Nacionales
Roberto Santana: En 19 cárceles la Procuraduría no manda y el director de prisiones no tiene autoridad

Asesor penitenciario revela que La Victoria podría ser convertida en una cárcel preventiva del Nuevo Modelo
Santo Domingo.- El asesor del Poder Ejecutivo en Política de Seguridad y Sistema Penitenciario, Roberto Santana, reveló que de 19 recintos carcelarios que son manejados por la Policía y el Ejército Nacional, la Procuraduría General de la República y la Dirección General de Prisiones no tienen ninguna autoridad sobre esos centros de reclusión.
Santana explicó que en la actualidad hay 12 recintos penitenciarios bajo la responsabilidad del Ejército y siete que controla la Policía Nacional, incluyendo La Victoria, que, aunque la gente crea que es una cárcel civil, es un departamento policial donde funciona un recinto carcelario.
Agregó que uno de los problemas por los que hay que crear el Ministerio de Justicia es porque, en primer orden, el sistema penitenciario no tiene un lugar preponderante dentro de la Procuraduría General de la República, y el segundo es que una parte de las prisiones está en manos del Ejército, otra de la Policía y las restantes bajo control de la Procuraduría. En todas aquellas prisiones que no están en manos de esta última, esa institución no manda sobre ellas.
Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA que cada domingo se difunde por Telesistema canal 11 y TV Quisqueya para los Estados Unidos, el experto en política de seguridad insistió en que el sistema penitenciario del país está dividido en tres, que son Ejército, Policía y Procuraduría.
Reiteró que en los recintos controlados por el Ejército y la Policía, la Procuraduría no manda en ellos, e inclusive el director de prisiones, que es un coronel de la Policía, si llega a una de esas cárceles, el sargento que está en la puerta le prohíbe la entrada.
“Producto de que una parte de las prisiones están en manos del Ejército, otras de la Policía y las restantes de la Procuraduría, todas aquellas prisiones que no están en manos de la Procuraduría, esa institución no manda en ellas; o sea, estoy diciendo que el sistema penitenciario es una entidad que está dirigida por tres instituciones a la vez, y en las que controlan el Ejército y la Policía. La Procuraduría no manda. El director de Prisiones, que es el coronel de la Policía Roberto Hernández, sí llega a una fortaleza militar porque hay un fuego y quiere entrar a socorrer; un sargento se lo prohíbe, porque primero tiene que llamar a un coronel o al general para que lo autorice”, recalcó.
Santana sostuvo que en las cárceles que están fuera del Nuevo Modelo no existe una frontera visible entre el crimen y la autoridad, y por eso hay que sacarlas de ahí; es una de las causas por las que la reforma tiene que seguir.
“Yo estaba conversando con una periodista que trabajaba con Alicia Ortega, estábamos hablando del tema penitenciario, y me contó que hace mucho tiempo, Alicia y ella estaban realizando unos trabajos en un recinto carcelario y delante de ambas mataron un privado de libertad con una pistola, la cual nunca apareció”, deploró.
Calificó como un terreno de nadie las cárceles del sistema tradicional, lo cual constituye una vergüenza para el país y para cada uno de los ciudadanos.
“Para los que son legisladores, gobernantes, jueces y sociedad dominicana, es una vergüenza que aquí se permita eso, y sabiendo lo que está sucediendo, no se haga lo que hay que hacer”, reiteró.
Dijo que es una falta de autoridad culpable e irresponsable, que dice todo lo malo que a alguien se pueda ocurrir sobre la República Dominicana.
“Que tengamos agentes de seguridad pagados por el Estado que están en las cárceles juntos con los delincuentes, organizando actividades delincuenciales y violentas contra la sociedad, y esa sociedad ni el Estado hacen nada”, censuró.
Revela que La Victoria será reparada y convertida en una cárcel preventiva del Nuevo Modelo
Roberto Santana, quien es asesor del Poder Ejecutivo en Política de Seguridad y Sistema Penitenciario, aseguró que existen planes de remodelar las estructuras de la cárcel de La Victoria una vez los internos sean trasladados a la cárcel de Las Parras, para convertirla en una preventiva que estará bajo el nuevo modelo penitenciario.
“Una parte de esa infraestructura colapsó con el incendio que se produjo, entonces con esa parte no hay que contar. Ahora la Onesvie está evaluando y determinará qué parte de la infraestructura es utilizable y cuál no, a partir de la evaluación que se haga, y determinar qué sirve y qué no sirve, y con lo que sirve vamos a convertirlo en una pequeña preventiva, porque Las Parras está cerca de Bayaguana, a 72 kilómetros del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, y traer una cantidad de preventivos diariamente es una barbaridad”, explicó Santana al ser entrevistado en el programa D´AGENDA.
Explicó que con los resultados de las evaluaciones que está haciendo la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructuras y Edificaciones, ahora se está en la discusión de cuánto cuesta la remodelación, por si sale más que hacerla nueva.
“Si la remodelación nos sale barata, vamos a decir: bueno, está bien; ahora, si la sal me sale más cara que el chivo, si sale más caro remodelar que hacer una nueva, lo que vamos a hacer es que la estructura vieja, aunque esté buena, la vamos a desbaratar, salvo algún lugar, que eso lo hicieron gobiernos recién pasados”, aclaró Santana.
Roberto insistió en que la decisión de que la Victoria tradicional se demuela o no, con el nuevo dato que se tenga, dependerá del tema presupuestario.
Crimen transnacional siempre ha tenido presencia en RD; advierte ingobernabilidad si toman cárceles
Roberto Santana aseguró que el crimen transnacional siempre ha tenido presencia en la República Dominicana y advirtió el grave atentado a la gobernabilidad del país, en caso de que esas estructuras criminales se apoderen de los recintos penitenciarios.
“Estoy escuchando una discusión de que si el crimen organizado internacional está aquí o no; se lo digo a la sociedad, al Estado, al gobierno, que a veces oigo funcionarios hablando: no se confundan, el crimen organizado internacional está aquí hace años; el tema es la dimensión en que está participando, pero está aquí”, dijo de manera enfática el asesor en materia de seguridad del Poder Ejecutivo al programa D´AGENDA.
Agregó que “cuídese la sociedad dominicana de que aquí no caigamos en la situación de El Salvador, que el presidente Nayib Bukele tomó medidas extremas porque había una situación extrema. También hay que cuidarse de la situación de Honduras, Guatemala y Ecuador”.
“Cuidémonos de eso, porque si eso llega, producto de nuestra irresponsabilidad e inacción como sociedad y Estado, nosotros vamos a tener comprometida la gobernabilidad del país”, sentenció el asesor en materia de política penitenciaria del Ejecutivo.
Sostuvo que en esos países una parte de los funcionarios, de manera encubierta y otros más o menos abiertas, pertenecen a esos grupos criminales; una parte de los legisladores pertenece a esas estructuras del crimen organizado.
“Atención, no le voy a recordar que Pablo Escobar era diputado, para que no nos deslicemos a eso, no vengamos a engañarnos entre nosotros con el cuento de que aquí no hay crimen organizado; sí, aquí hay crimen organizado hace mucho tiempo, no ahora porque llegó Luis Abinader, es que tiene al país como un lugar de ruta”, enfatizó Roberto Santana.
Aclaró que esa droga que viene y pasa por los puertos no la envían los curas ni las monjas, sino el crimen organizado, y eso está pasando aquí hace muchos años; por lo tanto, “no podemos hacernos los locos”.
“Vienen de México, Colombia y de toda Suramérica, han estado, y están aquí; el tema es el nivel de impacto que tienen en la sociedad dominicana y en la seguridad. Entonces, una manera responsable de enfrentar eso es atendiendo el tema penitenciario, porque en el momento en que el crimen organizado se apodere de las cárceles dominicanas, aquí habrá ingobernabilidad”, recalcó.
Santana dijo que quien no cree lo que él está diciendo, que busque en Internet para que vea lo que está pasando en la actualidad en Ecuador, donde las estructuras criminales que controlan las cárceles han desafiado el monopolito de la fuerza del Estado.
Nacionales
La ONDA lanza moderna plataforma que agiliza registro de obras creativa sector público y procesos internos

SANTO DOMINGO.- La Oficina Nacional de Derecho de Autor (ONDA) que dirige el licenciado José R. Gonell Cosme, dio un nuevo paso hacia la transformación digital y la modernización con el lanzamiento oficial del Sistema Integrado de Gestión Institucional ONDA (SIGIONDA), una plataforma tecnológica diseñada para automatizar, centralizar y digitalizar los procesos internos de la institución.
En una nota de prensa, Esther Vásquez, encargada del Departamento de Tecnología de la ONDA explica que este avance forma parte de los esfuerzos institucionales promovido por Gonell Cosme “para fortalecer la eficiencia operativa, mejorar la trazabilidad de la información y reforzar los principios de transparencia y seguridad en la gestión pública”.
Agregó que SIGIONDA permite a los equipos técnicos y administrativos del órgano regulador del Derecho de Autor en República Dominicana contar con una herramienta moderna, segura y unificada para la toma de decisiones y el control de los flujos institucionales.
Una de las características clave de SIGIONDA es la integración con Firma GOB, el mecanismo oficial de firma digital del Estado dominicano, que garantiza la validez jurídica, integridad y autenticidad de los documentos procesados dentro de la plataforma.
Exoneración obras del Estado
El lanzamiento de SIGIONDA también se alinea con la entrada en vigor de la Resolución No. 012-2023, mediante la cual la ONDA establece la exoneración total del pago correspondiente al registro de obras artísticas, literarias y científicas creadas en condiciones especiales, “como aquellas elaboradas por empleados o funcionarios públicos en el cumplimiento de sus funciones, así como las donadas voluntariamente al Estado por autores del sector público o privado”.
“La resolución reconoce el valor del trabajo intelectual en el sector público. La ONDA exhorta a todas las instituciones gubernamentales a utilizar esta facilidad para registrar y preservar el patrimonio creativo que se genera dentro del Estado”, señala Vásquez en la nota divulgada este viernes.
Con esta medida, la ONDA reafirma su compromiso con la innovación, la protección de los derechos de autor y la accesibilidad a los servicios del sistema de propiedad intelectual en el país.
Nacionales
Envían a prisión atacante mató a una mujer e hirió a otras cinco personas en un edificio de la capital

SANTO DOMINGO.- Ante las evidencias aportadas por el Ministerio Público, un tribunal le impuso tres meses de prisión preventiva, como medida de coerción, a Jean Andrés Pumarol Fernández, imputado de matar a una mujer y herir a otras cinco personas el pasado martes, 23 de julio, en un edificio de apartamentos del sector Naco, en el Distrito Nacional.
Pumarol Fernández deberá cumplir la prisión en el Centro de Corrección y Rehabilitación Anamuya, de Higüey, en la provincia La Altagracia.
De acuerdo con la solicitud presentada por el Ministerio Público, representado por la fiscal Vidalis Mora, el imputado irrumpió en varias viviendas del residencial Naco Dorado IV, agrediendo a diferentes residentes, incluyendo a Yolanda Handal Abugabir, a quien le quitó la vida.
El imputado atacó e hirió, además, a Gricelda Ozuna Torres, Francisco Texano, Teresa Fabián de Heredia, Victoria Heredia y Guillermo Ramón Pumarol Castellanos.
El juez Rigoberto Sena, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional, impuso la medida de coerción.
Los hechos
Luego de presentarse a la vivienda el imputado agredió a las víctimas.
El hecho fue atendido de manera inmediata por agentes de la Policía Nacional que acudieron en respuesta a una llamada al Sistema de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1. Al lugar también se presentó el Ministerio Público.
Durante la intervención, los agentes policiales lograron controlar y arrestar al imputado, quien se encontraba armado con cuchillos y mostraba una conducta violenta. El imputado fue detenido en flagrante delito.
El Ministerio Público imputa a Pumarol Fernández, de 30 años de edad, la violación de los artículos 295 y 304 del Código Penal, que tipifican y agravan el homicidio voluntario; el artículo 2 sobre tentativa de homicidio, y el artículo 309, que sanciona las heridas y la violencia voluntaria. También, violaciones a los artículos 83 y 86 de la Ley 631-16 para el Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados, por el uso de armas blancas con fines delictivos.
Por la muerte de la perra de Yolanda Handal Abugabir, el Ministerio Público también presentará contra el imputado cargo por biocidio, un delito de crueldad contemplado en el Artículo 61, numeral 6, de la Ley 248-12 sobre Protección Animal y Tenencia Responsable.
Nacionales
Dictan 10 años de prisión a hombre que atracó a dos personas a punta de pistola

SANTO DOMINGO.- Ante las pruebas aportadas por el Ministerio Público, un tribunal condenó a 10 años de prisión a un hombre que atracó a dos personas que detuvieron la marcha de su vehículo por falta de combustible cuando se desplazaban por el sector El Cachón de la Rubia, en el municipio Santo Domingo Este.
La condena le fue impuesta a Francis Ferre (el Chino) por el hecho delictivo cometido en contra de Carmen Josefina Reyes y Wellington García Toribio, interceptados bajo amenaza de armas de fuego y despojados de sus pertenencias.
Los asaltantes despojaron a las víctimas de 3 cadenas, con sus medallas, una cartera, conteniendo en su interior la suma de 15 mil pesos en efectivo, un celular y una tarjeta de crédito de la que consumieron 800 dólares.
Ferre cometió el atraco junto a otra persona hasta el momento desconocida, quedando el hecho captado en video de cámaras de vigilancia de la zona. Después de cometer el hecho ambos huyeron del lugar en la motocicleta en la que se desplazaban.
El expediente instrumentado por la fiscal investigadora Flor Jiménez explica que el hecho ocurrió el 16 de enero de 2024.
Durante el juicio, el Ministerio Público, representado por los fiscales litigantes Evelyn Peña y Alexis Casado, mostraron al tribunal suficientes elementos de pruebas con las que demostraron la responsabilidad penal del hoy procesado, que fue acusado de violar los artículos, 265, 266,382y 383 del Código Penal Dominicano, relativos a la asociación de malhechores y al robo agravado, así como los artículos, 66 y 67, de la Ley 631-16, para el Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados.
Los jueces del Primer Tribunal Colegiado, Elizabeth Esperanza Rodríguez Espinal (presidenta), Flor E. Batista Polo y José Leonel Asencio Quezada, dictaron la sentencia condenatoria y ordenaron su cumplimiento en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) de Najayo Hombres, en la provincia San Cristóbal.
-
Internacionales2 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales2 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Nacionales2 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia2 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica2 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales2 months ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla
-
Nacionales2 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica2 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida