Connect with us

Internacionales

Médico acusado de asesinar a 15 pacientes en Berlín guardia silencio al inicio del juicio – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Médico acusado de asesinar a 15 pacientes en Berlín guardia silencio al inicio del juicio – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El médico, Johannes M. Ilustración: El Nuevo Diario.

EL NUEVO DIARIO, BERLÍN.- Un médico de cuidados paliativos acusado de asesinar en la capital alemana a al menos 15 pacientes y sospechoso en otros 96 casos guardó silencio este lunes al inicio del juicio ante la Audiencia Provincial de Berlín, en el que podría ser condenado a cadena perpetua y reclusión en un centro cerrado una vez cumplida la pena.

Previamente, el fiscal Philipp Meyhöfer dedicó media hora a leer el escrito de acusación, a enumerar las circunstancias de la muerte de cada uno de los 15 pacientes a los que el médico, Johannes M., presuntamente mató por motivos insidiosos administrándoles medicamentos, según informó el diario ‘Berliner Morgenpost’.

En tanto, la Oficina Regional de Investigación Criminal (LKA) de Berlín investiga al hombre, de 40 años, por otras 96 muertes en su entorno, entre ellas la de su propia suegra en Polonia.

En caso de confirmarse gran parte de los otros casos sospechosos, el acusado se convertiría en el mayor asesino en serie alemán de la historia.

Según Meyhöfer, el médico, que trabajaba en un servicio de asistencia ambulante, quería hacer realidad su «propia idea del momento de la muerte de sus pacientes terminales», y quería ser el único en poseer el derecho de decidir acerca de la vida y la muerte.

En este sentido, agregó, el médico abusó de la confianza de sus pacientes y cometió los delitos con el pretexto de la asistencia médica, cuando ninguna de las víctimas se encontraba en proceso de morir, por lo que queda descartado el móvil de la eutanasia.

Durante la mayor parte de la lectura de la acusación el médico miró al suelo y sólo una vez alzó la vista durante más tiempo, cuando una de los 13 familiares que quieren estar presentes en el juicio, la madre de la víctima más joven, enferma de cáncer y que tenía 25 años, prorrumpió en llanto.

Según la Fiscalía, el médico, Johannes M., cometió el primer asesinato en 2021, mató a otras dos personas en 2022, dejó de matar en 2023 y volvió a hacerlo en 2024, concretamente a doce pacientes en siete meses, recogió el semanario ‘Der Spiegel’.

Según la acusación, Johannnes M. administró primero a sus víctimas, sin su conocimiento y sin indicación médica, un tranquilizante y después un relajante muscular, que dependiendo de la dosis, puede paralizar los músculos respiratorios.

Sospechas por incendios y fallecimientos

Además, el acusado prendió fuego a la vivienda de las víctimas en cinco ocasiones, la primera vez en junio de 2022, una segunda en junio de 2024 y otras tres veces en julio de ese mismo año.

Las víctimas tenían entre 25 y 94 años.

La directora médica del equipo de cuidados paliativos, para el que Johannes M. trabajaba desde enero de 2024, sospechó por la acumulación de muertes e incendios y tres días después del último fuego contactó a la Policía.

Una brigada de homicidios de la LKA abrió una investigación, pocos días después el médico fuera detenido en el aeropuerto de la capital cuando regresaba de vacaciones y desde el 6 de agosto de 2024 se encuentra en prisión preventiva.

Autor de una tesis sobre homicidios

La Fiscalía ve indicios de que ya durante su formación el acusado, casado y con un hijo, podría haber sentido fascinación por el fenómeno de matar y se remite a su tesis doctoral, que comienza con las palabras «¿Por qué mata la gente?», un trabajo de 117 páginas titulado «Homicidios en Fráncfort del Meno: una panorámica de 1945 a 2008» que dedica a «las víctimas y sus familias».

Para el juicio contra Johannes M. se prevén 35 vistas hasta enero de 2026.

El caso recuerda al del enfermero Niels Högel, sentenciado en 2019 a cadena perpetua por el asesinato de 85 pacientes cuando ya cumplía pena en la cárcel tras ser condenado en 2015 por otros dos crímenes.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

California acude a las urnas para redefinir sus mapas electorales – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

California acude a las urnas para redefinir sus mapas electorales – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El gobernador de California, Gavin Newsom. EFE/EPA/Andri Tambunan.

EL NUEVO DIARIO, LOS ÁNGELES.- Los votantes de California deciden este martes la aprobación o rechazo de la Proposición 50, una medida que redefinirá los mapas electorales del estado para aumentar la participación demócrata en el Congreso, ejerciendo de contrapeso a la manipulación partidista de distritos (‘gerrymandering’) impulsada por jurisdicciones republicanas.

Más de 22 millones de personas están llamadas a las urnas para participar en esta elección clave, impulsada por el gobernador de California, Gavin Newsom, y que podría dar hasta cinco escaños más a los demócratas en la Cámara de Representantes estadounidense.

Los centros de votación abrieron a las 7:00 hora local (15: 00 GMT) y cerrarán a las 20:00 horas (4:00 GMT del miércoles), tras lo que se empezarán a conocer los primeros resultados, aunque los definitivos podrían tardar semanas en anunciarse.

Pero algunos electores ya han emitido su voto. Hasta este martes, según los registros más recientes de Political Data Inc, se habían recibido el 28 % de las papeletas enviadas a los votantes de California entre el 6 de octubre y el 4 de noviembre. En total, fueron distribuidas casi 23 millones de boletas a electores registrados.

Además, el más reciente análisis del Instituto de Estudios Gubernamentales de la Universidad de Berkeley apuntó que desde 2020, aproximadamente ocho de cada diez californianos han votado en elecciones generales o especiales estatales enviando su papeleta por correo y la institución prevé que lo mismo ocurra en la elección especial de 2025.

En cuanto a los partidos, el 52 % de las papeletas enviadas a los demócratas han sido devueltas, mientras que entre los republicanos solo se ha recibido el 28 %. Esto muestra una mayor participación de los votantes demócratas en esta elección especial.

Con esta medida, el estado, considerado un bastión demócrata, busca contrarrestar el impacto del ‘gerrymandering’ ejecutado en estados clave como Texas, donde la Legislatura controlada por el Partido Republicano redefinió sus mapas congresionales en agosto de 2025 para asegurar hasta cinco escaños adicionales a favor de su partido.

La Propuesta 50, que tiene el título oficial de «Ley de Respuesta al Fraude Electoral», pretende implementar nuevos límites para los distritos del Congreso diseñados por la Legislatura.

De aprobarse esta medida, que todo apunta a que saldrá adelante, los nuevos mapas propuestos por el órgano legislativo estatal entrarían en vigor con efecto inmediato hasta el próximo ciclo de redistribución después del censo de 2030.

La nueva redistribución beneficiaría estratégicamente al Partido Demócrata en las elecciones de medio término del año que viene (2026).

La importancia del voto se ha trasladado en las últimas semanas entre diversas personalidades políticas, como el expresidente Barack Obama, quien realizó un llamado a la participación.

Aunque los esfuerzos de movilización se han centrado especialmente en el voto latino, que representa una parte considerable del electorado en muchos de los distritos que la Propuesta 50 busca redefinir.


Continue Reading

Internacionales

El independiente Cuomo pide a los neoyorquinos que voten y asegura que Trump no lo apoya – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

El independiente Cuomo pide a los neoyorquinos que voten y asegura que Trump no lo apoya – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, NUEVA YORK.- El independiente Andrew Cuomo votó en la mañana de este martes en las elecciones municipales a la Alcaldía de Nueva York, a las que compite contra el candidato demócrata, Zohran Mamdani, que lidera las encuestas.

Cuomo, exgobernador de Nueva York, se enfrenta a Mamdani y al republicano Curtis Sliwa, que se enfrentan en unas elecciones sobre las que ha opinado hasta el presidente estadounidense, Donald Trump, que ha calificado a Mamdani de «comunista» e incluso ha pedido el voto por Cuomo.

Al depositar su voto, Cuomo aseguró que una alta participación lo favorecería y calificó la votación como «la elección más importante de mi vida», dando a entender que decidiría el futuro de la ciudad y del Partido Demócrata, recoge The New York Times.

Cuando se le preguntó sobre el supuesto respaldo de Trump, Cuomo intentó cambiar de tema: «El presidente no me apoya. Se opone a Zohran», dijo, según el periódico.

Entretanto, el candidato pidió a los neoyorquinos que salgan a votar.

«¡Juntos perseveramos y juntos ganaremos!», publicó Cuomo en la red social X, en busca de una alta participación que le ayude a dar la vuelta en las encuestas.

Cuomo también afirmó en las últimas horas que «Nueva York necesita a alguien que pueda hacerle frente a Donald Trump, que pueda conseguir los fondos que Nueva York merece y que pueda asegurar que la Guardia Nacional no venga a Nueva York».

«Y yo puedo hacerle frente a Trump. Él arrasará a Mamdani como un cuchillo caliente cortando mantequilla», dijo, recoge Fox News.

Según los sondeos más recientes, Mamdani sigue liderando la intención del voto con un 46,1 % y aventaja en 14,1 puntos a Cuomo, con una intención de voto del 31,8 %. Sliwa se queda con el 16,3 %.

Mientras, una nueva encuesta de Atlas Intel también coloca al demócrata con ventaja pero con menos puntos sobre Cuomo, de 43,9 % frente a un 39,4 %, y Sliwa, que aspira por segunda ocasión consecutiva, acumula un 15,5%, recogió ayer la cadena CBS.

Mamdani, que se perfila como ganador, ha estado en boca de todos desde que venció en las primarias al veterano Cuomo pese a su corta experiencia como asambleísta estatal, y cuya orientación socialista ha suscitado recelo entre los líderes del partido y los moderados.

El presidente, Donald Trump, ha calificado a Mamdani de «comunista» e incluso ha pedido el voto por Cuomo, cuya campaña ha recibido una lluvia de millones de varios magnates, tanto demócratas como republicanos.

Mamdani, de 34 años, y que se puede convertir en el alcalde más joven de Nueva York desde 1892 y también en el primero musulmán, ha recaudado una fracción de los fondos electorales de Cuomo pero, en cambio, ha inspirado a la población joven, que se ha convertido en un ejército de voluntarios para su campaña.

 


Continue Reading

Internacionales

Trump pide a los judíos de Nueva York no votar por el musulmán Mamdani para alcalde – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Trump pide a los judíos de Nueva York no votar por el musulmán Mamdani para alcalde – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Zohran Mamdani, candidato demócrata a la alcaldía de Nueva York.

EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON.- El presidente Donald Trump atacó el martes a Zohran Mamdani, un musulmán que aspira a convertirse en alcalde de Nueva York, al que calificó como un «odiador de judíos» por quien esa comunidad no debería votar.

«¡Cualquier persona judía que vote por Zohran Mamdani, un comprobado y confeso ODIADOR de JUDÍOS es una persona estúpida!!!», dijo el presidente republicano en su red social.

De 34 años, nacido en Uganda en una familia de origen indio y naturalizado estadounidense, Mamdani se describe sin tapujos como socialista e hizo campaña prometiendo reducir los costos de vida para los neoyorquinos de a pie.

Noticia en desarrollo…


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.