Connect with us

Internacionales

Ecuador aprueba la extradición a EE.UU. del narcotraficante y líder criminal ‘Fito’ – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Ecuador aprueba la extradición a EE.UU. del narcotraficante y líder criminal ‘Fito’ – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El narcotraficante José Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, líder de la banda criminal Los Choneros. Foto/fuente externa

EL NUEVO DIARIO, QUITO. – La Corte Nacional de Justicia (CNJ) de Ecuador aprobó este jueves la extradición a Estados Unidos del ERFE, quien fue recapturado el pasado 25 de junio después de haberse fugado de la cárcel donde cumplía una condena de 34 años impuesta en 2011 por varios delitos como narcotráfico, asesinato y delincuencia organizada.

El presidente de la CNJ, José Suing, dio luz verde a la extradición después de que ‘Fito’, que se había convertido en el delincuente más buscado del país, aceptara ser enviado a Estados Unidos, donde está acusado de siete cargos, entre ellos conspiración para la distribución internacional de cocaína, uso de armas de fuego y contrabando de armas de fuego desde EE.UU.

Según la acusación, Los Choneros, en alianza con el Cartel de Sinaloa, operaban una red a gran escala «responsable del envío y distribución de toneladas de cocaína desde Suramérica, a través de Centroamérica y México, hasta Estados Unidos y otros lugares».

Suing analizó la solicitud realizada por Estados Unidos, que debía garantizar que Fito no será ejecutado o que no será sometido a penas que atenten a su integridad corporal o a tratos inhumanos o degradantes, según la normativa ecuatoriana.

Una vez en firme la decisión judicial que determina procedente la solicitud de extradición presentada por Estados Unidos, esta será enviada al presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, quien deberá decidir si entrega o no al líder criminal. En semanas anteriores, el jefe de Estado urgió a las autoridades estadounidenses a presentar la solicitud de extradición.

Según avanzó el pasado viernes el ministro del Interior, John Reimberg, la decisión ya está tomada, pues Noboa le ha dicho que, si fuera por él, ‘Fito’ «mañana está trepado en el avión yendo a Estados Unidos a cumplir su pena por allá».

Así, ‘Fito’ se convertirá en el primer ecuatoriano en ser extraditado a Estados Unidos después de que, a través de un referéndum celebrado el año pasado, se eliminara la prohibición que existía en la Constitución vigente.

Acepta extradición

El pasado viernes, Macías Villamar, capo de Los Choneros, la banda criminal más antigua y una de las más grandes de Ecuador, aceptó ser extraditado a Estados Unidos.

Durante una audiencia, Suing le preguntó si consentía o se oponía a la solicitud estadounidense con el propósito de obtener su extradición, a lo que ‘Fito’ contestó: «Sí, acepto».

‘Fito’ compareció a través de videoconferencia a la audiencia desde La Roca, la cárcel de máxima seguridad de Ecuador, ubicada en la ciudad de Guayaquil, en donde está recluido desde que fue recapturado.

La diligencia se realizó tres días después de que Suing recibiera de la Cancillería de Ecuador la solicitud formal de Estados Unidos para que ‘Fito’ sea extraditado y pueda comparecer ante las autoridades judiciales y defenderse de las acusaciones que tiene en su contra.

La acusación de EE.UU.

En febrero de 2024, el Gobierno de EE.UU. impuso sanciones contra Los Choneros y ‘Fito’, para que queden bloqueadas todas las propiedades e intereses en propiedades que se encuentren en suelo estadounidense o en posesión o control de personas estadounidenses. En abril pasado, este mismo Gobierno acusó formalmente al líder criminal de siete cargos.

‘Fito’ fue detenido el pasado 25 de junio tras un operativo militar que duró más de diez horas, en el interior de una lujosa vivienda ubicada en la localidad de Montecristi, de la costera provincia de Manabí, de donde es oriundo y en donde la organización criminal a su cargo surgió en 1998.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Las lluvias torrenciales en Pakistán dejan casi 180 muertos en menos de un mes – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Las lluvias torrenciales en Pakistán dejan casi 180 muertos en menos de un mes – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Inundaciones en Pakistán. (Foto: EFE/EPA/Sohail Shahzad)

EL NUEVO DIARIO, ISLAMABAD.- Las lluvias torrenciales provocadas por el monzón han dejado al menos 178 muertos en Pakistán desde finales de junio, mientras las autoridades movilizan «todos los recursos» para garantizar la seguridad de la población, según informaron fuentes oficiales.

De acuerdo con un informe de la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres (NDMA), publicado el jueves por la noche, entre el mediodía del miércoles y el del jueves murieron al menos 54 personas, entre ellas 22 niños, y otras 227 resultaron heridas, incluidos 54 menores.

Desde el 26 de junio, el balance total asciende a 178 fallecidos, entre ellos 85 niños, y 491 heridos, de los cuales 190 son hombres, 162 niños y 139 mujeres.

La provincia más poblada del país, Punjab, ha sido la más afectada, con 103 víctimas mortales, seguida de Khyber Pakhtunkhwa (38), Sindh (20), Baluchistán (16) y la región de Cachemira controlada por Pakistán (1), según datos de la NDMA.

En el mismo período, 156 viviendas quedaron completamente destruidas y otras 454 sufrieron daños parciales debido a las intensas precipitaciones. Además, se reportó la muerte de 126 cabezas de ganado.

El ministro del Interior, Mohsin Naqvi, afirmó el jueves que el gobierno está utilizando todos los recursos disponibles para proteger a la población durante la temporada de lluvias.

«A pesar de los desafíos que presentan las lluvias actuales, estamos trabajando sin descanso para garantizar la seguridad de todos», escribió Naqvi en la red social X.

«Los equipos de rescate están en alerta, se están despejando los desagües y se están movilizando todos los recursos», añadió.

Ese mismo día, el primer ministro Shehbaz Sharif visitó el Centro Nacional de Operaciones de Emergencia de la NDMA en Islamabad y solicitó la elaboración de un plan coordinado para prevenir pérdidas humanas y materiales ante el aumento de lluvias torrenciales, aguaceros intensos e inundaciones repentinas.

La temporada del monzón, que aporta entre el 70 % y el 80 % de las precipitaciones anuales en el sur de Asia, comienza a finales de junio en Pakistán y se extiende hasta septiembre.

En 2022, lluvias monzónicas sin precedentes, combinadas con el deshielo de los glaciares, provocaron inundaciones repentinas en el norte del país, dejando bajo el agua cerca de un tercio del territorio pakistaní y causando la muerte de más de 1,700 personas.


Continue Reading

Internacionales

El Reino Unido sanciona a 18 espías rusos por ataques a Ucrania y pirateos en Europa – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

El Reino Unido sanciona a 18 espías rusos por ataques a Ucrania y pirateos en Europa – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Foto: David Lammy, ministro de las Exteriores Británico, el portal Deccan Herald

EL NUEVO DIARIO, LONDRES.- El Ministerio de Exteriores británico anunció este viernes la imposición de sanciones a tres unidades de inteligencia del ejército ruso y a 18 de sus espías supuestamente responsables de ataques a Ucrania y de operaciones cibernéticas para «sembrar el caos y el desorden» en Europa.

Las divisiones de la Agencia de Inteligencia Militar Rusa (GRU) sancionadas participaron, según el Reino Unido, en el bombardeo al Teatro de Mariupol, que cobijaba a cientos de civiles, entre ellos niños, cuando el 16 de marzo de 2022 sufrió un ataque del que se desconoce el número de fallecidos.

También están vinculados con el hackeo del teléfono de Yulia Skripal, hija del excoronel del GRU envenenado en suelo británico, y otras operaciones cibernéticas de desestabilización en Europa y el propio Reino Unido a instituciones gubernamentales, medios de comunicación o infraestructuras energéticas.

«Los espías del GRU están llevando a cabo una campaña para desestabilizar Europa, socavar la soberanía de Ucrania y amenazar la seguridad de los ciudadanos británicos», dijo el ministro de Exteriores, David Lammy, en un comunicado.

En concreto, la unidad 26165 realizó un reconocimiento en línea para ayudar a orientar los ataques con misiles contra Mariupol, incluido el ataque que destruyó el teatro, y otros espías rusos introdujeron el programa maligno conocido como X-Agent en el dispositivo de Yulia Skripal cinco años antes del ataque, según el Gobierno británico.

Yulia y Sergei Skripal y el exagente de policía Nick Bailey sufrieron un intento de asesinato fallido con un agente nervioso llamado Novichok en Salisbury (sur de Inglaterra), lo que provocó una intensa crisis diplomática entre Londres y Moscú.

A los espías sancionados también se les hace responsables de labores de desinformación, sabotaje o interferencia política, así como ataques a infraestructuras como los satélites Viasat.

Además de a los oficiales rusos, el Reino Unido también sancionó a tres líderes de la denominada ‘Iniciativa Africana’, una fábrica de contenido en redes sociales para lanzar operaciones de desinformación en África Occidental a partir de teorías conspirativas que buscan «impulsar la agenda política del Kremlin».

«El Kremlin no debe tener ninguna duda: vemos lo que intentan hacer en la sombra y no lo toleraremos. Por eso estamos tomando medidas decisivas con sanciones contra los espías rusos», aseguró Lammy.

 


Continue Reading

Internacionales

Irán pide a países europeos actuar con “responsabilidad” y no reactivar las sanciones – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Irán pide a países europeos actuar con “responsabilidad” y no reactivar las sanciones – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí. Fuente externa.

EL NUEVO DIARIO, TEHERÁN.- Irán pidió este viernes a los tres países europeos conocidos como E3 (Reino Unido, Francia y Alemania) que “actúen con responsabilidad” y no reactiven las sanciones internacionales contra Teherán por las tensiones en torno a su programa nuclear.

“Si la Unión Europea (UE) y el E3 quieren tener un papel, deben actuar con responsabilidad y dejar de lado las políticas agotadas de amenaza y presión”, reclamó el ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, en su cuenta de X.

Araqchí dijo que ha comunicado esta postura a la jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, y a sus homólogos del E3 en una conversación telefónica el jueves por la noche, en la que instó a los europeos a no activar el mecanismo denominado ‘snapback’, que contempla la reimposición de las sanciones de la ONU retiradas tras el histórico acuerdo nuclear de 2015.

El jefe de la diplomacia iraní aseveró que los europeos “no tienen base moral ni legal” para activar el ‘snapback’, y recordó que fue Estados Unidos quien abandonó unilateralmente el acuerdo nuclear de 2015.

Los ministros de Exteriores del E3, a su vez, advirtieron a Irán que, si no retoma las negociaciones nucleares con pasos verificables antes de fin de agosto, activarán el mecanismo para restablecer las sanciones internacionales.

En respuesta, Araqchí responsabilizó una vez más a Estados Unidos por abandonar la mesa de negociaciones en junio de este año y elegir la opción militar.

“Cualquier nueva ronda de conversaciones solo será posible cuando la otra parte (EE. UU.) esté preparada para un acuerdo nuclear justo, equilibrado y mutuamente beneficioso”, insistió el ministro iraní de Exteriores.

Israel comenzó una operación militar el 13 de junio contra Teherán, a la cual se unió EE. UU. el 22 de junio con ataques contra las principales instalaciones nucleares iraníes.

Dos días después, las partes acordaron un alto el fuego que ha perdurado hasta ahora.

Desde esa guerra, la tensión ha escalado y el diálogo se encuentra estancado.

EE. UU. asegura que no tiene prisa para retomar la negociación, mientras que Irán se muestra abierto a la diplomacia, pero pide garantías a Washington de que no volverá a recurrir a la vía militar.

El Parlamento iraní exigió el miércoles que no debe haber negociaciones con Estados Unidos hasta que se fijen “condiciones previas” para estos contactos.

 


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.