Internacionales
Demandan al Gobierno de Trump por limitar asesoría legal a migrantes en Alligator Alcatraz – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El presidente Donald Trump durante una visita en un c entro de acogida acompañado de otras personas. Foto/fuente externa
EL NUEVO DIARIO, NUEVA YORK. – Grupos defensores de los derechos de los inmigrantes demandaron este miércoles a la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, por la falta de acceso a asesoría legal de los detenidos en el centro Alligator Alcatraz, en Florida.
Los demandantes, entre los que se incluyen algunos migrantes detenidos y bufetes de abogados que representan a clientes en el centro, como Florida Keys Immigration o Sanctuary of the South, denuncian que las personas recluidas no solo carecen de asesoramiento jurídico, sino que tampoco tienen garantizado el debido proceso.
En un comunicado en el que desglosan la denuncia, alegan que el Gobierno restringe a los migrantes el acceso a un abogado y se quejan de la imposibilidad de presentar documentos legales para la puesta en libertad de sus clientes.
Asimismo, añaden que la Administración del republicano también ha prohibido las visitas de abogados a sus clientes, así como dar cualquier información confidencial por teléfono o video y el intercambio de documentos escritos entre los equipos legales y los detenidos.
«Estas restricciones violan los derechos de las personas detenidas y de las organizaciones de servicios jurídicos y bufetes de abogados con clientes recluidos en el centro», señalan los demandantes, representados por la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) de Florida y la organización Americans for Immigrant Justice.
Además, denuncian las condiciones «pésimas» del lugar, con «temperaturas abrasadoras, una fuerte presencia de mosquitos, inundaciones en el interior de las tiendas o falta de acceso al agua».
Y exponen atascos recurrentes en los inodoros y las alcantarillas que han obligado a los reclusos «a desatascar manualmente los retretes con las manos desnudas», así como una alimentación inadecuada «y la negación de los derechos religiosos».
«Este centro abre otro oscuro capítulo en la historia de nuestra nación. Su mera existencia se basa en los impulsos más bajos de nuestro país y muestra el peligro de una autoridad gubernamental sin control cuando se combina con un odio desenfrenado», escribe Eunice Cho, abogada principal del caso y miembro del Proyecto Nacional de Prisiones de ACLU.
Decenas de migrantes detenidos en el recién inaugurado centro de detención, ubicado en pleno corazón de los Everglades de Florida, han denunciado en los últimos días las condiciones inhumanas que soportan en las carpas improvisadas, con un calor y humedad asfixiantes, escasez de agua y comida en mal estado.
La infraestructura, construida en apenas dos semanas, en medio de un humedal con caimanes y pitones y sobre un viejo aeródromo municipal a 80 kilómetros de Miami, también preocupa.
Relacionado
Internacionales
Más de 300 detenidos en Bangladés tras protesta opositora que dejó al menos cuatro muertos – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Más de 300 detenidos en Bangladés. Imagen ilustrativa: del portal RTVE.es
EL NUEVO DIARIO, NUEVA DELHI.- Las autoridades de Bangladés han detenido a más de 300 personas tras una protesta opositora que dejó al menos cuatro muertos y más de una decena de heridos esta semana en el suroeste del país, en el marco del aniversario de las revueltas estudiantiles de 2024, informaron fuentes oficiales.
Según un nuevo expediente judicial presentado este sábado, las autoridades acusan a 54 personas identificadas y entre 350 y 400 no identificadas por los enfrentamientos del martes durante una protesta del opositor Partido Nacional Ciudadano (NCP), según informó el diario local The Business Standard.
El caso, presentado el viernes por la noche ante la comisaría del distrito, incluye acusaciones de agresión a agentes, bloqueo de carreteras, incendios provocados y daños a vehículos policiales.
El subinspector Mir Mohammad Sajedur Rahman, responsable de la investigación, confirmó a BS que este es uno de los cuatro procesos abiertos en relación con los incidentes, con unas 3.008 personas implicadas y 306 detenidos por el momento.
Los disturbios estallaron el 16 de julio en las inmediaciones del bastión político de la exprimera ministra Sheikh Hasina, cuando simpatizantes del oficialista Liga Awami y su ala juvenil, la Chhatra League, intentaron dispersar la protesta, según denunció el NCP.
El jefe del hospital del distrito, Abu Sayeed Md Faruk, confirmó entonces al diario The Daily Star, que al menos cuatro personas fallecieron y otras trece resultaron heridas.
Ese mismo día, el Gobierno interino condenó la represión en un comunicado oficial, calificándola de «vergonzosa violación de derechos fundamentales» y advirtiendo de que los responsables «no quedarán impunes». También elogió la actuación de las fuerzas del orden y la «valentía» de los estudiantes.
Desde entonces, las autoridades han impuesto un toque de queda nocturno en varias zonas del distrito y desplegado refuerzos del Ejército, la policía y fuerzas paramilitares.
Se ha constituido un comité oficial para investigar lo ocurrido, según confirmó el Gobierno en un comunicado el jueves.
Este estallido de violencia se produce en una semana especialmente tensa en Bangladés, marcada por el primer aniversario de la revuelta estudiantil de 2024 que desembocó en la caída de Hasina.
La protesta del NCP formaba parte de los actos del «Día de los Mártires de Julio», instaurado por el actual Ejecutivo interino para honrar a las víctimas de aquel levantamiento.
La revuelta de 2024, conocida como la «Revolución de Julio», comenzó con protestas estudiantiles contra un sistema de cuotas de empleo público. El movimiento escaló a nivel nacional después de que el Gobierno de Hasina ordenara una brutal represión y el corte de las comunicaciones, en unos enfrentamientos que, según la ONU, dejaron hasta 1.400 muertos.
Hasina está imputada por crímenes de lesa humanidad, y el Gobierno encabezado por el Nobel de la Paz Muhammad Yunus ha prometido elecciones para 2026 mientras el país enfrenta una grave crisis económica y política.
Relacionado
Internacionales
Zelenski condecora postumamente a dos adolescentes asesinados en ciudad ocupada por Rusia – El Nuevo Diario (República Dominicana)

EL NUEVO DIARIO, JARKOV, UCRANIA. -El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha concedido postumamente la Orden de la Libertad a dos adolescentes ucranianos asesinados en Berdiansk, ciudad ocupada por Rusia en la región de Zaporiyia.
Tigran Hovhannisyan y Mikita Janganov, ambos de 16 años, fueron asesinados el 23 de junio de 2023 por su posición activa pro ucraniana, recordó un comunicado publicado el sábado por la Oficina Presidencial de Zelenski.
Hovhannisyan fue presionado repetidamente por las autoridades rusas por su postura. Fue secuestrado de la casa donde vivía con su abuela y sometido a torturas y malos tratos, incluyendo descargas eléctricas y simulacros de ejecución.
Janganov fue acusado de sabotaje en el ferrocarril local e interrogado por las autoridades rusas. Ambos adolescentes enfrentaban condenas de 20 años de prisión y presuntamente fueron asesinados durante otro intento de detención, aunque se desconocen todas las circunstancias de su muerte.
Menos de una semana antes, el Parlamento Europeo había condenado la persecución de los adolescentes y había pedido que se les permitiera partir hacia territorio controlado por Ucrania.
Justo antes de ser asesinados, los adolescentes grabaron un video en el que se ve a Hovhannisyan con una ametralladora en la mano y guantes tácticos, afirmando haber matado a dos oponentes. Al final, declaró: «¡Ya está, esto es la muerte, muchachos! ¡Adiós! ¡Gloria a Ucrania! ¡Gloria a los héroes!».
Dos años después del asesinato, los cuerpos de los adolescentes no han sido devueltos a sus familias, afirma la Oficina Presidencial de Volodimir Zelenski.
Relacionado
Internacionales
El monzón deja al menos 116 muertos en el norte de la India en un mes – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El monzón deja al menos 116 muertos en el norte de la India. Foto: Sputnik Mundo @SputnikMundo
EL NUEVO DIARIO, NUEVA DELHI.- Las lluvias del monzón han dejado al menos 116 muertos en el estado norteño de Himachal Pradesh, en la India, entre el 20 de junio y el 18 de julio, según el último balance oficial difundido este sábado por el Centro Estatal de Operaciones de Emergencia (SEOC), citado por medios locales.
Del total de fallecidos, 68 murieron por causas directamente relacionadas con el clima, como deslizamientos de tierra, inundaciones repentinas, electrocuciones o caídas. Otras 48 personas perdieron la vida en accidentes de tráfico atribuidos a las malas condiciones meteorológicas y la mala visibilidad, indica el informe, elaborado por la Autoridad Estatal de Gestión de Desastres (SDMA).
Las muertes directamente causadas por el monzón se debieron principalmente a inundaciones súbitas, lluvias intensas, ahogamientos y descargas eléctricas, así como a derrumbes y rayos, indicó la SDMA.
Este último fenómeno ha provocado más de una decena de muertes en cuestión de días en el estado oriental de Bihar, al sur del Himalaya, según informaron las autoridades policiales el viernes.
Durante el último mes, Himachal Pradesh registró 33 inundaciones repentinas, 22 ráfagas de nubes y 19 deslizamientos de tierra, además de numerosos daños en infraestructuras y servicios básicos.
El parte oficial cifra en 231 las carreteras actualmente bloqueadas por desprendimientos. El temporal ha dejado también 35 transformadores eléctricos y 56 sistemas de agua potable fuera de servicio, lo que dificulta el suministro en varias zonas del estado.
Las autoridades meteorológicas mantienen activas alertas naranja y amarilla por riesgo de precipitaciones intensas y han recomendado evitar desplazamientos innecesarios.
El Gobierno estima que los daños materiales provocados por el monzón en Himachal Pradesh superan los 1.220 crore de rupias (alrededor de 146 millones de dólares).
Equipos de emergencia de la Fuerza Nacional y Estatal de Respuesta a Desastres (NDRF y SDRF) continúan desplegados en las zonas afectadas para las labores de rescate y restablecimiento de servicios.
Relacionado
-
Internacionales2 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales2 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Nacionales2 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Economia2 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica2 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales2 months ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla
-
Nacionales2 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica2 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida