Connect with us

Internacionales

Astrónomos son testigos, por primera vez, del amanecer de un nuevo sistema solar – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Astrónomos son testigos, por primera vez, del amanecer de un nuevo sistema solar – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Astrónomos son testigos del nuevo amanecer de un nuevo sistema solar. Foto: Eyes to the Stars @Eyes2TheStars

EL NUEVO DIARIO, BERLÍN.- Un equipo internacional de astrónomos, a través del Gran Conjunto Milimétrico/Submilimétrico de Atacama (ALMA), ubicado en ese desierto chileno, y el telescopio espacial James Webb, detectó por primera vez el momento preciso en que los planetas comenzaron a formarse alrededor de una estrella más allá del Sol, según un comunicado difundido este miércoles por el Observatorio Austral Europeo (ESO).

«Por primera vez, hemos identificado el momento más temprano en el que se inicia la formación de planetas alrededor de una estrella distinta de nuestro Sol», afirma Melissa McClure, docente de la Universidad de Leiden (Países Bajos) y autora principal del nuevo estudio, publicado este miércoles en Nature.

Merel van ‘t Hoff, docente de la Universidad Purdue (Estados Unidos) y coautora del estudio, compara estos hallazgos con «una imagen del sistema solar bebé».

«Estamos viendo un sistema que se parece a cómo era nuestro sistema solar cuando comenzaba a formarse», añade.

Este sistema planetario recién nacido surge en torno a HOPS-315, una…

protoestrella o estrella bebé situada a unos 1.300 años luz de nosotros y análoga al Sol naciente.

Alrededor de estas estrellas bebé, los astrónomos suelen observar discos de gas y polvo conocidos como «discos protoplanetarios», que son los lugares de nacimiento de nuevos planetas, indica ESO.

En nuestro sistema solar, el primer material sólido que se condensó cerca de la ubicación actual de la Tierra alrededor del Sol se encuentra atrapado en antiguos meteoritos repletos de minerales cristalinos que contienen monóxido de silicio (SiO) y pueden condensarse a las temperaturas extremadamente altas que se dan en los discos planetarios jóvenes.

Con el tiempo, estos sólidos recién condensados se unen, sembrando las semillas para la formación de planetas a medida que ganan tamaño y masa, agrega el comunicado.

Los primeros planetesimales -las primeras partes sólidas de los planetas del sistema solar- que crecieron hasta convertirse en planetas como la Tierra o el núcleo de Júpiter, se formaron justo después de la condensación de estos minerales cristalinos.

Con su nuevo descubrimiento, el equipo de científicos ha hallado evidencia de estos minerales calientes que comienzan a condensarse en el disco que rodea a HOPS-315.

Sus resultados muestran que el SiO está presente alrededor de la estrella bebé en estado gaseoso, así como dentro de estos minerales cristalinos, lo que sugiere que apenas está comenzando a solidificarse, un proceso que «nunca se había observado antes en un disco protoplanetario, ni en ningún otro lugar fuera de nuestro sistema solar», según Edwin Bergin, docente de la Universidad de Michigan (Estados Unidos) y coautor del estudio.

Estos minerales se identificaron por primera vez con el telescopio espacial James Webb, un proyecto conjunto de las agencias espaciales estadounidense, europea y canadiense; y para averiguar de dónde procedían exactamente las señales, el equipo observó el sistema con ALMA, operado por ESO junto con socios internacionales.

El equipo de astrónomos determinó que las señales químicas provenían de una pequeña región del disco que rodea la estrella equivalente a la órbita del cinturón de asteroides alrededor del Sol.

«Estamos viendo estos minerales en este sistema extrasolar en el mismo lugar en que los vemos en los asteroides del sistema solar», afirma Logan Francis, investigador posdoctoral en la Universidad de Leiden y coautor del estudios.

 


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Jordania tacha de «flagrante violación» el ataque israelí a la iglesia católica de Gaza – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Jordania tacha de «flagrante violación» el ataque israelí a la iglesia católica de Gaza – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Ataque israelí a la iglesia católica de Gaza. Foto: Jesús Ekan @JesusEkan

EL NUEVO DIARIO, AMÁN.- Jordania condenó «enérgicamente» este jueves el bombardeo israelí a la Iglesia de la Sagrada Familia en Ciudad de Gaza, la única parroquia católica del enclave palestino, que causó al menos cuatro muertos y siete heridos, y lo tildó de «flagrante violación» del derecho internacional.

«El reino hachemita de Jordania considera esto una flagrante violación del derecho internacional y del derecho internacional humanitario, en particular del Convenio de Ginebra de 1949 relativo a la protección de personas civiles en tiempo de guerra», señaló el Ministerio de Exteriores jordano en un comunicado.

El portavoz del Departamento, Sufian Qudah, destacó que el ataque israelí a la iglesia «es una prolongación de la política extremista del Gobierno israelí, que continúa su agresión y ataques sistemáticos contra civiles inocentes en la Franja de Gaza».

Qudah, asimismo, insistió en «la necesidad de que Israel, la potencia ocupante, cumpla con sus obligaciones en virtud del derecho internacional, en particular el derecho internacional humanitario, y se abstenga de atacar inmediatamente bienes civiles y lugares de culto» en el devastado enclave palestino.

Por último, instó a la comunidad internacional a asumir sus «responsabilidades jurídicas y morales» y a adoptar «una postura eficaz para detener de inmediato la agresión israelí contra Gaza», así como garantizar la entrada inmediata de ayuda suficiente a la Franja, que sufre un desastre humanitario sin precedentes.

Israel atacó este jueves la parroquia católica del enclave, provocando al menos cuatro muertos y siete heridos, confirmó a EFE Zaher al Waheidi, director de la Unidad de Sanidad a cargo del recuento de fallecidos gazatíes.

Entre los heridos se encuentra su párroco, el argentino Gabriel Romanelli, al que el papa Francisco telefoneaba todos los días desde que comenzó la invasión israelí contra la Franja y hasta poco antes de su fallecimiento, el pasado 21 de abril.

Según la agencia de la Conferencia Episcopal italiana (SIR), esta parroquia católica acogía actualmente a unos 500 cristianos desplazados por la ofensiva israelí.

 


Continue Reading

Internacionales

«Este alto el fuego se logró con la fuerza» – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

«Este alto el fuego se logró con la fuerza» – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Israel Katz y Benjamín Netanyahu. (Ilustración: El Nuevo Diario)

EL NUEVO DIARIO, JERUSALÉN.- El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, advirtió este jueves que la calma lograda en el sur de Siria, tras días de masacres contra la minoría árabe drusa y los bombardeos israelíes ayer contra Damasco, se logró gracias al uso de la fuerza.

«Este es un alto el fuego que… se logró con la fuerza. No con peticiones ni súplicas, sino con la fuerza. Logramos la paz con la fuerza, la tranquilidad con la fuerza, la seguridad con la fuerza, en siete frentes», dijo el mandatario en un vídeo mensaje, en el que insistió en que Israel no permitirá que tropas del nuevo régimen sirio sean desplegadas al sur de Damasco.

Netanyahu dijo, además, que existe una política clara respecto al país vecino: desmilitarizar la zona al sur de Damasco, «desde los Altos del Golán hasta las montañas drusas», así como «proteger a los hermanos de nuestros hermanos», en referencia a los drusos al otro lazo del territorio de los Altos del Golán ocupado por Israel desde 1967.

«Ambas líneas fueron violadas por el régimen de Damasco. Envió un ejército al sur de Damasco, a la zona que debía estar desmilitarizada, y comenzó a masacrar a los drusos. No podíamos aceptar esto de ninguna manera», añadió.

Israel atacó a las tropas sirias que se dirigían al sur, pero también bombardeó ayer el Ministerio de Defensa y las inmediaciones del Palacio Presidencial en Damasco, en una escalada que solo horas después retornó a la calma.

El presidente sirio, Ahmed al Sharaa, anunció este jueves el «éxito» de los esfuerzos para frenar el estallido de violencia en la provincia meridional de Al Sueida, cuya seguridad dejará en manos de facciones locales y líderes religiosos.

«Los esfuerzos del Estado por restablecer la estabilidad y expulsar a las facciones proscritas han tenido éxito (…) Gracias a la eficaz intervención de la mediación estadounidense, árabe y turca, se salvó a la región de un destino incierto», sentenció el presidente en un discurso televisado.

En este sentido, explicó que han decidido dejar la seguridad de Al Sueida en manos de facciones locales y líderes religiosos, después de que la llegada de las fuerzas gubernamentales para hacerse cargo de esas tareas desatara el martes intensos choques entre estas y grupos de la zona; a los que se sumó Israel.

«Nos enfrentábamos a dos opciones: abrir una guerra con la entidad israelí a expensas de nuestro pueblo druso y de su seguridad, desestabilizar Siria y toda la región. O permitir a los sheijs drusos y eruditos que entraran en razón y dieran prioridad al interés nacional», sentenció durante su intervención Al Sharaa.

 


Continue Reading

Internacionales

Putin tacha de «completa estupidez» las restricciones a los fertilizantes rusos – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Putin tacha de «completa estupidez» las restricciones a los fertilizantes rusos – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El presidente de Rusia, Vladímir Putin. EFE/Sergei Bobylev/Sputnik/Kremlin.

EL NUEVO DIARIO, MOSCÚ.- El presidente de Rusia, Vladímir Putin, calificó este jueves de «completa estupidez» los planes de la Unión Europea de prescindir de los fertilizantes rusos.

«Desde un punto de vista económico, desde el punto de vista de los intereses de su propia agricultura, esto es una completa estupidez», dijo Putin al reunirse con el presidente de la Asociación de Productores de Fertilizantes (APF) del país, Andréi Gúriev.

El jefe del Kremlin señaló que la decisión de la UE «afectará en última instancia los precios de los alimentos».

Según Gúriev, la imposición de aranceles y gravámenes a los fertilizantes nitrogenados y complejos redundará en un incremento de su precio del 20 o 30 %.

«Los agricultores europeos se verán obligados a reducir sus sembradíos o a pedir subsidios», añadió el presidente de la APF.

Según sus datos, Europa importa actualmente 17 millones de toneladas de fertilizantes, 5,5 millones de las cuales provienen de Rusia.

Por otro lado, Gúriev informó a Putin de que los productores de fertilizantes han multiplicado por cuatro las exportaciones a la India hasta 1,2 millones de toneladas.

 


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.