunión con expresidente Hipólito Mejía

Published

on

By

Abinader resalta consenso nacional ante crisis haitiana tras reunión con expresidente Hipólito Mejía


Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader destacó este viernes el alto nivel de consenso nacional que se ha venido construyendo frente a la crisis haitiana, tras sostener una reunión, que calificó de muy productiva con el expresidente Hipólito Mejía y los equipos técnicos del Consejo Económico y Social (CES), en la residencia del exmandatario.

Durante el encuentro, se evaluaron los avances de las comisiones que trabajan en diversas áreas relacionadas con la crisis, como migración, seguridad, comercio y comunicación.

El presidente Abinader afirmó que este proceso de diálogo multisectorial refleja un compromiso colectivo con la estabilidad y la defensa de los intereses nacionales.

«Todos los temas que se están tratando en el CES son de gran importancia para el país, para llevar una política unificada en relación con los problemas cada vez más graves en la República de Haití”, expresó.

En ese sentido explicó se está trabajando en trabajando en armonía y buscando soluciones con las comisiones de los demás expresidentes ante la gravedad de la situación de la República de Haití.

El jefe de Estado anunció que una vez concluyan los trabajos de las comisiones técnicas, el próximo 23 de julio convocará a todas las delegaciones al Palacio Nacional para conocer directamente sus conclusiones y avanzar en una estrategia consensuada entre el Gobierno y los expresidentes.

El presidente Abinader resaltó además, que tanto el expresidente Mejía como sus homólogos Danilo Medina y Leonel Fernández han mostrado disposición a colaborar en la construcción de una política de Estado ante el impacto de la situación en Haití.

Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.