Connect with us

Internacionales

Wang Yi califica de «constructiva» y «equitativa» su reunión con Marco Rubio – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Wang Yi califica de «constructiva» y «equitativa» su reunión con Marco Rubio – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Wang Yi. Foto: China Xinhua News
@XHNews

EL NUEVO DIARIO, BANGKOK.- El jefe de la diplomacia de China, Wang Yi, calificó este sábado de «constructiva» y «equitativa» su reunión la víspera con el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, durante el foro de Exteriores del bloque del Sudeste de Asia.

«Se puede resumir en pocas palabras: fortalecer los contactos, prevenir errores de juicio, gestionar las diferencias y ampliar la cooperación», dijo Wang hoy a lo medios, según un comunicado publicado en el portal de su ministerio.

El canciller chino mantuvo ayer una reunión con Rubio, que duró alrededor de una hora, en los márgenes de la reunión de Exteriores de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), que discurrió entre miércoles y viernes en la capital malasia.

Wang señaló hoy que ambas partes reconocen la «importancia» de que China y Estados Unidos mantengan un contacto regular debido a que los temas que «que conciernen a ambos países, afectan al mundo entero».

«Dado que nos reuniremos, debemos hablar con seriedad y franqueza (…) Esta reunión (en Malasia) fue constructiva y ambas partes mantuvieron un diálogo equitativo y de respeto mutuo», remarcó el canciller chino, sin aportar más detalles.

En términos similares se refirió la víspera Rubio al catalogar el encuentro como «muy productivo» y asegurar que este podrá servir para aportar «estabilidad» a las relaciones entre las potencias, enfrentadas por la guerra comercial y crisis como la de Ucrania.

«Ha sido un encuentro muy productivo. No ha sido una negociación, ha sido una reunión positiva. Y es importante que Estados Unidos y China tengan reuniones productivas y contacto regular y comunicación», dijo Rubio a los medios de comunicación tras mantener su primera reunión en persona con su homólogo chino desde que asumió el pasado enero el cargo.

La reunión entre Rubio y Wang tiene lugar después de que a finales de junio los dos países llegaran a un acuerdo comercial en Londres que incluía, según Trump, un arancel estadounidense del 55 % a productos chinos y otro del 10 % a los bienes del país norteamericano por parte de Pekín.

Tanto Rubio como el canciller chino mantuvieron el jueves su reunión con el bloque del Sudeste Asiático y en los márgenes una cita bilateral con el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, quien también acudió a la ASEAN.

La isla autogobernada de Taiwán, a la que EE.UU. suministra armamento y que China no descarta invadir, y la tensión en el mar de China Meridional son otros escollos entre las grandes potencias


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

México rechaza presión arancelaria de Trump con «cabeza fría» y confianza en acuerdo – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

México rechaza presión arancelaria de Trump con «cabeza fría» y confianza en acuerdo – El Nuevo Diario (República Dominicana)


La presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Foto/fuente externa

EL NUEVO DIARIO, CIUDAD DE MEXICO. – El Gobierno de México respondió este sábado a la nueva amenaza arancelaria de Estados Unidos con ánimo de negociación, «experiencia» y «cabeza fría» para lograr una salida pactada ante la posible imposición tarifas del 30 % a productos mexicanos a partir del 1 de agosto, anunciada por el presidente estadounidense, Donald Trump.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, apeló a la «experiencia» que ha adquirido con las presiones arancelarias de Trump, quien desde el inicio de su segundo mandato en EE.UU., el 20 de enero pasado, advirtió que renovaría esa política comercial.

«Yo tengo pues ya alguna experiencia con estas cosas. Ya nos ha tocado varios meses y tengo(…) pienso que vamos a llegar un acuerdo con el gobierno de los Estados Unidos», aseguró la mandataria mexicana en un evento público en el estado de Baja California (norte).

Momentos antes, durante en un mitin en el estado de Sonora (norte), la presidenta mexicana también mencionó la carta pública que le envió su homólogo estadounidense advirtiendo una posible tarifa del 30 % a los productos mexicanos por considerar que México no ha hecho lo suficiente para frenar el narcotráfico.

No obstante, Sheinbaum se limitó a señalar que Trump está enviado estas cartas a muchos países y se mostró confiada en que México alcanzará un acuerdo en la mesa de negociación instalada por funcionarios de su Gobierno con sus contrapartes estadounidenses.

«Siempre he dicho que en estos casos lo que hay que tener es cabeza fría para afrontar cualquier problema. Pero además yo me siento muy segura porque hay algo que tenemos en el gobierno y es que representamos(…) la dignidad del pueblo de México», sostuvo la presidenta.

Negociaciones frente a ‘trato injusto’

La mesa de trabajo binacional se instaló el viernes con funcionarios de ambos países para desahogar temas como seguridad, migración y economía, según informaron las secretarías (ministerios) de Relaciones Exteriores (SRE) y Economía (SE) en un comunicado conjunto.

En dichas reuniones, EE.UU. avisó de nuevos aranceles a partir del 1 de agosto a todos los países, -un 30 % correspondiente a México-, lo que los ministerios mexicanos calificaron como «injusto».

«Mencionamos en la mesa que era un trato injusto y que no estábamos de acuerdo», advirtieron, y aseguraron que ya están en negociaciones para conseguir «una alternativa que permita proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera».

Previamente, Trump publicó una carta dirigida a Sheinbaum en la que anuncia que impondrá nuevos aranceles del «30 % a los productos mexicanos enviados a Estados Unidos, aparte de todos los aranceles sectoriales», a partir de agosto

Pero Trump indicó que las tarifas podrían fluctuar, dependiendo de la relación bilateral, al tiempo que criticó al Gobierno de Sheinbaum por no frenar a los carteles y el flujo de drogas, especialmente fentanilo.

Sin embargo, horas después, la Casa Blanca sugirió que los nuevos aranceles del 30 % anunciados por Trump no se acumularán a los existentes para los autos ni aplicarán a productos dentro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Aunque los funcionarios citados por medios estadounidenses advirtieron que la decisión final es de Trump, por lo que el mandatario podría en cualquier momento cambiar de opinión y aplicar los impuestos comerciales de forma acumulativa, en lugar de separada.

En la primera ronda de aranceles globales, el 1 de febrero, Trump firmó órdenes ejecutivas para establecer aranceles del 25 % a todos los productos mexicanos, que entraron en vigor el 4 de marzo, exceptuando a los que están en el T-MEC.

Luego, se añadió una tarifa del 25 % al acero y aluminio, en vigor desde el 12 de marzo en México, que aumentó al 50 % el 4 de junio.

A México también afecta el arancel universal del 10 % a todos los bienes importados a EE.UU. vigente desde abril, así como la ampliación de tarifas del 25 % a automóviles y autopartes, con exenciones parciales dentro del T-MEC.

La semana pasada, Trump anunció un nuevo arancel del 50 % al cobre, que también impacta a México, y entraría en vigor el 1 de agosto.


Continue Reading

Internacionales

La Iglesia católica conmemora en Paraguay los diez años de la visita del papa Francisco – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

La Iglesia católica conmemora en Paraguay los diez años de la visita del papa Francisco – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El papa Francisco. (Foto de archivo. Fuente externa)

EL NUEVO DIARIO, ASUNCION.- La Iglesia Católica de Paraguay conmemoró este sábado el décimo aniversario de la visita del papa Francisco con un homenaje en el templo asunceno de la Encarnación, donde se exhibieron el papamóvil, objetos religiosos y una colección de fotografías que inspiraron a las personas a brindar sus testimonios.

«Hoy, con mucha alegría, estamos recordando el aniversario número diez de la histórica visita del papa Francisco al Paraguay, un acontecimiento que nos había llenado de mucho gozo, de mucha alegría, de muchas bendiciones», afirmó el párroco del templo, el religioso diocesano Hugo Fernández, quien en aquel entonces era seminarista.

La exposición incluye el papamóvil usado en ese entonces por Francisco, quien falleció el pasado 21 de abril, para recorrer las calles de Asunción, durante la visita que se produjo del 10 al 12 de julio de 2015.

«Este vehículo ha quedado ya como un objeto histórico importante y una reliquia para el Paraguay de aquel acontecimiento tan importante», sostuvo el sacerdote.

Fernández destacó que la experiencia de esa visita marcó su vida vocacional y de la mayoría de los seminaristas paraguayos, ya que, aseguró, «ver al vicario de Cristo» caminar en los barrios humildes y «sentarse con los pobres» reafirmó su inclinación a seguir el ejemplo del primer papa latinoamericano.

Asimismo, subrayó que históricamente Paraguay es un país con una población «mayoritariamente católica» y su historia está muy ligada a esta Iglesia.

Como parte del homenaje también se exhibe una colección de medio centenar de imágenes destacadas de Francisco autoría de fotógrafos paraguayos y en las que se observa también a miles de personas que llenaron las calles capitalinas para recibir al jerarca católico.

Tal como se lo conoce hoy, el templo de la Encarnación se comenzó a construir en 1893, pero su fundación original data de 1539, cuando fue la primera parroquia en el Río de la Plata, explicó Fernández.

Una de las asistentes a la conmemoración fue la profesora de psicopedagogía Carolina Cristaldo, quien visitó el templo con un grupo de sus alumnos de escuela.

La educadora recordó que durante la visita papal fue una de las voluntarias para atender a las personas que verían a Francisco.

Cristaldo dijo que en principio no creía posible ver de cerca al pontífice, pero cuando él decidió visitar la Clínica Divina Providencia, donde se atienden a enfermos terminales, pudo encontrarlo «cara a cara».

La mujer recordó que en aquella oportunidad Francisco cambió la agenda oficial de la visita y decidió ir a ese centro, que estaba a cargo del religioso italiano Aldo Trento, fallecido en 2024, por petición de éste.

«Es una clínica donde se albergan enfermos terminales y con VIH, niños también. El llegó y ahí sí le pude ver», recordó la maestra, quien reconoció que observar nuevamente las imágenes le produce «mucha emoción».

La celebración fue impulsada por miembros de la comisión organizadora original de la visita papal, integrada por representantes de la Iglesia Católica y del Gobierno.

En esa comisión estaban el entonces arzobispo de Asunción y actualmente Emérito, Edmundo Valenzuela, y el exvocero la Arquidiócesis Mariano Mercado, que hoy estuvo en la Encarnación para colaborar en el homenaje a Francisco.


Continue Reading

Internacionales

Paro afecta suministro de combustibles y compromete la conectividad aérea de Uruguay – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Paro afecta suministro de combustibles y compromete la conectividad aérea de Uruguay – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, MONTEVIDEO. – Un paro llevado adelante en Uruguay por el sindicato de trabajadores de la petrolera estatal Ancap afecta el suministro de combustible de aeronaves y podría comprometer la actividad del principal aeropuerto del país «en las próximas horas».

Así lo informó la Ancap este sábado mediante un comunicado en el que indicó que las medidas sindicales que mantiene la Federación Ancap (Fancap) desde el pasado jueves «han afectado el suministro de combustible de aviación», por lo que la conectividad del Aeropuerto Internacional de Carrasco de la capital «podría verse resentida en las próximas horas».

«El Directorio de Ancap lamenta la situación y entiende que esta medida es desproporcionada, ya que se mantiene un diálogo abierto con el sindicato (…) Este Directorio ha avanzado en la definición de soluciones concretas a diferentes temas reclamados (…) y están agendadas otras instancias para continuar progresando en las conversaciones», lee el comunicado.

De acuerdo con Ancap, la afectación se debe a «la negativa sindical de conceder la excepción para el abastecimiento de JET-A1 tal como indica la normativa».

«Ancap comunicó a (la) Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica para que las distintas compañías aéreas, en base al inventario disponible en distribuidoras, tomen los recaudos correspondientes», detalla el texto, que aclara que esto impacta «únicamente a la operativa del Aeropuerto (Internacional) de Carrasco».

En diálogo con EFE, el secretario general de Fancap, Manuel Colina, dijo que los paros que lleva adelante el sindicato desde el pasado jueves están motivados por el reclamo de mayor presupuesto para inversión en tecnología e ingreso de personal para revertir la situación de «achique y desmantelamiento» que, aseguran, se produjo en el gobierno del centroderechista Luis Lacalle Pou.

Sin embargo, según Colina, el paro previó que no se viera afectada «ni a la carga de combustible para la gente, en las estaciones de servicio, ni el suministro de supergas ni las cargas de combustible para los servicios esenciales: hospitales, cárceles, ministerios, Fuerza Aérea, etcétera», pero no alcanzó al aeropuerto por no estar catalogado como servicio esencial.

«Además, (sobre) el JETA-1, antes nosotros teníamos una planta en Carrasco por la que teníamos control del stock que existía en esa planta y a partir del gobierno pasado, que decidió privatizar todas las plantas de aerocombustibles, perdimos ese control», explicó.

«Ya no tenemos esa capacidad de saber qué stock hay, cuántos días de autonomía tiene el aeropuerto, está todo en manos de privados y pasan estas cosas, haces un paro de un día y se quedan sin combustible. Esto si el Estado estuviera presente no sucedería», recalcó Colina, quien acotó que el lunes se reestablecerá el servicio.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.