Internacionales
Nueva York rinde un tributo a Guayacán Orquesta con motivo del 215 aniversario de Colombia – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El comisionado del Departamento de Transporte de Nueva York, Ydanis Rodríguez (c), habla durante la entrega de una placa a la orquesta de salsa Guayacán este viernes, en Nueva York (EE.UU.). Foto/fuente externa
EL NUEVO DIARIO, Nueva York, (EE.UU.). – La ciudad de Nueva York rindió homenaje este viernes a la veterana orquesta de salsa colombiana Guayacán, al nombrar un tramo de la famosa Sexta Avenida con su nombre, en conmemoración del 215 aniversario de la independencia de Colombia, que se celebra el 20 de julio.
A partir de hoy y durante toda una semana, al esquina de la Calle 45 con la Sexta Avenida se llamará Guayacán Orquesta, la primera banda de salsa que recibe este reconocimiento en la ciudad.
Cantantes de otros géneros también han recibido tribuntos parecidos, como el rockero argentino Charlie García, el cantante colombiano Silvestre Dangón y el grupo mexicano Tigres del Norte.
«Este es un día de celebración de lo que somos los latinos» que trabajan duro en la ciudad, comentó el comisionado del Departamento de Transporte, el dominicano Ydanis Rodríguez, quien recordó que los latinos «no somos arrimados ni acabados de llegar» a la Gran Manzana, donde la población latina supone el 28 % del total.
El nombre Guayacán Orquesta está ubicado en el mismo tramo donde se encuentra el medallón del escudo de Colombia, uno de 35 de países y territorios de América Latina cuyos escudos fueron colocados a lo largo de esa avenida hace 60 años como símbolo de unidad después de la II Guerra Mundial.
El evento contó con los miembros del grupo Guayacán, que expresaron su orgullo por tener una calle con su nombre en la capital de la salsa, género al que han dedicado 40 años. Tras desvelar la placa con su nombre, entonaron uno de sus grandes éxitos: ‘Oiga, mire, vea’.
«Si las grandes ciudades del mundo reconocen nuestra obra, nuestro trabajo, eso quiere decir que la siembra ha sido bien hecha. La música que hacemos, la cultura que llevamos es para ustedes. Somos mensajeros de la alegría. El mensaje ha sido universal», dijo el músico y productor Alexis Lozano, cofundador del grupo junto a Jairo Varela (1949-2012).
Lozano, que estuvo acompañado por Nino Caicedo, -compositor de ‘Oiga, mire, vea’ y muchos otros éxitos del grupo- afirmó estar orgulloso por el reconocimiento y concluyó su mensaje con un: «¡Viva Guayacán, Viva Cali, Viva Colombia!».
Caicedo agradeció por su parte a «todos los salseros del mundo» y a todos los que trabajan tras bambalinas con la orquesta.
Guayacán se presentará el 20 de julio en el Festival Independencia de Colombia, el evento más grande que celebra esa comunidad en Nueva York.
El acto contó además con el cónsul de Colombia en Nueva York, Miguel González.
Relacionado
Internacionales
México garantiza «abasto nacional» de maíz blanco para 2025 – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Fotografía de archivo de mazorcas de maíz blanco en un cultivo. EFE/ Roberto Escobar
EL NUEVO DIARIO, MÉXICO. -El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de México, Julio Berdegué, informó este sábado que “el abasto nacional de maíz blanco está asegurado” en el país este 2025, pese a que el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) reportó que la importación de este alimento en el primer semestre del año creció 253 % por “ventaja en precios”.
El titular de la Sader publicó en su cuenta de X un comunicado detallando que la cosecha de este producto en Sinaloa (norte) “fue ligeramente superior a 2 millones de toneladas”, siendo uno de los estados donde se siembra la mayor parte del maíz blanco a nivel nacional.
“La entidad cuenta con 214,750 hectáreas sembradas de maíz blanco. Con un 85 % de la superficie cosechada, se registra un rendimiento promedio de 10,28 toneladas por hectárea(…) Con esto se estima que la cosecha total para el estado sea de aproximadamente 2,2 millones de toneladas”, apuntó el documento adjunto con cifras de la Oficina de Representación Federal de la Secretaría de Agricultura de Sinaloa.
Asimismo, indicó que “sumando la producción” del estado norteño con la nacional del “ciclo primavera-verano 2024, que fue de 18,5 millones de toneladas, se superarán los 20 millones de toneladas asegurando el abasto nacional de maíz blanco”.
Por su lado, el GCMA destacó, a partir de un reporte semanal, que en el primer semestre de 2025, “las importaciones de maíz blanco aumentaron 253 %” respecto a 2024, con un total de 586,4 toneladas, las cuales en su totalidad provinieron de Estados Unidos.
Además, precisó que la estimación anual de Sinaloa será menor a los dos millones de toneladas, una disminución notable comparada con las seis millones de 2024.
En los últimos dos años, México ha presentado una severa sequía que afecta al norte del país, lo que ha dejado ganado muerto en el desierto, comunidades sin acceso de agua potable y campos agrícolas improductivos, lo que agrava la crisis en esta zona del territorio mexicano.
Relacionado
Internacionales
Vuelven a estallar enfrentamientos en el sur de Siria a pesar del anuncio de alto el fuego – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Vuelven a estallar enfrentamientos en el sur de Siria. Foto: BELLUMARTIS @bellumartis
EL NUEVO DIARIO, REDACCIÓN INTERNACIONAL.- Los enfrentamientos violentos en la ciudad del sur de Siria Al Sueida, capital de la región homónima, entre clanes beduinos y grupos de la minoría drusa han vuelto a estallar este sábado a pesar del anuncio de alto el fuego con Israel, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.
Este viernes, el enviado especial de Estados Unidos en Siria, Tom Barrack, anunció que Israel y Siria habían alcanzado un acuerdo de alto el fuego apoyado por EEUU y aceptado por Turquía, información que el Gobierno sirio confirmó esta mañana.
Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, que contabiliza la violencia en el país árabe, tras anunciarse el alto el fuego Al Sueida ha vivido una «calma tensa» por la mañana que se ha roto cuando las tropas gubernamentales han comenzado a desplegarse por el territorio.
La organización detalla que sus fuentes en el terreno informan de que los enfrentamientos violentos entre grupos han vuelto a estallar al oeste de la ciudad.
Los enfrentamientos entre grupos beduinos y drusos en la provincia sureña siria de Al Sueida, con el posterior envío de las fuerzas gubernamentales, hicieron que Israel interviniese en el conflicto bajo la premisa de que actúa en defensa de la minoría drusa en Siria.
Pese a que las tropas gubernamentales se habían retirado el miércoles de la región, el Gobierno sirio anunció este sábado que sus soldados han comenzado a desplegarse de nuevo en Al Sueida «para garantizar la aplicación del alto el fuego, mantener el orden público y proteger a los ciudadanos y sus propiedades».
La agencia de noticias siria Sana también informa de que las tropas ya han iniciado el despliegue por la región y de que los enfrentamientos entre drusos y beduinos se siguen sucediendo.
Mientras las autoridades siguen sin ofrecer un balance actualizado de víctimas, el Observatorio elevó este sábado a 940 el número de muertos en los últimos siete días de violencia en Al Sueida.
Además, la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) cifra en al menos 60.000 las personas que se han visto desplazadas de la región en esta ola de violencia.
Relacionado
Internacionales
Ucrania y el OIEA descartan por el momento riesgo nuclear por incendio cerca de Zaporiya – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Central nuclear ucraniana de Zaporiya. (Fuente externa)
EL NUEVO DIARIO, JARKOV, UCRANIA.- Un incendio forestal en las proximidades de la central de Zaporiya, ocupada por Rusia, no supone por el momento una amenaza para la seguridad de la instalación nuclear, informaron el Ministerio de Energía de Ucrania y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).
Las líneas eléctricas que conectan la planta a la red eléctrica de Ucrania funcionan de manera estable y proporcionan un suministro de energía confiable a la estación para garantizar seguridad en cuanto a las radiaciones, afirmó el ministerio ucraniano en respuesta a informes en las redes sociales sobre columnas de humo que se elevaban cerca de la planta.
“Según el OIEA, el humo cerca de la planta está relacionado con un incendio forestal que se produjo a una distancia segura de la central; por el momento no existe ninguna amenaza para la seguridad nuclear”, afirma el comunicado, confirmado también por el relato del OIEA en X.
En paralelo, la ministra Svitlana Grinchuk señaló que, debido a las acciones rusas y los repetidos bombardeos, la planta de energía nuclear más grande de Europa ha perdido la conexión a la red eléctrica ucraniana nueve veces desde el comienzo de su ocupación por fuerzas rusas en marzo de 2022.
“El uso de generadores (diésel) en una central nuclear supone un riesgo extraordinario para la seguridad nuclear”, subraya el comunicado de su ministerio.
Relacionado
-
Internacionales2 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales2 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Nacionales2 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia2 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica2 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales2 months ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla
-
Nacionales2 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica2 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida