Connect with us

Politica

Presidente PRM exige disciplina y prohíbe proselitismo en funciones públicas

Published

on

Presidente PRM exige disciplina y prohíbe proselitismo en funciones públicas


Paliza llamó a los funcionarios del gobierno a dejar de lado cualquier intento de campaña electoral prematura.

Santo Domingo. – El presidente del oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM) y ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, llamó este jueves a los funcionarios del gobierno y a los militantes de su partido a enfocarse plenamente en sus responsabilidades, dejando de lado cualquier intento de campaña electoral prematura.

El pronunciamiento ocurre un día después de que el presidente Luis Abinader advirtiera con firmeza que no se permitirá el uso de cargos públicos para promover aspiraciones políticas, enviando así un mensaje contundente a quienes, desde el Gobierno, han comenzado a mover fichas con miras al 2028.

Advertencia firme: gobernar primero, aspirar después

No están permitidos los actos proselitistas a funcionarios”, escribió Abinader en la red social X, y advirtió que “si quieren hacer campaña, deberán dejar sus cargos”. La declaración fue clara, directa y sin espacio para la ambigüedad.

Paliza respaldó el planteamiento del mandatario, señalando que este no es momento para proyectos personales, sino para ofrecer resultados concretos a la población. “Nuestra mejor carta de presentación para el 2028 no es un nombre, ni una aspiración individual, sino una gestión de gobierno eficiente y transparente”, enfatizó.

Llamado a la institucionalidad y respeto a las reglas democráticas

El ministro de la Presidencia insistió en que las oficinas públicas no deben convertirse en plataformas políticas, reiterando que el PRM debe mantenerse concentrado en resolver los problemas nacionales, en lugar de distraerse con agendas personales.

La postura de Abinader y Paliza también refuerza el compromiso con la nueva Constitución dominicana, aprobada a finales de 2023 por iniciativa del propio mandatario, la cual prohíbe un tercer mandato presidencial consecutivo. Desde el mismo 19 de mayo, día de su reelección, el presidente ha sido enfático en no buscar otra reelección, despejando así cualquier especulación interna.

Con esta línea de acción, el PRM busca proyectar una imagen de disciplina institucional, madurez política y apego a las normas democráticas, en un escenario donde ya comienzan a perfilarse figuras con intenciones electorales a mediano plazo.



Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Politica

Freddy Pérez moviliza profesionales colegiados de Fuerza Codiana

Published

on

By

Freddy Pérez moviliza profesionales colegiados de Fuerza Codiana


Encabeza jornada electoral del CODIA con respaldo gremial y llamado a transformar el colegio profesional.

Desde la Secretaría de Asuntos Profesionales y Gremiales de la Fuerza del Pueblo, el ingeniero Freddy Pérez movilizó a decenas de profesionales colegiados para participar activamente en los comicios de los Consejos de Direcciones de los Núcleos del CODIA. 

Su llamado este jueves 24 de julio fue claro: elegir a representantes firmes, con visión de futuro, que velen por los intereses reales de cada especialidad profesional vinculada al desarrollo del país.

“El CODIA necesita un liderazgo que entienda el valor estratégico de nuestras profesiones en la construcción nacional”, afirmó Pérez tras ejercer su voto en el Club del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), donde llegó acompañado de una comitiva representativa del respaldo que su propuesta gremial ha generado.

Un colegio más firme, más justo, más representativo

Durante la jornada, Pérez destacó la necesidad de transformar al CODIA en una institución más inclusiva, dinámica y transparente. Desde su rol en Fuerza Codiana —la corriente gremial que impulsa— se comprometió a seguir defendiendo la dignidad y los derechos de los profesionales de la ingeniería, arquitectura y agrimensura.

A su lado estuvo Víctor Torres, coordinador nacional de Fuerza Codiana y figura clave dentro del gremio, especialmente entre los agrimensores. Su presencia reafirmó el compromiso de ese sector con una renovación profunda del colegio.

También se sumó al acto el presidente del CODIA en la Delegación Provincia Santo Domingo, Francis Carrasco, quien resaltó la importancia de elegir dirigentes con vocación de servicio y visión colectiva. “Este proceso no es solo una elección, es una oportunidad de construir un CODIA más fuerte y más unido”, dijo.

El músculo de una corriente que busca cambiar el juego

El proceso electoral no fue solo un ejercicio democrático. Se convirtió en una clara demostración de fuerza de la corriente Fuerza Codiana, que busca abrir espacio a una nueva generación de dirigentes gremiales, comprometidos con la ética, el progreso y la participación real de las bases.

La Fuerza del Pueblo, a través de su Secretaría Gremial, reiteró su respaldo total a esta corriente y su apuesta por una transformación auténtica del colegio profesional. Para ellos, el CODIA debe dejar de ser una estructura burocrática para convertirse en un motor del desarrollo profesional y del país.



Continue Reading

Politica

Danilo Medina llama a peledeista a validar su membresía en el partido

Published

on

By

Danilo Medina llama a peledeista a validar su membresía en el partido


El presidente del PLD formuló el llamado luego de validar su estatus en el partido.

Danilo Medina, expresidente de la República y actual líder del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), encabezó este jueves una jornada simbólica pero clave para el proceso interno que vive esa organización. Con su firma de validación como presidente de comité de base, Medina no solo actualizó su estatus partidario, también envió un mensaje claro: todos los miembros deben hacer lo mismo.

Desde la Casa Provincial María Auxiliadora, ubicada en el sector Don Bosco del Distrito Nacional, Medina formalizó su validación como miembro del Comité de Base del Intermedio “24 de Abril B”, y aprovechó el momento para insistir en que el proceso de verificación es obligatorio para todos los peledeístas que quieran seguir participando activamente en el partido.

“La forma no importa: puede ser presencial, por teléfono o por videollamada. Lo esencial es que se verifiquen. Actualizar su estatus es clave para fortalecer nuestra estructura y avanzar organizadamente”, afirmó el dirigente político.

Una estructura que se reorganiza desde las bases

El llamado de Medina no es aislado. Forma parte del proceso que impulsa la Comisión de Implementación de la Línea Organizativa y Electoral (LOE), que a través de las Comisiones de Verificación y Posicionamiento (CVP) busca depurar, actualizar y consolidar la base real del partido. 

Según explicó Medina, el nuevo enfoque apunta a trabajar por mesas electorales, asignando responsabilidades concretas en cada demarcación.

“No es complicado, pero sí fundamental”, subrayó el exmandatario. “Cada quien debe garantizar que su mesa sea una mesa ganada para el PLD. Eso comienza con una validación honesta y oportuna”.

Respaldo político en el terreno

Acompañaron a Medina varios miembros del Comité Político del partido, incluyendo a Melanio Paredes, enlace de la Circunscripción Uno del Distrito Nacional; Miriam Cabral, integrante de la comisión LOE; así como Robert De la Cruz y Alejandro Montás, figuras con peso en la dirección política del PLD.

También fue validado en el mismo recinto Carlos Pared Pérez, otro miembro del Comité Político, quien acudió a la jornada como elector habitual del lugar.

La comisión encargada de la validación en esa zona estuvo liderada por Freeky Olivo, coordinador del Bloque 2 en la Circunscripción Uno, junto a sus compañeros Luisa Ramírez, Nelson Ureña, Ángel Casado, Luis Yépez Suncar y Eddy Feliz.

Un llamado que busca cohesionar y reorganizar

En un momento en que el PLD busca redefinirse y reconstruirse de cara a los próximos procesos electorales, esta campaña de validación no es solo un ejercicio administrativo. Es, en palabras de sus dirigentes, un paso necesario para garantizar que quienes dicen estar en el partido, realmente estén.

Danilo Medina ha querido dar el ejemplo, y al hacerlo, también ha dejado claro que el PLD está en fase de reorganización profunda. El reto ahora es lograr que ese mensaje cale en cada comité intermedio y, sobre todo, en cada base peledeísta del país.



Continue Reading

Politica

PLD exige acción urgente del Gobierno en Ciudad Juan Bosch

Published

on

By

PLD exige acción urgente del Gobierno en Ciudad Juan Bosch


Ramón Pepín denuncia abandono estatal en servicios y desarrollo del proyecto

SANTO DOMINGO.– El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) lanzó una señal de alerta sobre el estado actual de Ciudad Juan Bosch, un ambicioso proyecto de viviendas que hoy, según denuncian, se encuentra descuidado por parte del Gobierno.

Ramón Pepín, secretario de Obras Públicas del PLD, fue directo al grano: el Gobierno de Luis Abinader debe intervenir de inmediato para garantizar servicios básicos y evitar que se pierda lo que calificó como un ejemplo replicable de política habitacional.

“El Estado tiene la responsabilidad de mantener servicios esenciales no solo en Ciudad Juan Bosch, sino en todo el país”, dijo Pepín, entrevistado en el programa Toque Final con Julio Martínez Pozo.

El dirigente peledeísta lamentó que un proyecto tan emblemático, que en su momento fue visto como un modelo de desarrollo urbano inclusivo, hoy esté “al borde del abandono”. Aseguró que lo mínimo que puede hacer la actual gestión es preservar los niveles de servicios con los que recibió el proyecto, desarrollado durante las administraciones del expresidente Danilo Medina.

Un proyecto con visión que hoy se siente estancado

Pepín recordó que bajo la gestión del PLD se diseñó y ejecutó Ciudad Juan Bosch como un proyecto integral, con viviendas asequibles y acceso a servicios claves. Se construyeron cerca de 11 mil apartamentos, se completó el primer tramo de la Avenida Ecológica, y se habilitaron otras vías de acceso que conectan la zona con el resto del Gran Santo Domingo.

Además, resaltó que en ese contexto se expandió la segunda línea del Metro de Santo Domingo y se estableció una ruta de la ONSA para facilitar el transporte a los residentes.

También destacó la creación del modelo de fideicomiso, con una meta clara de construir 25 mil viviendas, compromiso que, aseguró, fue asumido por el gobierno del PLD y por las empresas constructoras asociadas al fideicomiso.

La advertencia del PLD: el abandono tiene consecuencias

Según Pepín, el fideicomiso no solo establecía la construcción de viviendas, sino también la responsabilidad del Estado de garantizar servicios como agua, energía eléctrica, centros educativos, de salud, seguridad, bomberos y áreas recreativas.

En su opinión, Ciudad Juan Bosch no puede quedarse a medio camino. “Se concibió como un proyecto donde la gente pudiera vivir con dignidad y comodidad, con todo lo necesario al alcance. Lo que vemos hoy es una desviación grave de esa visión”, sentenció.



Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.