Internacionales
México asegura «sin muro se ha logrado una frontera segura» con Estados Unidos – El Nuevo Diario (República Dominicana)

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum. EFE/Presidencia de México.
EL NUEVO DIARIO, CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó este viernes que México contribuya a la construcción del muro fronterizo en Estados Unidos y que es una decisión del presidente Donald Trump, al asegurar que «sin muro se ha logrado una frontera segura».
«Lo están haciendo ellos. Nosotros no estamos de acuerdo con el muro. Sin muro se ha logrado pues una frontera muy segura con la colaboración y la coordinación», dijo Sheinbaum en su conferencia de prensa diaria, sobre las labores de refuerzo actualmente en marcha por parte de las autoridades estadounidenses.
«No es necesario el muro, es una decisión del presidente Trump y nosotros lo que buscamos siempre con Estados Unidos es la cooperación para el desarrollo y el respeto a las y los mexicanos que viven en Estados Unidos», añadió.
El pasado 8 de julio, Trump celebró el presupuesto récord para acciones migratorias aprobado por el Congreso en su «gran y hermoso proyecto de ley», que firmó el 4 de julio, a la vez que remarcó que la migración irregular ha caído a «cero».
El mandatario estadounidense destacó el «tremendo dinero» para la frontera que contempla un récord de 170,000 millones de dólares para seguridad fronteriza, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés) y construir nuevos centros de detención.
En el presupuesto resaltan más de 46,000 millones de dólares para la construcción de la barrera fronteriza, más del triple de lo gastado en la primera Administración de Trump (2017-2021), según un análisis del American Immigration Council.
Mientras que, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, declaró a EFE que «el muro fronterizo aún necesita completarse» pese a que «cuando se construyó el último durante la primera Administración de Trump, la estructura quedó terminada».
No obstante, indicó que «la tecnología que lo rodea no se implementó por completo, así que todavía se requiere desplegar buena parte de la vigilancia, las cámaras y la capacidad de contar con el tipo de sistema de seguridad necesario alrededor del muro».
Relacionado
Internacionales
Donald Trump celebra medidas fiscales históricas en una cena con senadores republicanos – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Donald Trump, presidente estadounidense. Foto/fuente externa
EL NUEVO DIARIO, NUEVA YORK. – El presidente estadounidense, Donald Trump, encabezó este viernes una cena con senadores republicanos en la Casa Blanca, donde celebró las últimas medidas aprobadas en el Congreso y repasó las políticas de su Administración durante los primeros seis meses de este, su segundo mandato.
«Conseguimos cosas que poca gente podría haber conseguido, y hoy estamos aquí. Vamos a celebrarlo», expresó Trump al inicio de su discurso antes de que comenzara el evento, al que acudieron senadores como John Thune, John Barrasso o Shelley Moore Capito.
También asistireron a la cena miembros de la Administración del republicano como el secretario de Estado, Marco Rubio, o el vicepresidente, JD Vance, de acuerdo con la prensa que tuvo acceso a la intervención de Trump.
El mandatario aplaudió la aprobación de su megaproyecto fiscal, denominado por él mismo como «gran y hermoso proyecto de ley», del que dijo que supone «el mayor recorte de gastos y la mayor desregulación en la historia de Estados Unidos».
El proyecto de ley busca hacer permanentes las deducciones fiscales que aprobó el presidente en su primer mandato (2017-2021) y contempla importantes recortes presupuestarios que afectarán a programas como Medicaid, además de aumentar las partidas para seguridad fronteriza y defensa.
Con un gasto de casi 170.000 millones de dólares en cuatro años, el Gobierno aumentará la cantidad de agentes de migración -con unos 20.000 nuevos puestos-, construirá nuevos centros de detención para migrantes e invertirá en tecnologías de vigilancia, incluida la inteligencia artificial.
Trump repasó además los últimos proyectos aprobados en el Congreso y ya ratificados por él, como la primera gran legislación nacional sobre criptomonedas de Estados Unidos, «que convertirá a América en la capital cripto del mundo».
También celebró la aprobación del paquete de recortes de 9.000 millones de dólares a los fondos ya asignados previamente para la ayuda exterior y medios públicos de radiodifusión.
«Mientras sigamos cumpliendo nuestras promesas hechas a los votantes, los estadounidenses seguirán a nuestro lado. Y en 2026 la mayoría republicana va a ser más fuerte, tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado», expresó.
Y apuntó: «Lo hicimos todo en seis meses. Hice un buen trabajo, pero no podría haberlo hecho sin ustedes».
Relacionado
Internacionales
Cuba elimina el límite de edad para ser presidente del país – El Nuevo Diario (República Dominicana)

La reforma fue propuesta por el expresidente Raúl Castro. Foto/fuente externa
EL NUEVO DIARIO, LA HABANA. – La Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP, Parlamento unicameral) de Cuba aprobó este viernes una reforma constitucional que elimina el tope de edad para asumir la presidencia de la República.
La reforma fue propuesta por el expresidente Raúl Castro (de 94 años, antecesor de Díaz-Canel) en el Buró Político del Partido Comunista (PCC, único legal), según explicó el presidente del Parlamento, Esteban Lazo.
El cambio reforma el artículo 127 de la Constitución de 2019 que establecía como requisito de edad para ser presidente haber cumplido 35 años pero tener hasta 60 para ser electo para un primer periodo (de un máximo de dos) de cinco años.
Al respecto, el presidente, Miguel Díaz-Canel, aseguró ante la ANPP que la modificación «responde a las realidades actuales» de Cuba y favorecerá «una selección más amplia» para optar por el cargo.
El actual Gabinete de Díaz-Canel tiene una media de edad en torno a los 60 años con integrantes de edades avanzadas como los vice primeros ministros Ramiro Valdés (92 años) y Ricardo Cabrisas (87).
Relacionado
Internacionales
Ministra de Lula dice que sanción de EE.UU. es una ofensa a la Justicia brasileña – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Gleisi Hoffmann, ministra de Relaciones Institucionales de Brasil.
EL NUEVO DIARIO, DE JANEIRO. – La ministra de Relaciones Institucionales de Brasil, Gleisi Hoffmann, afirmó este viernes que la decisión del Gobierno de Estados Unidos de revocar el visado de ocho magistrados de la Corte Suprema por sus decisiones contra el expresidente Jair Bolsonaro es una «ofensa» a la Justicia brasileña.
«La revocación del visado de entrada en Estados Unidos a los magistrados del STF (Supremo Tribunal Federal) es una ofensa al Poder Judicial brasileño y a la soberanía nacional», afirmó Hoffmann en un mensaje publicado en sus redes sociales.
La ministra afirmó que, además de Alexandre de Moraes, el juez instructor en el proceso por golpismo contra Bolsonaro, la sanción estadounidense fue extendida a otros siete magistrados de la Corte Suprema: Luís Roberto Barroso (presidente de tribunal), Dias Toffoli, Cristiano Zanin, Flavio Dino, Cármen Lúcia, Edson Fachin y Gilmar Mendes.
«Esa represalia agresiva y mezquina a una decisión del tribunal expone el nivel degradante de la conspiración de Jair Bolsonaro contra nuestro país», aseguró Hoffmann al atribuir la sanción a las gestiones del líder ultraderechista para que Estados Unidos presione a Brasil con el fin de que se anule su juicio o se le conceda una amnistía.
Según la ministra, una importante correligionaria y colaboradora del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, el líder ultraderechista debería avergonzarse de la «humillación internacional» que provocó en su desespero por escapar de la Justicia y de la punición por los crímenes que cometió.
La sanción contra Moraes, sus familiares y «aliados en el tribunal» fue anunciada en la noche de este viernes por el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, que la justificó como una reacción a la «caza de brujas política» emprendida por el tribunal contra Bolsonaro.
Según Rubio, esa «caza» generó un «complejo de persecución y censura tan arrollador que no solo viola los derechos básicos de los brasileños, sino que también (…) apunta a los estadounidenses».
La medida fue anunciada luego de que Moraes dictara este viernes nuevas medidas cautelares contra el líder de la ultraderecha brasileña, entre ellas el uso de tobillera electrónica y la prohibición de acceder a sus redes sociales.
El alto tribunal, que justificó las medidas ante el posible riesgo de fuga del enjuiciado, también le prohibió acercarse a embajadas y comunicarse con diplomáticos extranjeros y con otros investigados o procesados en el caso por golpismo.
Según Hoffmann, al contrario de lo esperado por Bolsonaro con las presiones de Estados Unidos contra la Justicia brasileña, la Corte Suprema «se engrandeció y cumplió el debido proceso legal con medidas en defensa de la Constitución y el Derecho, sin jamás haberse doblado a amenazas de quien quiera que sea».
«Brasil está con la Justicia; no con los traidores», concluyó Hoffmman al reforzar el discurso de Lula de calificar como «traidores de la patria» a los políticos brasileños que apoyan las presiones de Estados Unidos a favor de Bolsonaro.
En las últimas dos semanas, el presidente estadounidense, Donald Trump, hizo llamados para que las autoridades brasileñas detengan el juicio contra el líder ultraderechista.
Trump anunció la semana pasada un arancel adicional del 50 % a las importaciones de productos brasileños que justificó como una reacción al juicio contra el expresidente.
Bolsonaro está siendo juzgado en un proceso en que se le acusa de liderar un complot golpista para mantenerse en el poder tras su derrota en las elecciones de 2022, vencidas por Lula.
Relacionado
-
Internacionales2 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales2 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Nacionales2 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Economia2 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica2 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales2 months ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla
-
Nacionales2 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica2 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida