Internacionales
Chavismo marcha en Caracas para pedir repatriación desde EE.UU. de 31 niños «secuestrados» – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Mujeres sostienen carteles durante una marcha del oficialismo para exigir la liberación de niños venezolanos retenidos en Estados Unidos este jueves, en Caracas (Venezuela). EFE/ Ronald Peña R
EL NUEVO DIARIO, CARACAS. – Simpatizantes del chavismo y familiares de migrantes marcharon este jueves desde la oficina de la ONU en Caracas hasta la céntrica plaza Venezuela para exigir el retorno de 31 niños que consideran «secuestrados» por el Gobierno de Estados Unidos, al que acusan de haberlos separado de sus padres migrantes deportados.
«Hoy estamos exigiéndole a la ONU que interceda y que se pronuncie para rescatar a estos niños inocentes y a los 252 venezolanos que están encerrados dentro de un campo de concentración del siglo XXI en El Salvador», dijo la presidenta del programa gubernamental ‘Misión Vuelta a la Patria’, Camila Fabri, durante el recorrido.
Los manifestantes portaban carteles con las fotos y los nombres de los niños que solicitan sean devueltos y también reclamaron el retorno de los migrantes venezolanos encarcelados en el país centroamericano acusados de pertenecer a la banda criminal transnacional Tren de Aragua, que el Gobierno venezolano ha declarado extinta.
Algunos familiares de los niños subieron a una tarima instalada en el punto de llegada de la movilización para expresar sus peticiones.
«Mi nieta de seis años se encuentra sola en Estados Unidos, víctima de la separación de su madre desde hace seis meses», dijo Enyi Zambrano, quien aseguró ser abuela de una menor separada de sus progenitores.
En un discurso ante los asistentes, el jefe negociador del chavismo, Jorge Rodríguez, advirtió que ya son «31 niños secuestrados».
«Le pedimos a la iglesia evangélica, les pedimos a los musulmanes en los Estados Unidos, a toda la iglesia de todos los credos, que nos ayuden a resguardar a nuestros niños allá, a encontrarlos y sobre todo a rescatarlos», manifestó.
El también titular de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), de mayoría chavista, aseguró que no descansarán y anticipó que «todos los días» la Administración de Nicolás Maduro pedirá a los estadounidenses que «respeten el derecho internacional» y llamará a la ONU a, según dijo, «hacer algo».
El pasado martes, Rodríguez entregó al nuncio apostólico en Caracas, monseñor Alberto Ortega, una carta dirigida al papa León XIV, en la que la Administración de Maduro solicita su mediación en el caso de los niños en Estados Unidos.
A través de un mensaje en su canal de Telegram, el jefe de la AN compartió imágenes del encuentro que sostuvo con el representante diplomático de la Santa Sede y señaló que, en la misiva entregada, Maduro le solicitaba al sumo pontífice hacer «las gestiones necesarias» para rescatar a los menores.
Relacionado
Internacionales
La Fiscalía imputa a implicado en atentado a Uribe Turbay por el asesinato de un mexicano – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Elder José Arteaga Hernández. Foto: LATAM NEWS🇲🇽🇦🇷 @LATAMNEWS33
EL NUEVO DIARIO, BOGOTÁ.- La Fiscalía colombiana imputó a Elder José Arteaga Hernández, alias ‘el Costeño’, acusado de ser el coordinador del atentado contra el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, por participar en el asesinato de un comerciante mexicano el pasado 30 de junio en Medellín.
La víctima, un comerciante de productos tecnológicos, de 54 años, fue atacada a tiros cuando estaba en un establecimiento comercial del barrio El Poblado, en Medellín, capital del departamento de Antioquia (noroeste), según la Fiscalía, que no dio el nombre del ciudadano mexicano.
«Las labores investigativas evidenciaron que un día antes de los hechos, Arteaga Hernández se habría desplazado desde Bogotá a la capital antioqueña para coordinar las acciones previas al crimen», explicó la Fiscalía en un comunicado.
Según el dictamen del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, el hombre recibió ocho heridas que le ocasionaron la muerte.
Alias ‘el Costeño’ supuestamente participó en la coordinación del homicidio del ciudadano mexicano en compañía de otras personas, por lo que un fiscal de la Seccional Medellín le imputó los delitos de «homicidio agravado y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones».
Arteaga no aceptó los cargos que le imputaron en este caso.
El hombre fue capturado el pasado 5 de este mes en una operación conjunta de la Policía y la Fiscalía en la localidad bogotana de Engativá, de la cual hace parte el barrio de Modelia, donde el senador Uribe Turbay fue gravemente herido con dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda el pasado 7 de junio.
Por este atentado, Arteaga era requerido por los delitos de homicidio agravado en grado de tentativa, fabricación, tráfico y porte de armas de fuego y uso de menores de edad para la comisión de delitos.
Uribe Turbay, de 39 años y senador del partido de derecha Centro Democrático, fue atacado cuando hablaba ante un grupo de seguidores como parte de sus actividades de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
El político permanece desde entonces en estado grave en la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde se le han practicado varias cirugías.
La Policía ya había capturado a cuatro personas, entre ellas el menor de 15 años que disparó el arma contra Uribe Turbay, a las que se sumó Arteaga Hernández, considerado pieza clave en la investigación y por quien se ofrecía una recompensa de 300 millones de pesos (unos 75.000 dólares)
Relacionado
Internacionales
Wang Yi califica de «constructiva» y «equitativa» su reunión con Marco Rubio – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Wang Yi. Foto: China Xinhua News
@XHNews
EL NUEVO DIARIO, BANGKOK.- El jefe de la diplomacia de China, Wang Yi, calificó este sábado de «constructiva» y «equitativa» su reunión la víspera con el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, durante el foro de Exteriores del bloque del Sudeste de Asia.
«Se puede resumir en pocas palabras: fortalecer los contactos, prevenir errores de juicio, gestionar las diferencias y ampliar la cooperación», dijo Wang hoy a lo medios, según un comunicado publicado en el portal de su ministerio.
El canciller chino mantuvo ayer una reunión con Rubio, que duró alrededor de una hora, en los márgenes de la reunión de Exteriores de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), que discurrió entre miércoles y viernes en la capital malasia.
Wang señaló hoy que ambas partes reconocen la «importancia» de que China y Estados Unidos mantengan un contacto regular debido a que los temas que «que conciernen a ambos países, afectan al mundo entero».
«Dado que nos reuniremos, debemos hablar con seriedad y franqueza (…) Esta reunión (en Malasia) fue constructiva y ambas partes mantuvieron un diálogo equitativo y de respeto mutuo», remarcó el canciller chino, sin aportar más detalles.
En términos similares se refirió la víspera Rubio al catalogar el encuentro como «muy productivo» y asegurar que este podrá servir para aportar «estabilidad» a las relaciones entre las potencias, enfrentadas por la guerra comercial y crisis como la de Ucrania.
«Ha sido un encuentro muy productivo. No ha sido una negociación, ha sido una reunión positiva. Y es importante que Estados Unidos y China tengan reuniones productivas y contacto regular y comunicación», dijo Rubio a los medios de comunicación tras mantener su primera reunión en persona con su homólogo chino desde que asumió el pasado enero el cargo.
La reunión entre Rubio y Wang tiene lugar después de que a finales de junio los dos países llegaran a un acuerdo comercial en Londres que incluía, según Trump, un arancel estadounidense del 55 % a productos chinos y otro del 10 % a los bienes del país norteamericano por parte de Pekín.
Tanto Rubio como el canciller chino mantuvieron el jueves su reunión con el bloque del Sudeste Asiático y en los márgenes una cita bilateral con el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, quien también acudió a la ASEAN.
La isla autogobernada de Taiwán, a la que EE.UU. suministra armamento y que China no descarta invadir, y la tensión en el mar de China Meridional son otros escollos entre las grandes potencias
Relacionado
Internacionales
el restablecimiento de sanciones de la ONU “sería su mayor error” – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Irán advierte a Europa. Foto: 𝔻𝕖𝕤𝕕𝕖 𝕃𝕒𝕤 𝕋𝕣𝕚𝕟𝕔𝕙𝕖𝕣𝕒𝕤 @DOGDEGA
EL NUEVO DIARIO, TEHERÁN.- Irán advirtió este sábado a Europa de que el posible restablecimiento de las sanciones de la ONU en su contra sería “el mayor error que los europeos podrían cometer”, y afirmó que la negociación es la única solución a las diferencias sobre el programa nuclear iraní.
“Durante los últimos meses, y especialmente en días recientes, los europeos han insinuado repetidamente la posibilidad de activar el mecanismo ‘snapback’ y restablecer las resoluciones del Consejo de Seguridad mediante la anulación de la resolución 2231. Considero que eso sería su mayor error”, afirmó el ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, según informó la agencia IRNA.
El mecanismo ‘snapback’ está previsto en el marco del acuerdo nuclear firmado en 2015 entre Irán y el grupo 5+1 (EE. UU., Rusia, China, Francia, Reino Unido y Alemania), y permite a cualquier firmante restaurar automáticamente las sanciones internacionales si se constata un incumplimiento sustancial por parte de Teherán.
La resolución 2231 del Consejo de Seguridad de la ONU dio respaldo legal a ese pacto.
Araqchí consideró que restablecer las sanciones internacionales contra Teherán tendría consecuencias similares a las de los recientes ataques estadounidenses contra instalaciones nucleares iraníes, que “solo complicaron aún más la cuestión nuclear”.
“El asunto nuclear de Irán no tiene solución militar ni puede resolverse mediante remisión al Consejo de Seguridad. Solo hay un camino: la negociación, y una solución acordada que garantice los intereses del pueblo iraní”, aseguró el jefe de la diplomacia iraní.
Araqchí recalcó que esos intereses incluyen el derecho de Irán al desarrollo nuclear pacífico, en particular a enriquecer uranio, y la implementación efectiva de ese derecho: “La agresión militar ha demostrado que no puede privar al pueblo iraní de esta tecnología, este conocimiento y este derecho”.
Irán ha mantenido varias reuniones en los últimos meses con el llamado grupo E3, que reúne a Francia, Reino Unido y Alemania, y que, como firmantes del acuerdo nuclear, tienen la posibilidad de utilizar el mecanismo de restablecimiento automático de las sanciones internacionales contra Irán antes del 18 de octubre.
Estos países, sin embargo, no formaban parte de las nuevas negociaciones nucleares entre Teherán y Washington, que comenzaron el 12 de abril y fueron interrumpidas por la guerra de 12 días entre Israel e Irán.
Fue el 13 de junio cuando Israel comenzó a atacar objetivos militares, nucleares y civiles de Irán, que respondió con el lanzamiento de misiles contra territorio israelí.
El conflicto finalizó el 24 de junio después de que Estados Unidos bombardeara las instalaciones nucleares iraníes de Fordó, Natanz e Isfahán.
Relacionado
-
Internacionales2 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales2 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Nacionales2 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Economia2 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica2 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales2 months ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla
-
Nacionales2 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica2 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida