Connect with us

Internacionales

EE. UU. insiste en que más países inviertan en la misión de seguridad en Haití – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

EE. UU. insiste en que más países inviertan en la misión de seguridad en Haití – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Christopher Landau, en una fotografía de archivo. EFE/Francisco Guasco.

EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON.- Estados Unidos reiteró este lunes la necesidad de que más países se involucren en la financiación de la misión de seguridad desplegada en Haití el año pasado, liderada por Kenia y respaldada por Naciones Unidas.

Así lo expresó el subsecretario de Estado estadounidense, Christopher Landau, durante una reunión en Washington con el primer ministro haitiano, Alix Didier Fils-Aimé.

«El subsecretario expresó el apoyo de Estados Unidos a la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS), pero enfatizó la necesidad de una mayor distribución de la responsabilidad», señaló el Departamento de Estado en un comunicado.

Durante el encuentro, ambos dirigentes subrayaron «la importancia de restablecer el orden constitucional y fortalecer la capacidad de las instituciones democráticas haitianas».

Landau advirtió que la crisis en el país caribeño representa una «amenaza» para la seguridad regional y reafirmó «el compromiso de Estados Unidos con la rendición de cuentas de quienes socavan la estabilidad de Haití».

Estados Unidos es el principal contribuyente a la misión, que fue autorizada en 2023 por el Consejo de Seguridad de la ONU y comenzó su despliegue en junio de 2024.

Liderado por Kenia, el objetivo del operativo es apoyar a la policía nacional de Haití, pero ha cosechado exiguos resultados en la lucha contra las bandas debido a falta de recursos y logística.

Durante la última Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), celebrada en junio en Antigua y Barbuda, Landau puso en duda la permanencia de Estados Unidos en el organismo si este no logra responder de manera efectiva a la crisis haitiana.

Washington consiguió entonces que los Estados miembros adoptaran una resolución comprometiéndose a aportar recursos a la misión.

Según datos de la ONU, Haití registró un aumento del 24 % en los homicidios intencionados en los primeros seis meses del año, alcanzando un total de 4.026 asesinatos. Además, la violencia de las bandas ha provocado el desplazamiento interno de unos 1,3 millones de personas.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

La Justicia de EE.UU. pide al Supremo que rechace revisión del caso de Ghislaine Maxwell – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

La Justicia de EE.UU. pide al Supremo que rechace revisión del caso de Ghislaine Maxwell – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Ghislaine Maxwell junto a su esposa.

EL NUEVO DIARIO, NUEVA YORK. – El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) solicitó este lunes al Tribunal Supremo que rechace la petición de la heredera británica Ghislaine Maxwell, declarada culpable de facilitar chicas menores de edad a Jeffrey Epstein para que abusara de ellas, de revisar su caso.

Maxwell, de 62 años, pidió en abril al Supremo que revisara el fallo de una corte de apelaciones federal que en septiembre de 2024 rechazó la apelación de su condena y su posterior sentencia de 20 años en prisión.

En una carta enviada a este tribunal, los abogados de la británica argumentaban que Maxwell está protegida judicialmente por un acuerdo firmado en 2007 entre Epstein y los fiscales de Florida a raíz de otro caso.

En el mencionado acuerdo, la Fiscalía se habría comprometido a no procesar a posibles co-conspiradores del magnate, pero pese a ello EE.UU. procesó años después a Maxwell como cómplice de Epstein, según denunciaba su equipo legal.

El procurador general de Estados Unidos, John Sauer, arguyó este lunes en la misiva del DOJ que el planteamiento de la británica es «incorrecto», y afirmó que ella «no demuestra que tendría éxito en ningún tribunal de apelación».

La petición del DOJ tiene lugar un mes después de que este departamento, junto con el FBI, concluyera que no existen evidencias de que Epstein mantenía una «lista de clientes» a los que chantajeaba.

El DOJ y el FBI también habrían revisado varias horas de video que confirmarían que nadie entró en la zona de la prisión en Manhattan donde el multimillonario de 66 años se quitó la vida mientras esperaba un juicio.

La Justicia estadounidense indicó además que no divulgará más registros de las pesquisas y que una de sus principales «prioridades» es «combatir la explotación infantil y hacer justicia a las víctimas».

Uno de los abogados de Maxwell, David Oscar Markus, aseguró este lunes en unas declaraciones recogidas por ABC News que le «sorprendería» que el presidente estadounidense, Donald Trump, «supiera que sus abogados están pidiendo a la Corte Suprema que permita al Gobierno romper un acuerdo».

«Él es un gran negociador, y estoy seguro de que coincidiría en que cuando EE.UU. da su palabra, debe cumplirla (…) Es especialmente injusto que Ghislaine Maxwell siga en prisión por una promesa que el Gobierno hizo y rompió», apuntó.

En 2021, Maxwell fue declarada culpable de cinco cargos, incluido tráfico sexual de menores, unos dos años después de que su antiguo socio y amante, Epstein, se suicidara mientras esperaba su propio juicio por esos delitos.

Maxwell sigue cumpliendo su sentencia de 20 años de prisión.


Continue Reading

Internacionales

Departamento de Defensa de EEUU acuerda uso de la polémica IA de Musk – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Departamento de Defensa de EEUU acuerda uso de la polémica IA de Musk – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO,  ESTADOS UNIDOS. – La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, ha firmado un contrato con el Departamento de Defensa de Estados Unidos para el uso de su asistente de IA generativa, que en los últimos días ha estado rodeado de polémica.

El anuncio de este acuerdo, realizado por la empresa el lunes en X, se enmarca en un programa de colaboración entre la compañía y las administraciones del gobierno federal, conocido como Grok for Government (Grok para el gobierno).

Luego del anuncio de xAI, el Departamento de Defensa indicó que también alcanzó acuerdos con OpenAI, Anthropic y Google para «acelerar» la incorporación de IA y responder a «desafíos cruciales para la seguridad nacional», según un comunicado.

Cada uno de los cuatro contratos prevé un límite de 200 millones de dólares.

El Departamento de Defensa pretende «transformar», gracias a la inteligencia artificial, «sus capacidades de apoyo a los combatientes» y «preservar una ventaja estratégica sobre (sus) adversarios».

Inaugurado a finales de 2023, Grok es el asistente de IA generativa de xAI y cada poco tiempo es noticia por sus comentarios salidos de tono.

Algunas de las respuestas del chatbot elogiaban a Adolf Hitler, denunciaban «estereotipos antiblancos» en la red social X y la «desproporcionada» representación de los judíos en Hollywood.

xAI se disculpó el sábado por estos contenidos y anunció que ya había corregido el problema que había provocado estas respuestas de su asistente.

La AFP constató que la nueva versión del chatbot, Grok 4, presentada el miércoles, consultaba la opinión de Musk sobre algunos temas antes de ofrecer una respuesta.

El contrato entre xAI y el Departamento de Defensa se produce en un contexto de desencuentro entre Musk y el presidente estadounidense, Donald Trump, por la aprobación de la megaley presupuestaria y fiscal promovida por el republicano.

El gobierno y el sector de la defensa son considerados como un posible motor de crecimiento para los gigantes de la IA.

Meta se asoció con la startup Anduril para desarrollar cascos de realidad virtual para soldados y fuerzas del orden, mientras que OpenAI consiguió a mediados de junio un primer contrato de prestación de servicios de IA para el ejército estadounidense.

 


Continue Reading

Internacionales

Partido de María Corina Machado denuncia detención de un opositor en el sur de Venezuela – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Partido de María Corina Machado denuncia detención de un opositor en el sur de Venezuela – El Nuevo Diario (República Dominicana)


María Corina Machado. Foto/fuente externa

EL NUEVO D IARIO, CARACAS. – El Comité de Derechos Humanos de la formación Vente Venezuela (VV), liderada por la antichavista María Corina Machado, denunció este lunes que el opositor Yandir Loggiodice, secretario general del Partido Centro Democrático, fue detenido hoy por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).

En un mensaje en X, VV aseguró que Loggiodice fue capturado en el estado Bolívar (sur, fronterizo con Brasil).

«Al menos 30 funcionarios ingresaron a la fuerza en su lugar de resguardo», apuntó VV en su publicación, y advirtió que el activista fue «detenido arbitrariamente».

El partido de Machado exigió información sobre el paradero de Loggiodice, así como su liberación inmediata.

Hasta el pasado 30 de junio, la ONG Foro Penal computaba 940 presos políticos -844 hombres y 96 mujeres- en Venezuela, entre ellos cuatro adolescentes.

Además, la lista de detenidos incluye a 85 personas con nacionalidad extranjera.

La mayoría de los arrestados, entre ellos 771 civiles y 169 militares, fueron capturados después de los comicios presidenciales de 2024, en los que el organismo electoral -controlado por el chavismo- proclamó como ganador al mandatario Nicolás Maduro, pese a las denuncias de «fraude» de la oposición mayoritaria, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), que reclama la victoria de Edmundo González Urrutia.

El Ejecutivo venezolano y el Ministerio Público (MP, Fiscalía) niegan que en el país haya personas detenidas por motivos políticos, sino que, aseguran, cometieron delitos, una afirmación que rechazan varias ONG y líderes opositores.

Recientemente, el alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, advirtió que las libertades fundamentales en Venezuela han sufrido un importante deterioro en 2024 y 2025, en el contexto de las presidenciales y parlamentarias celebradas en estos años.

En ese sentido, señaló que diversas personas «han sido objeto de detenciones arbitrarias, violaciones del debido proceso y desapariciones forzadas, en medio de continuas denuncias de tortura y malos tratos».


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.