Internacionales
Lula dice que Brasil sufre un chantaje de Trump que se vale de informaciones falsas – El Nuevo Diario (República Dominicana)
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva,. Fuente externa.
EL NUEVO DIARRIO, RÍO DE JANEIRO. – El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, calificó este jueves como un «chantaje» basado en falsas informaciones el anuncio del mandatario estadounidense, Donald Trump, de que impondrá aranceles del 50 % a la importación de productos brasileños a partir del 1 de agosto.
El líder progresista, en un pronunciamiento en red nacional de radio y televisión, dijo que la carta que Trump le envió al Gobierno brasileño para anunciar los aranceles es «un chantaje inaceptable, en la forma de amenaza a las instituciones brasileñas, y con informaciones falsas sobre el comercio entre ambos países».
El mandatario reafirmó la disposición de Brasil a negociar ante su convencimiento de que en una guerra comercial «no hay vencedores» y se dijo indignado con los políticos brasileños que apoyan las sanciones anunciadas por Trump, a los que acusó de traidores.
Sin citar al presidente estadounidense, Lula dijo que utilizar medidas comerciales para «intentar interferir en la Justicia brasileña es un grave atentado a la soberanía nacional».
Ello debido a que, en la exposición de motivos de la carta que envió a Brasil para anunciar la elevación de los aranceles, el mandatario estadounidense mencionó en primer lugar el juicio por golpismo que afronta el expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro, a quien considera víctima de una «caza de brujas».
Bolsonaro es acusado de «liderar» un complot golpista para mantenerse en el poder tras su derrota en las elecciones de 2022, vencidas por Lula.
«Contamos con un Poder Judicial independiente», afirmo al referirse a las amenazas de que una solución al conflicto al parecer dependerá de que se retiren los cargos contra Bolsonaro.
Lula defendió la soberanía nacional y dijo que Brasil, «un país de paz y sin enemigos», confía en el multilateralismo y en la cooperación entre las naciones.
«Mi indignación es aún mayor por saber que ese ataque a Brasil tiene el apoyo de algunos políticos brasileños. Son verdaderos traidores a la patria… No les importa la economía del país ni los daños causados al pueblo brasileño», dijo en referencia a los aliados de Bolsonaro que aprovechan las amenazas de Trump para defender una amnistía a los acusados de golpismo.
Sobre las sanciones impuestas por la Justicia brasileña a plataformas digitales extranjeras por difundir informaciones antidemocráticas, otro argumento de Trump para justificar los aranceles, Lula dijo que también es un asunto de soberanía.
«Para operar en nuestro país todas las empresas, nacionales y extranjeras, tienen que cumplir las reglas. Nadie está por encima de la ley en Brasil. Necesitamos proteger a las familias brasileñas de individuos y organizaciones que usan las redes digitales para promover golpes y fraudes, cometer crimen de racismo, incentivar la violencia contra la mujer y atacar la democracia», dijo.
También desmintió que los productores brasileños promuevan la deforestación y dijo que su Gobierno ya redujo la devastación de la Amazonía por la mitad.
Según Lula, otra información falsa argumentada por Trump es el supuesto superávit de Brasil en sus intercambios comerciales con Estados Unidos.
«Son falsos los alegatos sobre prácticas comerciales desleales brasileñas. Estados Unidos acumula, en los últimos 15 años, un robusto superávit comercial de 410 millones de dólares» en su comercio con Brasil, afirmo.
El mandatario dijo que Brasil siempre estuvo dispuesto al diálogo para resolver la guerra comercial; que los representantes de su Gobierno ya tuvieron diez reuniones con los de Estados Unidos y que entregaron una propuesta de negociación el 16 de mayo, que hasta ahora no ha recibido respuesta.
Agregó que, como alternativa al comercio con Estados Unidos, Brasil está construyendo asociaciones comerciales con la Unión Europea y con países de Latinoamérica, Asia y África, y que en dos años de Gobierno consiguió abrir 379 nuevos mercados para productos brasileños.
Lula también afirmó que el Gobierno usará todas los instrumentos legales para defender su economía, por lo que no descarta presentar recursos ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) y aplicar la ley de reciprocidad en respuesta a los aranceles estadounidenses.
Relacionado
Internacionales
Unidad dominicana otorga triunfo a Brian DePeña como alcalde de Lawrence por segundo período – El Nuevo Diario (República Dominicana)
EL NUEVO DIARIO, LAWRENCE, MA. – Brian DePeña logró la reelección como alcalde de Lawrence, obteniendo 5,999 votos (54.5%) frente a 4,992 (45.2%) de su competidor, el puertorriqueño González, consolidando así su liderazgo en esta ciudad del noreste de Estados Unidos.
Así lo informaron este martes, al indicar que la comunidad dominicana, pieza clave en el crecimiento demográfico y político de Lawrence, se movilizó de manera destacada, respaldando a DePeña por su liderazgo cercano y su enfoque en el desarrollo social y económico de la ciudad.
Residentes y líderes comunitarios destacaron que la trayectoria de DePeña lo ha consolidado como un referente del servicio público y un ejemplo de cómo la representación latina fortalece la democracia local.
Durante su gestión, el alcalde ha impulsado proyectos de infraestructura, programas comunitarios y oportunidades económicas que han beneficiado a miles de familias, promoviendo la transparencia, la inclusión y el desarrollo sostenible.
La reelección de DePeña reafirma la influencia política de la comunidad dominicana en Lawrence y celebra su papel en el desarrollo social, económico y político de la ciudad.

Relacionado
Internacionales
EE.UU. envía 24 millones de dólares a afectados por Melissa, incluido «el pueblo cubano» – El Nuevo Diario (República Dominicana)
EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON. – Estados Unidos ha enviado ayuda de emergencia por 24 millones de dólares para Jamaica, Haití, Bahamas y «el pueblo cubano», afectados por el poderoso huracán Melissa, informó este martes el Departamento de Estado.
«Estos fondos se utilizarán para proporcionar refugio, agua, saneamiento, higiene, asistencia alimentaria y atención médica de emergencia», detalló el portavoz del departamento en un comunicado.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, autorizó la entrega de doce millones para asistencia en Jamaica; 8,5 millones para Haití, tres millones de dólares para «el pueblo de Cuba» y 500.000 para Bahamas.
El Equipo de Respuesta ante Desastres (DART, en inglés) en Jamaica, el más impactado por el huracán, continúa evaluando la situación y determinando las necesidades futuras.
El jefe de la diplomacia estadounidense anunció la semana pasada su apoyo a las naciones del Caribe afectadas por el huracán, excluyendo inicialmente a Cuba y posteriormente incluyendo al «pueblo cubano».
El Gobierno de Cuba informó el jueves que se puso en contacto con el Departamento de Estado para concretar la manera en que Estados Unidos podría proporcionar la ayuda humanitaria.
Rubio, hijo de inmigrantes cubanos, mantiene una postura fuertemente crítica con el Gobierno cubano y defiende mantener la presión para forzar una transición a la democracia.
Relacionado
Internacionales
Petro culpa a EE.UU. del “fracaso” de la Cumbre de las Américas por “odio ideológico” – El Nuevo Diario (República Dominicana)
EL NUEVO DIARIO, BOGOTÁ. – El presidente de Colombia, Gustavo Petro, atribuyó este martes el “fracaso” de la Cumbre de las Américas al “odio ideológico” de Estados Unidos, al criticar la decisión de excluir a Cuba, Nicaragua y Venezuela del encuentro continental previsto en República Dominicana.
“Es muy lamentable este fracaso del secretario de Estado Marco Rubio, se debe a querer hacer una cumbre de las Américas excluyendo países, cegado por el odio ideológico”, expresó Petro en su cuenta de X.
El mandatario reiteró que la reunión debía ser un espacio de diálogo sincero, pragmático y constructivo, abierto a todos los países del continente, “para buscar una América grande, desde Alaska hasta la Patagonia”.
Petro ya había anunciado en octubre su decisión de no asistir al foro, tras conocerse la exclusión de esos tres países y en medio de las tensiones con Washington por los ataques estadounidenses a embarcaciones acusadas de transportar droga en el Caribe y el Pacífico.
El pasado lunes, el Gobierno de República Dominicana confirmó que la X Cumbre de las Américas, prevista para los días 4 y 5 de diciembre en Punta Cana, fue pospuesta para 2026, alegando la falta de condiciones políticas en la región y los daños provocados por recientes fenómenos climáticos en el Caribe.
La Cancillería dominicana explicó que, al asumir la organización del evento en 2022, eran “imprevisibles las profundas divergencias” que hoy impiden un diálogo efectivo en el continente.
La decisión de Santo Domingo de no invitar a Cuba, Nicaragua y Venezuela, anunciada el 30 de septiembre, también provocó la renuncia de México a participar, sumando críticas al manejo del evento.
Por su parte, Estados Unidos, Panamá, Paraguay y Ecuador, entre otros países, respaldaron la postergación de la cita y apoyaron que se reprograme para 2026.
Relacionado
-
Nacionales6 months agoGestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales6 months agoAsesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Economia6 months agoEl tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Nacionales6 months ago(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Politica6 months agoFrancisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales6 months agoTSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica5 months agoMargarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Politica6 months agoFuerza del Pueblo: Antonio Florián acusa al Gobierno de manipular crisis haitiana
