Connect with us

Internacionales

Trump dice estar «satisfecho» con investigación a un año de su atentado pese a los «errores» – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Trump dice estar «satisfecho» con investigación a un año de su atentado pese a los «errores» – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. EFE/Shawn Thew.

EL NUEVO DIARIO, MIAMI.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este sábado que está «satisfecho» con la investigación tras un año de su atentado en la ciudad de Butler, en Pensilvania, pese a los «errores» de seguridad cometidos entonces, el 13 de julio de 2024.

«Quedé satisfecho en términos de la trama mayor, del plan mayor, quedé satisfecho. Y tengo gran confianza en estas personas. Conozco a estas personas y son muy talentosas, muy capaces. Tuvieron un mal día y creo que admitirán que tuvieron un día duro», expresó el mandatario en una entrevista con Fox News.

El líder republicano consideró que «no debió haber pasado» el intento de asesinato, cuyo primer aniversario se conmemora este domingo.

Apenas esta semana, trascendió que el Servicio Secreto de Estados Unidos suspendió a seis agentes por fallos de conducta relacionados con el atentado, que ocurrió durante un mitin de Trump en la campaña presidencial.

El tirador, Thomas Matthew Crooks, un joven de 20 años, le disparó con un rifle de asalto, por lo que una bala rozó la oreja derecha de Trump y mató a un miembro del público, antes de que las autoridades abatieran al responsable.

Además, un informe interno del Servicio Secreto publicado en septiembre concluyó que los fallos de seguridad del órgano de élite, encargado de vigilar a los presidentes y figuras políticas de primer nivel, fueron también responsables.

El presidente aseveró en una entrevista ahora con su nuera, Lara Trump, que le entregaron «numerosos» informes sobre el atentado, por parte del FBI, el Servicio Secreto y la actual fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, quien «está haciendo un trabajo fantástico», sin embargo señaló que las autoridades que se encargaban de su protección cometieron errores.

«Me han informado y estoy satisfecho con eso. Debieron haber añadido a alguien en el edificio, ese fue un error. Debieron haber tenido comunicación con la policía local. No estaban enlazados y debieron haber estado enlazados. Así que se cometieron errores y esto no debería haber pasado», indicó.

El atentado sucedió en vísperas de la convención republicana que confirmó a Trump como candidato de ese partido para las presidenciales de noviembre de 2024 y su foto con el puño en alto en señal de victoria se convirtió en una imagen que enalteció su figura.

El mandatario expuso ahora que, a pesar de que ser presidente «es un trabajo muy peligroso», él «no habría tomado una decisión diferente».

«Porque nos está yendo muy bien. El país está de vuelta y, como lo he estado diciendo, tenemos el país más caliente (más en boga) en el mundo», expresó.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Auge de los juegos en línea en medio de una regulación emergente en casinos brasileño – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Auge de los juegos en línea en medio de una regulación emergente en casinos brasileño – El Nuevo Diario (República Dominicana)


En Brasil, el año 2025 marca un punto de inflexión para el sector del casino y las apuestas en línea. (Fuente externa)

En 2025, Brasil vive un auge en casinos y apuestas online, con juegos populares, regulación segura y récord en recaudación fiscal. (Foto: Michał Parzuchowski)

En Brasil, el año 2025 marca un punto de inflexión para el sector del casino y las apuestas en línea. Tres fenómenos convergen con fuerza: la popularidad explosiva de ciertos juegos, el despliegue de una regulación estricta, y un salto considerable en la recaudación fiscal que redibuja el escenario económico.

El casino en el pulso del jugador brasileño

El análisis mensual de junio de 2025 elaborado por el casino KTO revela un claro favorito: Fortune Tiger, con una impresionante popularidad del 42,34 % y un multiplicador máximo de 2.500× lidera las preferencias. Le siguen Fortune Rabbit (35,49 %) y Fortune Dragon (27,73 %). Pero el casino brasileño no se conforma: títulos como Macaco Sortudo y Gates of Olympus, con multiplicadores de hasta 5.000×, despiertan gran entusiasmo. Incluso Aviator, que rompe con el formato tradicional de tragamonedas, suma un 13,18 % de popularidad, demostrando la creciente diversificación en la demanda.

Es evidente que los jugadores buscan emoción, entretenimiento y la posibilidad de ganancias elevadas —todo dentro de un mercado que está redefiniendo sus reglas.

Regulación: del ruido a un juego legal y transparente

Desde el 1° de enero de 2025, Brasil implementó una estructura legal que obliga a casinos y plataformas de apuestas a operar bajo un dominio .bet.br, integrándose en el Sistema de Gestión de Apuestas (Sigap) del Ministerio de Fazenda, con monitoreo en tiempo real. El cumplimiento implica registro con reconocimiento facial, verificación bancaria, identificación del jugador, límites de juego responsable y transparencia fiscal.

En este nuevo entorno, solo 14 operadoras del sector de casino obtuvieron licencia definitiva, consolidando un sistema más ordenado y seguro para el consumidor.

Impacto fiscal: cifras que hablan por sí mismas

El auge regulado del juego se refleja con contundencia en las cifras oficiales. Entre enero y julio de 2025, la Receita Federal recaudó R$ 4,7 mil millones, de los cuales R$ 2,1 mil millones provinieron únicamente de loterías. En julio, la recaudación alcanzó R$ 928 millones, frente a apenas R$ 8 millones en el mismo mes de 2024, y superando claramente los R$ 764 millones de junio. La tributación actual es del 12 % sobre la renta bruta, pero una medida provisional aprobada en junio eleva ese porcentaje al 18 % a partir de noviembre, lo que promete potenciar aún más los ingresos públicos.

Brasil como faro regulatorio en América del Sur

Mientras Brasil afina su regulación estatal de casinos — con dominio único, licencias claras y fiscalización estricta — otros países de América Latina observan con atención. En la República Dominicana, por ejemplo, se debate si las licencias deben enfocarse en establecimientos físicos o en la operación de apuestas, reconociendo que la realidad operativa requiere un enfoque más dinámico y coherente con la oferta actual del sector.

Esto coloca a Brasil en un papel de liderazgo regional: su experiencia podría servir de referencia a quienes buscan equilibrar modernidad, recaudación y protección al usuario.


Continue Reading

Internacionales

El presidente de Portugal lamenta accidente con «víctimas mortales» en Ascensor de Gloria – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

El presidente de Portugal lamenta accidente con «víctimas mortales» en Ascensor de Gloria – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Marcelo Rebelo de Sousa, presidente de Portugal. EFE.

EL NUEVO DIARIO, LISBOA.- El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, lamentó «profundamente» el accidente ocurrido este miércoles en el Ascensor de Gloria (Elevador de Glória), «en particular las víctimas mortales y los heridos graves».

En un comunicado publicado en la web de la Presidencia, «el presidente de la República presenta su pésame y solidaridad con las familias afectadas por esta tragedia y espera que el accidente sea aclarado rápidamente por las entidades competentes», agrega la nota.

Una fuente de los bomberos zapadores de Lisboa confirmó a EFE que hay una veintena de víctimas, entre muertos y heridos, tras el descarrilamiento del funicular y señaló que es una cifra preliminar.

Los bomberos recibieron la primera alerta a las 18.08 hora local (17.08 hora GMT).

Sobre el terreno, EFE pudo constatar que el funicular ha volcado y que su techo ha quedado completamente aplastado.

El Ascensor de Gloria, uno de los principales funiculares turísticos del centro de Lisboa, conecta la plaza de los Restauradores con el Bairro Alto y el mirador de São Pedro de Alcântara, uno de los más visitados de la capital portuguesa.

 


Continue Reading

Internacionales

SIP califica de «censura previa» la prohibición de difundir audios de la hermana de Milei – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

SIP califica de «censura previa» la prohibición de difundir audios de la hermana de Milei – El Nuevo Diario (República Dominicana)


José Roberto Dutriz, presidente de la SIP. Fuente externa.

EL NUEVO DIARIO, MIAMI, EE.UU.- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó este miércoles la decisión de la Justicia argentina que prohibió la difusión de unos audios de la hermana del presidente argentino, Javier Milei, al considerarla una forma de «censura previa» y criticó las redadas de las autoridades a los hogares de los periodistas que los divulgaron.

«La medida implica censura previa, prohibida expresamente por la Constitución Nacional de Argentina, así como en la Convención Americana sobre Derechos Humano», dijo -en un comunicado- el presidente de la SIP, José Roberto Dutriz.

El organismo, con sede en Miami, agregó que la prohibición para la difusión de los audios de la secretaria general de la Presidencia de Argentina, Karina Milei, «constituye un precedente negativo para la libertad de expresión y acceso a la información de interés público».

La condena de la SIP llega dos días después de que un juzgado de Buenos Aires dictara medidas cautelares que prohibieron la difusión de los audios de la hermana del presidente.

La orden bloqueó su divulgación «a través de cualquier medio de comunicación de forma escrita y/o audiovisual y/o a través de redes sociales desde todo sitio, plataforma y/o canal web».

La organización también lamentó el allanamiento de las residencias de los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico, quienes compartieron los audios, así como la redada contra la sede del medio ‘Carnaval’ para el que trabajaban.

En los audios filtrados se escucha a Karina Milei haciendo referencia a disputas dentro del partido oficialista La Libertad Avanza, cuando supuestamente se hallaba en la Casa de Gobierno.

La filtración de estos audios se produce en medio de un escándalo de corrupción tras la difusión, el pasado 20 de agosto, de otras grabaciones de un funcionario en las que describía un esquema de recaudación de sobornos a través de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).

Si bien los audios filtrados el pasado viernes no hacen mención al escándalo de corrupción, el periodista Mauro Federico aseguró contar con cincuenta minutos de audios de la hermana del presidente, según indicó la denuncia presentada el lunes por el Gobierno argentino.

Javier Milei atribuyó la filtración a una «red de espionaje ilegal» integrada por periodistas y que está en contra de su Gobierno.

 


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.